Análisis arquitectónico de la ciudad. Aportes a la comprensión de las relaciones entre proyecto y contexto
Desde la perspectiva de la arquitectura surge la necesidad de observar la ciudad e interpretarla con criterios lógicos, coherentes y relacionados con el propósito último de la misma, como es la realización del proyecto arquitectónico. Este punto de partida no significa desconocer la tarea de las dif...
- Autores:
-
Rivera, Jorge
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15301
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/15301
- Palabra clave:
- ARQUITECTURA
CIUDAD
CRITERIOS LÓGICOS
PROYECTO ARQUITECTÓNICO
DISCIPLINAS
ESTUDIO
ESPECIFICIDADES
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2002
id |
UCATOLICA2_118cc1adc1e12394ae26422367e7d583 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15301 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
spelling |
Rivera, Jorge9d924d45-ba2a-42f0-ae29-bd4a86018b3f-12017-12-12T17:04:18Z2017-12-12T17:04:18Z2002-12Desde la perspectiva de la arquitectura surge la necesidad de observar la ciudad e interpretarla con criterios lógicos, coherentes y relacionados con el propósito último de la misma, como es la realización del proyecto arquitectónico. Este punto de partida no significa desconocer la tarea de las diferentes disciplinas que se ocupan del estudio y análisis de la ciudad. Por el contrario, es necesario persistir en la intención positivista de definir los campos de competencia de cada una de éstas, aclarando hasta donde le corresponde llegar en su campo a una y dónde comienza la labor de estudio de la otra. Sin embargo, esta intención de profundizar en distintas especificidades, no debe limitar las posibilidades de contemplar los diferentes aspectos que se incluyen en el proceso de comprensión de la ciudad.application/pdfRivera, J. (2002). Aportes a la comprensión de las relaciones entre proyecto y contexto. Revista de Arquitectura, 5 (1), p. 5-71657-0308 (impreso)2357-626X (electrónico)http://hdl.handle.net/10983/15301spaRevista de Arquitectura, Vol. 5 (ago.-dic. 2002); p. 5-7Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2002info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ARQUITECTURACIUDADCRITERIOS LÓGICOSPROYECTO ARQUITECTÓNICODISCIPLINASESTUDIOESPECIFICIDADESAnálisis arquitectónico de la ciudad. Aportes a la comprensión de las relaciones entre proyecto y contextoArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALRevArq05 06 JorRiv Analisis Arq.pdfRevArq05 06 JorRiv Analisis Arq.pdfapplication/pdf2126722https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0596bc3b-dc4c-4015-8687-530581a5bb43/downloadf16fd20440f4424df5e62b33e4f0fb47MD51TEXTRevArq05 06 JorRiv Analisis Arq.pdf.txtRevArq05 06 JorRiv Analisis Arq.pdf.txtExtracted texttext/plain11427https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9ccd5b7b-6ff5-45a7-af84-345b9a91c9c9/download4812606b8a73f4a2a5ca1e473d15f3f7MD52THUMBNAILRevArq05 06 JorRiv Analisis Arq.pdf.jpgRevArq05 06 JorRiv Analisis Arq.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg7717https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0b33fa15-f4c5-490d-bc1f-d69003193c13/download99fa8fd7c6ac047bfe8d5aba34ecf7b2MD5310983/15301oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/153012023-03-24 17:16:05.556https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2002https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis arquitectónico de la ciudad. Aportes a la comprensión de las relaciones entre proyecto y contexto |
title |
Análisis arquitectónico de la ciudad. Aportes a la comprensión de las relaciones entre proyecto y contexto |
spellingShingle |
Análisis arquitectónico de la ciudad. Aportes a la comprensión de las relaciones entre proyecto y contexto ARQUITECTURA CIUDAD CRITERIOS LÓGICOS PROYECTO ARQUITECTÓNICO DISCIPLINAS ESTUDIO ESPECIFICIDADES |
title_short |
Análisis arquitectónico de la ciudad. Aportes a la comprensión de las relaciones entre proyecto y contexto |
title_full |
Análisis arquitectónico de la ciudad. Aportes a la comprensión de las relaciones entre proyecto y contexto |
title_fullStr |
Análisis arquitectónico de la ciudad. Aportes a la comprensión de las relaciones entre proyecto y contexto |
title_full_unstemmed |
Análisis arquitectónico de la ciudad. Aportes a la comprensión de las relaciones entre proyecto y contexto |
title_sort |
Análisis arquitectónico de la ciudad. Aportes a la comprensión de las relaciones entre proyecto y contexto |
dc.creator.fl_str_mv |
Rivera, Jorge |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rivera, Jorge |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
ARQUITECTURA CIUDAD CRITERIOS LÓGICOS PROYECTO ARQUITECTÓNICO DISCIPLINAS ESTUDIO ESPECIFICIDADES |
topic |
ARQUITECTURA CIUDAD CRITERIOS LÓGICOS PROYECTO ARQUITECTÓNICO DISCIPLINAS ESTUDIO ESPECIFICIDADES |
description |
Desde la perspectiva de la arquitectura surge la necesidad de observar la ciudad e interpretarla con criterios lógicos, coherentes y relacionados con el propósito último de la misma, como es la realización del proyecto arquitectónico. Este punto de partida no significa desconocer la tarea de las diferentes disciplinas que se ocupan del estudio y análisis de la ciudad. Por el contrario, es necesario persistir en la intención positivista de definir los campos de competencia de cada una de éstas, aclarando hasta donde le corresponde llegar en su campo a una y dónde comienza la labor de estudio de la otra. Sin embargo, esta intención de profundizar en distintas especificidades, no debe limitar las posibilidades de contemplar los diferentes aspectos que se incluyen en el proceso de comprensión de la ciudad. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2002-12 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-12-12T17:04:18Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-12-12T17:04:18Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Rivera, J. (2002). Aportes a la comprensión de las relaciones entre proyecto y contexto. Revista de Arquitectura, 5 (1), p. 5-7 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
1657-0308 (impreso) 2357-626X (electrónico) |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/15301 |
identifier_str_mv |
Rivera, J. (2002). Aportes a la comprensión de las relaciones entre proyecto y contexto. Revista de Arquitectura, 5 (1), p. 5-7 1657-0308 (impreso) 2357-626X (electrónico) |
url |
http://hdl.handle.net/10983/15301 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Revista de Arquitectura, Vol. 5 (ago.-dic. 2002); p. 5-7 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2002 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2002 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0596bc3b-dc4c-4015-8687-530581a5bb43/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9ccd5b7b-6ff5-45a7-af84-345b9a91c9c9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0b33fa15-f4c5-490d-bc1f-d69003193c13/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f16fd20440f4424df5e62b33e4f0fb47 4812606b8a73f4a2a5ca1e473d15f3f7 99fa8fd7c6ac047bfe8d5aba34ecf7b2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1836754300274999296 |