Experiencias y aproximaciones de diseño centrado en la persona con implicaciones territoriales a pequeña escala
Los procesos para la construcción de modelos de trabajo participativo en la arquitectura a lo largo del tiempo se convierten en una receta muy deficiente en la detección de las necesidades del usuario. No existe una real construcción social del hábitat para fortalecer los procesos en los que se elab...
- Autores:
-
Vallejo-Rivas, Alejandro Yavé
Smith-Masis, Michael
Aguilera-Martínez, Fabián Adolfo
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26186
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26186
- Palabra clave:
- ESPACIO EN ARQUITECTURA
URBANISMO
COMUNIDAD
PROYECTOS DE DESARROLLO
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2019
id |
UCATOLICA2_19784c26917fa3da74f9964d44049889 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26186 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Experiencias y aproximaciones de diseño centrado en la persona con implicaciones territoriales a pequeña escala |
title |
Experiencias y aproximaciones de diseño centrado en la persona con implicaciones territoriales a pequeña escala |
spellingShingle |
Experiencias y aproximaciones de diseño centrado en la persona con implicaciones territoriales a pequeña escala ESPACIO EN ARQUITECTURA URBANISMO COMUNIDAD PROYECTOS DE DESARROLLO |
title_short |
Experiencias y aproximaciones de diseño centrado en la persona con implicaciones territoriales a pequeña escala |
title_full |
Experiencias y aproximaciones de diseño centrado en la persona con implicaciones territoriales a pequeña escala |
title_fullStr |
Experiencias y aproximaciones de diseño centrado en la persona con implicaciones territoriales a pequeña escala |
title_full_unstemmed |
Experiencias y aproximaciones de diseño centrado en la persona con implicaciones territoriales a pequeña escala |
title_sort |
Experiencias y aproximaciones de diseño centrado en la persona con implicaciones territoriales a pequeña escala |
dc.creator.fl_str_mv |
Vallejo-Rivas, Alejandro Yavé Smith-Masis, Michael Aguilera-Martínez, Fabián Adolfo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vallejo-Rivas, Alejandro Yavé Smith-Masis, Michael Aguilera-Martínez, Fabián Adolfo |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia Universidad La Gran Colombia |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
ESPACIO EN ARQUITECTURA URBANISMO COMUNIDAD PROYECTOS DE DESARROLLO |
topic |
ESPACIO EN ARQUITECTURA URBANISMO COMUNIDAD PROYECTOS DE DESARROLLO |
description |
Los procesos para la construcción de modelos de trabajo participativo en la arquitectura a lo largo del tiempo se convierten en una receta muy deficiente en la detección de las necesidades del usuario. No existe una real construcción social del hábitat para fortalecer los procesos en los que se elabore una construcción adecuada sobre el territorio, y en la que el diseñador no tome un rol de transformar el espacio a su gusto y placer, sin entender las necesidades claras que cada individuo, grupo o comunidad requieren dentro de un proceso detenido y riguroso, como parte de la ética y responsabilidad profesional. Resolver las problemáticas desde una perspectiva multiescalar debe partir de la información y el desarrollo bajo metodologías de investigación acción participativa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-02T20:48:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-02T20:48:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Capítulo - Parte de Libro |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Vallejo-Rivas, A. Y., Smith-Masis, M., & Aguilera-Martínez, F. A. (2019). Experiencias y aproximaciones de diseño centrado en la persona con implicaciones territoriales a pequeña escala. En D. A. Arias-Caicedo, J. J. Castiblanco-Prieto, M. Castillo-de Herrera, M. S. Díaz-Osorio, I. F. Medina-Arboleda, M. Medina-Ruiz, . . . A. Y. Vallejo-Rivas, El borde urbano como territorio complejo. Reflexiones para su ocupación (1a ed., pág. 28). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-5456-91-4 (impreso) 978-958-5456-92-1 (digital) |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/26186 |
identifier_str_mv |
Vallejo-Rivas, A. Y., Smith-Masis, M., & Aguilera-Martínez, F. A. (2019). Experiencias y aproximaciones de diseño centrado en la persona con implicaciones territoriales a pequeña escala. En D. A. Arias-Caicedo, J. J. Castiblanco-Prieto, M. Castillo-de Herrera, M. S. Díaz-Osorio, I. F. Medina-Arboleda, M. Medina-Ruiz, . . . A. Y. Vallejo-Rivas, El borde urbano como territorio complejo. Reflexiones para su ocupación (1a ed., pág. 28). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. 978-958-5456-91-4 (impreso) 978-958-5456-92-1 (digital) |
url |
https://hdl.handle.net/10983/26186 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
282 |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
255 |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Aguilera-Martínez, F. A. & Sarmiento- Valdés, F. A. (Eds.). (2019). El borde urbano como territorio complejo. Reflexiones para su ocupación. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
El borde urbano como territorio complejo. Reflexiones para su ocupación |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilera Martínez, F. A., y Medina Ruiz, M. (2017). Intervención social en el borde urbano desde el proceso de la significación cultural. Revista de Arquitectura, 19(2), 78-93. doi:dx.doi.org/10.14718/RevArq.2017.19.2.1495 Arciniega, R. P. (1964). El desarrollo de la comunidad, técnicas de investigación social. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Arias, D., Cerón, A., Chaves, V., y Quinche, A. (2017). La educación ambiental como motor de participación social en la comunidad del Núcleo 1 de la Unidad de Planeación Zonal (UPZ) Guaymaral de la Localidad de Suba (Bogotá – Colombia). Bio – Grafía. Escritos Sobre la Biología y su Enseñanza, Edición ex, 587–593. https:// doi.org/10.17227/bio-grafia.extra2017-7153 Bolaños Palacios, Á. J., y Aguilera Martínez, F. A. (enero-diciembre de 2014). Caracterización del modelo de aprendizaje a partir de laboratorios de diseño con énfasis en factores sociales. Revista Arquitectura, 16, 26-37. Covey, S. (1997). Los siete hábitos de la gente altamente efectiva. Estados Unidos: Paidós Ibérica. Jáuregui, J. M. (2012). Estrategias de articulación urbana. Buenos Aires, Argentina: Nobuko. Slocum, D. (2003). Participatory methods toolkit. A practitioner’s manual. Belgian Advertising (B.AD). Recuperado de http://archive.unu.edu/hq/library/Collection/ PDF_files/CRIS/PMT.pdf |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2019 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
28 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://publicaciones.ucatolica.edu.co/gpd-el-borde-urbano-como-territorio-complejo.html |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c3a3dfa0-19c6-4f40-9d72-b538e5309695/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/24ff8601-658c-4fa8-a8ff-8932647143e0/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ffb18bf5-4837-4477-b405-806516c87a6c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e37c61f0550b5781007fe4f9eee3bcf4 f09f6770cc52059df5004c291a30c4b1 ee3e45f0dab6e8a81cde3e7a0b8b8891 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256282729709568 |
spelling |
Vallejo-Rivas, Alejandro Yavé68adb80a-99a0-483b-b1c0-ee8f3f95463b-1Smith-Masis, Michaelb0a0322f-c9d2-48fb-872c-75b0ffebcf1f-1Aguilera-Martínez, Fabián Adolfo2dad1087-6af2-4f60-87e6-931af6bcc096-1Universidad Católica de ColombiaUniversidad La Gran Colombia2021-07-02T20:48:47Z2021-07-02T20:48:47Z2019Los procesos para la construcción de modelos de trabajo participativo en la arquitectura a lo largo del tiempo se convierten en una receta muy deficiente en la detección de las necesidades del usuario. No existe una real construcción social del hábitat para fortalecer los procesos en los que se elabore una construcción adecuada sobre el territorio, y en la que el diseñador no tome un rol de transformar el espacio a su gusto y placer, sin entender las necesidades claras que cada individuo, grupo o comunidad requieren dentro de un proceso detenido y riguroso, como parte de la ética y responsabilidad profesional. Resolver las problemáticas desde una perspectiva multiescalar debe partir de la información y el desarrollo bajo metodologías de investigación acción participativa.1a edición28 páginasapplication/pdfVallejo-Rivas, A. Y., Smith-Masis, M., & Aguilera-Martínez, F. A. (2019). Experiencias y aproximaciones de diseño centrado en la persona con implicaciones territoriales a pequeña escala. En D. A. Arias-Caicedo, J. J. Castiblanco-Prieto, M. Castillo-de Herrera, M. S. Díaz-Osorio, I. F. Medina-Arboleda, M. Medina-Ruiz, . . . A. Y. Vallejo-Rivas, El borde urbano como territorio complejo. Reflexiones para su ocupación (1a ed., pág. 28). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.978-958-5456-91-4 (impreso)978-958-5456-92-1 (digital)https://hdl.handle.net/10983/26186spaBogotá282255Aguilera-Martínez, F. A. & Sarmiento- Valdés, F. A. (Eds.). (2019). El borde urbano como territorio complejo. Reflexiones para su ocupación. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.El borde urbano como territorio complejo. Reflexiones para su ocupaciónAguilera Martínez, F. A., y Medina Ruiz, M. (2017). Intervención social en el borde urbano desde el proceso de la significación cultural. Revista de Arquitectura, 19(2), 78-93. doi:dx.doi.org/10.14718/RevArq.2017.19.2.1495Arciniega, R. P. (1964). El desarrollo de la comunidad, técnicas de investigación social. México: Universidad Nacional Autónoma de México.Arias, D., Cerón, A., Chaves, V., y Quinche, A. (2017). La educación ambiental como motor de participación social en la comunidad del Núcleo 1 de la Unidad de Planeación Zonal (UPZ) Guaymaral de la Localidad de Suba (Bogotá – Colombia). Bio – Grafía. Escritos Sobre la Biología y su Enseñanza, Edición ex, 587–593. https:// doi.org/10.17227/bio-grafia.extra2017-7153Bolaños Palacios, Á. J., y Aguilera Martínez, F. A. (enero-diciembre de 2014). Caracterización del modelo de aprendizaje a partir de laboratorios de diseño con énfasis en factores sociales. Revista Arquitectura, 16, 26-37.Covey, S. (1997). Los siete hábitos de la gente altamente efectiva. Estados Unidos: Paidós Ibérica.Jáuregui, J. M. (2012). Estrategias de articulación urbana. Buenos Aires, Argentina: Nobuko.Slocum, D. (2003). Participatory methods toolkit. A practitioner’s manual. Belgian Advertising (B.AD). Recuperado de http://archive.unu.edu/hq/library/Collection/ PDF_files/CRIS/PMT.pdfCopyright, Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://publicaciones.ucatolica.edu.co/gpd-el-borde-urbano-como-territorio-complejo.htmlESPACIO EN ARQUITECTURAURBANISMOCOMUNIDADPROYECTOS DE DESARROLLOExperiencias y aproximaciones de diseño centrado en la persona con implicaciones territoriales a pequeña escalaCapítulo - Parte de Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALel-borde-urbano-como-territorio-complejo-Capitulo 9.pdfel-borde-urbano-como-territorio-complejo-Capitulo 9.pdfapplication/pdf3144606https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c3a3dfa0-19c6-4f40-9d72-b538e5309695/downloade37c61f0550b5781007fe4f9eee3bcf4MD51TEXTel-borde-urbano-como-territorio-complejo-Capitulo 9.pdf.txtel-borde-urbano-como-territorio-complejo-Capitulo 9.pdf.txtExtracted texttext/plain56105https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/24ff8601-658c-4fa8-a8ff-8932647143e0/downloadf09f6770cc52059df5004c291a30c4b1MD52THUMBNAILel-borde-urbano-como-territorio-complejo-Capitulo 9.pdf.jpgel-borde-urbano-como-territorio-complejo-Capitulo 9.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17027https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ffb18bf5-4837-4477-b405-806516c87a6c/downloadee3e45f0dab6e8a81cde3e7a0b8b8891MD5310983/26186oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/261862023-03-24 16:01:38.042https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |