Las residencias de la élite bogotana : interacciones socioculturales 1930-1948.

Este estudio historiográfico de carácter selectivo, pretende reflejar parte del desarrollo de la sociedad bogotana en el ámbito urbano durante las primeras décadas del siglo XX. Se ubica en el campo de la Historia Social y de las Mentalidades, mediante el análisis de la mentalidad colectiva, en un m...

Full description

Autores:
Villar-Lozano, Mayerly Rosa
Villar-Lozano, Mayerly Rosa
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28725
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/28725
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/814
Palabra clave:
Bogotá elite
Housing
Social history
Mentalities
Modernization
Élite bogotana
Vivienda
Historia social
Mentalidades
Modernización
Rights
openAccess
License
Mayerly Rosa Villar Lozano - 2005
Description
Summary:Este estudio historiográfico de carácter selectivo, pretende reflejar parte del desarrollo de la sociedad bogotana en el ámbito urbano durante las primeras décadas del siglo XX. Se ubica en el campo de la Historia Social y de las Mentalidades, mediante el análisis de la mentalidad colectiva, en un marco socio político y económico, correspondiente a los años en el rango comprendido entre 1930 y 1946 pertenecientes a la República Liberal. En este contexto la construcción de grandes residencias para la elite Bogotana presenta mayor auge, en respuesta a la sed de prestigio y apertura cultural que surgió en dicho grupo social. La unión de la naciente burguesía industrial con la aristocracia bogotana y su negación de todo vestigio hispánico, reanimó el anhelo de distinción y la idea de introducirse en los fenómenos de modernidad, fundados en elementos de la cultura europea. De la misma forma, surgen urbanizaciones con las mejores condiciones de habitabilidad al nivel de la calidad de los espacios y los materiales, igualmente, servicios públicos y urbanos. Introduciéndose también, la decoración como otro factor de prestigio.