Frontend del sistema de información para la identificación de vulnerabilidad territorial

Trabajo de Investigación

Autores:
Monroy-Pacheco, John Alexander
Vega-Valero, Andrés Esteban
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/1275
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10983/1275
Palabra clave:
DESASTRE NATURAL
SIMULACIÓN
VULNERABILIDAD TERRITORIAL
SCRUM
GEO CODIFICACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
DESASTRES NATURALES-PREVENCIÓN
PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS
INGENIERÍA DE SOFTWARE
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014
id UCATOLICA2_1152d137270f19fde86c9852c6fa5e27
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/1275
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Frontend del sistema de información para la identificación de vulnerabilidad territorial
title Frontend del sistema de información para la identificación de vulnerabilidad territorial
spellingShingle Frontend del sistema de información para la identificación de vulnerabilidad territorial
DESASTRE NATURAL
SIMULACIÓN
VULNERABILIDAD TERRITORIAL
SCRUM
GEO CODIFICACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
DESASTRES NATURALES-PREVENCIÓN
PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS
INGENIERÍA DE SOFTWARE
title_short Frontend del sistema de información para la identificación de vulnerabilidad territorial
title_full Frontend del sistema de información para la identificación de vulnerabilidad territorial
title_fullStr Frontend del sistema de información para la identificación de vulnerabilidad territorial
title_full_unstemmed Frontend del sistema de información para la identificación de vulnerabilidad territorial
title_sort Frontend del sistema de información para la identificación de vulnerabilidad territorial
dc.creator.fl_str_mv Monroy-Pacheco, John Alexander
Vega-Valero, Andrés Esteban
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Bolívar-Barón, Holman Diego
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bolívar-Barón, Holman Diego
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Monroy-Pacheco, John Alexander
Vega-Valero, Andrés Esteban
dc.subject.spa.fl_str_mv DESASTRE NATURAL
SIMULACIÓN
VULNERABILIDAD TERRITORIAL
SCRUM
GEO CODIFICACIÓN
topic DESASTRE NATURAL
SIMULACIÓN
VULNERABILIDAD TERRITORIAL
SCRUM
GEO CODIFICACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
DESASTRES NATURALES-PREVENCIÓN
PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS
INGENIERÍA DE SOFTWARE
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
DESASTRES NATURALES-PREVENCIÓN
PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS
INGENIERÍA DE SOFTWARE
description Trabajo de Investigación
publishDate 2014
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2014-10-21T20:14:36Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2014-10-21T20:14:36Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Monroy-Pacheco, J. A. & Vega-Valero, A. E. (2014). Título. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10983/1275
identifier_str_mv Monroy-Pacheco, J. A. & Vega-Valero, A. E. (2014). Título. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Bogotá, Colombia
url http://hdl.handle.net/10983/1275
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv ALEGSA, Definición de front-end, Alegsa, disponible en: <http://www.alegsa.com.ar/Dic/front-end.php, consultado el 22 de enero de 2014.>
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTA D.C, Plan distrital de prevención y atención de emergencias del distrito capital, Fondo de Prevención y Atención de Emergencias, 2004, disponible en: <http://www.fopae.gov.co/portal/page/portal/FOPAE_V2/PDPAE,> consultado el 30 de octubre de 2013
CARDONA. Omar, SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES DE COLOMBIA, Universidad Nacional de Colombia – sede Manizales, 2005, páginas 1-3, disponible en: <http://idea.manizales.unal.edu.co/gestion_riesgos/descargas/gestion/SistemaNacio nalODCardonaOFDA-IDEA.pdf>, consultado el 30 de octubre de 2013
CARDONA Omar, SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES DE COLOMBIA, Universidad nacional de Colombia – sede Manizales, 1-3, disponible en: <http://idea.manizales.unal.edu.co/gestion_riesgos/descargas/gestion/SistemaNacio nalODCardonaOFDA-IDEA.pdf>, consultado el 2 de noviembre de 2013.
CARDONA. Omar, WILCHES-CHAUX. Gustavo, GARCÍA. Ximena, MANSILLA. Elizabeth, RAMÍREZ. Fernando, MARULANDA. Mabel, Estudio sobre desastres ocurridos en Colombia: estimación de pérdidas, DESINVENTAR, 2004, páginas 74 – 77, 179, disponible en: <http://www.desenredando.org/public/varios/2007/varios_omar/ERNDesastres_Colo mbia_LaRed.pd>f, consultado el 30 de octubre de 2013.
CUELLAR. Guillermo, Tipos de sistemas de información, Universidad del Cauca, Disponible en:< http://fccea.unicauca.edu.co/old/tiposdesi.htm>, consultado el 22 de enero de 2014.
DEEMER. Pete, BENEFIELD. Gabrielle, LARMAN. Craig, VODDE. Bas, INFORMACIÓN BÁSICA DE SCRUM (THE SCRUM PRIMER), Scrum training institute, 2009, página 4-5, consultado el 4 de noviembre de 2013
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE, Estrategia internacional para la reducción de desastres (ONU/EIRD), Organización de los estados, 2006, disponible en: <http://www.oas.org/dsd/Spanish/Desastresnaturales/EstrategiaEIRD.htm>, consultado el 2 de noviembre de 2013.
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PROYECTO MESOAMÉRICA, Sistema Mesoamericano de información territorial (SMIT), Proyecto integración y desarrollo MESOAMÉRICA, 2013, disponible en: <http://www.proyectomesoamerica.org/joomla/index.php?option=com_content&view =article&id=187&Itemid=116>, consultado el 2 de noviembre de 2013.
INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI, Acerca del IGAC, IGAC, 2010, disponible en: <http://www.igac.gov.co/wps/portal/igac/raiz/iniciohome/nuestraentidad/!ut/p/c5/04_ SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP0os3hHT3d_JydDRwN3t0BXA0_vUKMwf28PIwNH I30v_aj0nPwkoMpwkF7caj1NIfIGOICjgb6fR35uqn5BdnCQhaOiIgDxNPO/dl3/d3/L3dDb0EvUU5RTGtBISEvWUZSdndBISEvNl9BSUdPQkIxQTBHRlFF MElLVTJWT0tIMjBBNw!!/m>, consultado el 2 de noviembre de 2013.
INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTIN CODAZZI, Proyecto sistema de información geográfica para la planeación y el ordenamiento territorial nacional -SIGOT-, 2008, páginas 1,4, disponible en: <http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/documentos%20SIGOTN/RESUMEN_EJECUTIVO. pdf>, consultado el 2 de noviembre de 2013
MICROSOFT DEVELOPER NETWORK. ¿Qué es un patrón de diseño?, MICROSOFT, 2013, disponible en: <http://msdn.microsoft.com/eses/library/bb972240.aspx>, consultado el 22 de enero de 2014.
MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, Lineamientos del SIAC, Sistema de información ambiental de Colombia, 2011, disponible en: <https://www.siac.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=852&conID=854>, consultado el 2 de noviembre de 2013.
MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, Sistema de información ambiental (SIA), Sistema de información ambiental de Colombia, 2011, disponible en: <https://www.siac.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=467&conID=598>, consultado el 30 de octubre de 2013
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, ¿Qué es un SIG?, Sistema de información geográfico del sector educativo, 2013, disponible en: <http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-190610.html>, consultado el 22 de enero de 2014.
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS, NOTA CONCEPTUAL, Plataforma regional para la reducción del riesgo de desastre en las américas, 2012, disponible en: <http://eird.org/pr12/documentos/nota-conceptual.html>, consultado el 2 de noviembre de 2013
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, Acerca de la biblioteca virtual de salud y desastres, Biblioteca virtual de salud y desastres, disponible en: <http://helid.digicollection.org/es/p/packa/>, consultado el 2 de noviembre de 2013
PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS DE LAS NACIONES UNIDAS, SATCA, SATCAweb, 2013, disponible en: <http://www.satcaweb.org/alertatemprana/inicio/satcaweb.aspx>, consultado el 30 de octubre de 2013
RINCÓN. Márilin, SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS DE BOGOTA D.C — COLOMBIA, SIRE, 2006, páginas 3-4, disponible en: <http://www.sire.gov.co/portal/page/portal/sire/general/Documentos/1.%20Sobre%2 0el%20SIRE.pdf>, consultado el 30 de octubre de 2013
SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS, Marco de acción de Hyogo, Oficina de las naciones unidas para la reducción del riesgo de desastres, 2008, disponible en: <http://www.eird.org/wikiesp/index.php/Marco_de_Acci%C3%B3n_de_Hyogo>, consultado el 2 de noviembre de 2013
SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS, Oficina Nacional de Enlace Colombia – proyecto DIPECHO América del Sur 2013 – 2014 (UNISDR), Oficina de las naciones unidas para la reducción del riesgo de desastres, 2013, disponible en: <http://www.unisdr.org/who-we-are/vacancies/32862>, consultado el 2 de noviembre de 2013
SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA, CAPRADE, Comunidad andina, 2009, disponible en: <http://www.comunidadandina.org/predecan/contexto_caprade.html>, consultado el 2 de noviembre de 2013.
SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA, El proyecto PREDECAN, Comunidad andina, 2009, disponible en: <http://www.comunidadandina.org/predecan/predecan.html>, consultado el 2 de noviembre de 2013.
SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA, Estrategia andina para la prevención y atención de desastres, Comunidad andina, 2009, páginas 9, 31,disponible en: <http://www.comunidadandina.org/predecan/doc/libros/EAPAD+ESP.pdf>, consultado el 2 de noviembre de 2013
SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA, Sistema de información andino para la prevención de y atención de desastres, Comunidad andina, 2009, páginas 1-3, disponible en: <http://www.comunidadandina.org/predecan/doc/libros/siapad+web.pdf>, consultado el 2 de noviembre de 2013.
SERRATS. Carles, Programació de components MVC per Joomla! 1.5.x, JOOMLA, página 4, disponible en: <http://downloads.joomlacode.org/frsrelease/3/7/6/37642/JoomlaSpanish.pdf>, consultado el 2 de noviembre de 2013
UNIDAD DOCENTE DE INGENIERIA DE SOFTWARE (UDIS), Arquitectura del Sistema, Departamento de lenguajes y sistemas informáticos e ingeniería de software. Disponible en: <http://is.ls.fi.upm.es/docencia/is2/documentacion/arquitectura.pdf>, Consultado el 13 de noviembre de 2013
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería de Sistemas y Computación
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/697ce8fc-4610-4e23-90eb-efa5debabcab/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fbe25c60-1058-4eef-9a66-ac94a1a28b01/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/feeff18c-89c9-4eac-b4c3-61a25bace7cc/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5866ef76-ee49-49c7-9153-66d1d0b85109/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8aeb0fb0-e8c8-40a1-8830-d4e3b61609cf/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/92bac8d0-1634-4396-8343-3665ef40a57a/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/490259bb-cf50-4cd0-9793-98861c8f16c8/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c2a5ab12-be82-424f-8e13-a5090ed1df2e/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7a0974a8-e84f-4a33-9a9e-927ba2819bdd/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/78e671b6-17d5-46ee-97c1-9e0e1a8bca40/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/45cabd86-fd63-4756-b6ac-491afb7569e9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e0191dfc3d1606d6862aad71b575067c
c6ca77cddadea4d35b68b8c4ad8defdb
c8fd70e425d95eb6da815828cafb3f60
5e6e5d898363e81ed78cff9d30035fc8
24b7c8f3e28b7a45dc254d19b1ee6d17
3042a886c968dddf573a456c665ba2de
e2a31a2a2d73b8fa58ab85fb2ae456bb
692ad5bf72ed8ea761014b2501e5a0ab
7f8e8e24a1a8cec2015872f258c276fd
b9473865d8533c12cee913e7637b9cd6
0cc2938f97b89c487c42d5e2ec21b7ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828173462072459264
spelling Bolívar-Barón, Holman Diegoaa0d5dfe-1bce-43c8-a4ef-0c22c5eb69d8-1Bolívar-Barón, Holman Diegovirtual::2288-1Monroy-Pacheco, John Alexanderbe31c08a-5431-4a66-8b31-d9526b27a43f-1Vega-Valero, Andrés Estebanf53aae18-515a-4791-8840-c2c34b04d9d2-12014-10-21T20:14:36Z2014-10-21T20:14:36Z2014Trabajo de InvestigaciónEl sistema de información para la identificación de vulnerabilidad territorial brinda la posibilidad de conocer información detallada de las poblaciones existentes en el sistema. Estos datos almacenados tienen alguna influencia (baja, media y alta) a la hora de calcular el índice de vulnerabilidad de una zona determinada. El valor obtenido será un valor entero en una escala de 1 a 10 y a su vez se verá representado en el mapa con un color distintivo según el valor obtenido.PregradoIngeniero de Sistemasapplication/pdfMonroy-Pacheco, J. A. & Vega-Valero, A. E. (2014). Título. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/1275spaFacultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas y ComputaciónALEGSA, Definición de front-end, Alegsa, disponible en: <http://www.alegsa.com.ar/Dic/front-end.php, consultado el 22 de enero de 2014.>ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTA D.C, Plan distrital de prevención y atención de emergencias del distrito capital, Fondo de Prevención y Atención de Emergencias, 2004, disponible en: <http://www.fopae.gov.co/portal/page/portal/FOPAE_V2/PDPAE,> consultado el 30 de octubre de 2013CARDONA. Omar, SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES DE COLOMBIA, Universidad Nacional de Colombia – sede Manizales, 2005, páginas 1-3, disponible en: <http://idea.manizales.unal.edu.co/gestion_riesgos/descargas/gestion/SistemaNacio nalODCardonaOFDA-IDEA.pdf>, consultado el 30 de octubre de 2013CARDONA Omar, SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES DE COLOMBIA, Universidad nacional de Colombia – sede Manizales, 1-3, disponible en: <http://idea.manizales.unal.edu.co/gestion_riesgos/descargas/gestion/SistemaNacio nalODCardonaOFDA-IDEA.pdf>, consultado el 2 de noviembre de 2013.CARDONA. Omar, WILCHES-CHAUX. Gustavo, GARCÍA. Ximena, MANSILLA. Elizabeth, RAMÍREZ. Fernando, MARULANDA. Mabel, Estudio sobre desastres ocurridos en Colombia: estimación de pérdidas, DESINVENTAR, 2004, páginas 74 – 77, 179, disponible en: <http://www.desenredando.org/public/varios/2007/varios_omar/ERNDesastres_Colo mbia_LaRed.pd>f, consultado el 30 de octubre de 2013.CUELLAR. Guillermo, Tipos de sistemas de información, Universidad del Cauca, Disponible en:< http://fccea.unicauca.edu.co/old/tiposdesi.htm>, consultado el 22 de enero de 2014.DEEMER. Pete, BENEFIELD. Gabrielle, LARMAN. Craig, VODDE. Bas, INFORMACIÓN BÁSICA DE SCRUM (THE SCRUM PRIMER), Scrum training institute, 2009, página 4-5, consultado el 4 de noviembre de 2013DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE, Estrategia internacional para la reducción de desastres (ONU/EIRD), Organización de los estados, 2006, disponible en: <http://www.oas.org/dsd/Spanish/Desastresnaturales/EstrategiaEIRD.htm>, consultado el 2 de noviembre de 2013.DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL PROYECTO MESOAMÉRICA, Sistema Mesoamericano de información territorial (SMIT), Proyecto integración y desarrollo MESOAMÉRICA, 2013, disponible en: <http://www.proyectomesoamerica.org/joomla/index.php?option=com_content&view =article&id=187&Itemid=116>, consultado el 2 de noviembre de 2013.INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI, Acerca del IGAC, IGAC, 2010, disponible en: <http://www.igac.gov.co/wps/portal/igac/raiz/iniciohome/nuestraentidad/!ut/p/c5/04_ SB8K8xLLM9MSSzPy8xBz9CP0os3hHT3d_JydDRwN3t0BXA0_vUKMwf28PIwNH I30v_aj0nPwkoMpwkF7caj1NIfIGOICjgb6fR35uqn5BdnCQhaOiIgDxNPO/dl3/d3/L3dDb0EvUU5RTGtBISEvWUZSdndBISEvNl9BSUdPQkIxQTBHRlFF MElLVTJWT0tIMjBBNw!!/m>, consultado el 2 de noviembre de 2013.INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTIN CODAZZI, Proyecto sistema de información geográfica para la planeación y el ordenamiento territorial nacional -SIGOT-, 2008, páginas 1,4, disponible en: <http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/documentos%20SIGOTN/RESUMEN_EJECUTIVO. pdf>, consultado el 2 de noviembre de 2013MICROSOFT DEVELOPER NETWORK. ¿Qué es un patrón de diseño?, MICROSOFT, 2013, disponible en: <http://msdn.microsoft.com/eses/library/bb972240.aspx>, consultado el 22 de enero de 2014.MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, Lineamientos del SIAC, Sistema de información ambiental de Colombia, 2011, disponible en: <https://www.siac.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=852&conID=854>, consultado el 2 de noviembre de 2013.MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, Sistema de información ambiental (SIA), Sistema de información ambiental de Colombia, 2011, disponible en: <https://www.siac.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=467&conID=598>, consultado el 30 de octubre de 2013MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, ¿Qué es un SIG?, Sistema de información geográfico del sector educativo, 2013, disponible en: <http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-190610.html>, consultado el 22 de enero de 2014.ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS, NOTA CONCEPTUAL, Plataforma regional para la reducción del riesgo de desastre en las américas, 2012, disponible en: <http://eird.org/pr12/documentos/nota-conceptual.html>, consultado el 2 de noviembre de 2013ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, Acerca de la biblioteca virtual de salud y desastres, Biblioteca virtual de salud y desastres, disponible en: <http://helid.digicollection.org/es/p/packa/>, consultado el 2 de noviembre de 2013PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS DE LAS NACIONES UNIDAS, SATCA, SATCAweb, 2013, disponible en: <http://www.satcaweb.org/alertatemprana/inicio/satcaweb.aspx>, consultado el 30 de octubre de 2013RINCÓN. Márilin, SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS DE BOGOTA D.C — COLOMBIA, SIRE, 2006, páginas 3-4, disponible en: <http://www.sire.gov.co/portal/page/portal/sire/general/Documentos/1.%20Sobre%2 0el%20SIRE.pdf>, consultado el 30 de octubre de 2013SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS, Marco de acción de Hyogo, Oficina de las naciones unidas para la reducción del riesgo de desastres, 2008, disponible en: <http://www.eird.org/wikiesp/index.php/Marco_de_Acci%C3%B3n_de_Hyogo>, consultado el 2 de noviembre de 2013SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS, Oficina Nacional de Enlace Colombia – proyecto DIPECHO América del Sur 2013 – 2014 (UNISDR), Oficina de las naciones unidas para la reducción del riesgo de desastres, 2013, disponible en: <http://www.unisdr.org/who-we-are/vacancies/32862>, consultado el 2 de noviembre de 2013SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA, CAPRADE, Comunidad andina, 2009, disponible en: <http://www.comunidadandina.org/predecan/contexto_caprade.html>, consultado el 2 de noviembre de 2013.SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA, El proyecto PREDECAN, Comunidad andina, 2009, disponible en: <http://www.comunidadandina.org/predecan/predecan.html>, consultado el 2 de noviembre de 2013.SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA, Estrategia andina para la prevención y atención de desastres, Comunidad andina, 2009, páginas 9, 31,disponible en: <http://www.comunidadandina.org/predecan/doc/libros/EAPAD+ESP.pdf>, consultado el 2 de noviembre de 2013SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA, Sistema de información andino para la prevención de y atención de desastres, Comunidad andina, 2009, páginas 1-3, disponible en: <http://www.comunidadandina.org/predecan/doc/libros/siapad+web.pdf>, consultado el 2 de noviembre de 2013.SERRATS. Carles, Programació de components MVC per Joomla! 1.5.x, JOOMLA, página 4, disponible en: <http://downloads.joomlacode.org/frsrelease/3/7/6/37642/JoomlaSpanish.pdf>, consultado el 2 de noviembre de 2013UNIDAD DOCENTE DE INGENIERIA DE SOFTWARE (UDIS), Arquitectura del Sistema, Departamento de lenguajes y sistemas informáticos e ingeniería de software. Disponible en: <http://is.ls.fi.upm.es/docencia/is2/documentacion/arquitectura.pdf>, Consultado el 13 de noviembre de 2013Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DESASTRE NATURALSIMULACIÓNVULNERABILIDAD TERRITORIALSCRUMGEO CODIFICACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICADESASTRES NATURALES-PREVENCIÓNPROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOSINGENIERÍA DE SOFTWAREFrontend del sistema de información para la identificación de vulnerabilidad territorialTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationXXXXvirtual::2288-1https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000011415virtual::2288-1https://scholar.google.com/citations?user=VDbAneMAAAAJ&hl=esvirtual::2288-1https://orcid.org/0000-0001-5989-967Xvirtual::2288-1XXXXvirtual::2288-15d247f8f-b554-4959-b9a1-eedf9539ab98virtual::2288-15d247f8f-b554-4959-b9a1-eedf9539ab98virtual::2288-1ORIGINALDocumento final.pdfDocumento final.pdfArtículo principalapplication/pdf2875863https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/697ce8fc-4610-4e23-90eb-efa5debabcab/downloade0191dfc3d1606d6862aad71b575067cMD51RAE.pdfRAE.pdfRAEapplication/pdf104649https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/fbe25c60-1058-4eef-9a66-ac94a1a28b01/downloadc6ca77cddadea4d35b68b8c4ad8defdbMD52ARTICULO IEEE.docxARTICULO IEEE.docxArtículoapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document434829https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/feeff18c-89c9-4eac-b4c3-61a25bace7cc/downloadc8fd70e425d95eb6da815828cafb3f60MD53POSTER.pdfPOSTER.pdfPosterapplication/pdf4027582https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5866ef76-ee49-49c7-9153-66d1d0b85109/download5e6e5d898363e81ed78cff9d30035fc8MD54TEXTDocumento final.pdf.txtDocumento final.pdf.txtExtracted texttext/plain147703https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/8aeb0fb0-e8c8-40a1-8830-d4e3b61609cf/download24b7c8f3e28b7a45dc254d19b1ee6d17MD511RAE.pdf.txtRAE.pdf.txtExtracted texttext/plain12750https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/92bac8d0-1634-4396-8343-3665ef40a57a/download3042a886c968dddf573a456c665ba2deMD513POSTER.pdf.txtPOSTER.pdf.txtExtracted texttext/plain3647https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/490259bb-cf50-4cd0-9793-98861c8f16c8/downloade2a31a2a2d73b8fa58ab85fb2ae456bbMD515ARTICULO IEEE.docx.txtARTICULO IEEE.docx.txtExtracted texttext/plain36531https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c2a5ab12-be82-424f-8e13-a5090ed1df2e/download692ad5bf72ed8ea761014b2501e5a0abMD517THUMBNAILDocumento final.pdf.jpgDocumento final.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3706https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7a0974a8-e84f-4a33-9a9e-927ba2819bdd/download7f8e8e24a1a8cec2015872f258c276fdMD512RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4037https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/78e671b6-17d5-46ee-97c1-9e0e1a8bca40/downloadb9473865d8533c12cee913e7637b9cd6MD514POSTER.pdf.jpgPOSTER.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg9531https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/45cabd86-fd63-4756-b6ac-491afb7569e9/download0cc2938f97b89c487c42d5e2ec21b7baMD51610983/1275oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/12752023-11-07 09:38:20.065https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com