Psicología jurídica aplicada
El presente texto académico muestra algunas aplicaciones específicas del área de la psicología jurídica, campo de conocimiento especializado cuyo objeto de estudio lo constituyen los procesos cognitivos, afectivos y emocionales que explican las conductas jurídico-legales de las personas que se invol...
- Autores:
-
Bejarano-Aguado, Gustavo Adolfo
Carvajal-Builes, Juan Camilo
Gutiérrez-de Piñeres Botero, Carolina
Jiménez-Molina, José Raúl
Carvajal-Builes, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26036
- Palabra clave:
- CONSTRUCTO
REHABILITACIÓN
FEMINICIDIO
COMUNIDAD
TESTIMONIO
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad Católica de Colombia 2021
Summary: | El presente texto académico muestra algunas aplicaciones específicas del área de la psicología jurídica, campo de conocimiento especializado cuyo objeto de estudio lo constituyen los procesos cognitivos, afectivos y emocionales que explican las conductas jurídico-legales de las personas que se involucran con el sistema judicial. La intención fue articular en una sola publicación diferentes temas relacionados con los fundamentos teóricos y epistemológicos de la psicología criminológica, la conducta feminicida vista desde un enfoque psicojurídico, la teoría del sentido de comunidad observada en un centro penitenciario, y, por último, una revisión sobre la calidad de la metodología de los estudios en psicología del testimonio, analizando los aspectos psicofisiológicos del engaño; todo ello para mostrar los elementos conceptuales o técnicos aplicados a contextos penales, brindándole al lector, sea este psicólogo, abogado, policía, juez, fiscal, funcionario de prisiones, investigador de las ciencias de la conducta o estudiante universitario de pregrado o posgrado la oportunidad de entender que el ámbito forense no solo es de utilidad para los operadores jurídicos. Con esto se espera contribuir a una mejor comprensión de esta disciplina, tanto para los expertos como para los neófitos en el área. |
---|