La Hibridación de usos como respuesta a las nuevas dinámicas urbanas- Proyecto edificio híbrido San Andrés 38
Artículo de Investigación
- Autores:
-
Páez-Coca, Arley Humberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23024
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/23024
- Palabra clave:
- EDIFICIOS
EJE
MEZCLA
TIPOLOGÍA
USO
VIVIENDA
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
id |
UCATOLICA2_1f558876c45b02cae7de943b73bd02d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23024 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La Hibridación de usos como respuesta a las nuevas dinámicas urbanas- Proyecto edificio híbrido San Andrés 38 |
title |
La Hibridación de usos como respuesta a las nuevas dinámicas urbanas- Proyecto edificio híbrido San Andrés 38 |
spellingShingle |
La Hibridación de usos como respuesta a las nuevas dinámicas urbanas- Proyecto edificio híbrido San Andrés 38 EDIFICIOS EJE MEZCLA TIPOLOGÍA USO VIVIENDA |
title_short |
La Hibridación de usos como respuesta a las nuevas dinámicas urbanas- Proyecto edificio híbrido San Andrés 38 |
title_full |
La Hibridación de usos como respuesta a las nuevas dinámicas urbanas- Proyecto edificio híbrido San Andrés 38 |
title_fullStr |
La Hibridación de usos como respuesta a las nuevas dinámicas urbanas- Proyecto edificio híbrido San Andrés 38 |
title_full_unstemmed |
La Hibridación de usos como respuesta a las nuevas dinámicas urbanas- Proyecto edificio híbrido San Andrés 38 |
title_sort |
La Hibridación de usos como respuesta a las nuevas dinámicas urbanas- Proyecto edificio híbrido San Andrés 38 |
dc.creator.fl_str_mv |
Páez-Coca, Arley Humberto |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cornelio-Bermúdez, Giovanni García-Bernal de Moncada, Doris |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Páez-Coca, Arley Humberto |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
EDIFICIOS |
topic |
EDIFICIOS EJE MEZCLA TIPOLOGÍA USO VIVIENDA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
EJE MEZCLA TIPOLOGÍA USO VIVIENDA |
description |
Artículo de Investigación |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-05-06T19:27:27Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-05-06T19:27:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Páez-Coca, A. H. (2017). La Hibridación de usos como respuesta a las nuevas dinámicas urbanas- Proyecto edificio híbrido San Andrés 38. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/23024 |
identifier_str_mv |
Páez-Coca, A. H. (2017). La Hibridación de usos como respuesta a las nuevas dinámicas urbanas- Proyecto edificio híbrido San Andrés 38. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/23024 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilar Morales, C. (2017). EDIFICIO HÍBRIDO EN ATE- LIMA (tesis de pregrado). Universidad de Caldas, Manizales, Colombia. Almonacid Babativa, P. (2018). El deporte como medio recreativo y de aprendizaje para la inclusión social.Centro Deportivo Industrial T-42. Revista Arquitectura, 1-29. Aparisi, C. (16 de 01 de 2014). habitatgecollectiu. Obtenido de habitatgecollectiu: https://habitatgecollectiu.wordpress.com/2014/01/16/edificios-hibridos nuevas-formas-de-habitar-en-el-siglo-xxi/ C.A., V. C. (09 de abril de 2019). conceptodefinicion.de. Obtenido de conceptodefinicion.de: https://conceptodefinicion.de/hibrido/ Claux Carriquiry, I. (1999). Acerca de la arquitectura. Managua, Nicaragua. Días Osorio , M. S., & Marroquín, J. C. (2016). Las relaciones entre la movilidad y el espacio público.Transmilenio de Bogota. Revista de Arquitectura, 126 139. DUCCI, M. E. (2006). CONCEPTOS BASICOS DE URBANISMO. ITALIA: TRILLAS. Flórez, M, L. Á., Ovalle, G, J. H., & Forero, L, L. A. (2014). Traducción del diseño concurrente al proyecto de arquitectura. Revista de Arquitectura, 16,(1), 77 85. Gehl, J. (2014). Ciudades para la gente. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Infino. Hernández, A. M. (2016). Urbanismo participativo.Construcción social del espacio urbanos. Revista Arquitectura, 6-17. Jacobs, J. (1961). Muerte y vida de las grandes ciudades. Madrid: Capitán Swing. Juanca, L. T. (2016). Distrito de comercio integral, San Andresito de la 38. Obtenido de Pontificia Universidad Javeriana. Morales Guzmán, C. C. (2011). Sistemas de diseño para la vivienda. Revista de Arquitectura., 118-127. Páramo, P., & burbano, A. M. (2014). Los usos y la apropiación del espacio público para el fortalecimiento de la democracia. Revista Arquitectura, 6-15. Pérgolis, J. C. (2016). Aprendizaje, composición y emplazamiento en el proyecto de arquitectura [Revisión de libro]. Revista Arquitectura, 140-142 Pinto de Freitas, R. (10 de 09 de 2011). quaderns.coac.net. Obtenido de quaderns.coac.net: http://quaderns.coac.net/es/2011/09/262-observatori pinto/ Rincon, A. P. (2006). Bogotá y sus modalidades de ocupacion del suelos-Analisis de los procesos de re-densificación. Facultad de artes, sede Bogota coleccion "Punto Aparte". Sarmiento Maldonado, V. (2018). EDIFICIO HÍBRIDO DEL BARRIO LAS NIEVES. UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO, 1-64. Universidad Catolica de Colombia. (Agosto de 2010). Proyecto educativo del programa de arquitectura. Villa Carmona, G. A. (2011). Cualificación en diseño.Entre la proyección y la fabricación. Revista Arquitectura, 73-39. Villares, J. (18 de 04 de 2018). arquitecturayempresa. Obtenido de arquitecturayempresa: https://www.arquitecturayempresa.es/noticia/arquitectura-hibrida-guardian art-center |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a0c7fa45-3196-4e78-a466-8a5c44d359fd/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1b4796ce-c57f-4c12-85fb-1c680168221b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f5b364e0-c4b7-447c-9804-954ba044daa3/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/443e6ab6-15ae-427a-bd7d-571c33bcd6db/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/de7d0817-45bb-430e-804c-6c4e226b6317/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f2103ce7-7b99-4fd3-9cc7-de7ee80d079e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
48a9dce90a6ee16c91ac467073659575 cdebcf181f7bd059e25637c3cb4f5578 c67598133e70c296213867b45e7ef860 0dc6f64849b0be08a62318ec8e4461f2 5a57013d9aceca92d1ab62796d085e20 45c3200b7ba1741012eb59ff34a16003 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256257918304256 |
spelling |
Cornelio-Bermúdez, Giovannic67e7401-178d-4a4b-87cd-133276b19165-1García-Bernal de Moncada, Dorisa2f79dd0-a7ac-46fd-a8e4-9b89b7fd7db3-1Páez-Coca, Arley Humberto5e233fd5-40c5-4d6e-b3ce-5c78ca7e8d59-12019-05-06T19:27:27Z2019-05-06T19:27:27Z2017Artículo de InvestigaciónPartiendo del análisis del lugar y los usuarios en la zona conocida como San Andresito de la 38, en Bogotá Colombia; a través del diseño concurrente: diseño urbano, diseño arquitectónico y diseño constructivo; que presenta la Universidad Católica de Colombia; se hace un planteamiento de las problemáticas del sector, evidenciando la poca interacción social entre varios tipos de población, así como un porcentaje elevado de un uso industrial y comercial, dejando a un lado la vivienda. Para mitigar estas problemáticas; desde lo urbano, se diseña ejes conectores dentro de un polígono de actuación que unirán el sector de acuerdo a las características de uso, con el proyecto; permitiendo conectar la propuesta de vivienda con la industria preexistente; a nivel arquitectónico, un edificio híbrido que alberga una serie de actividades complementarias entre sí, con un uso primordial de vivienda; en los primeros niveles atiende un comercio a nivel zonal, mezclado con comercio a nivel local; sustentado por un diseño constructivo basado en núcleos centrales que permite ganar mayor espacio en los primeros niveles y que puedan trasmitir la carga al suelo sin problema.PregradoArquitecto1. INTRODUCCIÓN 2. METODOLOGÍA 3. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 4. RESULTADOS 5.DISCUSIÓN 6.CONCLUSIONES 7.AGRADECIMIENTOS 8.REFERENCIAS 9.ANEXOSapplication/pdfPáez-Coca, A. H. (2017). La Hibridación de usos como respuesta a las nuevas dinámicas urbanas- Proyecto edificio híbrido San Andrés 38. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/23024spaFacultad de DiseñoArquitecturaAguilar Morales, C. (2017). EDIFICIO HÍBRIDO EN ATE- LIMA (tesis de pregrado). Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.Almonacid Babativa, P. (2018). El deporte como medio recreativo y de aprendizaje para la inclusión social.Centro Deportivo Industrial T-42. Revista Arquitectura, 1-29.Aparisi, C. (16 de 01 de 2014). habitatgecollectiu. Obtenido de habitatgecollectiu: https://habitatgecollectiu.wordpress.com/2014/01/16/edificios-hibridos nuevas-formas-de-habitar-en-el-siglo-xxi/C.A., V. C. (09 de abril de 2019). conceptodefinicion.de. Obtenido de conceptodefinicion.de: https://conceptodefinicion.de/hibrido/Claux Carriquiry, I. (1999). Acerca de la arquitectura. Managua, Nicaragua.Días Osorio , M. S., & Marroquín, J. C. (2016). Las relaciones entre la movilidad y el espacio público.Transmilenio de Bogota. Revista de Arquitectura, 126 139.DUCCI, M. E. (2006). CONCEPTOS BASICOS DE URBANISMO. ITALIA: TRILLAS.Flórez, M, L. Á., Ovalle, G, J. H., & Forero, L, L. A. (2014). Traducción del diseño concurrente al proyecto de arquitectura. Revista de Arquitectura, 16,(1), 77 85.Gehl, J. (2014). Ciudades para la gente. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Infino.Hernández, A. M. (2016). Urbanismo participativo.Construcción social del espacio urbanos. Revista Arquitectura, 6-17.Jacobs, J. (1961). Muerte y vida de las grandes ciudades. Madrid: Capitán Swing.Juanca, L. T. (2016). Distrito de comercio integral, San Andresito de la 38. Obtenido de Pontificia Universidad Javeriana.Morales Guzmán, C. C. (2011). Sistemas de diseño para la vivienda. Revista de Arquitectura., 118-127.Páramo, P., & burbano, A. M. (2014). Los usos y la apropiación del espacio público para el fortalecimiento de la democracia. Revista Arquitectura, 6-15.Pérgolis, J. C. (2016). Aprendizaje, composición y emplazamiento en el proyecto de arquitectura [Revisión de libro]. Revista Arquitectura, 140-142Pinto de Freitas, R. (10 de 09 de 2011). quaderns.coac.net. Obtenido de quaderns.coac.net: http://quaderns.coac.net/es/2011/09/262-observatori pinto/Rincon, A. P. (2006). Bogotá y sus modalidades de ocupacion del suelos-Analisis de los procesos de re-densificación. Facultad de artes, sede Bogota coleccion "Punto Aparte".Sarmiento Maldonado, V. (2018). EDIFICIO HÍBRIDO DEL BARRIO LAS NIEVES. UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO, 1-64.Universidad Catolica de Colombia. (Agosto de 2010). Proyecto educativo del programa de arquitectura.Villa Carmona, G. A. (2011). Cualificación en diseño.Entre la proyección y la fabricación. Revista Arquitectura, 73-39.Villares, J. (18 de 04 de 2018). arquitecturayempresa. Obtenido de arquitecturayempresa: https://www.arquitecturayempresa.es/noticia/arquitectura-hibrida-guardian art-centerDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2EDIFICIOSEJEMEZCLATIPOLOGÍAUSOVIVIENDALa Hibridación de usos como respuesta a las nuevas dinámicas urbanas- Proyecto edificio híbrido San Andrés 38Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALTRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO.pdfapplication/pdf1730797https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a0c7fa45-3196-4e78-a466-8a5c44d359fd/download48a9dce90a6ee16c91ac467073659575MD51RAE.pdfRAE.pdfapplication/pdf242185https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1b4796ce-c57f-4c12-85fb-1c680168221b/downloadcdebcf181f7bd059e25637c3cb4f5578MD52TEXTTRABAJO DE GRADO.pdf.txtTRABAJO DE GRADO.pdf.txtExtracted texttext/plain65629https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f5b364e0-c4b7-447c-9804-954ba044daa3/downloadc67598133e70c296213867b45e7ef860MD53RAE.pdf.txtRAE.pdf.txtExtracted texttext/plain12048https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/443e6ab6-15ae-427a-bd7d-571c33bcd6db/download0dc6f64849b0be08a62318ec8e4461f2MD55THUMBNAILTRABAJO DE GRADO.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg13799https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/de7d0817-45bb-430e-804c-6c4e226b6317/download5a57013d9aceca92d1ab62796d085e20MD54RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17918https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f2103ce7-7b99-4fd3-9cc7-de7ee80d079e/download45c3200b7ba1741012eb59ff34a16003MD5610983/23024oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/230242023-03-24 15:37:45.156https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |