Índice SWPER para la medición del empoderamiento femenino en Colombia: una aplicación al análisis de la violencia doméstica contra las mujeres
La violencia doméstica ha empezado a considerarse como un problema social relevante, de salud pública y de derechos humanos, que atraviesa barreras de orden geográfico, social y cultural (OMS, 2013; Vyas & Watts, 2009). Por las múltiples dimensiones que se entrecruzan en el fenómeno, este se con...
- Autores:
-
Castiblanco-Moreno, Suelen Emilia
Raigosa-Mejía, Marisol
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26278
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26278
- Palabra clave:
- VIOLENCIA - COLOMBIA
MUJERES - VIOLENCIA
VIOLENCIA FAMILIAR
DERECHOS HUMANOS
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2020
Summary: | La violencia doméstica ha empezado a considerarse como un problema social relevante, de salud pública y de derechos humanos, que atraviesa barreras de orden geográfico, social y cultural (OMS, 2013; Vyas & Watts, 2009). Por las múltiples dimensiones que se entrecruzan en el fenómeno, este se constituye en un desafío que requiere marcos comprensivos en los que se incluyan los procesos de interacción que lo permean, para formular posteriormente estrategias de prevención e intervención. |
---|