Ecoalternativas para la construcción sostenible

Visita Técnica Internacional

Autores:
Castelblanco-Suárez, John Fredy
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15587
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10983/15587
Palabra clave:
DESARROLLO SOSTENIBLE
AGUA
ALMACENAMIENTO
PLUVIAL
CONSTRICCIÓN
SOSTENIBILIDAD
DESARROLLO
LLUVIA
MATERIALES
EDIFICACIÓN
CONTAMINACIÓN
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
id UCATOLICA2_032bc1ea34b32860dbf3c968a8a03d80
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15587
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Ecoalternativas para la construcción sostenible
title Ecoalternativas para la construcción sostenible
spellingShingle Ecoalternativas para la construcción sostenible
DESARROLLO SOSTENIBLE
AGUA
ALMACENAMIENTO
PLUVIAL
CONSTRICCIÓN
SOSTENIBILIDAD
DESARROLLO
LLUVIA
MATERIALES
EDIFICACIÓN
CONTAMINACIÓN
title_short Ecoalternativas para la construcción sostenible
title_full Ecoalternativas para la construcción sostenible
title_fullStr Ecoalternativas para la construcción sostenible
title_full_unstemmed Ecoalternativas para la construcción sostenible
title_sort Ecoalternativas para la construcción sostenible
dc.creator.fl_str_mv Castelblanco-Suárez, John Fredy
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Jiménez-Carranza, Claudia Constanza
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jiménez-Carranza, Claudia Constanza
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Castelblanco-Suárez, John Fredy
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv DESARROLLO SOSTENIBLE
topic DESARROLLO SOSTENIBLE
AGUA
ALMACENAMIENTO
PLUVIAL
CONSTRICCIÓN
SOSTENIBILIDAD
DESARROLLO
LLUVIA
MATERIALES
EDIFICACIÓN
CONTAMINACIÓN
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv AGUA
ALMACENAMIENTO
PLUVIAL
CONSTRICCIÓN
SOSTENIBILIDAD
DESARROLLO
LLUVIA
MATERIALES
EDIFICACIÓN
CONTAMINACIÓN
description Visita Técnica Internacional
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-02-22T19:57:49Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-02-22T19:57:49Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Castelblanco-Suárez, J. F. (2017). Ecoalternativas para la construcción sostenible. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10983/15587
identifier_str_mv Castelblanco-Suárez, J. F. (2017). Ecoalternativas para la construcción sostenible. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia
url http://hdl.handle.net/10983/15587
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv MONTILLA MORENO PEDRO J. La construcción de edificios sostenibles. Perspectivas, estrategias y retos en Latinoamérica. Merida: Ecodiseño & sostenibilidad, 2010. P.181
BORSANI, Maria. Estrategias, Alcances y aplicación de los materiales ecológicos como generadores de habitad urbanos sostenibles. Catalunya: Facultad de arquitectura. Master, 2016, p. 5
OVACEN. La madera en arquitectura y construcción [en línea]. Bogotá: OVACEN [citado 9 marzo, 2017]. Disponible en Internet : <URL: https://ovacen.com/lamadera-en-arquitectura/ >
GOOGLE. Guía de materiales para la construcción sostenible [en línea]. Bogotá: [citado 12 marzo, 2017]. Disponible en Internet : <URL: https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:xmcUEF3mOekJ:https://www.coaatmu.es/descarga.php%3Fdocumento%3Dfd1332504912.pdf+&cd=1&hl =es&ct=clnk&gl=co >
ECOHABITAR. Nuevo sistema de cubierta verde ligera urbanspace. En: EcoHabitar. 06 –10, 2015
SUD SOSTENIBLE. Tipos de cubiertas verdes [en línea]. Bogotá: Ana abellan [citado 14 marzo, 2017]. Disponible en Internet : <URL: http://sudsostenible.com/tipos-de-cubiertas-verdes/#comment-271>
VELÁZQUEZ, Suárez. Impacto de la Generación Eólica y Solar en el sistema eléctrico de Baja California Norte. México D.F: Instituto Politécnico Nacional. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Modalidad Posgrado, 2010, p. 8
SCHALLENBERG, Julieta. Energías renovables y eficiencia energética. 1 Ed. Canarias: ISBN, 2008. 143
MELFORD, Michael. Fuentes de energía renovables y mitigación del cambio climático. 2011. 227
EL PAIS. Paris.26, Diciembre, 2016. # 8.
GARCIA, Páez. Sostenibilidad urbana y transición energética: Un desafío institucional. México D.F: Instituto Politécnico Nacional. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Modalidad Posgrado, 2010, p. 8
BARON, Laura. Aguas Residuales. El cid Editor|Apuntes, 2009. P4
RULL, Albert. Evacuación de aguas residuales en edificios. Editorial Marcombo, 2009. P 8,9
RAMALTO, Ruben. Tratamiento de aguas residuales. Editorial Reverté S.A. 2003. P10
MORATO, Jordi, SUBIRANA, Anna, GRIS, Anna. Tecnologías sostenibles para el tratamiento de agua. Red Revista Lasallista de Investigacion, 2009. P 22
GREENPEACE. Disponibilidad del recurso [en línea]. colombia: Greenpeace [citado 25 marzo, 2017]. Disponible en Internet : <URL: http://www.greenpeace.org/colombia/es/campanas/contaminacion/agua/>
GREENPEACE. Disponibilidad del recurso [en línea]. colombia: Greenpeace [citado 25 marzo, 2017]. Disponible en Internet : <URL: http://www.greenpeace.org/colombia/es/campanas/contaminacion/agua/>
HIDRO PLUVIALES. Captación en Alemania [en línea]. Mexico: Hidro pluviales [citado 25 marzo, 2017]. Disponible en Internet : <URL: http://hidropluviales.com/captacion-en-el-mundo/>
GARCIA, Beatriz. Caracterización del agua de lluvia captada en una edificación para su aprovechamiento con fines de sustentabilidad hídrica. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ingeniería Ambiental. Modalidad Maestría, 2013, p. 21
ALCANTARA, Aldo. Implementación de una interfaz hombre máquina para el monitoreo de la captación y tratamiento de agua pluvial para uso doméstico. México: Instituto politécnico Nacional. Facultad de Ingeniería de Automatización. Modalidad pos grado, 2013, p. 12
UKRMA. uk rainwater management association [en línea]. Reino Unido: Ukrma [citado 15 marzo, 2017]. Disponible en Internet : <URL: http://www.ukrma.org/ />
GARCIA, Beatriz. Caracterización del agua de lluvia captada en una edificación para su aprovechamiento con fines de sustentabilidad hídrica. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ingeniería Ambiental. Modalidad Maestría, 2013, p. 20
POLO, Christian. Diseño y construcción de una bomba manual de émbolo para cisternas de aguas pluviales y pozos someros, Madrid; Universidad Politécnica de Madrid, Escuela técnica superior de ingeniería y diseño industrial. Modalidad Tesis, 2014, p.2
NUEVA TRIBUNA. La crisis del agua en india [en línea]. Madrid: Nueva tribuna [citado 15 abril, 2017]. Disponible en Internet : <URL: http://www.nuevatribuna.es/articulo/medio-ambiente/la-crisis-del-agua-en-laindia/20110107141748040047.html>
RAINWATERHARVESTING. NORMATIVIDAD EN INDIA [en línea]. Rainwaterharvesting [citado 15 abril, 2017]. Disponible en Internet : <URL: http://www.rainwaterharvesting.org/policy/legislation.htm>
ZABALTECA/NERGROUP. captación de agua de niebla para reforestación en Perú y Bolivia. Modalidad Informe técnico, 2013, p. 7.
COLLYNS, Dan. Atrapanieblas en Perú para atrapar suministros de agua. En: The Guardian, Reino Unido. 12 de septiembre de 2012
ARCHIDAILY COLOMBIA. Perú: ONG construye prototipo de vivienda sostenible centrado en la recolección de las aguas-lluvia. [en línea]. Colombia: José Tomas Franco. [15 de abril de 2017] Disponible en Internet <URL: http://www.archdaily.co/co/751023/peru-ong-construye-prototipo-de-viviendasostenible-centrado-en-la-recoleccion-de-las-aguas-lluvia>
GONZALEZ.Nelson Captacion y aprovechamiento de agua de lluvia en america latina. Brasil: 2014, p. 16
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3cdd26e1-b484-443d-9c45-019a900152aa/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6d272c8b-8595-4da5-bb20-a134b5544110/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6b4e0da0-8a80-46c4-b786-42569af61844/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3ed45b70-da0c-41fb-bc7c-05e5b3ece6e8/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1cc75869-df72-42ca-b995-a7e736d638d8/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7aeea22d-bbcc-4a5a-bacd-74b495415e02/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 972a0d0315a12a93fa046abdd7e4a973
87257f25da19f8fbead2c90473a25a5d
feaf867bc675e0e9fa18febf609c27ec
c0b2a1b845af5792c7a6a57ad7105c73
86a6ae401924b3c1fb013c53b6c1ad7e
2d2e8fa2a095ab8e5180706befa322fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831932811408310272
spelling Jiménez-Carranza, Claudia Constanza20dc6bc0-8571-4972-8d40-0089875b4fed-1Jiménez-Carranza, Claudia Constanzavirtual::3162-1Castelblanco-Suárez, John Fredy6f0e5ea7-3baf-49cc-96af-5479029e216f-12018-02-22T19:57:49Z2018-02-22T19:57:49Z2017Visita Técnica InternacionalEl contenido que se muestra en el trabajo, son las diferentes ecoalternativas que se pueden utilizar en la construcción sostenible, con el fin de minimizar el impacto ambiental que causa este sector, debido al uso de materiales y procesos que contribuyen con el deterioro de planeta.PregradoIngeniero IndustrialINTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. CONSTRUCCION SOSTENIBLE Y ECOALTERNATIVAS EN EL MUNDO 3. APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA ATLAS.TI 4. ANALISIS DE ECOALTERNATIVAS EN LA CONSTRUCCION SOSTENIBLE 5. CONCLUSIONES 6. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSapplication/pdfCastelblanco-Suárez, J. F. (2017). Ecoalternativas para la construcción sostenible. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/15587spaFacultad de IngenieríaIngeniería IndustrialMONTILLA MORENO PEDRO J. La construcción de edificios sostenibles. Perspectivas, estrategias y retos en Latinoamérica. Merida: Ecodiseño & sostenibilidad, 2010. P.181BORSANI, Maria. Estrategias, Alcances y aplicación de los materiales ecológicos como generadores de habitad urbanos sostenibles. Catalunya: Facultad de arquitectura. Master, 2016, p. 5OVACEN. La madera en arquitectura y construcción [en línea]. Bogotá: OVACEN [citado 9 marzo, 2017]. Disponible en Internet : <URL: https://ovacen.com/lamadera-en-arquitectura/ >GOOGLE. Guía de materiales para la construcción sostenible [en línea]. Bogotá: [citado 12 marzo, 2017]. Disponible en Internet : <URL: https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:xmcUEF3mOekJ:https://www.coaatmu.es/descarga.php%3Fdocumento%3Dfd1332504912.pdf+&cd=1&hl =es&ct=clnk&gl=co >ECOHABITAR. Nuevo sistema de cubierta verde ligera urbanspace. En: EcoHabitar. 06 –10, 2015SUD SOSTENIBLE. Tipos de cubiertas verdes [en línea]. Bogotá: Ana abellan [citado 14 marzo, 2017]. Disponible en Internet : <URL: http://sudsostenible.com/tipos-de-cubiertas-verdes/#comment-271>VELÁZQUEZ, Suárez. Impacto de la Generación Eólica y Solar en el sistema eléctrico de Baja California Norte. México D.F: Instituto Politécnico Nacional. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Modalidad Posgrado, 2010, p. 8SCHALLENBERG, Julieta. Energías renovables y eficiencia energética. 1 Ed. Canarias: ISBN, 2008. 143MELFORD, Michael. Fuentes de energía renovables y mitigación del cambio climático. 2011. 227EL PAIS. Paris.26, Diciembre, 2016. # 8.GARCIA, Páez. Sostenibilidad urbana y transición energética: Un desafío institucional. México D.F: Instituto Politécnico Nacional. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Modalidad Posgrado, 2010, p. 8BARON, Laura. Aguas Residuales. El cid Editor|Apuntes, 2009. P4RULL, Albert. Evacuación de aguas residuales en edificios. Editorial Marcombo, 2009. P 8,9RAMALTO, Ruben. Tratamiento de aguas residuales. Editorial Reverté S.A. 2003. P10MORATO, Jordi, SUBIRANA, Anna, GRIS, Anna. Tecnologías sostenibles para el tratamiento de agua. Red Revista Lasallista de Investigacion, 2009. P 22GREENPEACE. Disponibilidad del recurso [en línea]. colombia: Greenpeace [citado 25 marzo, 2017]. Disponible en Internet : <URL: http://www.greenpeace.org/colombia/es/campanas/contaminacion/agua/>GREENPEACE. Disponibilidad del recurso [en línea]. colombia: Greenpeace [citado 25 marzo, 2017]. Disponible en Internet : <URL: http://www.greenpeace.org/colombia/es/campanas/contaminacion/agua/>HIDRO PLUVIALES. Captación en Alemania [en línea]. Mexico: Hidro pluviales [citado 25 marzo, 2017]. Disponible en Internet : <URL: http://hidropluviales.com/captacion-en-el-mundo/>GARCIA, Beatriz. Caracterización del agua de lluvia captada en una edificación para su aprovechamiento con fines de sustentabilidad hídrica. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ingeniería Ambiental. Modalidad Maestría, 2013, p. 21ALCANTARA, Aldo. Implementación de una interfaz hombre máquina para el monitoreo de la captación y tratamiento de agua pluvial para uso doméstico. México: Instituto politécnico Nacional. Facultad de Ingeniería de Automatización. Modalidad pos grado, 2013, p. 12UKRMA. uk rainwater management association [en línea]. Reino Unido: Ukrma [citado 15 marzo, 2017]. Disponible en Internet : <URL: http://www.ukrma.org/ />GARCIA, Beatriz. Caracterización del agua de lluvia captada en una edificación para su aprovechamiento con fines de sustentabilidad hídrica. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ingeniería Ambiental. Modalidad Maestría, 2013, p. 20POLO, Christian. Diseño y construcción de una bomba manual de émbolo para cisternas de aguas pluviales y pozos someros, Madrid; Universidad Politécnica de Madrid, Escuela técnica superior de ingeniería y diseño industrial. Modalidad Tesis, 2014, p.2NUEVA TRIBUNA. La crisis del agua en india [en línea]. Madrid: Nueva tribuna [citado 15 abril, 2017]. Disponible en Internet : <URL: http://www.nuevatribuna.es/articulo/medio-ambiente/la-crisis-del-agua-en-laindia/20110107141748040047.html>RAINWATERHARVESTING. NORMATIVIDAD EN INDIA [en línea]. Rainwaterharvesting [citado 15 abril, 2017]. Disponible en Internet : <URL: http://www.rainwaterharvesting.org/policy/legislation.htm>ZABALTECA/NERGROUP. captación de agua de niebla para reforestación en Perú y Bolivia. Modalidad Informe técnico, 2013, p. 7.COLLYNS, Dan. Atrapanieblas en Perú para atrapar suministros de agua. En: The Guardian, Reino Unido. 12 de septiembre de 2012ARCHIDAILY COLOMBIA. Perú: ONG construye prototipo de vivienda sostenible centrado en la recolección de las aguas-lluvia. [en línea]. Colombia: José Tomas Franco. [15 de abril de 2017] Disponible en Internet <URL: http://www.archdaily.co/co/751023/peru-ong-construye-prototipo-de-viviendasostenible-centrado-en-la-recoleccion-de-las-aguas-lluvia>GONZALEZ.Nelson Captacion y aprovechamiento de agua de lluvia en america latina. Brasil: 2014, p. 16Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DESARROLLO SOSTENIBLEAGUAALMACENAMIENTOPLUVIALCONSTRICCIÓNSOSTENIBILIDADDESARROLLOLLUVIAMATERIALESEDIFICACIÓNCONTAMINACIÓNEcoalternativas para la construcción sostenibleTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publicationhttps://ucatolica.academia.edu/ClaudiaConstanzaJim%C3%A9nezCarranzavirtual::3162-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001471905virtual::3162-1https://scholar.google.com/citations?user=NLDJz7QAAAAJ&hl=en&oi=aovirtual::3162-1https://orcid.org/0000-0002-6359-0824virtual::3162-1https://www.researchgate.net/profile/Claudia-Jimenez-Carranzavirtual::3162-19dc540d7-b911-43bf-9607-e3df42f0a98avirtual::3162-19dc540d7-b911-43bf-9607-e3df42f0a98avirtual::3162-1ORIGINALJOHN CASTELBLANCO.pdfJOHN CASTELBLANCO.pdfapplication/pdf3322989https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3cdd26e1-b484-443d-9c45-019a900152aa/download972a0d0315a12a93fa046abdd7e4a973MD51RAE john castelblanco.pdfRAE john castelblanco.pdfapplication/pdf316729https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6d272c8b-8595-4da5-bb20-a134b5544110/download87257f25da19f8fbead2c90473a25a5dMD52TEXTJOHN CASTELBLANCO.pdf.txtJOHN CASTELBLANCO.pdf.txtExtracted texttext/plain119286https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6b4e0da0-8a80-46c4-b786-42569af61844/downloadfeaf867bc675e0e9fa18febf609c27ecMD53RAE john castelblanco.pdf.txtRAE john castelblanco.pdf.txtExtracted texttext/plain7949https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3ed45b70-da0c-41fb-bc7c-05e5b3ece6e8/downloadc0b2a1b845af5792c7a6a57ad7105c73MD55THUMBNAILJOHN CASTELBLANCO.pdf.jpgJOHN CASTELBLANCO.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3347https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1cc75869-df72-42ca-b995-a7e736d638d8/download86a6ae401924b3c1fb013c53b6c1ad7eMD54RAE john castelblanco.pdf.jpgRAE john castelblanco.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4445https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7aeea22d-bbcc-4a5a-bacd-74b495415e02/download2d2e8fa2a095ab8e5180706befa322feMD5610983/15587oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/155872023-11-28 09:12:20.082https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com