Estudio de factibilidad financiera para la inversión en compra de facturas de Mipymes en Colombia
Trabajo de Grado
- Autores:
-
Barrios-Ibagón, Andrea Islena
Buitrago-Tellez, Nuri Alejandra
Noguera-Burbano, Cristhian Alejandro
Nova-Díaz, Lady Odilia
Villalobos-Páez, Sol Candy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22474
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/22474
- Palabra clave:
- COMERCIO ELECTRÓNICO
MIPYMES
FACTURA ELECTRÓNICA
FACTURADOR
ADQUIRIENTE
PROVEEDOR TECNOLÓGICO
COMERCIO ELECTRÓNICO
TÍTULO VALOR
FACTORING
REFEL
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_1cf44bcf02e506e0a30b88fc74bb9f64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22474 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad financiera para la inversión en compra de facturas de Mipymes en Colombia |
title |
Estudio de factibilidad financiera para la inversión en compra de facturas de Mipymes en Colombia |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad financiera para la inversión en compra de facturas de Mipymes en Colombia COMERCIO ELECTRÓNICO MIPYMES FACTURA ELECTRÓNICA FACTURADOR ADQUIRIENTE PROVEEDOR TECNOLÓGICO COMERCIO ELECTRÓNICO TÍTULO VALOR FACTORING REFEL |
title_short |
Estudio de factibilidad financiera para la inversión en compra de facturas de Mipymes en Colombia |
title_full |
Estudio de factibilidad financiera para la inversión en compra de facturas de Mipymes en Colombia |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad financiera para la inversión en compra de facturas de Mipymes en Colombia |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad financiera para la inversión en compra de facturas de Mipymes en Colombia |
title_sort |
Estudio de factibilidad financiera para la inversión en compra de facturas de Mipymes en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrios-Ibagón, Andrea Islena Buitrago-Tellez, Nuri Alejandra Noguera-Burbano, Cristhian Alejandro Nova-Díaz, Lady Odilia Villalobos-Páez, Sol Candy |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Segovia-Rodríguez, Adriana Andrea |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Barrios-Ibagón, Andrea Islena Buitrago-Tellez, Nuri Alejandra Noguera-Burbano, Cristhian Alejandro Nova-Díaz, Lady Odilia Villalobos-Páez, Sol Candy |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
COMERCIO ELECTRÓNICO |
topic |
COMERCIO ELECTRÓNICO MIPYMES FACTURA ELECTRÓNICA FACTURADOR ADQUIRIENTE PROVEEDOR TECNOLÓGICO COMERCIO ELECTRÓNICO TÍTULO VALOR FACTORING REFEL |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
MIPYMES FACTURA ELECTRÓNICA FACTURADOR ADQUIRIENTE PROVEEDOR TECNOLÓGICO COMERCIO ELECTRÓNICO TÍTULO VALOR FACTORING REFEL |
description |
Trabajo de Grado |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-01-16T14:22:28Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-01-16T14:22:28Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Barrios- Ibagón, A. I., Buitrago-Téllez, N. A., Noguera-Burbano, C. A., Nova-Díaz, L. O. & Villalobos-Páez, S. C. (2018). Estudio de factibilidad financiera para la inversión en compra de facturas de Mipymes en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/22474 |
identifier_str_mv |
Barrios- Ibagón, A. I., Buitrago-Téllez, N. A., Noguera-Burbano, C. A., Nova-Díaz, L. O. & Villalobos-Páez, S. C. (2018). Estudio de factibilidad financiera para la inversión en compra de facturas de Mipymes en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/22474 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ACOPI. (2017). www.acopi.org.co. Obtenido de www.acopi.org.co: https://acopi.org.co/wp-content/uploads/2017/12/INFORME-DE-RESULTADOSENCUESTA-3er.-TRIMESTRE-DE-2017.pdf ACOPI. (Agosto de 2018). ACOPI. Obtenido de https://acopi.org.co/encuesta-dedesempe%C3%B1o-empresarial-acopi-2do-trimestre-de-2018.pdf, página 14 Actualicese. (2017). Registro de facturas electrónicas –Refel–: ¿en qué consiste?, ¿qué otros conceptos se derivan de este? Alfonsea, C. R. (16 de 08 de 2018). WWW.BBVA.ES. Obtenido de https://www.bbva.com/es/que-es-el-ebitda/ Alianza. (2018). www.alianzavalores.com.co. Obtenido de http://www.alianzavalores.com.co/documents/345998/517201/Presentaci%C3%B3n+corporativa+Horizontal+Julio-comprimida.pdf/f998adc1-f65c-4ef1-84f1- 82f6ea05271a Asobancaria. (2017). La educación financiera como motor de las mipymes en Colombia. Semana económica 2017, 10. Asobancaria. (2017). La educación financiera como motor de las pymes. Semana económica 2017, 6. Asobancaria. (16 de Julio de 2018). www.asobancaria.com. Recuperado el 2018, de http://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/1145.pdf, página 6 Bancoldex. (07 de Septiembre de 2018). Grupo Bancoldex. Recuperado el 2018, de Grupo Bancoldex: https://www.bancoldex.com/Sobre-microempresas/Clasificacion-deempresas-en-Colombia315.aspx Bancolombia, G. (12 de Julio de 2018). Grupo Bancolombia Negocios Pyme. Recuperado el 2018, de https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/negociospymes/actualizate/legal-y-tributario/todo-sobre-las-pymes-en-colombia Cámara Colombiana de comercio electrónico. (23 de Julio de 2018). Cámara Colombiana de comercio electrónico. Recuperado el 2018, de www.ccce.org.co: https://www.ccce.org.co/noticias/la-realidad-de-la-factura-electronica-en-colombia Comercio, O. M. (2017). Organización Mundial del Comercio. Obtenido de https://www.wto.org/spanish/tratop s/ecom s/ecom s.html Confecámaras. (2017). www.confecamaras.org.co. Recuperado el 2018, de http://confecamaras.org.co/phocadownload/2017/Informe_din%C3%A1mica_empresarial/Informe_de_Din%C3%A1mica_Empresarial_2017.pdf pagina 6 Contabilidad y Finanzas. (01 de 05 de 2012). www.contabilidadyfinanzas.com. Obtenido de www.contabilidadyfinanzas.com: http://www.contabilidadyfinanzas.com/flujo-delinversionista.html Cote, J. E. (09 de Marzo de 2018). www.larepublica.com. Obtenido de www.larepublica.com: https://www.larepublica.co/analisis/jorge-enrique-cote2609440/potencial-real-de-la-facturacion-electronica-en-colombia-2608430 DIAN. (2018). www.dian.gov.co. Obtenido de https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/FacturaElectronica /Presentacion/Paginas/Queesfacturaelectr%C3%B3nica.aspx DIAN. (2018). www.dian.gov.co. Obtenido de https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/FacturaElectronica/FactureElectronicamente/Paginas/procedimientohabilitacion.aspx Dinero. (14 de Septiembre de 2017). www.dinero.com. Recuperado el 2018, de https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/ranking-de-las-mejorespymes-de-colombia-en-2017/249828 Dinero. (04 de Noviembre de 2017). www.dinero.com. Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/informe-especial/articulo/implementacionde-la-factura-electronica-en-colombia/243934 Dinero. (04 de Noviembre de 2017). www.dinero.com. Recuperado el 2018, de https://www.dinero.com/edicion-impresa/informe-especial/articulo/implementacionde-la-factura-electronica-en-colombia/243934 DINERO. (26 de Octubre de 2018). Avanza la Factura Electrónica. DINERO, 83. Dinero. (26 de 10 de 2018). www.dinero.com. Obtenido de www.dinero.com: https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/mesfix-nuevaplataforma-de-factoring-para-mipymes/251616 Dinero. (2018). www.dinero.com. Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/factura-electronica-no-se-podria-negociar-enfactoring/262627 Dinero. (2018). www.dinero.com. Obtenido de www.dinero.com: https://www.dinero.com/edicion-impresa/pymes/articulo/evolucion-y-situacionactual-de-las-mipymes-en-colombia/222395 Dinero. (2018). www.dinero.com. Obtenido de www.dinero.com: https://www.dinero.com/edicion-impresa/pymes/articulo/evolucion-y-situacionactual-de-las-mipymes-en-colombia/222395 EL Tiempo. (2018). www.eltiempo.com. Obtenido de www.eltiempo.com: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/relevancia-de-la-facturacionelectronica-en-las-pymes-208246 factoryvalor. (2018). www.factoryvalor.com. Obtenido de http://factoryvalor.com/ García, S. (2011). Dirección por valores. Grupo Bancolombia. (2018). www.grupobancolombia.com. Obtenido de https://factoring.grupobancolombia.com/wps/portal/factoring/productosservicios/canales/sucursal-virtual-factoring Laverde, M. B. (01 de 10 de 2018). Mesfix. Obtenido de Mesfix: https://mesfix.com/blog/2018/01/10/factoring-en-colombia Laverde, M. B. (10 de 01 de 2018). Mesfix. Obtenido de https://mesfix.com/blog/2018/01/10/factoring-en-colombia Linea, A. e. (24 de 10 de 2018). www.aportesenlinea.com. Obtenido de http://aportesenlinea.custhelp.com/app/answers/detail/a_id/346/~/tarifas-riesgoslaborales Mendez, C. F. (25 de Octubre de 2017). www.gerencie.com. Obtenido de https://www.gerencie.com/administracion-del-efectivo.html Mesfix. (10 de 2018). www.mesfix.com. Obtenido de https://mesfix.com/blog/2018/01/10/factoring-en-colombia Nación, C. G. (17 de 03 de 2014). www.contaduria.gov.co. Obtenido de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/6927e14a-5254-435e-840ae233bbb527de/PROCEDIMIENTO+GMF+marzo+17+de+2014.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=6927e14a-5254-435e-840a-e233bbb527 Negocios, R. E. (21 de 05 de 2018). www.eltiempo.com. Obtenido de https://www.eltiempo.com/economia/empresas/como-opera-el-factoring-encolombia-220274 Portafolio. (17 de Junio de 2016). Portafolio. Obtenido de Portafolio: http://www.portafolio.co/negocios/empresas/empresas-mejoran-flujo-caja-travesfactoring-497691 Portafolio. (07 de Marzo de 2017). Portafolio. Obtenido de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/las-ventajas-de-la-facturacionelectronica-503918 Rivera, J. D. (22 de Abril de 2018). www.eltiempo.com. Obtenido de www.eltiempo.com: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/facturas-electronicas-generancrecimiento-y-transparencia-en-las-empresas-208260 Rodriguez, E. (04 de Septiembre de 2018). www.larepublica.co. Obtenido de www.larepublica.co: www.larepublica.co/finanzas-personales/facturacionelectronica-aliada-de-la-reactivacion-economica-2766548 Sampieri, R. H. (2014). Definiciones de los enfoques cuantitativo, cualitativo, sus similitudes y diferencias. En R. H. Sampieri, Metodología de la Investivación (6a. ed.) (pág. 34). México D.F.: Mac Graw Hill Education Superfinanciera. (16 de Noviembre de 2018). wwwsuperfinanciera.gov.co. Obtenido de Bodega de datos Serankua. Vaquiro, J. D. (2011). Pymes Futuro. Recuperado el 09 de Septiembre de 2018, de http://www.pymesfuturo.com/Pymes.htm www.dinero.com. (2018). Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/facturaelectronica-no-se-podria-negociar-en-factoring/262627 www.eltiempo.com. (2018). Obtenido de https://www.eltiempo.com/economia/empresas/como-opera-el-factoring-encolombia-220274 www.eltiempo.com. (21 de 05 de 2018). Obtenido de https://www.eltiempo.com/economia/empresas/como-opera-el-factoring-encolombia-220274 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Administración Financiera |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/29d0ab16-4fb8-4c2a-8b28-bed914815297/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a123482c-7e75-4715-bd91-f04df7b5d495/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/88c1dfb0-ae7e-4618-a599-9a24591e1fed/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9de96a62-89a1-4404-9026-c34652b9165f/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a3d136f6-0faa-49c1-9253-132809b5ac06/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/75e76f67-0d6e-4afa-9260-32a948830337/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
427814e1a356a58f53934b6e25964d11 8ccb08d1e2ace127ced264c08bf56963 c7faf76641b94a0f69a77a260f2893c1 d12d518e4ac791f63ba089b63e1389f9 0f8a400c1dfad8a3562279749f2c94a9 e2cd933750da72ba7342cf14366f416b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256373171486720 |
spelling |
Segovia-Rodríguez, Adriana Andrea4229fd2a-d0d9-46b0-8c2b-ee3def93d063-1Barrios-Ibagón, Andrea Islena3902f887-2182-4efe-b9d3-6b1d68f5b63c-1Buitrago-Tellez, Nuri Alejandra99f3deb9-673d-444c-8c68-3019ebf549a3-1Noguera-Burbano, Cristhian Alejandro2e0b9d1e-1c05-4f10-89d2-cf519f7f1318-1Nova-Díaz, Lady Odiliaf9b120a3-4a9b-46cd-b876-ecaa841e9d16-1Villalobos-Páez, Sol Candy4fb17750-9a39-473b-9966-b0a1df8b5600-12019-01-16T14:22:28Z2019-01-16T14:22:28Z2018Trabajo de GradoSe realiza este trabajo de síntesis de grado como fundamento para determinar la factibilidad financiera de un proyecto de inversión dedicado a la compra de facturas electrónicas en Colombia teniendo presente su implementación como mecanismo de control fiscal para empresas como las mipymes. Se realizó análisis financiero en el cual se utilizaron proyecciones de Estados financieros, indicadores financieros y simulación de escenarios.EspecializaciónEspecialista en Análisis y Administración FinancieraIntroducción 1. Generalidades principales 2. La Factura Electrónica como Alternativa de Crecimiento de las Mipymes 3. Factibilidad Financiera para la Inversión en Facturas Electrónicas 4. Conclusiones y recomendaciones Bibliografía Anexosapplication/pdfBarrios- Ibagón, A. I., Buitrago-Téllez, N. A., Noguera-Burbano, C. A., Nova-Díaz, L. O. & Villalobos-Páez, S. C. (2018). Estudio de factibilidad financiera para la inversión en compra de facturas de Mipymes en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Administración Financiera. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22474spaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasEspecialización en Administración FinancieraACOPI. (2017). www.acopi.org.co. Obtenido de www.acopi.org.co: https://acopi.org.co/wp-content/uploads/2017/12/INFORME-DE-RESULTADOSENCUESTA-3er.-TRIMESTRE-DE-2017.pdfACOPI. (Agosto de 2018). ACOPI. Obtenido de https://acopi.org.co/encuesta-dedesempe%C3%B1o-empresarial-acopi-2do-trimestre-de-2018.pdf, página 14Actualicese. (2017). Registro de facturas electrónicas –Refel–: ¿en qué consiste?, ¿qué otros conceptos se derivan de este?Alfonsea, C. R. (16 de 08 de 2018). WWW.BBVA.ES. Obtenido de https://www.bbva.com/es/que-es-el-ebitda/Alianza. (2018). www.alianzavalores.com.co. Obtenido de http://www.alianzavalores.com.co/documents/345998/517201/Presentaci%C3%B3n+corporativa+Horizontal+Julio-comprimida.pdf/f998adc1-f65c-4ef1-84f1- 82f6ea05271aAsobancaria. (2017). La educación financiera como motor de las mipymes en Colombia. Semana económica 2017, 10.Asobancaria. (2017). La educación financiera como motor de las pymes. Semana económica 2017, 6.Asobancaria. (16 de Julio de 2018). www.asobancaria.com. Recuperado el 2018, de http://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/1145.pdf, página 6Bancoldex. (07 de Septiembre de 2018). Grupo Bancoldex. Recuperado el 2018, de Grupo Bancoldex: https://www.bancoldex.com/Sobre-microempresas/Clasificacion-deempresas-en-Colombia315.aspxBancolombia, G. (12 de Julio de 2018). Grupo Bancolombia Negocios Pyme. Recuperado el 2018, de https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/negociospymes/actualizate/legal-y-tributario/todo-sobre-las-pymes-en-colombiaCámara Colombiana de comercio electrónico. (23 de Julio de 2018). Cámara Colombiana de comercio electrónico. Recuperado el 2018, de www.ccce.org.co: https://www.ccce.org.co/noticias/la-realidad-de-la-factura-electronica-en-colombiaComercio, O. M. (2017). Organización Mundial del Comercio. Obtenido de https://www.wto.org/spanish/tratop s/ecom s/ecom s.htmlConfecámaras. (2017). www.confecamaras.org.co. Recuperado el 2018, de http://confecamaras.org.co/phocadownload/2017/Informe_din%C3%A1mica_empresarial/Informe_de_Din%C3%A1mica_Empresarial_2017.pdf pagina 6Contabilidad y Finanzas. (01 de 05 de 2012). www.contabilidadyfinanzas.com. Obtenido de www.contabilidadyfinanzas.com: http://www.contabilidadyfinanzas.com/flujo-delinversionista.htmlCote, J. E. (09 de Marzo de 2018). www.larepublica.com. Obtenido de www.larepublica.com: https://www.larepublica.co/analisis/jorge-enrique-cote2609440/potencial-real-de-la-facturacion-electronica-en-colombia-2608430DIAN. (2018). www.dian.gov.co. Obtenido de https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/FacturaElectronica /Presentacion/Paginas/Queesfacturaelectr%C3%B3nica.aspxDIAN. (2018). www.dian.gov.co. Obtenido de https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/FacturaElectronica/FactureElectronicamente/Paginas/procedimientohabilitacion.aspxDinero. (14 de Septiembre de 2017). www.dinero.com. Recuperado el 2018, de https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/ranking-de-las-mejorespymes-de-colombia-en-2017/249828Dinero. (04 de Noviembre de 2017). www.dinero.com. Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/informe-especial/articulo/implementacionde-la-factura-electronica-en-colombia/243934Dinero. (04 de Noviembre de 2017). www.dinero.com. Recuperado el 2018, de https://www.dinero.com/edicion-impresa/informe-especial/articulo/implementacionde-la-factura-electronica-en-colombia/243934DINERO. (26 de Octubre de 2018). Avanza la Factura Electrónica. DINERO, 83.Dinero. (26 de 10 de 2018). www.dinero.com. Obtenido de www.dinero.com: https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/mesfix-nuevaplataforma-de-factoring-para-mipymes/251616Dinero. (2018). www.dinero.com. Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/factura-electronica-no-se-podria-negociar-enfactoring/262627Dinero. (2018). www.dinero.com. Obtenido de www.dinero.com: https://www.dinero.com/edicion-impresa/pymes/articulo/evolucion-y-situacionactual-de-las-mipymes-en-colombia/222395Dinero. (2018). www.dinero.com. Obtenido de www.dinero.com: https://www.dinero.com/edicion-impresa/pymes/articulo/evolucion-y-situacionactual-de-las-mipymes-en-colombia/222395EL Tiempo. (2018). www.eltiempo.com. Obtenido de www.eltiempo.com: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/relevancia-de-la-facturacionelectronica-en-las-pymes-208246factoryvalor. (2018). www.factoryvalor.com. Obtenido de http://factoryvalor.com/García, S. (2011). Dirección por valores.Grupo Bancolombia. (2018). www.grupobancolombia.com. Obtenido de https://factoring.grupobancolombia.com/wps/portal/factoring/productosservicios/canales/sucursal-virtual-factoringLaverde, M. B. (01 de 10 de 2018). Mesfix. Obtenido de Mesfix: https://mesfix.com/blog/2018/01/10/factoring-en-colombiaLaverde, M. B. (10 de 01 de 2018). Mesfix. Obtenido de https://mesfix.com/blog/2018/01/10/factoring-en-colombiaLinea, A. e. (24 de 10 de 2018). www.aportesenlinea.com. Obtenido de http://aportesenlinea.custhelp.com/app/answers/detail/a_id/346/~/tarifas-riesgoslaboralesMendez, C. F. (25 de Octubre de 2017). www.gerencie.com. Obtenido de https://www.gerencie.com/administracion-del-efectivo.htmlMesfix. (10 de 2018). www.mesfix.com. Obtenido de https://mesfix.com/blog/2018/01/10/factoring-en-colombiaNación, C. G. (17 de 03 de 2014). www.contaduria.gov.co. Obtenido de http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/6927e14a-5254-435e-840ae233bbb527de/PROCEDIMIENTO+GMF+marzo+17+de+2014.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=6927e14a-5254-435e-840a-e233bbb527Negocios, R. E. (21 de 05 de 2018). www.eltiempo.com. Obtenido de https://www.eltiempo.com/economia/empresas/como-opera-el-factoring-encolombia-220274Portafolio. (17 de Junio de 2016). Portafolio. Obtenido de Portafolio: http://www.portafolio.co/negocios/empresas/empresas-mejoran-flujo-caja-travesfactoring-497691Portafolio. (07 de Marzo de 2017). Portafolio. Obtenido de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/las-ventajas-de-la-facturacionelectronica-503918Rivera, J. D. (22 de Abril de 2018). www.eltiempo.com. Obtenido de www.eltiempo.com: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/facturas-electronicas-generancrecimiento-y-transparencia-en-las-empresas-208260Rodriguez, E. (04 de Septiembre de 2018). www.larepublica.co. Obtenido de www.larepublica.co: www.larepublica.co/finanzas-personales/facturacionelectronica-aliada-de-la-reactivacion-economica-2766548Sampieri, R. H. (2014). Definiciones de los enfoques cuantitativo, cualitativo, sus similitudes y diferencias. En R. H. Sampieri, Metodología de la Investivación (6a. ed.) (pág. 34). México D.F.: Mac Graw Hill EducationSuperfinanciera. (16 de Noviembre de 2018). wwwsuperfinanciera.gov.co. Obtenido de Bodega de datos Serankua.Vaquiro, J. D. (2011). Pymes Futuro. Recuperado el 09 de Septiembre de 2018, de http://www.pymesfuturo.com/Pymes.htmwww.dinero.com. (2018). Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/facturaelectronica-no-se-podria-negociar-en-factoring/262627www.eltiempo.com. (2018). Obtenido de https://www.eltiempo.com/economia/empresas/como-opera-el-factoring-encolombia-220274www.eltiempo.com. (21 de 05 de 2018). Obtenido de https://www.eltiempo.com/economia/empresas/como-opera-el-factoring-encolombia-220274Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2COMERCIO ELECTRÓNICOMIPYMESFACTURA ELECTRÓNICAFACTURADORADQUIRIENTEPROVEEDOR TECNOLÓGICOCOMERCIO ELECTRÓNICOTÍTULO VALORFACTORINGREFELEstudio de factibilidad financiera para la inversión en compra de facturas de Mipymes en ColombiaTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALESTUDIO DE FACTIBILIDAD FINANCIERA PARA LA INVERSIÓN EN COMPRA DE FACTURAS DE MIPYMES EN COLOMBIA.pdfESTUDIO DE FACTIBILIDAD FINANCIERA PARA LA INVERSIÓN EN COMPRA DE FACTURAS DE MIPYMES EN COLOMBIA.pdfapplication/pdf1472853https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/29d0ab16-4fb8-4c2a-8b28-bed914815297/download427814e1a356a58f53934b6e25964d11MD51RAE_Factibilidad proyecto inversión compra factura a mipymes en Colombia.pdfRAE_Factibilidad proyecto inversión compra factura a mipymes en Colombia.pdfapplication/pdf276399https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a123482c-7e75-4715-bd91-f04df7b5d495/download8ccb08d1e2ace127ced264c08bf56963MD52TEXTESTUDIO DE FACTIBILIDAD FINANCIERA PARA LA INVERSIÓN EN COMPRA DE FACTURAS DE MIPYMES EN COLOMBIA.pdf.txtESTUDIO DE FACTIBILIDAD FINANCIERA PARA LA INVERSIÓN EN COMPRA DE FACTURAS DE MIPYMES EN COLOMBIA.pdf.txtExtracted texttext/plain158909https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/88c1dfb0-ae7e-4618-a599-9a24591e1fed/downloadc7faf76641b94a0f69a77a260f2893c1MD53RAE_Factibilidad proyecto inversión compra factura a mipymes en Colombia.pdf.txtRAE_Factibilidad proyecto inversión compra factura a mipymes en Colombia.pdf.txtExtracted texttext/plain13526https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9de96a62-89a1-4404-9026-c34652b9165f/downloadd12d518e4ac791f63ba089b63e1389f9MD55THUMBNAILESTUDIO DE FACTIBILIDAD FINANCIERA PARA LA INVERSIÓN EN COMPRA DE FACTURAS DE MIPYMES EN COLOMBIA.pdf.jpgESTUDIO DE FACTIBILIDAD FINANCIERA PARA LA INVERSIÓN EN COMPRA DE FACTURAS DE MIPYMES EN COLOMBIA.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg9832https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a3d136f6-0faa-49c1-9253-132809b5ac06/download0f8a400c1dfad8a3562279749f2c94a9MD54RAE_Factibilidad proyecto inversión compra factura a mipymes en Colombia.pdf.jpgRAE_Factibilidad proyecto inversión compra factura a mipymes en Colombia.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg22221https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/75e76f67-0d6e-4afa-9260-32a948830337/downloade2cd933750da72ba7342cf14366f416bMD5610983/22474oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/224742023-03-24 17:25:35.405https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |