Biofília en espacios Saludables, Alternativas de rehabilitación en el centro de salud Psiquiátrica Ciudad Salud, Hospital San Juan de Dios
Artículo de Investigación
- Autores:
-
Fuentes-Vidal, William Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26567
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26567
- Palabra clave:
- CENTROS DE SALUD
RENOVACIÓN URBANA
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
SALUD MENTAL
PATRIMONIO CULTURAL
DESARROLLO URBANO
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_099b151a8fb497662068a84c7d58d999 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26567 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Biofília en espacios Saludables, Alternativas de rehabilitación en el centro de salud Psiquiátrica Ciudad Salud, Hospital San Juan de Dios |
title |
Biofília en espacios Saludables, Alternativas de rehabilitación en el centro de salud Psiquiátrica Ciudad Salud, Hospital San Juan de Dios |
spellingShingle |
Biofília en espacios Saludables, Alternativas de rehabilitación en el centro de salud Psiquiátrica Ciudad Salud, Hospital San Juan de Dios CENTROS DE SALUD RENOVACIÓN URBANA DISEÑO ARQUITECTÓNICO SALUD MENTAL PATRIMONIO CULTURAL DESARROLLO URBANO |
title_short |
Biofília en espacios Saludables, Alternativas de rehabilitación en el centro de salud Psiquiátrica Ciudad Salud, Hospital San Juan de Dios |
title_full |
Biofília en espacios Saludables, Alternativas de rehabilitación en el centro de salud Psiquiátrica Ciudad Salud, Hospital San Juan de Dios |
title_fullStr |
Biofília en espacios Saludables, Alternativas de rehabilitación en el centro de salud Psiquiátrica Ciudad Salud, Hospital San Juan de Dios |
title_full_unstemmed |
Biofília en espacios Saludables, Alternativas de rehabilitación en el centro de salud Psiquiátrica Ciudad Salud, Hospital San Juan de Dios |
title_sort |
Biofília en espacios Saludables, Alternativas de rehabilitación en el centro de salud Psiquiátrica Ciudad Salud, Hospital San Juan de Dios |
dc.creator.fl_str_mv |
Fuentes-Vidal, William Fernando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ospina-Ortiz, Mariana Castellanos-Gómez, Luis Alfonso Reyes-Restrepo, Alejandro Yory-García, Carlos Mario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fuentes-Vidal, William Fernando |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
CENTROS DE SALUD |
topic |
CENTROS DE SALUD RENOVACIÓN URBANA DISEÑO ARQUITECTÓNICO SALUD MENTAL PATRIMONIO CULTURAL DESARROLLO URBANO |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
RENOVACIÓN URBANA DISEÑO ARQUITECTÓNICO SALUD MENTAL PATRIMONIO CULTURAL DESARROLLO URBANO |
description |
Artículo de Investigación |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-02T15:10:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021 2021-09-02T15:10:37Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Fuentes-Vidal, W. F. (2021). Biofília en espacios Saludables, Alternativas de rehabilitación en el Centro de salud Psiquiátrica Ciudad Salud, Hospital San Juan de Dios. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/26567 |
identifier_str_mv |
Fuentes-Vidal, W. F. (2021). Biofília en espacios Saludables, Alternativas de rehabilitación en el Centro de salud Psiquiátrica Ciudad Salud, Hospital San Juan de Dios. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/26567 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acuerdo 192 de 2005 Concejo de Bogotá D.C. Ramírez, n, Andrea, proyecto ciudad salud – Bogotá, d.c. - como nodo urbano articulador: análisis desde la prospectiva territorial, pontificia universidad javeriana facultad de arquitectura y diseño Bogotá marzo de 2012. Aguilera-Martínez, F.A., Vargas- Niño, P.A., Serrano-Cruz, N.I & Castellanos-Escobar, M.C. (2015). Estudio de los imaginarios sociales urbanos desde las prácticas pedagógicas. Revista de Arquitectura, 17(1), 104-110. doi:10.14718/RevArq.2015.17.1.10 Cañete-Islas, O. (2016). Exploraciones morfológicas en texturas modulares. Aproximaciones desde el objet trouvé al diseño paramétrico. Revista de Arquitectura, 18(1), 76-97. doi: 10.14718/RevArq.2016.18.1.6 Capra Ribeiro, M. (2013). Traducción de procesos. Del diseño a la investigación. Revista de Arquitectura, 15(1), pp. 70-77 Universidad Católica de Colombia Bogotá, Colombia. Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/36/86 Cornellana Díaz, P. (2015). Poética de la Desaparición: Junya Ishigami. Trabajo de grado, Escola técnica superior d’Arquitectura de Barcelona, ETSAB, grado en estudios de Arquitectura. Barcelona, España. Recuperado de https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/82515/01-RT%C3%8DCULO%20PO%C3%89TICA%20DE%20LA%20DESAPARICI%C3%93N.pdf?sequence=2&isAllowed=y Cubillos González, R. A., Trujillo, J., Cortés Cely, O. A., Rodríguez Álvarez, C. M. y Villar Lozano, M. R. (2014). La habitabilidad como variable de diseño de edificaciones orientadas a la sostenibilidad. Revista de Arquitectura, 16 (1), 114-125. doi: 10.14718/ RevArq.2014.16.13 Fuentes Farías, F. J. (2012). Un acercamiento al espacio arquitectónico. Revista de Arquitectura, 14(1), 24-35. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/725/935 Gill Menéndez, R, Biofilia, impacto y aplicación en arquitectura Sanitaria, Escola Tecnica Superior d´Arquitectura de Barcelona, España, 2020. Recuperado de https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/188618/Gili%20Menendez%20Ricard%20TFG.pdf?sequence=1&isAllowed=y Instituto Universitario de Urbanística (2010). Regeneración urbana integrada en Europa. Documento de síntesis. Universidad de Valladolid. 1-56. Valladolid España. Recuperado de https://www.fomento.gob.es/nr/rdonlyres/94c72eb1-d0e7-428a-9039-a73588c47866/95964/urban_regene_spanish.pdf Jannière, H. (2016). La crítica arquitectónica como objeto de investigación. Revista de Arquitectura, 18(2), 120-134. doi: 10.14718/RevArq.2016.18.2.11 Moreno, D. (2008). La investigación urbana: una travesía multidisciplinaria. Revista de Arquitectura, 10 (1), 10-14. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/778 Páramo, P., y Burbano, A. M. (2014). Los usos y la apropiación del espacio público para el fortalecimiento de la democracia. Revista de Arquitectura, 16 (1), 6-15. doi: 10.14718/RevArq.2014.16.2 Perea Restrepo, S. (2008). Estrategias para entender la ciudad a partir del concepto de heterotopías. Revista de Arquitectura, 10, 26-33. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/1251/125112541005.pdf Pérgolis, J. C., y Moreno Hernández, D. (2009). La capacidad comunicante del espacio. Revista de Arquitectura, 11, 68-73. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/1251/125117408007.pdf Pérgolis, J.C. (2016). Aprendizaje, composición y emplazamiento en el proyecto de arquitectura. Revista de Arquitectura, 18 (1), 140-142. doi: 10.14718/RevArq.2016.18.1.12 Rueda Plata, C. I. (2014). Cuestiones de método creativo. Metamorfosis y conciencia material en los procesos creativos en arquitectura. Revista de Arquitectura, 16 (1), 58-67.doi: 10.14718/ RevArq.2014.16.7 Scott, Allen J.; Storper, M (2013). La naturaleza de las ciudades: el alcance y los límites de la teoría urbana Espacialidades. Revista de temas contemporáneos sobre lugares, política y cultura 3 (2), pp. 6-33 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa Distrito Federal, México. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/4195/419545120001.pdf Vázquez, P. Guía práctica para conectar con uno mismo, Autoestima, relaciones, respira, vive, octubre de 2017, Argentina. Recuperado de http://www.greenvivant.com/respira/autoestima/guia-para-conectar-con-uno-mismo/ Villar Lozano, M. R., y Amaya Abello, S. (2010). Imaginarios colectivos y representaciones sociales en la forma de habitar los espacios urbanos. Barrio Pardo Rubio y Rincón de Suba. Revista de Arquitectura, 12 (1), 17-27. Recuperado de http://www.redalyc.org/html/1251/125117499003/ |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
47 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f3d7c3f3-5ab1-4ec4-9064-d5973296a9ab/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a24ee7b9-e6ab-445f-94c4-b21bbf7c36c9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/199fbaed-ce23-4f23-a7be-006cb0571d50/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/18109f16-4aa4-4203-8030-a51a7446bdb1/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4d25fd66-0059-4307-9714-1c6e988ab90a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e46c3147-1290-42e8-bdca-b65726235ea0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d060f2b00daf2e6c03229e4a9e517f7 eb36c458143500eb3e230803b3fcebad 901371a92ebd07af0c9feaea6fd5d38d 1a7fd2a050d19dfb005c9d382071f27d 17abd091df50a609face18d00f7926b9 2396c65424f66efb120982827ea32279 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256402973065216 |
spelling |
Ospina-Ortiz, Marianadab75960-de1b-443c-8ddc-776c7d5b841d-1Castellanos-Gómez, Luis Alfonsof8b325c5-e032-4900-b071-055d1e6be9dd-1Reyes-Restrepo, Alejandro5623a6a2-b88d-4fe0-83e8-bebfdd0860ba-1Yory-García, Carlos Mario525eeb15-6b3d-4871-a70d-327851d8bac8-1Fuentes-Vidal, William Fernando92071fd9-6b06-4a65-9a0e-ceede4b84c05-12021-09-02T15:10:37Z20212021-09-02T15:10:37Z2021Artículo de InvestigaciónEl siguiente documento muestra el resultado del proceso de investigación de la aplicación del concepto de Biofília en el diseño de espacios saludables, en un objeto de diseño presentado en el complejo San Juan de Dios en Bogotá, como solución a la problemática del lugar de acuerdo con los parámetros de diseño de la facultad de arquitectura de la Universidad Católica de Colombia.PregradoArquitecto1. Introducción 2. Metodología 3. Resultados 4. Discusión 5. Conclusiones Agradecimientos Referencias Anexos47 páginasapplication/pdfFuentes-Vidal, W. F. (2021). Biofília en espacios Saludables, Alternativas de rehabilitación en el Centro de salud Psiquiátrica Ciudad Salud, Hospital San Juan de Dios. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/26567spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitecturaAcuerdo 192 de 2005 Concejo de Bogotá D.C.Ramírez, n, Andrea, proyecto ciudad salud – Bogotá, d.c. - como nodo urbano articulador: análisis desde la prospectiva territorial, pontificia universidad javeriana facultad de arquitectura y diseño Bogotá marzo de 2012.Aguilera-Martínez, F.A., Vargas- Niño, P.A., Serrano-Cruz, N.I & Castellanos-Escobar, M.C. (2015). Estudio de los imaginarios sociales urbanos desde las prácticas pedagógicas. Revista de Arquitectura, 17(1), 104-110. doi:10.14718/RevArq.2015.17.1.10Cañete-Islas, O. (2016). Exploraciones morfológicas en texturas modulares. Aproximaciones desde el objet trouvé al diseño paramétrico. Revista de Arquitectura, 18(1), 76-97. doi: 10.14718/RevArq.2016.18.1.6Capra Ribeiro, M. (2013). Traducción de procesos. Del diseño a la investigación. Revista de Arquitectura, 15(1), pp. 70-77 Universidad Católica de Colombia Bogotá, Colombia. Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/36/86Cornellana Díaz, P. (2015). Poética de la Desaparición: Junya Ishigami. Trabajo de grado, Escola técnica superior d’Arquitectura de Barcelona, ETSAB, grado en estudios de Arquitectura. Barcelona, España. Recuperado de https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/82515/01-RT%C3%8DCULO%20PO%C3%89TICA%20DE%20LA%20DESAPARICI%C3%93N.pdf?sequence=2&isAllowed=yCubillos González, R. A., Trujillo, J., Cortés Cely, O. A., Rodríguez Álvarez, C. M. y Villar Lozano, M. R. (2014). La habitabilidad como variable de diseño de edificaciones orientadas a la sostenibilidad. Revista de Arquitectura, 16 (1), 114-125. doi: 10.14718/ RevArq.2014.16.13Fuentes Farías, F. J. (2012). Un acercamiento al espacio arquitectónico. Revista de Arquitectura, 14(1), 24-35. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/725/935Gill Menéndez, R, Biofilia, impacto y aplicación en arquitectura Sanitaria, Escola Tecnica Superior d´Arquitectura de Barcelona, España, 2020. Recuperado de https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/188618/Gili%20Menendez%20Ricard%20TFG.pdf?sequence=1&isAllowed=yInstituto Universitario de Urbanística (2010). Regeneración urbana integrada en Europa. Documento de síntesis. Universidad de Valladolid. 1-56. Valladolid España. Recuperado de https://www.fomento.gob.es/nr/rdonlyres/94c72eb1-d0e7-428a-9039-a73588c47866/95964/urban_regene_spanish.pdfJannière, H. (2016). La crítica arquitectónica como objeto de investigación. Revista de Arquitectura, 18(2), 120-134. doi: 10.14718/RevArq.2016.18.2.11Moreno, D. (2008). La investigación urbana: una travesía multidisciplinaria. Revista de Arquitectura, 10 (1), 10-14. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/778Páramo, P., y Burbano, A. M. (2014). Los usos y la apropiación del espacio público para el fortalecimiento de la democracia. Revista de Arquitectura, 16 (1), 6-15. doi: 10.14718/RevArq.2014.16.2Perea Restrepo, S. (2008). Estrategias para entender la ciudad a partir del concepto de heterotopías. Revista de Arquitectura, 10, 26-33. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/1251/125112541005.pdfPérgolis, J. C., y Moreno Hernández, D. (2009). La capacidad comunicante del espacio. Revista de Arquitectura, 11, 68-73. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/1251/125117408007.pdfPérgolis, J.C. (2016). Aprendizaje, composición y emplazamiento en el proyecto de arquitectura. Revista de Arquitectura, 18 (1), 140-142. doi: 10.14718/RevArq.2016.18.1.12Rueda Plata, C. I. (2014). Cuestiones de método creativo. Metamorfosis y conciencia material en los procesos creativos en arquitectura. Revista de Arquitectura, 16 (1), 58-67.doi: 10.14718/ RevArq.2014.16.7Scott, Allen J.; Storper, M (2013). La naturaleza de las ciudades: el alcance y los límites de la teoría urbana Espacialidades. Revista de temas contemporáneos sobre lugares, política y cultura 3 (2), pp. 6-33 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa Distrito Federal, México. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/4195/419545120001.pdfVázquez, P. Guía práctica para conectar con uno mismo, Autoestima, relaciones, respira, vive, octubre de 2017, Argentina. Recuperado de http://www.greenvivant.com/respira/autoestima/guia-para-conectar-con-uno-mismo/Villar Lozano, M. R., y Amaya Abello, S. (2010). Imaginarios colectivos y representaciones sociales en la forma de habitar los espacios urbanos. Barrio Pardo Rubio y Rincón de Suba. Revista de Arquitectura, 12 (1), 17-27. Recuperado de http://www.redalyc.org/html/1251/125117499003/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CENTROS DE SALUDRENOVACIÓN URBANADISEÑO ARQUITECTÓNICOSALUD MENTALPATRIMONIO CULTURALDESARROLLO URBANOBiofília en espacios Saludables, Alternativas de rehabilitación en el centro de salud Psiquiátrica Ciudad Salud, Hospital San Juan de DiosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALARTICULO - BIOFILIA EN ESPACIOS SALUDABLES.pdfARTICULO - BIOFILIA EN ESPACIOS SALUDABLES.pdfapplication/pdf3323245https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f3d7c3f3-5ab1-4ec4-9064-d5973296a9ab/download7d060f2b00daf2e6c03229e4a9e517f7MD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (15).pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (15).pdfapplication/pdf278540https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a24ee7b9-e6ab-445f-94c4-b21bbf7c36c9/downloadeb36c458143500eb3e230803b3fcebadMD52TEXTARTICULO - BIOFILIA EN ESPACIOS SALUDABLES.pdf.txtARTICULO - BIOFILIA EN ESPACIOS SALUDABLES.pdf.txtExtracted texttext/plain65513https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/199fbaed-ce23-4f23-a7be-006cb0571d50/download901371a92ebd07af0c9feaea6fd5d38dMD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (15).pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (15).pdf.txtExtracted texttext/plain10330https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/18109f16-4aa4-4203-8030-a51a7446bdb1/download1a7fd2a050d19dfb005c9d382071f27dMD55THUMBNAILARTICULO - BIOFILIA EN ESPACIOS SALUDABLES.pdf.jpgARTICULO - BIOFILIA EN ESPACIOS SALUDABLES.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12954https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4d25fd66-0059-4307-9714-1c6e988ab90a/download17abd091df50a609face18d00f7926b9MD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (15).pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE (15).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17530https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e46c3147-1290-42e8-bdca-b65726235ea0/download2396c65424f66efb120982827ea32279MD5610983/26567oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/265672023-03-24 17:53:06.609https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |