Propuesta de un sistema de gestión de relacionamiento con los clientes para una empresa del sector alimenticio. Caso: Distrialimentos G&S S.A.S
Proyecto de investigación
- Autores:
-
Martínez-Urrego, Luis Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24762
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/24762
- Palabra clave:
- FIDELIZACIÓN
MARKETING
SISTEMA DE INFORMACIÓN
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_112c56c6abde837ec913b7f75872ffbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/24762 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de un sistema de gestión de relacionamiento con los clientes para una empresa del sector alimenticio. Caso: Distrialimentos G&S S.A.S |
title |
Propuesta de un sistema de gestión de relacionamiento con los clientes para una empresa del sector alimenticio. Caso: Distrialimentos G&S S.A.S |
spellingShingle |
Propuesta de un sistema de gestión de relacionamiento con los clientes para una empresa del sector alimenticio. Caso: Distrialimentos G&S S.A.S FIDELIZACIÓN MARKETING SISTEMA DE INFORMACIÓN |
title_short |
Propuesta de un sistema de gestión de relacionamiento con los clientes para una empresa del sector alimenticio. Caso: Distrialimentos G&S S.A.S |
title_full |
Propuesta de un sistema de gestión de relacionamiento con los clientes para una empresa del sector alimenticio. Caso: Distrialimentos G&S S.A.S |
title_fullStr |
Propuesta de un sistema de gestión de relacionamiento con los clientes para una empresa del sector alimenticio. Caso: Distrialimentos G&S S.A.S |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un sistema de gestión de relacionamiento con los clientes para una empresa del sector alimenticio. Caso: Distrialimentos G&S S.A.S |
title_sort |
Propuesta de un sistema de gestión de relacionamiento con los clientes para una empresa del sector alimenticio. Caso: Distrialimentos G&S S.A.S |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez-Urrego, Luis Felipe |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez-Bernal, Leidy Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez-Urrego, Luis Felipe |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
FIDELIZACIÓN MARKETING SISTEMA DE INFORMACIÓN |
topic |
FIDELIZACIÓN MARKETING SISTEMA DE INFORMACIÓN |
description |
Proyecto de investigación |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-08-20T16:27:38Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-08-20T16:27:38Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Martínez-Urrego, L. F. (2020). Propuesta de un sistema de gestión de relacionamiento con los clientes para una empresa del sector alimenticio. Caso: Distrialimentos G&S S.A.S . Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/24762 |
identifier_str_mv |
Martínez-Urrego, L. F. (2020). Propuesta de un sistema de gestión de relacionamiento con los clientes para una empresa del sector alimenticio. Caso: Distrialimentos G&S S.A.S . Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/24762 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AMÉRICA RETAIL. 2019. Ecommerce: Así funcionan los programas de fidelización. EMIS University. Página web. Disponible en https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:3491/php/search/doc?dcid=651964383&ebsco=1? Marketing digital: el dato y la fidelización de clientes. EMIS University. Página web. Disponible en https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:3491/php/search/doc?dcid=651964383&ebsco=1? ARANGO BOLIVAR, Katherine; RIOS SALAZAR, Juan. Propuesta para implementar CRM (Marketing Relacional) en el portal web www.colombiatours.travel dedicado a la promoción de turismo receptivo en Colombia. Proyecto de grado. Escuela de tecnología industrial. Universidad Tecnológica de Pereira. ARCOS CASTRO, José Eduardo. Propuesta de mejoramiento de la estrategia CRM del banco BBVA en el producto crédito de consumo. Proyecto de grado. Facultad de ingeniería. Universidad Católica de Colombia. ARIAS GONZALEZ, Adriana Roció. Planteamiento de la estrategia de negocios CRM (Customer Relationship Management) para el canal constructor de Corona. Proyecto de grado. Facultad de ingeniería. Universidad Libre. 15-16p. CIGÜENZA RIAÑO, Noelia. Las empresas que le ofrecen programas de fidelización a sus clientes. La República. Página web. Disponible en https://www.larepublica.co/economia/las-empresas-que-le-ofrecen-programas-de-fidelizacion-a-sus-clientes-2832730 CÓRDOBA LÓPEZ, José. Del marketing transaccional al marketing relacional. Entramado, 2009, vol. 5, no 1, 6-17p. CUESTA FERNÁNDEZ, Félix. Fidelización---- Un paso más allá de la retención. McGraw-Hills, 2003. DISTRIALIMENTOS (Bogotá, Colombia). Manual de procesos y operaciones [CD-ROM]: Windows 10 o posteriores. Bogotá, Colombia: Distrialimentos; Archivos de manuales internos, 2019. GARCÍA VALCÁRCEL, Ignacio. CRM, Gestión de la relación con los clientes. Madrid: Fundación confederal, 2001, p. 8-9. CRM, Gestión de la relación con los clientes. Madrid: Fundación confemetal, 2001. p24-25. GIL LAFUENTE, Anna M., et al. Identificación de los atributos contemplados por los clientes en una estrategia CRM utilizando el modelo de efectos olvidados. 2013. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. GIL-LAFUENTE, Anna M.; LUIS-BASSA, Carolina. La innovación centrada en el cliente utilizando el modelo de inferencias en una estrategia CRM. Investigaciones europeas de dirección y economía de la empresa, 2011, vol. 17, no 2, p. 15-32. GUADARRAMA, Enrique: ROSALES, Elsa. Marketing relacional: valor, satisfacción, lealtad y retención del cliente. Análisis y reflexión teórica. Ciencia y sociedad, 2015, vol. 40, no 2. 307-340p. GUTMAN, Gustavo, La Analítica hace posible lo extraordinario. [En línea]. [Consultado 10 agosto, 2018]. Disponible:https://blogs.sas.com/content/sasla/2018/05/31/analitica-que-inspira-lo- extraordinario/. HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. Metodología de la investigación. Sexta edición. México D.F: McGraw-Hill, 2014. P 98. IMPULSA. 2018. La historia detrás del CRM. Página web. Disponible en https://www.sistemaimpulsa.com/blog/la-historia-detras-del-crm/ HUGHES, Arthur. The Customer Loyalty Solution. United States of America: McGraw-Hill, 2003. INBOUNDCYCLE. Fidelización de clientes: ventajas y principales estrategias para lograrla. Página web. Disponible en https://www.inboundcycle.com/diccionario-marketing-online/fidelizacion-clientes. KAPLAN, Gladys N.; BLANCO, Gabriel E. Implementaciones de software CRM. 2018. KOTLER, Philip. Dirección de mercadotecnia: análisis, planeación y control. Ciudad de México: Diana, 1969. p16-23. KOTLER, Philip; ARMSTRONG, Gary. Marketing an introduction. Third edition. New Jersey: Prentice-Hall, Inc, 1993. p3. Mercadotecnia. Sexta edición. Naucalpan de Juárez: Prentice-Hall, 1996. p9-11. Principles of marketing. 10th edition. Prentice-Hall, 2003. p5-11. LANGFORD-WOOD, Naomi; SALTER, Brian. CRM in a week. London: Hodder & Stoughton, 2002. p7-16. LEÓN, Daniel. 2018. Estrategias de fidelización: convierte a tus clientes en embajadores. Inboundcycle. Página web. Disponible en https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/estrategias-fidelizacion Ley 1328 de 2009 Protección al Consumidor Financiero, consultado 21 de agosto 2018, capítulo 1. Disponible en línea: https://www.superfinanciera.gov.co/publicacion/61636 MÉNDEZ, David. 2018. Definición de CRM analítico. Economía simple. Página web. Disponible en https://www.economiasimple.net/glosario/crm-analitico MONTOYA, Cesar; BOYERO, Martín. El CRM como herramienta para el servicio al cliente en la organización. En: Visión de Futuro. Vol. 17, No 1 (enero-junio, 2013); 140p. REINARES, Pedro. Los cien errores del CRM. Tercera edición. Madrid: ESIC, 2017. p14-29. REVISTA MERCA. 2015. 4 definiciones de marketing relacional. EMIS University. Página web. Disponible en https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:3491/php/search/doc?dcid=498922829&ebsco=1 SALESFORCE. 2017. Principales preguntas sobre CRM para pequeñas empresas. Página web. Disponible en https://www.salesforce.com/mx/solutions/small-business-solutions/crm-basics/ Soluciones. Página web. Disponible en https://www.salesforce.com/mx/ Tipos de CRM: diferencias y ventajas. Página web. Disponible en https://www.salesforce.com/mx/blog/2018/1/tipos-de-crm-ventajas-desventajas.html SUGARCRM. 2020. Porque sus clientes merecen una mejor experiencia. Página web. Disponible en https://www.sugarcrm.com/es/ Sugar Professional. Página web. Disponible en https://www.sugarcrm.com/es/solutions/smb-on-premise/ Historia del CRM: de los años 80’ a la actualidad – Suma CRM. Página web. Disponible en https://www.sumacrm.com/soporte/historia-del-crm-hasta-la-actualidad STRAUSS, Judy; FROST, Raymond. E-Marketing. New York: Routledge, 2016. VITT, Elizabeth; LUCKEVICH, Michael; MISNER, Stacia. Business intelligence. Microsoft Press, 2008. WAILGUM, Thomas; FRUHLINGER, Josh. What is CRM? Software for managing customer data. CIO. Página web. Disponible en https://www.cio.com/article/2439505/customer-relationship-management-crm-definition-and-solutions.html ZOHO CRM. 2020. Soluciones. ¿Por qué Zoho CRM es la mejor opción para las pequeñas empresas? Disponible en https://www.zoho.com/es-xl/crm/small-business-crm-software/?src=ft Soluciones. El mejor software de CRM para pequeñas empresas. Disponible en https://www.zoho.com/es-xl/crm/small-business-crm-software/?src=ft Soluciones. Página web. Disponible en https://www.zoho.com/es-xl/crm/ Utilizado por los mejores. Página web. Disponible en https://www.zoho.com/es-xl/crm/ |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c29c3c05-278f-49e6-ad79-0748467b84af/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/70be07ba-3c46-4986-be97-91ed00d87685/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/11a9fe01-5f81-4ca0-b7c9-21ef76c712b7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/21aef124-987f-4770-b041-09d4b1b826f9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/33de115f-4260-4544-9b0e-22a10592c41a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ca21b509-937e-4286-9af8-c045b05db531/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d7b246b6-4eae-4e1c-9a71-03a39d1b3b90/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9cff1b8f4105977762781a85ca429c90 07381ac55335dd09c635aeb6108d7be7 9ac17191ea0faccfd5070e1f89ea4b47 0764a1467aad2df27c6cfdebbb512f93 59b1921bb49a571b58aaa10e5c079fe9 0254da52dd2069a311895ca189e99eac 905f0d8a54f2f9a59ba1295f477c8529 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256269994754048 |
spelling |
Rodríguez-Bernal, Leidy Patriciaba4da4aa-8ae0-45d3-a98e-e7572b8e2add-1Martínez-Urrego, Luis Felipe9bcffefd-851c-4260-ad88-23f2d778d210-12020-08-20T16:27:38Z2020-08-20T16:27:38Z2020Proyecto de investigaciónSe realizo una investigación con respecto al CRM para realizar la implementación del sistema en la empresa Distrialimentos G&S SAS. Utilizando herramientas como el DOFA para obtener el diagnóstico inicial del estado de la organización, y poder realizar la FODA. Arrojando una información donde se puedo realizar un análisis de tres dimensiones (cultural, procesos, tecnología). Con esta información se realizo el proceso para realizar la implementación de la herramienta tecnológica Zoho donde se instalo el aplicativo gratuito que dío el inicio a esta herramienta.PregradoIngeniero IndustrialINTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. DIAGNÓSTICO 3. PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL CRM 4. IMPLEMENTACIÓN DEL CRM 5. CONCLUSIONES 6. RECOMENDACIONES Y TRABAJOS FUTUROS BIBLIOGRAFÍA ANEXOSapplication/pdfMartínez-Urrego, L. F. (2020). Propuesta de un sistema de gestión de relacionamiento con los clientes para una empresa del sector alimenticio. Caso: Distrialimentos G&S S.A.S . Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/24762spaFacultad de IngenieríaIngeniería IndustrialAMÉRICA RETAIL. 2019. Ecommerce: Así funcionan los programas de fidelización. EMIS University. Página web. Disponible en https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:3491/php/search/doc?dcid=651964383&ebsco=1?Marketing digital: el dato y la fidelización de clientes. EMIS University. Página web. Disponible en https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:3491/php/search/doc?dcid=651964383&ebsco=1?ARANGO BOLIVAR, Katherine; RIOS SALAZAR, Juan. Propuesta para implementar CRM (Marketing Relacional) en el portal web www.colombiatours.travel dedicado a la promoción de turismo receptivo en Colombia. Proyecto de grado. Escuela de tecnología industrial. Universidad Tecnológica de Pereira.ARCOS CASTRO, José Eduardo. Propuesta de mejoramiento de la estrategia CRM del banco BBVA en el producto crédito de consumo. Proyecto de grado. Facultad de ingeniería. Universidad Católica de Colombia.ARIAS GONZALEZ, Adriana Roció. Planteamiento de la estrategia de negocios CRM (Customer Relationship Management) para el canal constructor de Corona. Proyecto de grado. Facultad de ingeniería. Universidad Libre. 15-16p.CIGÜENZA RIAÑO, Noelia. Las empresas que le ofrecen programas de fidelización a sus clientes. La República. Página web. Disponible en https://www.larepublica.co/economia/las-empresas-que-le-ofrecen-programas-de-fidelizacion-a-sus-clientes-2832730CÓRDOBA LÓPEZ, José. Del marketing transaccional al marketing relacional. Entramado, 2009, vol. 5, no 1, 6-17p.CUESTA FERNÁNDEZ, Félix. Fidelización---- Un paso más allá de la retención. McGraw-Hills, 2003.DISTRIALIMENTOS (Bogotá, Colombia). Manual de procesos y operaciones [CD-ROM]: Windows 10 o posteriores. Bogotá, Colombia: Distrialimentos; Archivos de manuales internos, 2019.GARCÍA VALCÁRCEL, Ignacio. CRM, Gestión de la relación con los clientes. Madrid: Fundación confederal, 2001, p. 8-9.CRM, Gestión de la relación con los clientes. Madrid: Fundación confemetal, 2001. p24-25.GIL LAFUENTE, Anna M., et al. Identificación de los atributos contemplados por los clientes en una estrategia CRM utilizando el modelo de efectos olvidados. 2013. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires.GIL-LAFUENTE, Anna M.; LUIS-BASSA, Carolina. La innovación centrada en el cliente utilizando el modelo de inferencias en una estrategia CRM. Investigaciones europeas de dirección y economía de la empresa, 2011, vol. 17, no 2, p. 15-32.GUADARRAMA, Enrique: ROSALES, Elsa. Marketing relacional: valor, satisfacción, lealtad y retención del cliente. Análisis y reflexión teórica. Ciencia y sociedad, 2015, vol. 40, no 2. 307-340p.GUTMAN, Gustavo, La Analítica hace posible lo extraordinario. [En línea]. [Consultado 10 agosto, 2018]. Disponible:https://blogs.sas.com/content/sasla/2018/05/31/analitica-que-inspira-lo- extraordinario/.HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. Metodología de la investigación. Sexta edición. México D.F: McGraw-Hill, 2014. P 98.IMPULSA. 2018. La historia detrás del CRM. Página web. Disponible en https://www.sistemaimpulsa.com/blog/la-historia-detras-del-crm/HUGHES, Arthur. The Customer Loyalty Solution. United States of America: McGraw-Hill, 2003.INBOUNDCYCLE. Fidelización de clientes: ventajas y principales estrategias para lograrla. Página web. Disponible en https://www.inboundcycle.com/diccionario-marketing-online/fidelizacion-clientes.KAPLAN, Gladys N.; BLANCO, Gabriel E. Implementaciones de software CRM. 2018.KOTLER, Philip. Dirección de mercadotecnia: análisis, planeación y control. Ciudad de México: Diana, 1969. p16-23.KOTLER, Philip; ARMSTRONG, Gary. Marketing an introduction. Third edition. New Jersey: Prentice-Hall, Inc, 1993. p3.Mercadotecnia. Sexta edición. Naucalpan de Juárez: Prentice-Hall, 1996. p9-11.Principles of marketing. 10th edition. Prentice-Hall, 2003. p5-11.LANGFORD-WOOD, Naomi; SALTER, Brian. CRM in a week. London: Hodder & Stoughton, 2002. p7-16.LEÓN, Daniel. 2018. Estrategias de fidelización: convierte a tus clientes en embajadores. Inboundcycle. Página web. Disponible en https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/estrategias-fidelizacionLey 1328 de 2009 Protección al Consumidor Financiero, consultado 21 de agosto 2018, capítulo 1. Disponible en línea: https://www.superfinanciera.gov.co/publicacion/61636MÉNDEZ, David. 2018. Definición de CRM analítico. Economía simple. Página web. Disponible en https://www.economiasimple.net/glosario/crm-analiticoMONTOYA, Cesar; BOYERO, Martín. El CRM como herramienta para el servicio al cliente en la organización. En: Visión de Futuro. Vol. 17, No 1 (enero-junio, 2013); 140p.REINARES, Pedro. Los cien errores del CRM. Tercera edición. Madrid: ESIC, 2017. p14-29.REVISTA MERCA. 2015. 4 definiciones de marketing relacional. EMIS University. Página web. Disponible en https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:3491/php/search/doc?dcid=498922829&ebsco=1SALESFORCE. 2017. Principales preguntas sobre CRM para pequeñas empresas. Página web. Disponible en https://www.salesforce.com/mx/solutions/small-business-solutions/crm-basics/Soluciones. Página web. Disponible en https://www.salesforce.com/mx/Tipos de CRM: diferencias y ventajas. Página web. Disponible en https://www.salesforce.com/mx/blog/2018/1/tipos-de-crm-ventajas-desventajas.htmlSUGARCRM. 2020. Porque sus clientes merecen una mejor experiencia. Página web. Disponible en https://www.sugarcrm.com/es/Sugar Professional. Página web. Disponible en https://www.sugarcrm.com/es/solutions/smb-on-premise/Historia del CRM: de los años 80’ a la actualidad – Suma CRM. Página web. Disponible en https://www.sumacrm.com/soporte/historia-del-crm-hasta-la-actualidadSTRAUSS, Judy; FROST, Raymond. E-Marketing. New York: Routledge, 2016.VITT, Elizabeth; LUCKEVICH, Michael; MISNER, Stacia. Business intelligence. Microsoft Press, 2008.WAILGUM, Thomas; FRUHLINGER, Josh. What is CRM? Software for managing customer data. CIO. Página web. Disponible en https://www.cio.com/article/2439505/customer-relationship-management-crm-definition-and-solutions.htmlZOHO CRM. 2020. Soluciones. ¿Por qué Zoho CRM es la mejor opción para las pequeñas empresas? Disponible en https://www.zoho.com/es-xl/crm/small-business-crm-software/?src=ftSoluciones. El mejor software de CRM para pequeñas empresas. Disponible en https://www.zoho.com/es-xl/crm/small-business-crm-software/?src=ftSoluciones. Página web. Disponible en https://www.zoho.com/es-xl/crm/Utilizado por los mejores. Página web. Disponible en https://www.zoho.com/es-xl/crm/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2FIDELIZACIÓNMARKETINGSISTEMA DE INFORMACIÓNPropuesta de un sistema de gestión de relacionamiento con los clientes para una empresa del sector alimenticio. Caso: Distrialimentos G&S S.A.STrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINAL539664 Martinez Urrego.pdf539664 Martinez Urrego.pdfapplication/pdf7064110https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c29c3c05-278f-49e6-ad79-0748467b84af/download9cff1b8f4105977762781a85ca429c90MD51resumen-analitico-en-educacion-2.pdfresumen-analitico-en-educacion-2.pdfapplication/pdf130083https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/70be07ba-3c46-4986-be97-91ed00d87685/download07381ac55335dd09c635aeb6108d7be7MD56TEXT539664 Martinez Urrego.pdf.txt539664 Martinez Urrego.pdf.txtExtracted texttext/plain103963https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/11a9fe01-5f81-4ca0-b7c9-21ef76c712b7/download9ac17191ea0faccfd5070e1f89ea4b47MD53resumen-analitico-en-educacion-2.doc.txtresumen-analitico-en-educacion-2.doc.txtExtracted texttext/plain10822https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/21aef124-987f-4770-b041-09d4b1b826f9/download0764a1467aad2df27c6cfdebbb512f93MD55resumen-analitico-en-educacion-2.pdf.txtresumen-analitico-en-educacion-2.pdf.txtExtracted texttext/plain11397https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/33de115f-4260-4544-9b0e-22a10592c41a/download59b1921bb49a571b58aaa10e5c079fe9MD57THUMBNAIL539664 Martinez Urrego.pdf.jpg539664 Martinez Urrego.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg7685https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ca21b509-937e-4286-9af8-c045b05db531/download0254da52dd2069a311895ca189e99eacMD54resumen-analitico-en-educacion-2.pdf.jpgresumen-analitico-en-educacion-2.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg21840https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d7b246b6-4eae-4e1c-9a71-03a39d1b3b90/download905f0d8a54f2f9a59ba1295f477c8529MD5810983/24762oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/247622023-03-24 15:49:10.547https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |