Análisis de las variaciones de niveles piezométricos del complejo acuífero cuaternario, registrados dentro de pozos profundos, por la CAR, entre 1998 y 2007, en la Sabana de Bogotá
Saneamiento de comunidades
- Autores:
-
Mejía-Ramírez, María Victoria
Ramírez-Guina, Ehida Juliet
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/14015
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/14015
- Palabra clave:
- NIVEL PIEZOMÉTRICO
Acuíferos
Nivel estático
Abatimiento
Infiltración
Aguas subterraneas
Desarrollo de los recursos hidrlógicos
Instrumentos de medición
Hidrogeología-investigaciones
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016
id |
UCATOLICA2_0e31d2b8db435d50f87c1a1004ebdab8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/14015 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de las variaciones de niveles piezométricos del complejo acuífero cuaternario, registrados dentro de pozos profundos, por la CAR, entre 1998 y 2007, en la Sabana de Bogotá |
title |
Análisis de las variaciones de niveles piezométricos del complejo acuífero cuaternario, registrados dentro de pozos profundos, por la CAR, entre 1998 y 2007, en la Sabana de Bogotá |
spellingShingle |
Análisis de las variaciones de niveles piezométricos del complejo acuífero cuaternario, registrados dentro de pozos profundos, por la CAR, entre 1998 y 2007, en la Sabana de Bogotá NIVEL PIEZOMÉTRICO Acuíferos Nivel estático Abatimiento Infiltración Aguas subterraneas Desarrollo de los recursos hidrlógicos Instrumentos de medición Hidrogeología-investigaciones |
title_short |
Análisis de las variaciones de niveles piezométricos del complejo acuífero cuaternario, registrados dentro de pozos profundos, por la CAR, entre 1998 y 2007, en la Sabana de Bogotá |
title_full |
Análisis de las variaciones de niveles piezométricos del complejo acuífero cuaternario, registrados dentro de pozos profundos, por la CAR, entre 1998 y 2007, en la Sabana de Bogotá |
title_fullStr |
Análisis de las variaciones de niveles piezométricos del complejo acuífero cuaternario, registrados dentro de pozos profundos, por la CAR, entre 1998 y 2007, en la Sabana de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Análisis de las variaciones de niveles piezométricos del complejo acuífero cuaternario, registrados dentro de pozos profundos, por la CAR, entre 1998 y 2007, en la Sabana de Bogotá |
title_sort |
Análisis de las variaciones de niveles piezométricos del complejo acuífero cuaternario, registrados dentro de pozos profundos, por la CAR, entre 1998 y 2007, en la Sabana de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Mejía-Ramírez, María Victoria Ramírez-Guina, Ehida Juliet |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Valero-Fandiño, Jorge Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mejía-Ramírez, María Victoria Ramírez-Guina, Ehida Juliet |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
NIVEL PIEZOMÉTRICO Acuíferos Nivel estático Abatimiento Infiltración |
topic |
NIVEL PIEZOMÉTRICO Acuíferos Nivel estático Abatimiento Infiltración Aguas subterraneas Desarrollo de los recursos hidrlógicos Instrumentos de medición Hidrogeología-investigaciones |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Aguas subterraneas Desarrollo de los recursos hidrlógicos Instrumentos de medición Hidrogeología-investigaciones |
description |
Saneamiento de comunidades |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-01-18T00:04:36Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-01-18T00:04:36Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Mejía Ramírez, M.V &, Ramírez Guina, E. J. (2017). Análisis de las variaciones de niveles piezométricos del Complejo Acuífero Cuaternario, registrados dentro de pozos profundos, por la CAR, entre 1998 y 2007, en la Sabana de Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Recursos Hídricos. Bogotá, Colombia. |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/14015 |
identifier_str_mv |
Mejía Ramírez, M.V &, Ramírez Guina, E. J. (2017). Análisis de las variaciones de niveles piezométricos del Complejo Acuífero Cuaternario, registrados dentro de pozos profundos, por la CAR, entre 1998 y 2007, en la Sabana de Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Recursos Hídricos. Bogotá, Colombia. |
url |
http://hdl.handle.net/10983/14015 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alvarez, A. (1997). Gestión del Agua Subterránea en la Sabana de Bogotá. En Revista Geología Colombiana (págs. 81-101). Santafé de Bogotá. Bermudes, O., & Velandia, F. (2002). Modelo Hidrogeológico conceptual de la Sabana de Bogotá. Bogotá. CAR. (2005). Censo de usuarios de aguas subterraneas - Sabana de Bogotá. Bogotá, Colombia: Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR. (2008). Plan de Manejo Ambiental de agua subterránea en la Sabana de Bogotá y Zona Crítica. Bogotá: Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca. Custodio, E., & Llamas, M. (1998). Hidrología Subterránea. Ed. Omega, Barcelona DAMA. (1999). Elaboración del Modelo Hidrogeologico para los acuiferos de Santafé de Bogotá D.C. Bogotá: HIDROGEOCOL-PNUD/COL/96/023. EAAB-JICA. (2000). El estudio de desarrollo Sotenible de los recursos hidricos de la Sabana de Bogotá en la Republica de Colombia. Bogotá: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá . IDEAM. (2015). Solicitud de infomación. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/solicitud-deinformacion INGEOMINAS. (2005). Mapa Geológico de la Sabana de Bogotá. Bogotá. Lobo-Guerrero, A. (1992). Geología e Hidrología de Santafé de Bogotá y su Sabana. Sociedad Colombiana de Ingenieros. Bogotá. MAVDT-OPS. (2001). Perforación Manual de pozos profundos de pequeño diámetro. Guia RAS- 007, 58. Pabón, J., & Torres, G. (2006). Efecto climático de los fenómenos El Niño y La Niña en la Sabana de Bogotá. En Meteorología Colombiana (págs. 86-99). Bogotá, D.C - Colombia: ISSN 0124-6984. Robles, E., & Alvarez, A. (1993). Hidrogeología de la Sabana de Bogotá, IVSimposio Colombiano de Hidrogeología y III Conferencia Latinoamericana de Hodrogeología Urbana. Bogotá: Ingenominas Serieys, N. (2004). Impacto de Recarga Artificial sobre la Calidad del Agua en Acuíferos Sensibles de la Sabana de Bogotá. Bogotá: Universidad de los Andes Ingeniería Civil y Ambiental. Shiklomanov, I. (1999). Manual del agua subterranea. En C. M. J, World water resources at the beginning of the 21st century (pág. 121). Montevideo, Uruguay. Tuinhof, A., & Foster, S. (2002-2006). Gestión Sustentable del Agua Subterránea. Obtenido de Banco Mundial: www.worldbank.org/gwmate Van Der Hammen, T. (1957). La estratigrafía palinológica de la Sabana de Bogotá, Cordillera Oriental de Colombia. 189-203 Van der Hammen, T. (2003). Estratigrafía e Historia del Neógeno y Cuaternario de la cuenca alta del río Bogotá: una evaluación despúes de completar el mapeo. En IGAC, Análisis Geográficos (págs. 101-122). Bogotá: Ingeominas. Wikipedia. (19 de 10 de 2016). Área metropolitana de Bogotá. Recuperado el 03 de noviembre de 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_metropolitana_de_Bogot%C3%A1 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Recursos Hídricos |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/18edf6c8-3ce6-491f-a1ac-c3a1a4012740/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a47da633-eaa6-47b6-90a9-210b853d5bff/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5ae9d4b3-6085-4198-8321-fca076fcc8c5/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f7018a43-fea1-40e5-a716-a438f540d0f1/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/58d90557-0a65-4545-be57-dc65f32ad0c2/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d0922a61-35b7-4f40-a5aa-bef7217dbce6/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/49315e5f-ad17-4317-bcaf-0009a50414b8/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6c9d01fd-f54d-41d3-b62e-6605baa42a71/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/643c8cc6-f0e4-490e-987d-9bd3b799d742/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d9d0c16d3dc3182de51092c4a65b6d78 d9137cdc2464975c25d61c99bd4b0508 880ea5c5ee08cce197d1b6dc4fe96bb8 09078d528dacb69d0a95878e414c7892 b77f7abcff160aad8e95570b4d7f2890 4415be6b3c906cdda519939b5735823b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828173416778170368 |
spelling |
Valero-Fandiño, Jorge Alberto679ecd77-3e7e-4631-9e33-5fcc0a610792-1Mejía-Ramírez, María Victoria314bfbac-54ca-4adf-8694-26c4154f72e9-1Ramírez-Guina, Ehida Juliet63ca16ae-084f-41ee-8610-0bab429098a7-12017-01-18T00:04:36Z2017-01-18T00:04:36Z2016Saneamiento de comunidadesEstudios periódicos de las variaciones de los niveles piezométricos de los acuíferos y sus flujos del agua subterránea, son de vital importancia para contribuir con el desarrollo de proyectos que regulen y preserven este recurso hídrico. En la Sabana de Bogotá, cerca del 80%, de las captaciones, se abastecen de agua subterránea, del Complejo Acuífero Cuaternario. (CAR, 2005). Para el análisis, en este estudio, se aplicaron métodos y herramientas de geoestadística, determinando las técnicas más apropiadas para modelar las superficies piezométricas. Se realizaron estadísticas espaciales, mediante software, Arcgis y Surfer para obtener diferentes tipos de modelos 3D, a partir de las curvas de isopiezas, año a año (desde 1998 a 2007). Se evaluaron cualitativa y cuantitativamente las variaciones del nivel regional del agua subterránea, así mismo, se determinaron las direcciones predominantes de los flujos correspondientes al acuífero cuaternario, en el área de estudio. Como resultado, fue posible establecer que existen variaciones anuales en los niveles piezométricos de la Sabana de Bogotá del orden de una o dos decenas de metros por año, y una gran variación acumulada mayor a la citada en estudios anteriores; y por otra parte, que el área, declarada legalmente como critica, por la CAR en agosto de 2016, la encontramos afectada en una mayor extensión, hacia el sector suroccidental, que incluye parte de los municipios de Facatativá y el Rosal.EspecializaciónEspecialista en Recursos HídricosIntroducción 1. Generalidades del trabajo de grado 2. Marco de referencia 3. Metodología 4. Análisis de recurso Conclusiones y recomendaciones Bibliografía Apéndiceapplication/pdfMejía Ramírez, M.V &, Ramírez Guina, E. J. (2017). Análisis de las variaciones de niveles piezométricos del Complejo Acuífero Cuaternario, registrados dentro de pozos profundos, por la CAR, entre 1998 y 2007, en la Sabana de Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Recursos Hídricos. Bogotá, Colombia.http://hdl.handle.net/10983/14015spaFacultad de IngenieríaEspecialización en Recursos HídricosAlvarez, A. (1997). Gestión del Agua Subterránea en la Sabana de Bogotá. En Revista Geología Colombiana (págs. 81-101). Santafé de Bogotá.Bermudes, O., & Velandia, F. (2002). Modelo Hidrogeológico conceptual de la Sabana de Bogotá. Bogotá.CAR. (2005). Censo de usuarios de aguas subterraneas - Sabana de Bogotá. Bogotá, Colombia: Corporación Autónoma Regional de CundinamarcaCAR. (2008). Plan de Manejo Ambiental de agua subterránea en la Sabana de Bogotá y Zona Crítica. Bogotá: Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca.Custodio, E., & Llamas, M. (1998). Hidrología Subterránea. Ed. Omega, BarcelonaDAMA. (1999). Elaboración del Modelo Hidrogeologico para los acuiferos de Santafé de Bogotá D.C. Bogotá: HIDROGEOCOL-PNUD/COL/96/023.EAAB-JICA. (2000). El estudio de desarrollo Sotenible de los recursos hidricos de la Sabana de Bogotá en la Republica de Colombia. Bogotá: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá .IDEAM. (2015). Solicitud de infomación. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/solicitud-deinformacionINGEOMINAS. (2005). Mapa Geológico de la Sabana de Bogotá. Bogotá.Lobo-Guerrero, A. (1992). Geología e Hidrología de Santafé de Bogotá y su Sabana. Sociedad Colombiana de Ingenieros. Bogotá.MAVDT-OPS. (2001). Perforación Manual de pozos profundos de pequeño diámetro. Guia RAS- 007, 58.Pabón, J., & Torres, G. (2006). Efecto climático de los fenómenos El Niño y La Niña en la Sabana de Bogotá. En Meteorología Colombiana (págs. 86-99). Bogotá, D.C - Colombia: ISSN 0124-6984.Robles, E., & Alvarez, A. (1993). Hidrogeología de la Sabana de Bogotá, IVSimposio Colombiano de Hidrogeología y III Conferencia Latinoamericana de Hodrogeología Urbana. Bogotá: IngenominasSerieys, N. (2004). Impacto de Recarga Artificial sobre la Calidad del Agua en Acuíferos Sensibles de la Sabana de Bogotá. Bogotá: Universidad de los Andes Ingeniería Civil y Ambiental.Shiklomanov, I. (1999). Manual del agua subterranea. En C. M. J, World water resources at the beginning of the 21st century (pág. 121). Montevideo, Uruguay.Tuinhof, A., & Foster, S. (2002-2006). Gestión Sustentable del Agua Subterránea. Obtenido de Banco Mundial: www.worldbank.org/gwmateVan Der Hammen, T. (1957). La estratigrafía palinológica de la Sabana de Bogotá, Cordillera Oriental de Colombia. 189-203Van der Hammen, T. (2003). Estratigrafía e Historia del Neógeno y Cuaternario de la cuenca alta del río Bogotá: una evaluación despúes de completar el mapeo. En IGAC, Análisis Geográficos (págs. 101-122). Bogotá: Ingeominas.Wikipedia. (19 de 10 de 2016). Área metropolitana de Bogotá. Recuperado el 03 de noviembre de 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_metropolitana_de_Bogot%C3%A1Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2NIVEL PIEZOMÉTRICOAcuíferosNivel estáticoAbatimientoInfiltraciónAguas subterraneasDesarrollo de los recursos hidrlógicosInstrumentos de mediciónHidrogeología-investigacionesAnálisis de las variaciones de niveles piezométricos del complejo acuífero cuaternario, registrados dentro de pozos profundos, por la CAR, entre 1998 y 2007, en la Sabana de BogotáTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/18edf6c8-3ce6-491f-a1ac-c3a1a4012740/download4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a47da633-eaa6-47b6-90a9-210b853d5bff/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5ae9d4b3-6085-4198-8321-fca076fcc8c5/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALTRABAJO DE GRADO SABANA BOGOTÁ version final incluye agradecimientos.pdfTRABAJO DE GRADO SABANA BOGOTÁ version final incluye agradecimientos.pdfapplication/pdf8024738https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f7018a43-fea1-40e5-a716-a438f540d0f1/downloadd9d0c16d3dc3182de51092c4a65b6d78MD54Modelo-RAE-Institucional.pdfModelo-RAE-Institucional.pdfapplication/pdf173540https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/58d90557-0a65-4545-be57-dc65f32ad0c2/downloadd9137cdc2464975c25d61c99bd4b0508MD55TEXTTRABAJO DE GRADO SABANA BOGOTÁ version final incluye agradecimientos.pdf.txtTRABAJO DE GRADO SABANA BOGOTÁ version final incluye agradecimientos.pdf.txtExtracted texttext/plain177894https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d0922a61-35b7-4f40-a5aa-bef7217dbce6/download880ea5c5ee08cce197d1b6dc4fe96bb8MD56Modelo-RAE-Institucional.pdf.txtModelo-RAE-Institucional.pdf.txtExtracted texttext/plain10991https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/49315e5f-ad17-4317-bcaf-0009a50414b8/download09078d528dacb69d0a95878e414c7892MD58THUMBNAILTRABAJO DE GRADO SABANA BOGOTÁ version final incluye agradecimientos.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO SABANA BOGOTÁ version final incluye agradecimientos.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3602https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6c9d01fd-f54d-41d3-b62e-6605baa42a71/downloadb77f7abcff160aad8e95570b4d7f2890MD57Modelo-RAE-Institucional.pdf.jpgModelo-RAE-Institucional.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4243https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/643c8cc6-f0e4-490e-987d-9bd3b799d742/download4415be6b3c906cdda519939b5735823bMD5910983/14015oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/140152024-06-28 14:32:20.341https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2016https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |