Los usos y la apropiación del espacio público para el fortalecimiento de la democracia
En este artículo se presenta un estudio que indagó sobre el papel que han jugado algunos proyectos destacados de espacio público de Bogotá en el fortalecimiento de la democracia, por considerarse elementos de integración social y facilitadores de la apropiación que hace de estos espacios el ciudadan...
- Autores:
-
Páramo, Pablo
Burbano-Arroyo, Andrea Milena
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/14895
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/14895
- Palabra clave:
- IMAGINARIOS URBANOS
REPRESENTACIONES SOCIALES
DEMOCRATIZACIÓN
ETNOGRAFÍA RÁPIDA
INTERACCIÓN SOCIAL
UTILIZACIÓN DEL ESPACIO
URBAN IMAGINARIES
SOCIAL REPRESENTATIONS
DEMOCRATIZATION
FAST ETHNOGRAPHY
SOCIAL INTERACTION
SPACE USE
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014
Summary: | En este artículo se presenta un estudio que indagó sobre el papel que han jugado algunos proyectos destacados de espacio público de Bogotá en el fortalecimiento de la democracia, por considerarse elementos de integración social y facilitadores de la apropiación que hace de estos espacios el ciudadano común. La exploración se realiza en cuatro proyectos de espacio público de la ciudad: el parque lineal El Virrey, el parque Tercer Milenio, Transmilenio y La Felicidad: ciudad parque, considerados íconos de administraciones distritales recientes. El estudio se llevó a cabo mediante una estrategia de etnografía rápida, la cual se valió de registros observacionales, entrevistas a informantes clave y la aplicación de un cuestionario, técnicas que permitieron documentar la experiencia de los usuarios de estos espacios públicos. Los resultados muestran que los proyectos estudiandos han contribuido a la cohesión social y que existen diversos tipos de mecanismos de apropiación de estos lugares por parte de los ciudadanos. Se discuten las implicaciones para la democratización de la sociedad mediante la creación y el mantenimiento de los espacios públicos de la ciudad |
---|