Le Corbusier: la arquitectura como proyecto de mundo aproximación a una filosofía de la arquitectura

La arquitectura moderna como un producto humano, ayudado por la técnica, da respuesta a las necesidades humanas en el proceso de habitar el mundo. El punto central es la revisión de un “proyecto de mundo” que para algunos maquinizó el problema del habitar y para otros apostó por la esencia antropoló...

Full description

Autores:
Mejía-Amézquita, Valentina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/14946
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10983/14946
Palabra clave:
ARQUITECTURA MODERNA Y ETHOS
ARQUITECTURA Y PROYECTO DE MUNDO
FILOSOFÍA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA
PROBLEMA DEL HABITAR
MODERN ARCHITECTURE AND ETHOS
ARCHITECTURE AND PROJECT
ART AND ARCHITECTURE PHILOSOPHY
ART AND ARCHITECTURE PHILOSOPHY
ARCHITECTURE
CONCEPT OF “INHABITING THE WORLD”
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2013
Description
Summary:La arquitectura moderna como un producto humano, ayudado por la técnica, da respuesta a las necesidades humanas en el proceso de habitar el mundo. El punto central es la revisión de un “proyecto de mundo” que para algunos maquinizó el problema del habitar y para otros apostó por la esencia antropológica que subyace a la necesidad de dar expresión material a un mejor mundo humano habitable. Este trabajo no procurará entonces hacer una “reivindicación” de Le Corbusier, pues a cada momento histórico le corresponden diversas respuestas a través de los productos humanos que dan cuenta de condiciones particulares de las culturas; se trata más bien de hacer una “reinterpretación” del proyecto de mundo que se gestó con el movimiento moderno de la arquitectura y, particularmente, con Le Corbusier