Muro estereotómico: el muro como elemento de diseño en espacios dinámicos para ejercer ciudadanía en la construcción de ciudad

Artículo de grado

Autores:
Romero-Corredor, Camila Margarita
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/16287
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10983/16287
Palabra clave:
SOSTENIBILIDAD
EQUIPAMIENTOS COLECTIVOS
INCLUSIÓN SOCIAL
MURO ESTEREOTÓMICO
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id UCATOLICA2_18ca7c63d8787900b7b0b05017aff265
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/16287
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Muro estereotómico: el muro como elemento de diseño en espacios dinámicos para ejercer ciudadanía en la construcción de ciudad
title Muro estereotómico: el muro como elemento de diseño en espacios dinámicos para ejercer ciudadanía en la construcción de ciudad
spellingShingle Muro estereotómico: el muro como elemento de diseño en espacios dinámicos para ejercer ciudadanía en la construcción de ciudad
SOSTENIBILIDAD
EQUIPAMIENTOS COLECTIVOS
INCLUSIÓN SOCIAL
MURO ESTEREOTÓMICO
title_short Muro estereotómico: el muro como elemento de diseño en espacios dinámicos para ejercer ciudadanía en la construcción de ciudad
title_full Muro estereotómico: el muro como elemento de diseño en espacios dinámicos para ejercer ciudadanía en la construcción de ciudad
title_fullStr Muro estereotómico: el muro como elemento de diseño en espacios dinámicos para ejercer ciudadanía en la construcción de ciudad
title_full_unstemmed Muro estereotómico: el muro como elemento de diseño en espacios dinámicos para ejercer ciudadanía en la construcción de ciudad
title_sort Muro estereotómico: el muro como elemento de diseño en espacios dinámicos para ejercer ciudadanía en la construcción de ciudad
dc.creator.fl_str_mv Romero-Corredor, Camila Margarita
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Cornelio-Bermúdez, Giovanni
Pinaud-Velasco, Alfonso Eduardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Romero-Corredor, Camila Margarita
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SOSTENIBILIDAD
topic SOSTENIBILIDAD
EQUIPAMIENTOS COLECTIVOS
INCLUSIÓN SOCIAL
MURO ESTEREOTÓMICO
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv EQUIPAMIENTOS COLECTIVOS
INCLUSIÓN SOCIAL
MURO ESTEREOTÓMICO
description Artículo de grado
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-08-06T19:57:33Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-08-06T19:57:33Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Romero Corredor, C. M. (2018). Muro estereotómico: el muro como elemento de diseño en espacios dinámicos para ejercer ciudadanía en la construcción de ciudad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10983/16287
identifier_str_mv Romero Corredor, C. M. (2018). Muro estereotómico: el muro como elemento de diseño en espacios dinámicos para ejercer ciudadanía en la construcción de ciudad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia
url http://hdl.handle.net/10983/16287
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acosta – Guacaneme, S & Bautista – Bautista, S, (2017). Comunidades resilientes: tres direcciones integradas. Revista de Arquitectura, 19(2), 56-57. url: file:///C:/Users/ASUS/Downloads/101-47-PB.pdf
Aguilera-Martínez, F. y Medina-Ruiz, M. (2017). Intervención social en el borde urbano desde el proceso de la significación cultural. Revista de Arquitectura, 19(2), 78-93. doi: http://dx.doi.org/10.14718/ RevArq.2017.19.2.149
Alcaldía mayor de Bogotá. (2006). UPZ 57 Gran Yomasa, Acuerdos para construir cuidad. Cartillas pedagógicas del POT. 85p.
Aparicio, J.M, (2006). El muro, concepto esencial en el proyecto arquitectónico: la materialización de la idea y la idealización de la materia.
Arteaga, I, Urrea, T, & Pedraza, L, (2012). Espacios colectivos contra la individualidad de la sociedad. Revista de Arquitectura, 11(2), 06-11. url: https://dearq.uniandes.edu.co/index.php/es/publicaciones/itemlist/category/31-dearq-11
Ávila-Gómez A, & Ruiz D, (2016). La crítica arquitectónica como objeto de investigación. La critique architecturale, object de recherché. Revista de Arquitectura, 18(2), 120-134. url: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/issue/viewIssue/90/pdf%2018-2
Barney-Caldas, B, (2012). El centro cultural Gabriel García Márquez. Revista de Arquitectura, 11(2), 110-117. url: https://dearq.uniandes.edu.co/index.php/es/publicaciones/itemlist/category/31-dearq-11
Carvajalino-Bayona, H, (2013). Aprendiendo del barrio La Paz. Un escenario desde el cual vincular la academia a esta otra arquitectura. Revista de Arquitectura, 15(1), 120-130. url: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/is sue/viewIssue/11/http%3A%2F%2Fdx.doi.org%2F10.14718%2FRevArq.2013.15.1.2
Correal – Pachón, D, (2007). El proyecto de arquitectura como forma de producción del conocimiento: hacia la investigación proyectual. Revista de Arquitectura, 9(1), 48-58.
Fayos-Molet, R, (2012). Equipamientos multifuncionales: diez conjuntos dotacionales en Barcelona. Revista de Arquitectura, 11(2), 40-59. url: https://dearq.uniandes.edu.co/index.php/es/publicaciones/itemlist/category/31-dearq-11
Fernández-Cobián, E, & Vilas-Rodríguez, M, (2012). Los equipamientos religiosos como configuradores del espacio urbano. El caso del polígono de Coya en Vigo (España). Revista de Arquitectura, 11(2), 60-77. url:https://dearq.uniandes.edu.co/index.php/es/publicaciones/itemlist/category/31-dearq-11
Franco-Calderón, A, & Zabala-Corredor, S, (2012). Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construcción de ciudad y ciudadanía. Revista de Arquitectura, 11(2), 12-23. url: https://dearq.uniandes.edu.co/index.php/es/publicaciones/itemlist/category/31-dearq-11
García-Alvarado, R, (2012). El nuevo campus de la universidad Adolfo Ibáñez: equipamientos para una vivencia significativa. Revista de Arquitectura, 11(2), 84- 95. url: https://dearq.uniandes.edu.co/index.php/es/publicaciones/itemlist/category/31-dearq-11
García-Ramírez, W, (2012). Arquitectura Participativa. Las formas de lo esencial. Revista de Arquitectura, 14(1), 04-11. url: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/issue/viewIssue/18/
Gracia, F. D. (2012). Una Teoría Inútil De La Arquitectura. Nerea.
Duque, K, (2015). En perspectiva: Paulo Mendes da Rocha. Archidaily.co url: https://www.archdaily.co/co/756164/paulo-mendes-da-rocha-en-perspectiva
Hernández, M, (2016). Urbanismo Participativo, Construcción social del espacio urbano. Revista de Arquitectura, 18(1), 06-17. url: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/issue/viewIssue/17/Pdf%20Total
Mesa-Carranza, J, López-Bernal, O, & López-Valencia, A, (2016). Propuesta de un sistema de indicadores para evaluar la calidad visual del paisaje urbano en asentamientos informales. Revista de Arquitectura, 18(1), 35-47. url: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/issue/viewIssue/17/Pdf%20Total
Páramo, P, Burbano, A, & Fernández-Londoño, D, (2016). Estructura de indicadores de habitabilidad del espacio público en ciudades latinoamericanas. Revista de Arquitectura, 18(2), 06-26. url: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/issue/viewIssue/90/pdf%2018-2
Rueda-Plata, C, (2014). Cuestiones de método creativo. Metamorfosis y conciencia material en los procesos creativos en arquitectura. Revista de Arquitectura, 16(1), 58-67. url: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/issue/viewIssue/15/PDF
Secretaria de planeación, (2006). Planes maestros. url: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/OrdenamientoTerritorial/DireccionPlanesMaestrosComplementarios/Planes%20Maestros/QueSon
Solano-Meneses, E, (2014). Crítica Sistémica. Un enfoque hermenéutico del fenómeno arquitectónico. Revista de Arquitectura, 16(1), 68-76. url: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/issue/viewIssue/15/PDF
Universidad Católica de Colombia (2010). Proyecto Educativo del Programa de Arquitecura –PEP-. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. 32p. 21 x 24 cm.
Valbuena, S, (2010). 4. Estructura curricular. Proyecto educativo del programa de Arquitectura, 22. url: http://www.ucatolica.edu.co/portal/wpcontent/uploads/adjuntos/programas/arquitectura/pep-arquitectura.pdf
Villar – Lozano, M, Amaya – Abello, S. (2010). Imaginarios colectivos y representaciones sociales en la forma de habitar los espacios urbanos. Barios Pardo Rubio y Rincón de Suba. Revista de Arquitectura, 12, 17-27. url: file:///C:/Users/ASUS/Downloads/752-1997-2-PB.pdf
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Diseño
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arquitectura
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d109d369-a9b3-46e3-b678-ea2468803a27/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6b934b48-fe44-4591-b84e-f2c2bc497875/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8bd09b15-2951-4097-b338-5b1669546902/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/93f01f41-68aa-40d7-9246-673a8bbbe8e9/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/37233060-a060-4f25-a4f2-5664499712a1/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/57b58d4d-3e85-4e81-8d38-551c3dc559a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7fb4f6cb83790a9de736ea5bde1ea90
e84da88aec29567b9a4243a75efb5ee3
3346010a27a52aae36361fcc7200e69d
48c5aced74cda095053b78ab181bfb71
d8bf859cfe12cc733d2c949be3b7e0be
d436b526f616700710f502b0675c81bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256293453496320
spelling Cornelio-Bermúdez, Giovannic67e7401-178d-4a4b-87cd-133276b19165-1Pinaud-Velasco, Alfonso Eduardo91e61792-af48-4ecf-8a4e-d41652aae22b-1Romero-Corredor, Camila Margaritaaf56658e-4518-49d6-b4d5-2047d0d6ddbc-12018-08-06T19:57:33Z2018-08-06T19:57:33Z2018Artículo de grado¿Cómo crear espacios para ejercer ciudadanía? El proyecto plantea la creación de un espacio en el cual la comunidad pueda ejercer ciudadanía de manera flexible, el cual permita el desarrollo de diversas actividades según la necesidad de la comunidad; es decir un equipamiento público debido a que el lugar de estudio carece equipamientos de cualquier tipo. El proyecto se compone de dos muros estereotómicos que buscan dar continuidad al espacio que se prolonga a través del espacio público y urbano desde el parque entre nubes hacia el barrio santa librada en la UPZ gran Yomasa ubicada al sur de Bogotá en la localidad de Usme.PregradoArquitecto1. RESUMEN 2. INTRODUCCIÓN 3. METODOLOGÍA 4. RESULTADOS 5. DISCUSIÓN 6. REFERENCIAS 7. ANEXOSapplication/pdfRomero Corredor, C. M. (2018). Muro estereotómico: el muro como elemento de diseño en espacios dinámicos para ejercer ciudadanía en la construcción de ciudad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/16287spaFacultad de DiseñoArquitecturaAcosta – Guacaneme, S & Bautista – Bautista, S, (2017). Comunidades resilientes: tres direcciones integradas. Revista de Arquitectura, 19(2), 56-57. url: file:///C:/Users/ASUS/Downloads/101-47-PB.pdfAguilera-Martínez, F. y Medina-Ruiz, M. (2017). Intervención social en el borde urbano desde el proceso de la significación cultural. Revista de Arquitectura, 19(2), 78-93. doi: http://dx.doi.org/10.14718/ RevArq.2017.19.2.149Alcaldía mayor de Bogotá. (2006). UPZ 57 Gran Yomasa, Acuerdos para construir cuidad. Cartillas pedagógicas del POT. 85p.Aparicio, J.M, (2006). El muro, concepto esencial en el proyecto arquitectónico: la materialización de la idea y la idealización de la materia.Arteaga, I, Urrea, T, & Pedraza, L, (2012). Espacios colectivos contra la individualidad de la sociedad. Revista de Arquitectura, 11(2), 06-11. url: https://dearq.uniandes.edu.co/index.php/es/publicaciones/itemlist/category/31-dearq-11Ávila-Gómez A, & Ruiz D, (2016). La crítica arquitectónica como objeto de investigación. La critique architecturale, object de recherché. Revista de Arquitectura, 18(2), 120-134. url: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/issue/viewIssue/90/pdf%2018-2Barney-Caldas, B, (2012). El centro cultural Gabriel García Márquez. Revista de Arquitectura, 11(2), 110-117. url: https://dearq.uniandes.edu.co/index.php/es/publicaciones/itemlist/category/31-dearq-11Carvajalino-Bayona, H, (2013). Aprendiendo del barrio La Paz. Un escenario desde el cual vincular la academia a esta otra arquitectura. Revista de Arquitectura, 15(1), 120-130. url: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/is sue/viewIssue/11/http%3A%2F%2Fdx.doi.org%2F10.14718%2FRevArq.2013.15.1.2Correal – Pachón, D, (2007). El proyecto de arquitectura como forma de producción del conocimiento: hacia la investigación proyectual. Revista de Arquitectura, 9(1), 48-58.Fayos-Molet, R, (2012). Equipamientos multifuncionales: diez conjuntos dotacionales en Barcelona. Revista de Arquitectura, 11(2), 40-59. url: https://dearq.uniandes.edu.co/index.php/es/publicaciones/itemlist/category/31-dearq-11Fernández-Cobián, E, & Vilas-Rodríguez, M, (2012). Los equipamientos religiosos como configuradores del espacio urbano. El caso del polígono de Coya en Vigo (España). Revista de Arquitectura, 11(2), 60-77. url:https://dearq.uniandes.edu.co/index.php/es/publicaciones/itemlist/category/31-dearq-11Franco-Calderón, A, & Zabala-Corredor, S, (2012). Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construcción de ciudad y ciudadanía. Revista de Arquitectura, 11(2), 12-23. url: https://dearq.uniandes.edu.co/index.php/es/publicaciones/itemlist/category/31-dearq-11García-Alvarado, R, (2012). El nuevo campus de la universidad Adolfo Ibáñez: equipamientos para una vivencia significativa. Revista de Arquitectura, 11(2), 84- 95. url: https://dearq.uniandes.edu.co/index.php/es/publicaciones/itemlist/category/31-dearq-11García-Ramírez, W, (2012). Arquitectura Participativa. Las formas de lo esencial. Revista de Arquitectura, 14(1), 04-11. url: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/issue/viewIssue/18/Gracia, F. D. (2012). Una Teoría Inútil De La Arquitectura. Nerea.Duque, K, (2015). En perspectiva: Paulo Mendes da Rocha. Archidaily.co url: https://www.archdaily.co/co/756164/paulo-mendes-da-rocha-en-perspectivaHernández, M, (2016). Urbanismo Participativo, Construcción social del espacio urbano. Revista de Arquitectura, 18(1), 06-17. url: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/issue/viewIssue/17/Pdf%20TotalMesa-Carranza, J, López-Bernal, O, & López-Valencia, A, (2016). Propuesta de un sistema de indicadores para evaluar la calidad visual del paisaje urbano en asentamientos informales. Revista de Arquitectura, 18(1), 35-47. url: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/issue/viewIssue/17/Pdf%20TotalPáramo, P, Burbano, A, & Fernández-Londoño, D, (2016). Estructura de indicadores de habitabilidad del espacio público en ciudades latinoamericanas. Revista de Arquitectura, 18(2), 06-26. url: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/issue/viewIssue/90/pdf%2018-2Rueda-Plata, C, (2014). Cuestiones de método creativo. Metamorfosis y conciencia material en los procesos creativos en arquitectura. Revista de Arquitectura, 16(1), 58-67. url: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/issue/viewIssue/15/PDFSecretaria de planeación, (2006). Planes maestros. url: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/OrdenamientoTerritorial/DireccionPlanesMaestrosComplementarios/Planes%20Maestros/QueSonSolano-Meneses, E, (2014). Crítica Sistémica. Un enfoque hermenéutico del fenómeno arquitectónico. Revista de Arquitectura, 16(1), 68-76. url: http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/issue/viewIssue/15/PDFUniversidad Católica de Colombia (2010). Proyecto Educativo del Programa de Arquitecura –PEP-. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. 32p. 21 x 24 cm.Valbuena, S, (2010). 4. Estructura curricular. Proyecto educativo del programa de Arquitectura, 22. url: http://www.ucatolica.edu.co/portal/wpcontent/uploads/adjuntos/programas/arquitectura/pep-arquitectura.pdfVillar – Lozano, M, Amaya – Abello, S. (2010). Imaginarios colectivos y representaciones sociales en la forma de habitar los espacios urbanos. Barios Pardo Rubio y Rincón de Suba. Revista de Arquitectura, 12, 17-27. url: file:///C:/Users/ASUS/Downloads/752-1997-2-PB.pdfDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2SOSTENIBILIDADEQUIPAMIENTOS COLECTIVOSINCLUSIÓN SOCIALMURO ESTEREOTÓMICOMuro estereotómico: el muro como elemento de diseño en espacios dinámicos para ejercer ciudadanía en la construcción de ciudadTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALMURO ESTEREOTOMICO.pdfMURO ESTEREOTOMICO.pdfapplication/pdf3054971https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d109d369-a9b3-46e3-b678-ea2468803a27/downloadb7fb4f6cb83790a9de736ea5bde1ea90MD51Modelo_RAE_Facultades.pdfModelo_RAE_Facultades.pdfapplication/pdf231057https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6b934b48-fe44-4591-b84e-f2c2bc497875/downloade84da88aec29567b9a4243a75efb5ee3MD52TEXTMURO ESTEREOTOMICO.pdf.txtMURO ESTEREOTOMICO.pdf.txtExtracted texttext/plain50951https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8bd09b15-2951-4097-b338-5b1669546902/download3346010a27a52aae36361fcc7200e69dMD53Modelo_RAE_Facultades.pdf.txtModelo_RAE_Facultades.pdf.txtExtracted texttext/plain9228https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/93f01f41-68aa-40d7-9246-673a8bbbe8e9/download48c5aced74cda095053b78ab181bfb71MD55THUMBNAILMURO ESTEREOTOMICO.pdf.jpgMURO ESTEREOTOMICO.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11121https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/37233060-a060-4f25-a4f2-5664499712a1/downloadd8bf859cfe12cc733d2c949be3b7e0beMD54Modelo_RAE_Facultades.pdf.jpgModelo_RAE_Facultades.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19506https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/57b58d4d-3e85-4e81-8d38-551c3dc559a2/downloadd436b526f616700710f502b0675c81bdMD5610983/16287oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/162872023-03-24 16:12:15.252https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com