La regulación sobre la integración de técnicas de reproducción asistida en el sistema de salud desde el principio de la sostenibilidad fiscal en Colombia

Artículo de Reflexión

Autores:
Perea-Motato, Yarissa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23042
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/23042
Palabra clave:
DERECHO A LA FAMILIA
MATERNIDAD
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DERECHO A LA FAMILIA
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
PLAN DE BENEFICIOS
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id UCATOLICA2_02bb726d275080bc0fc3fa225430f006
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23042
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La regulación sobre la integración de técnicas de reproducción asistida en el sistema de salud desde el principio de la sostenibilidad fiscal en Colombia
title La regulación sobre la integración de técnicas de reproducción asistida en el sistema de salud desde el principio de la sostenibilidad fiscal en Colombia
spellingShingle La regulación sobre la integración de técnicas de reproducción asistida en el sistema de salud desde el principio de la sostenibilidad fiscal en Colombia
DERECHO A LA FAMILIA
MATERNIDAD
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DERECHO A LA FAMILIA
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
PLAN DE BENEFICIOS
title_short La regulación sobre la integración de técnicas de reproducción asistida en el sistema de salud desde el principio de la sostenibilidad fiscal en Colombia
title_full La regulación sobre la integración de técnicas de reproducción asistida en el sistema de salud desde el principio de la sostenibilidad fiscal en Colombia
title_fullStr La regulación sobre la integración de técnicas de reproducción asistida en el sistema de salud desde el principio de la sostenibilidad fiscal en Colombia
title_full_unstemmed La regulación sobre la integración de técnicas de reproducción asistida en el sistema de salud desde el principio de la sostenibilidad fiscal en Colombia
title_sort La regulación sobre la integración de técnicas de reproducción asistida en el sistema de salud desde el principio de la sostenibilidad fiscal en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Perea-Motato, Yarissa
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Daza-Coronado, Sandra Milena
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Perea-Motato, Yarissa
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv DERECHO A LA FAMILIA
topic DERECHO A LA FAMILIA
MATERNIDAD
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DERECHO A LA FAMILIA
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
PLAN DE BENEFICIOS
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv MATERNIDAD
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DERECHO A LA FAMILIA
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
PLAN DE BENEFICIOS
description Artículo de Reflexión
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-05-14T19:20:18Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-05-14T19:20:18Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Perea-Motato, Y. (2018). La regulación sobre la integración de técnicas de reproducción asistida en el sistema de salud desde el principio de la sostenibilidad fiscal en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/23042
identifier_str_mv Perea-Motato, Y. (2018). La regulación sobre la integración de técnicas de reproducción asistida en el sistema de salud desde el principio de la sostenibilidad fiscal en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/23042
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arévalo, I. (2016). Maternidad subrogada analizada desde la legislación de Colombia, España y Estados Unidos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/13884
Barbosa Delgado, F. (2014). La sostenibilidad fiscal: desafío al Estado social de derecho en Colombia. Revista De Derecho Público, (33), 1-23. Recuperado de https://derechopublico.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derechopub/pub458.pdf
Brugo, S., Chillik, C., & Kopelman, S. (2019). Definición y causas de la infertilidad infertility: causes and definitions. Revista Colombiana De Obstetricia Y Ginecología, 54(4). Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rcog/v54n4/v54n4a03.pdf
Cárdenas, R. (2010). Sostenibilidad fiscal sin riesgos. Portafolio.com. Recuperado el 04 de octubre de 2017, de http://search.proquest.com/do cview/758977014?accountid=43790
Cano, F., & Esparza, R. V. (2018). El anclaje jurídico ante las técnicas de reproducción asistida. Boletín mexicano de derecho comparado, 51(151), 13-50. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/bmdc/v51n151/2448-4873-bmdc-51-151-13.pdf
Carvajal, J. (2016). El constitucionalismo social y el nuevo Derecho. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica Y Política, 10(1), 7-8. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/article/view/1180/1167
Chía, E. A., & Contreras, P. (2014). Análisis de la sentencia Artavia Murillo y Otros (" Fecundación in vitro") Vs. Costa Rica de la Corte Interamericana de derechos humanos. Estudios Constitucionales, 12(1), 567-588. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 52002014000100015&script=sci_arttext
Daza, S. (2015). Derecho de familia. Apuntes sobre la estructura básica de las relaciones jurídico-familiares en Colombia. Universidad Católica de Colombia. Bogotá.
Galdós, S. (2014). La conferencia de El Cairo y la afirmación de los derechos sexuales y reproductivos, como base para la salud sexual y reproductiva. Revista Peruana De Medicina Experimental Y Salud Pública, 30(3). Recuperado de https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/rpmesp/v30n3/a14v30n3.pdf
Gonzáles, M. (2013) La verdad biológica en la determinación de la filiación. Editorial DYKINSON. S.L. Madrid – España
Krasnow, A. (2016). Filiación por técnicas de reproducción humana asistida, gestación por sustitución y consentimiento informado en Argentina: aportes y cambios introducidos por el Código Civil y Comercial. Revista de bioética y derecho, (37), 69-84. Recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1886- 58872016000200006&script=sci_arttext&tlng=en
Luna, F. (2013). Infertilidad en Latinoamérica: En busca de un nuevo modelo. Revista de Bioética y Derecho, (28), 33-47. Recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1886- 58872013000200004&script=sci_arttext&tlng=en
Ministerio de Hacienda. (2011). Exposición de motivos Acto Legislativo 03 de 2011. Bogotá. Recuperado a partir de http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/proyectos-de-acto-legislativo/periodolegislativo-2010-2014/pal-2010-2011/article/19-por-el-cual-se-establece-el-principiode-la-sostenibilidad-fiscal
Organización de las Naciones Unidas. (1994). Informe de la conferencia internacional para la población y el desarrollo. El Cairo: ONU. Recuperado de en: https://www.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/icpd_spa.pdf
Pabón, A., Archila, J., Upegui, O., & Otero, M. (2017). El acceso a las técnicas de reproducción asistida como una garantía de los derechos sexuales y reproductivos: la jurisprudencia de la Corte Constitucional a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Justicia, 22(31). Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/just/n31/0124-7441-just-31-00171.pdf
Palacios, E., & Jadresic, E. (2000). Aspectos emocionales en la infertilidad: una revisión de la literatura reciente. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 38(2), 94-103. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0717- 92272000000200004&script=sci_arttext&tlng=pt
Presidencia de Costa Rica. (2016). CCSS aprobó normativa para la aplicación de la Fertilización In Vitro. Informe. San José. Recuperado de https://presidencia.go.cr/comunicados/2017/01/ccss-aprobo-normativa-para-laaplicacion-de-la-fertilizacion-in-vitro/
Rodríguez, C. A., & Martínez, K. X. (2012). El contrato de maternidad subrogada: La experiencia estadounidense. Revista de derecho (Valdivia), 25(2), 59-81. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 09502012000200003&script=sci_arttext
Rodríguez, M. (2015). La regulación de las técnicas de reproducción humana asistida en la actualidad. Reproducción, 30, 143-160. Recuperado de http://www.samer.org.ar/revista/numeros/2015/Numero_4/4-ITURBURU.pdf
Rodríguez, J. (2018). Adopción de menores colombianos por parejas extranjeras del mismo sexo, una perspectiva desde el régimen colombiano. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica Y Política, 12(2), 85-110. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/article/view/1522/1862
Ruiz, J. G., & Flores, R. J. (2018). Las técnicas de reproducción asistida y sus efectos en la conceptualización legal de la maternidad, paternidad y filiación. Derecho global. Estudios sobre derecho y justicia, (8), 49-72. Recuperado de http://www.derechoglobal.cucsh.udg.mx/index.php/DG/article/view/144.
Sánchez, A. (2005). Las tecnologías de reproducción asistida y sus metáforas. Arbor, 181(716), 523-530. Recuperado de http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/409
Sierra, P. A., Cubides, J. & Carrasco, H. (2016). El Control de Convencionalidad: aspectos generales en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y en el derecho colombiano. En J. Cubides Cárdenas, L. E. Cárdenas Contreras, H. Carrasco Soulé, C. E. Castro Buitrago, N. M. Chacón Triana, A. J. Martínez Lazcano, J. E. Pinilla Malagón, D. I. Reyes García, M. N. Sánchez Baquero & Sierra Zamora, P. A. El control de convencionalidad: fundamentación e implementación desde el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (pp. 51-87). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
Solís, L. S. (2000). Aspectos bioéticos de las técnicas de reproducción asistida. Cuadernos de Bioética, XXV (37), 37-47. Recuperado de http://aebioetica.org/revistas/2000/1/41/37.pdf
Uriza, E. T. (2016). Importancia de la regulación de la fecundación in vitro dentro del sistema jurídico colombiano como forma de reproducción humana asistida. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/14347
Vaca, C. (2015). El Plan De Beneficios De Colombia ¿Qué Lecciones Nos Deja? Bogotá: División de Protección Social y Salud Banco Interamericano de Desarrollo. Recuperado de https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/7293/Breve-8-El-plan-de-beneficios-de-Colombia-Que-lecciones-nos-deja.pdf?sequence=1
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4b2e3a48-1ae6-4dbf-9ea2-d65db977cedd/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0e45d1e6-7854-4708-a23a-16917e027653/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/028ddd6e-36de-42ae-9d8a-9cd41edcaa99/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3f78be57-93e3-4ae9-b1fc-81fe70f6c1e3/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ae7bc144-fa3e-4544-8235-1389cce897ec/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3054cd22-d398-4a05-8bf7-4cf96f59cfa5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 80bf13ed59c8742142687502c03b1fe9
63a132866dbef8724cb31e8917d01a71
2296fb27e5f9868bc7bd2ce2a06f310c
294f6abb0f6c308bd9c3bf379a26b0bf
f99c2809f0986df61c9d4304a43a0377
e72797d94f0c9434e62c4a293bf9a731
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831932787490291712
spelling Daza-Coronado, Sandra Milena21ad1175-7fa4-4d3d-9bcf-80083c6f463aPerea-Motato, Yarissa9286ab51-5df2-4d79-9712-e9d20e4efd57-12019-05-14T19:20:18Z2019-05-14T19:20:18Z2018Artículo de ReflexiónLos cambios en las sociedades modernas que se presentan debido a los avances en materia tecnológica desde el campo de la medicina, son una realidad evidente que deben tener en cuenta actualmente los Estados al momento de desarrollar la legislación que se ocupara de regular estás materias. Uno de los grandes temas de discusión que hoy en día se presentan en Estados como Colombia tiene que ver con la utilización de las Técnicas de Reproducción Asistida, que en esta ocasión se abordará desde la perspectiva de la inclusión o exclusión de estos en el plan de beneficios brindado por el sistema de seguridad social en Colombia. Lo anterior, presenta una dificultad notoria y es que el legislador colombiano no se ha encargado de regular Aún existe un gran debate en la legislación colombiana, ya que no se ha regulado la aplicación de técnicas de reproducción asistida y su viabilidad, sin embargo, la doctrina ha legitimado en virtud del artículo 42 de la Constitución Política de 1991, el cual hace referencia a que“Los hijos habidos en el matrimonio o fuera de él, adoptados o procreados naturalmente o con asistencia científica, tienen iguales derechos y deberes”, esto abre la puerta a la posibilidad de utilizar procedimientos científicos para la concepción en parejas que no pueden procrear naturalmente, no obstante no resulta claro si dicho artículo impone al Estado la obligación de garantizar la aplicación de las técnicas de reproducción asistida para garantizar el derecho a la familia de aquellas personas que no pueden procrear de manera natural, dicha discusión en la actualidad presenta diversas posturas que serán el objeto de análisis del presente artículo de investigación.PregradoAbogadoIntroducción 1. Criterio de la sostenibilidad fiscal en Colombia. 2. Técnicas de reproducción asistida y su incidencia en los derechos sexuales y reproductivos. 3. Cubrimiento de las Técnicas de reproducción asistida en el sistema de seguridad social en salud en Colombia. Conclusiones. Referencias. Conclusiones Referenciasapplication/pdfPerea-Motato, Y. (2018). La regulación sobre la integración de técnicas de reproducción asistida en el sistema de salud desde el principio de la sostenibilidad fiscal en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/23042spaFacultad de DerechoDerechoArévalo, I. (2016). Maternidad subrogada analizada desde la legislación de Colombia, España y Estados Unidos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/13884Barbosa Delgado, F. (2014). La sostenibilidad fiscal: desafío al Estado social de derecho en Colombia. Revista De Derecho Público, (33), 1-23. Recuperado de https://derechopublico.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derechopub/pub458.pdfBrugo, S., Chillik, C., & Kopelman, S. (2019). Definición y causas de la infertilidad infertility: causes and definitions. Revista Colombiana De Obstetricia Y Ginecología, 54(4). Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rcog/v54n4/v54n4a03.pdfCárdenas, R. (2010). Sostenibilidad fiscal sin riesgos. Portafolio.com. Recuperado el 04 de octubre de 2017, de http://search.proquest.com/do cview/758977014?accountid=43790Cano, F., & Esparza, R. V. (2018). El anclaje jurídico ante las técnicas de reproducción asistida. Boletín mexicano de derecho comparado, 51(151), 13-50. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/bmdc/v51n151/2448-4873-bmdc-51-151-13.pdfCarvajal, J. (2016). El constitucionalismo social y el nuevo Derecho. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica Y Política, 10(1), 7-8. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/article/view/1180/1167Chía, E. A., & Contreras, P. (2014). Análisis de la sentencia Artavia Murillo y Otros (" Fecundación in vitro") Vs. Costa Rica de la Corte Interamericana de derechos humanos. Estudios Constitucionales, 12(1), 567-588. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 52002014000100015&script=sci_arttextDaza, S. (2015). Derecho de familia. Apuntes sobre la estructura básica de las relaciones jurídico-familiares en Colombia. Universidad Católica de Colombia. Bogotá.Galdós, S. (2014). La conferencia de El Cairo y la afirmación de los derechos sexuales y reproductivos, como base para la salud sexual y reproductiva. Revista Peruana De Medicina Experimental Y Salud Pública, 30(3). Recuperado de https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/rpmesp/v30n3/a14v30n3.pdfGonzáles, M. (2013) La verdad biológica en la determinación de la filiación. Editorial DYKINSON. S.L. Madrid – EspañaKrasnow, A. (2016). Filiación por técnicas de reproducción humana asistida, gestación por sustitución y consentimiento informado en Argentina: aportes y cambios introducidos por el Código Civil y Comercial. Revista de bioética y derecho, (37), 69-84. Recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1886- 58872016000200006&script=sci_arttext&tlng=enLuna, F. (2013). Infertilidad en Latinoamérica: En busca de un nuevo modelo. Revista de Bioética y Derecho, (28), 33-47. Recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1886- 58872013000200004&script=sci_arttext&tlng=enMinisterio de Hacienda. (2011). Exposición de motivos Acto Legislativo 03 de 2011. Bogotá. Recuperado a partir de http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/proyectos-de-acto-legislativo/periodolegislativo-2010-2014/pal-2010-2011/article/19-por-el-cual-se-establece-el-principiode-la-sostenibilidad-fiscalOrganización de las Naciones Unidas. (1994). Informe de la conferencia internacional para la población y el desarrollo. El Cairo: ONU. Recuperado de en: https://www.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/icpd_spa.pdfPabón, A., Archila, J., Upegui, O., & Otero, M. (2017). El acceso a las técnicas de reproducción asistida como una garantía de los derechos sexuales y reproductivos: la jurisprudencia de la Corte Constitucional a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Justicia, 22(31). Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/just/n31/0124-7441-just-31-00171.pdfPalacios, E., & Jadresic, E. (2000). Aspectos emocionales en la infertilidad: una revisión de la literatura reciente. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 38(2), 94-103. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0717- 92272000000200004&script=sci_arttext&tlng=ptPresidencia de Costa Rica. (2016). CCSS aprobó normativa para la aplicación de la Fertilización In Vitro. Informe. San José. Recuperado de https://presidencia.go.cr/comunicados/2017/01/ccss-aprobo-normativa-para-laaplicacion-de-la-fertilizacion-in-vitro/Rodríguez, C. A., & Martínez, K. X. (2012). El contrato de maternidad subrogada: La experiencia estadounidense. Revista de derecho (Valdivia), 25(2), 59-81. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 09502012000200003&script=sci_arttextRodríguez, M. (2015). La regulación de las técnicas de reproducción humana asistida en la actualidad. Reproducción, 30, 143-160. Recuperado de http://www.samer.org.ar/revista/numeros/2015/Numero_4/4-ITURBURU.pdfRodríguez, J. (2018). Adopción de menores colombianos por parejas extranjeras del mismo sexo, una perspectiva desde el régimen colombiano. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica Y Política, 12(2), 85-110. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/article/view/1522/1862Ruiz, J. G., & Flores, R. J. (2018). Las técnicas de reproducción asistida y sus efectos en la conceptualización legal de la maternidad, paternidad y filiación. Derecho global. Estudios sobre derecho y justicia, (8), 49-72. Recuperado de http://www.derechoglobal.cucsh.udg.mx/index.php/DG/article/view/144.Sánchez, A. (2005). Las tecnologías de reproducción asistida y sus metáforas. Arbor, 181(716), 523-530. Recuperado de http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/409Sierra, P. A., Cubides, J. & Carrasco, H. (2016). El Control de Convencionalidad: aspectos generales en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y en el derecho colombiano. En J. Cubides Cárdenas, L. E. Cárdenas Contreras, H. Carrasco Soulé, C. E. Castro Buitrago, N. M. Chacón Triana, A. J. Martínez Lazcano, J. E. Pinilla Malagón, D. I. Reyes García, M. N. Sánchez Baquero & Sierra Zamora, P. A. El control de convencionalidad: fundamentación e implementación desde el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (pp. 51-87). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Solís, L. S. (2000). Aspectos bioéticos de las técnicas de reproducción asistida. Cuadernos de Bioética, XXV (37), 37-47. Recuperado de http://aebioetica.org/revistas/2000/1/41/37.pdfUriza, E. T. (2016). Importancia de la regulación de la fecundación in vitro dentro del sistema jurídico colombiano como forma de reproducción humana asistida. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/14347Vaca, C. (2015). El Plan De Beneficios De Colombia ¿Qué Lecciones Nos Deja? Bogotá: División de Protección Social y Salud Banco Interamericano de Desarrollo. Recuperado de https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/7293/Breve-8-El-plan-de-beneficios-de-Colombia-Que-lecciones-nos-deja.pdf?sequence=1Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DERECHO A LA FAMILIAMATERNIDADDERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSDERECHO A LA FAMILIATÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDASISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDPLAN DE BENEFICIOSLa regulación sobre la integración de técnicas de reproducción asistida en el sistema de salud desde el principio de la sostenibilidad fiscal en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALLa regulación sobre la integración de téciucas de reproducción asistida en el sistema de salud de.pdfLa regulación sobre la integración de téciucas de reproducción asistida en el sistema de salud de.pdfapplication/pdf754869https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4b2e3a48-1ae6-4dbf-9ea2-d65db977cedd/download80bf13ed59c8742142687502c03b1fe9MD51RAE Yarissa Perea Motato.pdfRAE Yarissa Perea Motato.pdfapplication/pdf310268https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0e45d1e6-7854-4708-a23a-16917e027653/download63a132866dbef8724cb31e8917d01a71MD52TEXTLa regulación sobre la integración de téciucas de reproducción asistida en el sistema de salud de.pdf.txtLa regulación sobre la integración de téciucas de reproducción asistida en el sistema de salud de.pdf.txtExtracted texttext/plain61938https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/028ddd6e-36de-42ae-9d8a-9cd41edcaa99/download2296fb27e5f9868bc7bd2ce2a06f310cMD53RAE Yarissa Perea Motato.pdf.txtRAE Yarissa Perea Motato.pdf.txtExtracted texttext/plain17788https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3f78be57-93e3-4ae9-b1fc-81fe70f6c1e3/download294f6abb0f6c308bd9c3bf379a26b0bfMD55THUMBNAILLa regulación sobre la integración de téciucas de reproducción asistida en el sistema de salud de.pdf.jpgLa regulación sobre la integración de téciucas de reproducción asistida en el sistema de salud de.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12683https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ae7bc144-fa3e-4544-8235-1389cce897ec/downloadf99c2809f0986df61c9d4304a43a0377MD54RAE Yarissa Perea Motato.pdf.jpgRAE Yarissa Perea Motato.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17426https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3054cd22-d398-4a05-8bf7-4cf96f59cfa5/downloade72797d94f0c9434e62c4a293bf9a731MD5610983/23042oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/230422023-03-24 17:47:55.84https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com