Historia, identidad y diversidad: pilares para fortalecer el sentido de país en Colombia

El sentido de país no es un término usado en las ciencias sociales. En la psicología comunitaria presenta una fuerte aproximación al sentido de comunidad, en la pro puesta de McMillan y Chavis (1986). Desde esta perspectiva teórica se desarrolla la presente investigación, que tuvo como objetivo cono...

Full description

Autores:
Ruiz-Basto, Andrea Lorena
Villamil-Reina, Angie Lorena
Ayala-Rodríguez, Nelly
Ayala-Rodríguez, Nelly
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/27249
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/27249
https://doi.org/10.14718/9789585133884.2021.5
Palabra clave:
DIVERSIDAD CULTURAL
HISTORIA
IDENTIDAD COLECTIVA
SENTIDO DE COMUNIDAD
SENSE OF COMMUNITY
HISTORY
COLLECTIVE IDENTITY
CULTURAL DIVERSITY
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2021
Description
Summary:El sentido de país no es un término usado en las ciencias sociales. En la psicología comunitaria presenta una fuerte aproximación al sentido de comunidad, en la pro puesta de McMillan y Chavis (1986). Desde esta perspectiva teórica se desarrolla la presente investigación, que tuvo como objetivo conocer la opinión de un grupo de profesionales interesados en la psicología comunitaria acerca de lo que pensaban se debería tener en cuenta para favorecer el sentido de país. La pregunta a la cual respondieron de forma escrita fue: ¿cómo se puede favorecer la construcción de sentido de país? El enfoque de esta investigación fue de tipo cualitativo y diseño estructurado. El análisis de la información se hizo con el software Atlas.Ti® (versión 8.00). La muestra fue de tipo intencional, con 50 asistentes de un evento de psico logía comunitaria y estudiantes en asignaturas de últimos semestres de la carrera de Psicología Comunitaria. Los resultados muestran que, para fortalecer el sentido de país, se deben tener en cuenta y en orden de importancia las siguientes catego rías: Historia, Identidad colectiva, Diversidad, Pensamiento crítico, Participación y Construcción comunitaria. Es necesario continuar investigando respecto de los hallazgos, para profundizar en lo que realmente significan estas categorías en la perspectiva de cambio y transformación social.