Análisis de la influencia de sulfatos y cloruros en el deterioro de estructuras en concreto en zonas costeras del atlántico colombiano
Trabajo de investigación
- Autores:
-
Jiménez-Vásquez, Kevin Ernit
Lozano-Ovalle, Hernán
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22815
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/22815
- Palabra clave:
- RESISTENCIA A LA COMPRENSIÓN
CLORUROS
SULFATOS
RESISTENCIA A LA COMPRENSIÓN
CONCRETO ESTRUCTURAL
TEMPERATURA
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_112c09b75135839c16c7fdc2ca1bcadf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22815 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la influencia de sulfatos y cloruros en el deterioro de estructuras en concreto en zonas costeras del atlántico colombiano |
title |
Análisis de la influencia de sulfatos y cloruros en el deterioro de estructuras en concreto en zonas costeras del atlántico colombiano |
spellingShingle |
Análisis de la influencia de sulfatos y cloruros en el deterioro de estructuras en concreto en zonas costeras del atlántico colombiano RESISTENCIA A LA COMPRENSIÓN CLORUROS SULFATOS RESISTENCIA A LA COMPRENSIÓN CONCRETO ESTRUCTURAL TEMPERATURA |
title_short |
Análisis de la influencia de sulfatos y cloruros en el deterioro de estructuras en concreto en zonas costeras del atlántico colombiano |
title_full |
Análisis de la influencia de sulfatos y cloruros en el deterioro de estructuras en concreto en zonas costeras del atlántico colombiano |
title_fullStr |
Análisis de la influencia de sulfatos y cloruros en el deterioro de estructuras en concreto en zonas costeras del atlántico colombiano |
title_full_unstemmed |
Análisis de la influencia de sulfatos y cloruros en el deterioro de estructuras en concreto en zonas costeras del atlántico colombiano |
title_sort |
Análisis de la influencia de sulfatos y cloruros en el deterioro de estructuras en concreto en zonas costeras del atlántico colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Jiménez-Vásquez, Kevin Ernit Lozano-Ovalle, Hernán |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Silva-Rojas, Ingrid Marylin |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Jiménez-Vásquez, Kevin Ernit Lozano-Ovalle, Hernán |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
RESISTENCIA A LA COMPRENSIÓN |
topic |
RESISTENCIA A LA COMPRENSIÓN CLORUROS SULFATOS RESISTENCIA A LA COMPRENSIÓN CONCRETO ESTRUCTURAL TEMPERATURA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
CLORUROS SULFATOS RESISTENCIA A LA COMPRENSIÓN CONCRETO ESTRUCTURAL TEMPERATURA |
description |
Trabajo de investigación |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-02-25T19:22:53Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-02-25T19:22:53Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Jiménez-Vásquez, K. E. & Lozano-Ovalle, H. (2018). Análisis de la influencia de sulfatos y cloruros en el deterioro de estructuras en concreto en zonas costeras del atlántico colombiano. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/22815 |
identifier_str_mv |
Jiménez-Vásquez, K. E. & Lozano-Ovalle, H. (2018). Análisis de la influencia de sulfatos y cloruros en el deterioro de estructuras en concreto en zonas costeras del atlántico colombiano. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/22815 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AGUIRRE, A. M. y MEJÍA DE GUTIÉRREZ, R. Durabilidad del hormigón armado expuesto a condiciones agresivas. En: Materiales de Construcción. Enero-marzo, 2013. vol. 63, no, 309. ALCALDIA DE SANTA MARTA. Descripción Geográfica [en línea]. Santa Marta: La alcaldía [citado 19 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <URL: http://www.santamarta.gov.co/geografia> ALCALDIA SANTIAGO DE TOLÙ. Descripción Geográfica [en línea]. Tolú: La alcaldía [citado 19 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <URL: http://santiagodetolu-sucre.gov.co/Paginas/default.aspx> AMERICAN CONCRETE INSTITUTE. Standard Practice for Selecting Proportions for Normal. ACI 211.1-91. Michigan: Heavyweight, and Mass Concrete, 2002. p. 211.1- BERMÚDEZ ODRIOZOLA, Miguel Ángel. Corrosión de las armaduras del hormigón armado en ambiente marino: zona de carrera de mareas y zona sumergida. Madrid: Universidad Politécnica De Madrid. Escuela técnica superior de ingenieros de caminos, Canales y puertos. Modalidad trabajo de doctorado. 2007. 120 p. . BIBLIOTECA DIGITAL DEL ILCE. La composición química del agua del mar [en línea]. México: La Biblioteca [citado 19 septiembre, 2018]. Disponible en internet: <URL: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/> CAMARA DE COMERCIO DE CARTAGENA. Descripción Geográfica [en línea]. Cartagena: CCC [citado 19 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <URL: https://www.cccartagena.org.co/sites/default/files/publicaciones/cartagena_y_boliv ar_una_ubicacion_estrategica_para_el_comercio_exterior.pdf> CARRILLO, Julián; CÁRDENAS PULIDO, Jhon y APERADOR CHAPARRO, William. Efecto del ion cloruro sobre las propiedades mecánicas a compresión del concreto reforzado con fibras de acero. En: Ingeniería y Desarrollo. Julio - diciembre, 2015. vol. 33, no. 2. CASAS ARCHILA, Jhon Miltón. Evaluación de la corrosión mediante técnicas electroquímicas en el acero de refuerzo del concreto en un ambiente acuoso concloruro y sulfato. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander. Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas. Modalidad trabajo de grado, 2010. 98 p CEMENTOS ARGOS. Concreto [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 24 marzo, 2018]. Disponible en Internet: <URL: https://www.argos.co/Productos/Concreto> CHEN, Yanjuan; GAO, Jianming; TANG, Luping y LI, Xuehong. Resistance of concrete against combined attack of chloride and sulfate under drying–wetting cycles. En: Construction and Building Materials. March, 2016. vol. 106, no. 1 CONSTRUCCIÓN Y TECNOLOGÍA DEL CONCRETO. Medida del desempeño real del concreto [en línea]. México: La Empresa [citado 14 octubre, 2018]. Disponible en internet: <URL: http://www.imcyc.com/revistacyt/septiembre2013/pdfs/ingeni eria.pdf> CORREA, Esteban; MONTOYA, Rubiela; PEÑARANDA, Sergio; ECHEVERRÍA, Félix y CASTAÑO, Juan. Deterioro atmosférico del concreto en ambientes urbanos colombianos de diferente agresividad. En: Revista Científica Ingeniería y Desarrollo. Enero – febrero, 2008. no 23. DESOLMINIHAC, Hernán. Procesos y técnicas de construcción. 5 ed. Santiago de Chile: Ediciones UC, 2011. 398 p. HAGER, Izabela. Comportamiento del hormigón de cemento a alta temperatura. En: Boletín de la academia de ciencias polaca ciencias técnicas. Mazo –abril, 2013. vol. 61, no. 1 HOSSACK, Ashlee M.y THOMAS, Michael D.A. The effect of temperature on the rate of sulfate attack of Portland cement blended mortars in Na2SO4 solution. En: Cement and Concrete Research. July, 2015. vol. 73. IM EDITORES. Libros de la colección ecológica del Banco del Occidente [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 19 septiembre, 2018]. Disponible en internet: <URL: https://www.imeditores.com/> INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Concretos. Ensayo de resistencia a la compresión de cilindros normales de concreto. NTC-673. Bogotá: ICONTEC, 2000. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Concretos. Durabilidad de estructuras de concreto. NTC-5551 Bogotá: ICONTEC, 2007. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Ingeniería Civil y Arquitectura. Método para el análisis por tamizado de los agregados finos y gruesos. NTC-77. Bogotá: ICONTEC, 1994 INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Ingeniería Civil y Arquitectura. Determinación de la masa unitaria y los vacíos entre partículas de agregados. NTC-92. Bogotá: ICONTEC, 1995. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Ingeniería Civil y Arquitectura. Método de ensayo para determinar la densidad y la absorción del agregado grueso. NTC-176. Bogotá: ICONTEC, 1995. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Ingeniería Civil y Arquitectura. Método de ensayo para determinar la densidad y la absorción del agregado fino. NTC-237. Bogotá: ICONTEC, 1995. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Ingeniería Civil y Arquitectura. Elaboración y curado de especímenes de concreto en obra. NTC-550. Bogotá: ICONTEC, 2000. KABASHI, Naser; KRASNIQI, Cene; SADIKAJ, Anita; BUBLAKU, Skender; MURIQI, Ali y MORINA, Hysni. Corrosion in concrete under sulphate and chloride attacks [en line]. Zadar: 1st International Conference on Construction Materials for Sustainable Future [citado 25 marzo, 2018]. Disponible en Internet: <URL: https://www.researchgate.net/publication/316440930_CORROSION_IN_CONCRE TE_UNDER_SULPHATE_AND_CHLORIDE_ATTACKS> LONDOÑO GÓMEZ, Elizabeth. Lo que debes saber sobre el ataque de sulfato en el concreto [en línea]. Bogotá: 360gradosenconcreto [citado 25 marzo, 2018]. Disponible en Internet: <URL: http://blog.360gradosenconcreto.com/lo-que-debessaber-sobre-el-ataque-de-sulfato-en-el-concreto/> MAES, Mathias; GRUYAERT, Elke y DE BELIE, Nele. Resistance of concrete against combined attack of chlorides and sulphates. En: Cement and Concrete Composites. October, 2014. vol. 53. MARTÍNEZ, Ramón. ¿Por qué se deteriora una estructura de hormigón? [en línea]. Bogotá: Interempresas [citado 24 marzo, 2018]. Disponible en Internet: 7 <URL: http://www.interempresas.net/Construccion/Articulos/37070-Estructuras-dehormi gon.html> NGUYEN-COTE, Dom. Mecanismos de deterioro múltiple en pilotes de hormigón costero: un estudio de caso forense [en línea]. Ontario: Giatecs [citado 17 noviembre, 2018]. Disponible en Internet: <URL: https://www.giatecscientific.com /education/multiple-deterioration-mechanisms-in-coastal-concrete-piles-a-forensiccase-study/> OSORIO, Jesús David. Durabilidad del concreto en zonas costeras y obras portuarias [en línea]. Bogotá: 360 grados en concreto [citado 25 marzo, 2018]. Disponible en Internet: <URL: https://es.scribd.com/document/309324267/DURABI LIDAD-DEL-CONCRETO-ENZONAS-COSTERAS-Y-OBRAS-PORTUARIAS-proyecto-docx> ROJAS PINEDA, Sheyla. El universo de la rehabilitación de estructuras [en línea]. Bogotá: Períodico El Tiempo [citado 25 marzo, 2018]. Disponible en Internet: <URL: http://www.eltiempo.com/archivo/ documento/MAM-5384175> SAHOO, Sanjukta; DAS, B.B.; RATH, A. K. y KAR, B.B. Acid, Alkali and Chloride Resistance of High Volume Fly Ash Concrete. En: Indian Journal of Science and Technology. August 2015. vol. 8, no. 19. SANCHEZ DE GUZMAN, Diego. Tecnología Del Concreto Y Del Mortero. 5 ed. Bogotá: Bhandar Editores, 2001. 435 p. SOLER W, DURANGO H. y SOLER JP. Control microbiano de agua de mar mediante microfiltración. En: Rev Fac Nac Salud Pública. Abril – mayo, 2010. vol. 28, no. 2. THE AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS, ASTM C-11. Standard Terminology Relating to Gypsum and Related Building Materials and Systems1. 1998. 433 p. UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSE SIMEON CAÑAS”, UCA. Materiales de Construcción [en línea]. El Salvador: CCC [citado 19 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <URL: http://www.uca.edu.sv/mecanicaestructural/materias /materialesCostruccion/guiasLab/ensayoConcretoFresco/REVENIMIENTO.pdf> VASAVAN, Manilal. Sulfate Attack and Sulfate Content in Concrete: A Literature Review [en línea]. New York: LinkedIn Corporation [citado 17 noviembre, 2018]. Disponible en Internet: <URL: https://www.linkedin.com /pulse/sulfate-attackcontent-concrete-literature-review-manilal-vasavan/> VIDAUD, E. Ensayo a la compresión: Medida del desempeño real del concreto [en línea]. México: Construcción y Tecnología en concreto [citado 14 octubre, 2018]. Disponible en Internet: <URL: http://www.imcyc.com/revistacyt/septiembre2013/ pdfs/ingenieria.pdf> WARE, Toby. Diagnosing and repairing carbonation in concrete structures. En: Journal of Building Survey, Appraisal & Valuation. Junio. 2015. Volume 1 Number 4. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a25ea417-95ae-4da6-82ef-32ecc78a374a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4e13c4e8-93fa-497b-be23-e3e5cb85e836/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/50d2b242-45ae-4a9e-a034-80e850c33dda/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d03536ca-ef8c-4124-bdb5-aeb30133832f/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5e02def1-7ab4-4081-a1c0-d41269d13a5d/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/786bcc2c-653c-44e0-a9af-cde666b555e0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
370790181bccc81f67bee5de5d3dd3c2 b1a8075b0af9eb4f0a8ced21e645edd7 88a29ff680e372890775e8a631062f85 3c4c5935dfe7fd8f71e255d45dfb8739 975a3f8f7bcb6389c5c69b04111da7a8 315bd4395f11dddba56729d6e21b3176 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256280690229248 |
spelling |
Silva-Rojas, Ingrid Marylin26f19861-dee1-4682-b2ef-e8ac25ac537e-1Jiménez-Vásquez, Kevin Ernit8bec16cd-8594-4491-9535-508a20ee2741-1Lozano-Ovalle, Hernána67891aa-a154-4e9e-af58-740ea68f7a7f-12019-02-25T19:22:53Z2019-02-25T19:22:53Z2018Trabajo de investigaciónEl presente trabajo muestra los resultados de la investigación teórico experimental desarrollada, en la cual se realizó una revisión documental y se aplicaron pruebas de laboratorio, con fin de analizar el comportamiento del concreto estructural sometido a ataques de cloruros y sulfatos, presentes en la composición del agua marítima en los ambientes de tres ciudades de la región caribe colombiana, a una temperatura promedio característica de esta zona, haciendo un análisis comparativo con el cual se determinó en qué ciudad se pueden presentar mayores niveles de deterioro del concreto utilizado para estructuras, por la incidencia sulfatos y cloruros.PregradoIngeniero CivilINTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. ESTIMACIÓN DE CLORUROS Y SULFATOS Y ANÁLISIS DE TEMPERATURAS DE ZONAS A ESTUDIAR 3. CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES PARA PRUEBAS DE ESTUDIO 4. DISEÑO DE MEZCLA MÉTODO ACI 211 5. DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A COMPRESIÓN PARA MUESTRAS REALIZADAS EN LABORATORIO 6. CONCLUSIONES 7. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSapplication/pdfJiménez-Vásquez, K. E. & Lozano-Ovalle, H. (2018). Análisis de la influencia de sulfatos y cloruros en el deterioro de estructuras en concreto en zonas costeras del atlántico colombiano. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22815spaFacultad de IngenieríaIngeniería CivilAGUIRRE, A. M. y MEJÍA DE GUTIÉRREZ, R. Durabilidad del hormigón armado expuesto a condiciones agresivas. En: Materiales de Construcción. Enero-marzo, 2013. vol. 63, no, 309.ALCALDIA DE SANTA MARTA. Descripción Geográfica [en línea]. Santa Marta: La alcaldía [citado 19 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <URL: http://www.santamarta.gov.co/geografia>ALCALDIA SANTIAGO DE TOLÙ. Descripción Geográfica [en línea]. Tolú: La alcaldía [citado 19 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <URL: http://santiagodetolu-sucre.gov.co/Paginas/default.aspx>AMERICAN CONCRETE INSTITUTE. Standard Practice for Selecting Proportions for Normal. ACI 211.1-91. Michigan: Heavyweight, and Mass Concrete, 2002. p. 211.1-BERMÚDEZ ODRIOZOLA, Miguel Ángel. Corrosión de las armaduras del hormigón armado en ambiente marino: zona de carrera de mareas y zona sumergida. Madrid: Universidad Politécnica De Madrid. Escuela técnica superior de ingenieros de caminos, Canales y puertos. Modalidad trabajo de doctorado. 2007. 120 p. .BIBLIOTECA DIGITAL DEL ILCE. La composición química del agua del mar [en línea]. México: La Biblioteca [citado 19 septiembre, 2018]. Disponible en internet: <URL: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/>CAMARA DE COMERCIO DE CARTAGENA. Descripción Geográfica [en línea]. Cartagena: CCC [citado 19 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <URL: https://www.cccartagena.org.co/sites/default/files/publicaciones/cartagena_y_boliv ar_una_ubicacion_estrategica_para_el_comercio_exterior.pdf>CARRILLO, Julián; CÁRDENAS PULIDO, Jhon y APERADOR CHAPARRO, William. Efecto del ion cloruro sobre las propiedades mecánicas a compresión del concreto reforzado con fibras de acero. En: Ingeniería y Desarrollo. Julio - diciembre, 2015. vol. 33, no. 2.CASAS ARCHILA, Jhon Miltón. Evaluación de la corrosión mediante técnicas electroquímicas en el acero de refuerzo del concreto en un ambiente acuoso concloruro y sulfato. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander. Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas. Modalidad trabajo de grado, 2010. 98 pCEMENTOS ARGOS. Concreto [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 24 marzo, 2018]. Disponible en Internet: <URL: https://www.argos.co/Productos/Concreto> CHEN, Yanjuan; GAO, Jianming; TANG, Luping y LI, Xuehong. Resistance of concrete against combined attack of chloride and sulfate under drying–wetting cycles. En: Construction and Building Materials. March, 2016. vol. 106, no. 1CONSTRUCCIÓN Y TECNOLOGÍA DEL CONCRETO. Medida del desempeño real del concreto [en línea]. México: La Empresa [citado 14 octubre, 2018]. Disponible en internet: <URL: http://www.imcyc.com/revistacyt/septiembre2013/pdfs/ingeni eria.pdf>CORREA, Esteban; MONTOYA, Rubiela; PEÑARANDA, Sergio; ECHEVERRÍA, Félix y CASTAÑO, Juan. Deterioro atmosférico del concreto en ambientes urbanos colombianos de diferente agresividad. En: Revista Científica Ingeniería y Desarrollo. Enero – febrero, 2008. no 23.DESOLMINIHAC, Hernán. Procesos y técnicas de construcción. 5 ed. Santiago de Chile: Ediciones UC, 2011. 398 p.HAGER, Izabela. Comportamiento del hormigón de cemento a alta temperatura. En: Boletín de la academia de ciencias polaca ciencias técnicas. Mazo –abril, 2013. vol. 61, no. 1HOSSACK, Ashlee M.y THOMAS, Michael D.A. The effect of temperature on the rate of sulfate attack of Portland cement blended mortars in Na2SO4 solution. En: Cement and Concrete Research. July, 2015. vol. 73.IM EDITORES. Libros de la colección ecológica del Banco del Occidente [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 19 septiembre, 2018]. Disponible en internet: <URL: https://www.imeditores.com/>INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Concretos. Ensayo de resistencia a la compresión de cilindros normales de concreto. NTC-673. Bogotá: ICONTEC, 2000.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Concretos. Durabilidad de estructuras de concreto. NTC-5551 Bogotá: ICONTEC, 2007.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Ingeniería Civil y Arquitectura. Método para el análisis por tamizado de los agregados finos y gruesos. NTC-77. Bogotá: ICONTEC, 1994INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Ingeniería Civil y Arquitectura. Determinación de la masa unitaria y los vacíos entre partículas de agregados. NTC-92. Bogotá: ICONTEC, 1995.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Ingeniería Civil y Arquitectura. Método de ensayo para determinar la densidad y la absorción del agregado grueso. NTC-176. Bogotá: ICONTEC, 1995.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Ingeniería Civil y Arquitectura. Método de ensayo para determinar la densidad y la absorción del agregado fino. NTC-237. Bogotá: ICONTEC, 1995.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Ingeniería Civil y Arquitectura. Elaboración y curado de especímenes de concreto en obra. NTC-550. Bogotá: ICONTEC, 2000.KABASHI, Naser; KRASNIQI, Cene; SADIKAJ, Anita; BUBLAKU, Skender; MURIQI, Ali y MORINA, Hysni. Corrosion in concrete under sulphate and chloride attacks [en line]. Zadar: 1st International Conference on Construction Materials for Sustainable Future [citado 25 marzo, 2018]. Disponible en Internet: <URL: https://www.researchgate.net/publication/316440930_CORROSION_IN_CONCRE TE_UNDER_SULPHATE_AND_CHLORIDE_ATTACKS>LONDOÑO GÓMEZ, Elizabeth. Lo que debes saber sobre el ataque de sulfato en el concreto [en línea]. Bogotá: 360gradosenconcreto [citado 25 marzo, 2018]. Disponible en Internet: <URL: http://blog.360gradosenconcreto.com/lo-que-debessaber-sobre-el-ataque-de-sulfato-en-el-concreto/>MAES, Mathias; GRUYAERT, Elke y DE BELIE, Nele. Resistance of concrete against combined attack of chlorides and sulphates. En: Cement and Concrete Composites. October, 2014. vol. 53.MARTÍNEZ, Ramón. ¿Por qué se deteriora una estructura de hormigón? [en línea]. Bogotá: Interempresas [citado 24 marzo, 2018]. Disponible en Internet: 7 <URL: http://www.interempresas.net/Construccion/Articulos/37070-Estructuras-dehormi gon.html>NGUYEN-COTE, Dom. Mecanismos de deterioro múltiple en pilotes de hormigón costero: un estudio de caso forense [en línea]. Ontario: Giatecs [citado 17 noviembre, 2018]. Disponible en Internet: <URL: https://www.giatecscientific.com /education/multiple-deterioration-mechanisms-in-coastal-concrete-piles-a-forensiccase-study/>OSORIO, Jesús David. Durabilidad del concreto en zonas costeras y obras portuarias [en línea]. Bogotá: 360 grados en concreto [citado 25 marzo, 2018]. Disponible en Internet: <URL: https://es.scribd.com/document/309324267/DURABI LIDAD-DEL-CONCRETO-ENZONAS-COSTERAS-Y-OBRAS-PORTUARIAS-proyecto-docx>ROJAS PINEDA, Sheyla. El universo de la rehabilitación de estructuras [en línea]. Bogotá: Períodico El Tiempo [citado 25 marzo, 2018]. Disponible en Internet: <URL: http://www.eltiempo.com/archivo/ documento/MAM-5384175> SAHOO, Sanjukta; DAS, B.B.; RATH, A. K. y KAR, B.B. Acid, Alkali and Chloride Resistance of High Volume Fly Ash Concrete. En: Indian Journal of Science and Technology. August 2015. vol. 8, no. 19.SANCHEZ DE GUZMAN, Diego. Tecnología Del Concreto Y Del Mortero. 5 ed. Bogotá: Bhandar Editores, 2001. 435 p.SOLER W, DURANGO H. y SOLER JP. Control microbiano de agua de mar mediante microfiltración. En: Rev Fac Nac Salud Pública. Abril – mayo, 2010. vol. 28, no. 2.THE AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS, ASTM C-11. Standard Terminology Relating to Gypsum and Related Building Materials and Systems1. 1998. 433 p.UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA “JOSE SIMEON CAÑAS”, UCA. Materiales de Construcción [en línea]. El Salvador: CCC [citado 19 septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <URL: http://www.uca.edu.sv/mecanicaestructural/materias /materialesCostruccion/guiasLab/ensayoConcretoFresco/REVENIMIENTO.pdf>VASAVAN, Manilal. Sulfate Attack and Sulfate Content in Concrete: A Literature Review [en línea]. New York: LinkedIn Corporation [citado 17 noviembre, 2018]. Disponible en Internet: <URL: https://www.linkedin.com /pulse/sulfate-attackcontent-concrete-literature-review-manilal-vasavan/>VIDAUD, E. Ensayo a la compresión: Medida del desempeño real del concreto [en línea]. México: Construcción y Tecnología en concreto [citado 14 octubre, 2018]. Disponible en Internet: <URL: http://www.imcyc.com/revistacyt/septiembre2013/ pdfs/ingenieria.pdf>WARE, Toby. Diagnosing and repairing carbonation in concrete structures. En: Journal of Building Survey, Appraisal & Valuation. Junio. 2015. Volume 1 Number 4.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2RESISTENCIA A LA COMPRENSIÓNCLORUROSSULFATOSRESISTENCIA A LA COMPRENSIÓNCONCRETO ESTRUCTURALTEMPERATURAAnálisis de la influencia de sulfatos y cloruros en el deterioro de estructuras en concreto en zonas costeras del atlántico colombianoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALDocumento.pdfDocumento.pdfapplication/pdf1775081https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a25ea417-95ae-4da6-82ef-32ecc78a374a/download370790181bccc81f67bee5de5d3dd3c2MD51Modelo_RAE_Facultades..pdfModelo_RAE_Facultades..pdfapplication/pdf206679https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4e13c4e8-93fa-497b-be23-e3e5cb85e836/downloadb1a8075b0af9eb4f0a8ced21e645edd7MD52TEXTDocumento.pdf.txtDocumento.pdf.txtExtracted texttext/plain118712https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/50d2b242-45ae-4a9e-a034-80e850c33dda/download88a29ff680e372890775e8a631062f85MD53Modelo_RAE_Facultades..pdf.txtModelo_RAE_Facultades..pdf.txtExtracted texttext/plain15232https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d03536ca-ef8c-4124-bdb5-aeb30133832f/download3c4c5935dfe7fd8f71e255d45dfb8739MD55THUMBNAILDocumento.pdf.jpgDocumento.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg9193https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5e02def1-7ab4-4081-a1c0-d41269d13a5d/download975a3f8f7bcb6389c5c69b04111da7a8MD54Modelo_RAE_Facultades..pdf.jpgModelo_RAE_Facultades..pdf.jpgRIUCACimage/jpeg22615https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/786bcc2c-653c-44e0-a9af-cde666b555e0/download315bd4395f11dddba56729d6e21b3176MD5610983/22815oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/228152023-03-24 16:00:31.525https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |