El régimen de administración de las islas, islotes y cayos de la Nación- Caso de las Islas del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario y San Bernardo

Artículo de investigación

Autores:
Benavides-Robles, Maira Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24720
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/24720
Palabra clave:
BALDÍOS
BALDÍOS RESERVADOS
AGENCIA NACIONAL DE TIERRAS
ISLAS DEL ROSARIO
CONTRATOS DE APROVECHAMIENTO
BIENES DEL ESTADO
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id UCATOLICA2_1b9dd59d4ab7a018a35e12a4b3115efd
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24720
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El régimen de administración de las islas, islotes y cayos de la Nación- Caso de las Islas del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario y San Bernardo
title El régimen de administración de las islas, islotes y cayos de la Nación- Caso de las Islas del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario y San Bernardo
spellingShingle El régimen de administración de las islas, islotes y cayos de la Nación- Caso de las Islas del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario y San Bernardo
BALDÍOS
BALDÍOS RESERVADOS
AGENCIA NACIONAL DE TIERRAS
ISLAS DEL ROSARIO
CONTRATOS DE APROVECHAMIENTO
BIENES DEL ESTADO
title_short El régimen de administración de las islas, islotes y cayos de la Nación- Caso de las Islas del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario y San Bernardo
title_full El régimen de administración de las islas, islotes y cayos de la Nación- Caso de las Islas del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario y San Bernardo
title_fullStr El régimen de administración de las islas, islotes y cayos de la Nación- Caso de las Islas del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario y San Bernardo
title_full_unstemmed El régimen de administración de las islas, islotes y cayos de la Nación- Caso de las Islas del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario y San Bernardo
title_sort El régimen de administración de las islas, islotes y cayos de la Nación- Caso de las Islas del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario y San Bernardo
dc.creator.fl_str_mv Benavides-Robles, Maira Alexandra
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Cabrera-Pantoja, Jairo Edmundo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Benavides-Robles, Maira Alexandra
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv BALDÍOS
topic BALDÍOS
BALDÍOS RESERVADOS
AGENCIA NACIONAL DE TIERRAS
ISLAS DEL ROSARIO
CONTRATOS DE APROVECHAMIENTO
BIENES DEL ESTADO
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv BALDÍOS RESERVADOS
AGENCIA NACIONAL DE TIERRAS
ISLAS DEL ROSARIO
CONTRATOS DE APROVECHAMIENTO
BIENES DEL ESTADO
description Artículo de investigación
publishDate 2020
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-08-11T19:49:14Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-08-11T19:49:14Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Benavides-Robles, M. A. (2020). El régimen de administración de las islas, islotes y cayos de la Nación- Caso de las Islas del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario y San Bernardo. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/24720
identifier_str_mv Benavides-Robles, M. A. (2020). El régimen de administración de las islas, islotes y cayos de la Nación- Caso de las Islas del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario y San Bernardo. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/24720
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bautista, J. & Santander, J. (2009). Políticas públicas y uso de bienes públicos: su provisión e impacto en el caso de los Centros de Desarrollo Comunitario en Bogotá. Documentos de Investigación – Economía. Universidad Central.
Blanco, M. (2015). El derecho al medio ambiente en el ordenamiento jurídico colombiano: evolución y comparación en el reconocimiento de su categoría como derecho fundamental. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá: Colombia.
Benegas-Lynch, A. (1998). Bienes públicos, externalidades y los freideras: El argumento reconsiderado. Estudios públicos No. 71, pp. 203-218.
Carrillo, J. (2006). Del patrimonio público una aproximación al concepto y a su contenido. Prolegómenos. Derechos y Valores. 9 (17). 23-34.
Cordero, E. y Aldunate. E. (2008). Evolución histórica del concepto de propiedad. Revista de Estudios Histórico-jurídicos. (30). 345-385.
González, I. (2009). Bienes públicos: Una aproximación al debate. Revista Electrónica del Centro de Estudios en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México. (3). 1-17.
Guerrero, J. (2012). La opinión consultiva del Tribunal Internacional del Derecho del Mar: Aspectos relativos a la determinación del vinculo efectivo entre los Estados y las personas jurídicas a las que patrocinan para llevar a cabo actividades en la Zona. Anuario Colombiano de Derecho Internacional - ACDI. (5). pp. 153-218.
Herrera, A. (2000). El patrimonio público. Revista de derecho, Universidad del Norte, 13. 40-56.
Holtermann, S. E. (1972). Externalities and public goods. Economica, New Series, 39 (153). pp. 78-87.
Marín, A. (1986). El régimen de las islas en el actual derecho del mar. Revista española del Derecho Internacional. 38 (1). pp. 151-170.
Márquez, J. (2009). ¿Islas del Rosario, Propiedad Privada o Baldíos Nacionales? (Investigación). Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo, Convenio C.U.C. Facultad de Derecho
Montoya, S. (2017). Política exterior y diplomacia cultural: hacia Colombia en posconflicto. Universidad Católica de Colombia. Bogotá: Colombia.
Navas Camargo, F. & Cubides Cárdenas, J. (2018). Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en periodo de posconflicto: un reto por cumplir. En J. Cubides Cárdenas & T. G. Vivas Barrera (Eds.). Responsabilidad internacional y protección ambiental. (pp. 261-279). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. https://hdl.handle.net/10983/20304
Palou-Loverdos, J. (2018). Memoria y justicia transicional en los acuerdos de paz de Colombia. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica y Política. 12 (2). pp. 113-127.
Suárez, J. (2006). El derecho a la tierra: Acciones por lograrlo en Colombia desde inicios del siglo XX hasta hoy. Derecho y Realidad. pp. 125-138
Tanaka, Y. (2012). The International Law of the Sea. University Press. Cambridge: Reino Unido.
Urbina, E. Cita, R. y Campo, J. (2016). Explotación del carbón y desplazamiento. Tensiones entre derechos y procesos económico. Universidad Católica de Colombia. Bogotá: Colombia.
Velásquez, L. (1998). Bienes. Ed. Temis: Bogotá
Vergara, A. (1998). El dominio eminente y su aplicación en materia de minas. Revista Chilena de Derecho, 15 (1). p. 87-110.
Vivas, T. y Pérez, B. (2016). Sobre la situación de graves violaciones de derechos humanos y del derecho internacional humanitario en contra de las mujeres en el conflicto armado colombiano. En T. Vivas. (Ed). Derechos humanos, paz y posconflicto en Colombia. Universidad Católica de Colombia, Primera Edición. Bogotá: Colombia. pp. 61-103.
Corte Constitucional. Sentencia C-060 de 1993. M.P. Fabio Morón Díaz.
Corte Constitucional. Sentencia C-479 de 1995. M.P. Vladimiro Naranjo Mesa.
Corte Constitucional. Sentencia C-595 de 1995. M.P. Carlos Gaviria Díaz
Corte Constitucional. Sentencia C-183 de 2003. M.P. Alfredo Beltrán Sierra
Corte Constitucional. Sentencia C-255 de 2012. M.P. Jorge Iván Palacio
Corte Constitucional. Sentencia T- 293 de 2016. M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo
Corte Internacional de Justicia. Caso concerniente a la controversia territorial y marítima (Nicaragua Vs. Colombia) del 19 de noviembre de 2012.
Consejo de Estado. Sección Cuarta. Sentencia de 6 de julio de 2001. Expediente ACU2500-23-26-000-2001. No. Interno 935
Consejo de Estado. Sentencia del 10 de febrero de 2005. C.P. María Elena Giraldo Gómez. Exp. 25485
Consejo de Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil. Sentencia del 12 de octubre de 2005. C.P. Flavio Augusto Rodríguez. Exp. 1685.
Consejo de Estado. Sección Primera. Sentencia del 12 de noviembre de 2009. C.P. Marco Antonio Velilla. Radicación número: 50001-23-31-000-2005-00213-01(AP).
Acuerdo No. 041. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 8 de febrero de 2006.
Agencia Nacional de Tierras. Proyecto de Acuerdo por el cual se regula la administración de los predios baldíos que constituyen reserva territorial del Estado identificados como islas, islotes y cayos de la Nación de competencia de la Agencia Nacional de Tierras.
Colombia Compra Eficiente. Concepto de fecha 29 de mayo de 2018.
Constitución Política de Colombia. (1886).
Constitución Política de Colombia. (1991).
Convención de Ginebra sobre el Mar Territorial y la Zona Contigua. (1958)
Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. (1982)
Decreto No. 1300. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 23 de mayo de 2003.
Decreto No. 2363. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 7 de diciembre de 2015.
Decreto Ley No. 902. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 29 de mayo de 2017.
Instituto de Desarrollo de los Recursos Naturales Renovables. Acuerdo No. 26 de 1977. “Por el cual se reserva, alinda y declara como Parque Nacional Natural, un área ubicada en el Departamento de Bolívar”.
Ley No. 106. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 13 de junio de 1873.
Ley No. 110. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 17 de marzo de 1912.
Ley No. 200. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 30 de diciembre de 1936.
Ley No. 135. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 15 de diciembre de 1961.
Ley No. 47. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 19 de febrero de 1993.
Ley No. 160. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 3 de agosto de 1994.
Ley No. 472. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 5 de agosto de 1998.
Resolución No. 0679. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 2 de junio de 2005.
Observatorio para el Desarrollo Sostenible de los Archipiélagos de Nuestra Señora del Rosario y de San Bernardo. Estructura de la propiedad: Observatorio para el Desarrollo Sostenible de los Archipiélagos de Nuestra Señora del Rosario y de San Bernardo. Recuperado de: http://observatorioirsb.org/nuestras-islas/vision-integral/economico/sectorial/estructura-de-la-propiedad/
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cf715062-953c-46ea-ae91-8cbdea2143a1/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d8b0267e-59fb-4a7e-98b4-f6cf7dad0582/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8f3b0873-8416-4efc-a567-73ddfafe42ab/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/96de0129-60fd-4656-9e2c-d218fb9c10a6/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5f11c5be-3f78-480e-bf08-fa33060f0e12/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1a9100f9-da68-45f2-866c-de0836361740/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 18eaca90d59f6959b1e3c9d784e8414b
57e2ac1997d3b3c05c469bd15683afd2
ebe4962f3fa6d79ba38c5aa57c3e3c33
9a931ffcf66c879750a33bb2cac0a018
77a238acf43d9bdd35985e86edd5a898
18a7adf0c420d06382d7e24a0f6c9e7e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256229368725504
spelling Cabrera-Pantoja, Jairo Edmundoc38dd2b0-ca07-4b86-b0f9-416a75cda6f8Benavides-Robles, Maira Alexandraf3fa42b4-55da-40b6-8cb1-3b2ac0196786-12020-08-11T19:49:14Z2020-08-11T19:49:14Z2020Artículo de investigaciónDeterminar el sustento y la legalidad jurídica de los contratos de arrendamiento realizados por el extinto INCODER sobre baldíos inadjudicables de la Nación ubicados en las islas del Rosario y San Bernardo para ser estos utilizados y explotados por particulares.PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN 1. LOS BALDÍOS DE NACIÓN 2. EL RÉGIMEN DE LAS ISLAS DE LA NACIÓN 3. LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE LAS ISLAS DE LA NACIÓN 4. CONCLUSIONES 5. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAapplication/pdfBenavides-Robles, M. A. (2020). El régimen de administración de las islas, islotes y cayos de la Nación- Caso de las Islas del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario y San Bernardo. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/24720spaFacultad de DerechoDerechoBautista, J. & Santander, J. (2009). Políticas públicas y uso de bienes públicos: su provisión e impacto en el caso de los Centros de Desarrollo Comunitario en Bogotá. Documentos de Investigación – Economía. Universidad Central.Blanco, M. (2015). El derecho al medio ambiente en el ordenamiento jurídico colombiano: evolución y comparación en el reconocimiento de su categoría como derecho fundamental. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá: Colombia.Benegas-Lynch, A. (1998). Bienes públicos, externalidades y los freideras: El argumento reconsiderado. Estudios públicos No. 71, pp. 203-218.Carrillo, J. (2006). Del patrimonio público una aproximación al concepto y a su contenido. Prolegómenos. Derechos y Valores. 9 (17). 23-34.Cordero, E. y Aldunate. E. (2008). Evolución histórica del concepto de propiedad. Revista de Estudios Histórico-jurídicos. (30). 345-385.González, I. (2009). Bienes públicos: Una aproximación al debate. Revista Electrónica del Centro de Estudios en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México. (3). 1-17.Guerrero, J. (2012). La opinión consultiva del Tribunal Internacional del Derecho del Mar: Aspectos relativos a la determinación del vinculo efectivo entre los Estados y las personas jurídicas a las que patrocinan para llevar a cabo actividades en la Zona. Anuario Colombiano de Derecho Internacional - ACDI. (5). pp. 153-218.Herrera, A. (2000). El patrimonio público. Revista de derecho, Universidad del Norte, 13. 40-56.Holtermann, S. E. (1972). Externalities and public goods. Economica, New Series, 39 (153). pp. 78-87.Marín, A. (1986). El régimen de las islas en el actual derecho del mar. Revista española del Derecho Internacional. 38 (1). pp. 151-170.Márquez, J. (2009). ¿Islas del Rosario, Propiedad Privada o Baldíos Nacionales? (Investigación). Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo, Convenio C.U.C. Facultad de DerechoMontoya, S. (2017). Política exterior y diplomacia cultural: hacia Colombia en posconflicto. Universidad Católica de Colombia. Bogotá: Colombia.Navas Camargo, F. & Cubides Cárdenas, J. (2018). Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en periodo de posconflicto: un reto por cumplir. En J. Cubides Cárdenas & T. G. Vivas Barrera (Eds.). Responsabilidad internacional y protección ambiental. (pp. 261-279). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. https://hdl.handle.net/10983/20304Palou-Loverdos, J. (2018). Memoria y justicia transicional en los acuerdos de paz de Colombia. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica y Política. 12 (2). pp. 113-127.Suárez, J. (2006). El derecho a la tierra: Acciones por lograrlo en Colombia desde inicios del siglo XX hasta hoy. Derecho y Realidad. pp. 125-138Tanaka, Y. (2012). The International Law of the Sea. University Press. Cambridge: Reino Unido.Urbina, E. Cita, R. y Campo, J. (2016). Explotación del carbón y desplazamiento. Tensiones entre derechos y procesos económico. Universidad Católica de Colombia. Bogotá: Colombia.Velásquez, L. (1998). Bienes. Ed. Temis: BogotáVergara, A. (1998). El dominio eminente y su aplicación en materia de minas. Revista Chilena de Derecho, 15 (1). p. 87-110.Vivas, T. y Pérez, B. (2016). Sobre la situación de graves violaciones de derechos humanos y del derecho internacional humanitario en contra de las mujeres en el conflicto armado colombiano. En T. Vivas. (Ed). Derechos humanos, paz y posconflicto en Colombia. Universidad Católica de Colombia, Primera Edición. Bogotá: Colombia. pp. 61-103.Corte Constitucional. Sentencia C-060 de 1993. M.P. Fabio Morón Díaz.Corte Constitucional. Sentencia C-479 de 1995. M.P. Vladimiro Naranjo Mesa.Corte Constitucional. Sentencia C-595 de 1995. M.P. Carlos Gaviria DíazCorte Constitucional. Sentencia C-183 de 2003. M.P. Alfredo Beltrán SierraCorte Constitucional. Sentencia C-255 de 2012. M.P. Jorge Iván PalacioCorte Constitucional. Sentencia T- 293 de 2016. M.P. Gabriel Eduardo Mendoza MarteloCorte Internacional de Justicia. Caso concerniente a la controversia territorial y marítima (Nicaragua Vs. Colombia) del 19 de noviembre de 2012.Consejo de Estado. Sección Cuarta. Sentencia de 6 de julio de 2001. Expediente ACU2500-23-26-000-2001. No. Interno 935Consejo de Estado. Sentencia del 10 de febrero de 2005. C.P. María Elena Giraldo Gómez. Exp. 25485Consejo de Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil. Sentencia del 12 de octubre de 2005. C.P. Flavio Augusto Rodríguez. Exp. 1685.Consejo de Estado. Sección Primera. Sentencia del 12 de noviembre de 2009. C.P. Marco Antonio Velilla. Radicación número: 50001-23-31-000-2005-00213-01(AP).Acuerdo No. 041. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 8 de febrero de 2006.Agencia Nacional de Tierras. Proyecto de Acuerdo por el cual se regula la administración de los predios baldíos que constituyen reserva territorial del Estado identificados como islas, islotes y cayos de la Nación de competencia de la Agencia Nacional de Tierras.Colombia Compra Eficiente. Concepto de fecha 29 de mayo de 2018.Constitución Política de Colombia. (1886).Constitución Política de Colombia. (1991).Convención de Ginebra sobre el Mar Territorial y la Zona Contigua. (1958)Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. (1982)Decreto No. 1300. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 23 de mayo de 2003.Decreto No. 2363. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 7 de diciembre de 2015.Decreto Ley No. 902. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 29 de mayo de 2017.Instituto de Desarrollo de los Recursos Naturales Renovables. Acuerdo No. 26 de 1977. “Por el cual se reserva, alinda y declara como Parque Nacional Natural, un área ubicada en el Departamento de Bolívar”.Ley No. 106. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 13 de junio de 1873.Ley No. 110. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 17 de marzo de 1912.Ley No. 200. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 30 de diciembre de 1936.Ley No. 135. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 15 de diciembre de 1961.Ley No. 47. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 19 de febrero de 1993.Ley No. 160. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 3 de agosto de 1994.Ley No. 472. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 5 de agosto de 1998.Resolución No. 0679. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 2 de junio de 2005.Observatorio para el Desarrollo Sostenible de los Archipiélagos de Nuestra Señora del Rosario y de San Bernardo. Estructura de la propiedad: Observatorio para el Desarrollo Sostenible de los Archipiélagos de Nuestra Señora del Rosario y de San Bernardo. Recuperado de: http://observatorioirsb.org/nuestras-islas/vision-integral/economico/sectorial/estructura-de-la-propiedad/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2BALDÍOSBALDÍOS RESERVADOSAGENCIA NACIONAL DE TIERRASISLAS DEL ROSARIOCONTRATOS DE APROVECHAMIENTOBIENES DEL ESTADOEl régimen de administración de las islas, islotes y cayos de la Nación- Caso de las Islas del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario y San BernardoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINAL200623Alexandra Benavides Robles apr amgv.pdf200623Alexandra Benavides Robles apr amgv.pdfapplication/pdf758096https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cf715062-953c-46ea-ae91-8cbdea2143a1/download18eaca90d59f6959b1e3c9d784e8414bMD51Modelo_RAE_Facultades.pdfModelo_RAE_Facultades.pdfapplication/pdf157956https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d8b0267e-59fb-4a7e-98b4-f6cf7dad0582/download57e2ac1997d3b3c05c469bd15683afd2MD52TEXT200623Alexandra Benavides Robles apr amgv.pdf.txt200623Alexandra Benavides Robles apr amgv.pdf.txtExtracted texttext/plain73308https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8f3b0873-8416-4efc-a567-73ddfafe42ab/downloadebe4962f3fa6d79ba38c5aa57c3e3c33MD53Modelo_RAE_Facultades.pdf.txtModelo_RAE_Facultades.pdf.txtExtracted texttext/plain13340https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/96de0129-60fd-4656-9e2c-d218fb9c10a6/download9a931ffcf66c879750a33bb2cac0a018MD54THUMBNAIL200623Alexandra Benavides Robles apr amgv.pdf.jpg200623Alexandra Benavides Robles apr amgv.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11203https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5f11c5be-3f78-480e-bf08-fa33060f0e12/download77a238acf43d9bdd35985e86edd5a898MD55Modelo_RAE_Facultades.pdf.jpgModelo_RAE_Facultades.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg20164https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1a9100f9-da68-45f2-866c-de0836361740/download18a7adf0c420d06382d7e24a0f6c9e7eMD5610983/24720oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/247202023-03-24 15:09:32.57https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com