Compatibilidad entre la pensión de sobrevivientes y la de vejez en Colombia: Acreditación actual de la dependencia económica del beneficiario

Artículo de investigación

Autores:
Rueda-Torres, Nilson Oswaldo
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26173
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/26173
Palabra clave:
PENSIONES
RÉGIMEN DE PENSIONES
SOBREVIVIENTE
VEJEZ
COMPATIBILIDAD
CAUSANTE
BENEFICIARIO
COLOMBIA
Rights
openAccess
License
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id UCATOLICA2_158296775fab1ae876a49695b564d469
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26173
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Compatibilidad entre la pensión de sobrevivientes y la de vejez en Colombia: Acreditación actual de la dependencia económica del beneficiario
title Compatibilidad entre la pensión de sobrevivientes y la de vejez en Colombia: Acreditación actual de la dependencia económica del beneficiario
spellingShingle Compatibilidad entre la pensión de sobrevivientes y la de vejez en Colombia: Acreditación actual de la dependencia económica del beneficiario
PENSIONES
RÉGIMEN DE PENSIONES
SOBREVIVIENTE
VEJEZ
COMPATIBILIDAD
CAUSANTE
BENEFICIARIO
COLOMBIA
title_short Compatibilidad entre la pensión de sobrevivientes y la de vejez en Colombia: Acreditación actual de la dependencia económica del beneficiario
title_full Compatibilidad entre la pensión de sobrevivientes y la de vejez en Colombia: Acreditación actual de la dependencia económica del beneficiario
title_fullStr Compatibilidad entre la pensión de sobrevivientes y la de vejez en Colombia: Acreditación actual de la dependencia económica del beneficiario
title_full_unstemmed Compatibilidad entre la pensión de sobrevivientes y la de vejez en Colombia: Acreditación actual de la dependencia económica del beneficiario
title_sort Compatibilidad entre la pensión de sobrevivientes y la de vejez en Colombia: Acreditación actual de la dependencia económica del beneficiario
dc.creator.fl_str_mv Rueda-Torres, Nilson Oswaldo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ostau de Lafont-de León, Francisco Rafael
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rueda-Torres, Nilson Oswaldo
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv PENSIONES
topic PENSIONES
RÉGIMEN DE PENSIONES
SOBREVIVIENTE
VEJEZ
COMPATIBILIDAD
CAUSANTE
BENEFICIARIO
COLOMBIA
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv RÉGIMEN DE PENSIONES
SOBREVIVIENTE
VEJEZ
COMPATIBILIDAD
CAUSANTE
BENEFICIARIO
COLOMBIA
description Artículo de investigación
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-01T16:03:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021
2021-07-01T16:03:48Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Rueda-Torres, N. O. (2021). Compatibilidad entre la pensión de sobrevivientes y la de vejez en Colombia: Acreditación actual de la dependencia económica del beneficiario. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/26173
identifier_str_mv Rueda-Torres, N. O. (2021). Compatibilidad entre la pensión de sobrevivientes y la de vejez en Colombia: Acreditación actual de la dependencia económica del beneficiario. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/26173
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agudelo-Giraldo, O.A. (Ed.). (2018). La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.
Aristizabal, D. (2015).De la pensión de sobrevivientes: un estudio del derecho a las relaciones simultáneas. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia, Bogotá.
Carvajal, J. (2017). Sistema pensional colombiano: estudio crítico a la pensión de vejez. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia. Bogotá.
Castellanos, M. (2017). La involución del sistema general de pensiones en Colombia a partir de la Ley 100 de 1993 y sus reformas. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia. Bogotá.
Castillo-Cadena, Fernando, La declaratoria de invalidez como requisito de acceso a la pensión en el sistema general de pensiones, 122 Vniversitas, 77-116 (2011).
Coral, E. (2019). El IBL en el régimen de transición de la Ley 100 de 1993, para los servidores públicos sin régimen pensional especial en Colombia. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia. Bogotá.
Gallo, J. (2013). Sobre la compatibilidad pensional en el sistema de Seguridad Social Integral. (Tesis de Pregrado). Universidad Eafit, Medellín.
Leal, K. (2007). Evolución del modelo pensional en Colombia desde el punto de vista jurisprudencial. (Tesis de Pregrado). Universidad Libre de Colombia, Cúcuta.
Marín, A. (2017). Alcance jurídico de la compatibilidad de las pensiones de vejez e invalidez por riesgo laboral en Colombia. (Tesis de Pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Santa Marta
Martínez, J. (2009) La pensión de sobrevivientes. Bogotá: Editorial Temis S.A.
Montenegro, S (2017). Sistema general de pensiones colombiano. Universidad del Rosario. Bogotá. Recuperado de http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13686
Morales, K. (2017). Análisis teórico-práctico de los requisitos y presupuestos de la Ley 100 de 1993 y Ley 797 de 2003. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia, Bogotá.
Niño, L. (2018). Trabajo, desarrollo y justicia social: Cien años de la OIT. Bogotá, Colombia: Universidad Católica de Colombia. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22539/1/trabajo-desarrollo-yjusticia- social.pdf
Ortiz, A. (2015). Origen histórico del sistema pensional colombiano y sus problemáticas. (Tesis de Pregrado). Universidad Autónoma Latinoamericana, Medellín
Páez, J., et al. (2007). Impacto y evaluación del riesgo en la deuda pensional contingente de Colombia. Revista Finanzas y Política Económica, (1), p. 38-66.
Rodríguez, C. (2016). La pensión sanción en Colombia: un estudio antes y después de la Constitución Política de 1991. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia, Bogotá.
Tellez, J. (2017). Pensiones en Colombia : notas para el debate. Universidad del Rosario. Bogotá. Recuperado de http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13684
Vallecilla, L., et al. (2018). Derecho Laboral en Colombia. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.
Villamizar , M. (2017). El derecho a la pensión de sobrevivientes en las familias de crianza en Colombia. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia. Bogotá.
Zambrano, M. (2019). Diagnóstico del actual sistema general de pensión en Colombia: Pensión de vejez (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia, Bogotá.
Zamora Cruz, M. (2017). La ley 100 y su aplicabilidad en el régimen exceptuado del magisterio en cuanto a la pensión de sobrevivientes. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia, Bogotá.
Congreso de la República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia de 1991.
Congreso de la República de Colombia. (1993). Ley 100 de 1993.
Congreso de la República de Colombia. (2003). Ley 797 de 2003.
Corte Constitucional de Colombia. (2013). T-398-2013. [Jorge Ignacio Pretelt Chaljub]
Corte Constitucional de Colombia. (2013). T-205-2017. [Jorge Alberto Rojas Ríos]
Corte Constitucional de Colombia. (2013). T-205-2017. [Jorge Alberto Rojas Ríos] Ministerio del Trabajo. (2013). Sistema General de Pensiones, sus regímenes y los requisitos de acceso a las prestaciones. Cartilla. Bogotá: Ministerio del Trabajo de Colombia. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59427428/CARTILLA+PENSIONE S.pdf/132bd013-9746-5dba-45e9-c93178a169f6?version=1.0
Ministerio del Trabajo. (2013). Sistema General de Pensiones, sus regímenes y los requisitos de acceso a las prestaciones. Cartilla. Bogotá: Ministerio del Trabajo de Colombia. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59427428/CARTILLA+PENSIONE S.pdf/132bd013-9746-5dba-45e9-c93178a169f6?version=1.0
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 17 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/50f587fe-d62b-4ce3-b996-8d0acee6e550/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1fca5bde-4ffb-4dda-a4bd-bd35c51ecedb/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7ea3e8db-29ba-49cc-b5f1-b9d0c0731f85/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6a840ce9-0f9a-4842-a9bc-21daabb69b3c/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9e64c39b-5d1a-46b9-a3f7-4ebe4269b02d/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/22d2a657-5990-4bb1-b91a-4e0f333ef8cd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 21dbe81eaadcf710479c2c40e73299c8
77948b4183d405b133f72440be0058c7
9dcc77008758df28f3857b8f8ab45ab3
bf65c256a8b9acbd6690d6db5c73c8df
4acca0f8732ee1e96db9955e83906586
8d1dd8e79fc4be9fa64eeb0534161bd4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256272583688192
spelling Ostau de Lafont-de León, Francisco Rafaelb5d5c55a-2231-4aae-90bb-9d7584559081Rueda-Torres, Nilson Oswaldo923a1921-b344-4ec7-85cf-13322aa3e5ee-12021-07-01T16:03:48Z20212021-07-01T16:03:48Z2021Artículo de investigaciónEl ordenamiento jurídico colombiano ha establecido como regla general la incompatibilidad de pensiones y la acreditación de la dependencia económica en casos de pensiones de sobrevivientes. No obstante, a pesar de que la Corte Constitucional ha señalado que la dependencia económica no significa el estado de pobreza absoluta, sino la alteración a la calidad de vida del beneficiario, algunas Administradoras de Pensiones siguen rechazando las solicitudes de pensión de sobreviviente.PregradoAbogadoINTRODUCCIÓN. 1. RÉGIMEN PENSIONAL EN COLOMBIA 2. PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA. 3. PENSIÓN DE VEJEZ EN COLOMBIA. 4. COMPATIBILIDAD PENSIONAL EN COLOMBIA. CONCLUSIONES. REFERENCIAS.17 páginasapplication/pdfRueda-Torres, N. O. (2021). Compatibilidad entre la pensión de sobrevivientes y la de vejez en Colombia: Acreditación actual de la dependencia económica del beneficiario. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/26173spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoAgudelo-Giraldo, O.A. (Ed.). (2018). La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.Aristizabal, D. (2015).De la pensión de sobrevivientes: un estudio del derecho a las relaciones simultáneas. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia, Bogotá.Carvajal, J. (2017). Sistema pensional colombiano: estudio crítico a la pensión de vejez. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia. Bogotá.Castellanos, M. (2017). La involución del sistema general de pensiones en Colombia a partir de la Ley 100 de 1993 y sus reformas. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia. Bogotá.Castillo-Cadena, Fernando, La declaratoria de invalidez como requisito de acceso a la pensión en el sistema general de pensiones, 122 Vniversitas, 77-116 (2011).Coral, E. (2019). El IBL en el régimen de transición de la Ley 100 de 1993, para los servidores públicos sin régimen pensional especial en Colombia. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia. Bogotá.Gallo, J. (2013). Sobre la compatibilidad pensional en el sistema de Seguridad Social Integral. (Tesis de Pregrado). Universidad Eafit, Medellín.Leal, K. (2007). Evolución del modelo pensional en Colombia desde el punto de vista jurisprudencial. (Tesis de Pregrado). Universidad Libre de Colombia, Cúcuta.Marín, A. (2017). Alcance jurídico de la compatibilidad de las pensiones de vejez e invalidez por riesgo laboral en Colombia. (Tesis de Pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Santa MartaMartínez, J. (2009) La pensión de sobrevivientes. Bogotá: Editorial Temis S.A.Montenegro, S (2017). Sistema general de pensiones colombiano. Universidad del Rosario. Bogotá. Recuperado de http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13686Morales, K. (2017). Análisis teórico-práctico de los requisitos y presupuestos de la Ley 100 de 1993 y Ley 797 de 2003. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia, Bogotá.Niño, L. (2018). Trabajo, desarrollo y justicia social: Cien años de la OIT. Bogotá, Colombia: Universidad Católica de Colombia. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22539/1/trabajo-desarrollo-yjusticia- social.pdfOrtiz, A. (2015). Origen histórico del sistema pensional colombiano y sus problemáticas. (Tesis de Pregrado). Universidad Autónoma Latinoamericana, MedellínPáez, J., et al. (2007). Impacto y evaluación del riesgo en la deuda pensional contingente de Colombia. Revista Finanzas y Política Económica, (1), p. 38-66.Rodríguez, C. (2016). La pensión sanción en Colombia: un estudio antes y después de la Constitución Política de 1991. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia, Bogotá.Tellez, J. (2017). Pensiones en Colombia : notas para el debate. Universidad del Rosario. Bogotá. Recuperado de http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13684Vallecilla, L., et al. (2018). Derecho Laboral en Colombia. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.Villamizar , M. (2017). El derecho a la pensión de sobrevivientes en las familias de crianza en Colombia. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia. Bogotá.Zambrano, M. (2019). Diagnóstico del actual sistema general de pensión en Colombia: Pensión de vejez (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia, Bogotá.Zamora Cruz, M. (2017). La ley 100 y su aplicabilidad en el régimen exceptuado del magisterio en cuanto a la pensión de sobrevivientes. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia, Bogotá.Congreso de la República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia de 1991.Congreso de la República de Colombia. (1993). Ley 100 de 1993.Congreso de la República de Colombia. (2003). Ley 797 de 2003.Corte Constitucional de Colombia. (2013). T-398-2013. [Jorge Ignacio Pretelt Chaljub]Corte Constitucional de Colombia. (2013). T-205-2017. [Jorge Alberto Rojas Ríos]Corte Constitucional de Colombia. (2013). T-205-2017. [Jorge Alberto Rojas Ríos] Ministerio del Trabajo. (2013). Sistema General de Pensiones, sus regímenes y los requisitos de acceso a las prestaciones. Cartilla. Bogotá: Ministerio del Trabajo de Colombia. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59427428/CARTILLA+PENSIONE S.pdf/132bd013-9746-5dba-45e9-c93178a169f6?version=1.0Ministerio del Trabajo. (2013). Sistema General de Pensiones, sus regímenes y los requisitos de acceso a las prestaciones. Cartilla. Bogotá: Ministerio del Trabajo de Colombia. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59427428/CARTILLA+PENSIONE S.pdf/132bd013-9746-5dba-45e9-c93178a169f6?version=1.0Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PENSIONESRÉGIMEN DE PENSIONESSOBREVIVIENTEVEJEZCOMPATIBILIDADCAUSANTEBENEFICIARIOCOLOMBIACompatibilidad entre la pensión de sobrevivientes y la de vejez en Colombia: Acreditación actual de la dependencia económica del beneficiarioTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALNILSON RUEDA TORRES TRABAJO FINAL.pdfNILSON RUEDA TORRES TRABAJO FINAL.pdfapplication/pdf996909https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/50f587fe-d62b-4ce3-b996-8d0acee6e550/download21dbe81eaadcf710479c2c40e73299c8MD51RESUMEN ANALITICO RAE- NILSON RUEDA TORRES.pdfRESUMEN ANALITICO RAE- NILSON RUEDA TORRES.pdfapplication/pdf497055https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1fca5bde-4ffb-4dda-a4bd-bd35c51ecedb/download77948b4183d405b133f72440be0058c7MD52TEXTNILSON RUEDA TORRES TRABAJO FINAL.pdf.txtNILSON RUEDA TORRES TRABAJO FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain38377https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7ea3e8db-29ba-49cc-b5f1-b9d0c0731f85/download9dcc77008758df28f3857b8f8ab45ab3MD53RESUMEN ANALITICO RAE- NILSON RUEDA TORRES.pdf.txtRESUMEN ANALITICO RAE- NILSON RUEDA TORRES.pdf.txtExtracted texttext/plain11783https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6a840ce9-0f9a-4842-a9bc-21daabb69b3c/downloadbf65c256a8b9acbd6690d6db5c73c8dfMD55THUMBNAILNILSON RUEDA TORRES TRABAJO FINAL.pdf.jpgNILSON RUEDA TORRES TRABAJO FINAL.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg14024https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9e64c39b-5d1a-46b9-a3f7-4ebe4269b02d/download4acca0f8732ee1e96db9955e83906586MD54RESUMEN ANALITICO RAE- NILSON RUEDA TORRES.pdf.jpgRESUMEN ANALITICO RAE- NILSON RUEDA TORRES.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18199https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/22d2a657-5990-4bb1-b91a-4e0f333ef8cd/download8d1dd8e79fc4be9fa64eeb0534161bd4MD5610983/26173oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/261732023-03-24 15:52:04.149https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com