Sobre modelos pedagógicos y el aprendizaje del proyecto arquitectónico.
En este se artículo presenta el resultado final del proyecto de investigación "Pedagogía y proyecto en arquitectura", cuyo objetivo primordial es el de establecer una estructuración entre el proyecto como estrategia pedagógica y didáctica y su relación con los modelos pedagógicos histórica...
- Autores:
-
Correal-Pachón, Germán Darío
Verdugo-Reyes, Hernando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28682
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/28682
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/772
- Palabra clave:
- Architectural project
Learning
Architectural education
Investigation projectual
Pedagogy and university didactics
Proyecto arquitectónico
Aprendizaje
Educación arquitectónica
Investigación proyectual
Pedagogía y didáctica universitaria
- Rights
- openAccess
- License
- Germán Darío Correal Pachón, Hernando Verdugo Reyes - 2011
id |
UCATOLICA2_0291246eb91a0014b3417f57cc32cc9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28682 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sobre modelos pedagógicos y el aprendizaje del proyecto arquitectónico. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
On pedagogic models and the learning of the architectural project. |
title |
Sobre modelos pedagógicos y el aprendizaje del proyecto arquitectónico. |
spellingShingle |
Sobre modelos pedagógicos y el aprendizaje del proyecto arquitectónico. Architectural project Learning Architectural education Investigation projectual Pedagogy and university didactics Proyecto arquitectónico Aprendizaje Educación arquitectónica Investigación proyectual Pedagogía y didáctica universitaria |
title_short |
Sobre modelos pedagógicos y el aprendizaje del proyecto arquitectónico. |
title_full |
Sobre modelos pedagógicos y el aprendizaje del proyecto arquitectónico. |
title_fullStr |
Sobre modelos pedagógicos y el aprendizaje del proyecto arquitectónico. |
title_full_unstemmed |
Sobre modelos pedagógicos y el aprendizaje del proyecto arquitectónico. |
title_sort |
Sobre modelos pedagógicos y el aprendizaje del proyecto arquitectónico. |
dc.creator.fl_str_mv |
Correal-Pachón, Germán Darío Verdugo-Reyes, Hernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Correal-Pachón, Germán Darío Verdugo-Reyes, Hernando |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Architectural project Learning Architectural education Investigation projectual Pedagogy and university didactics |
topic |
Architectural project Learning Architectural education Investigation projectual Pedagogy and university didactics Proyecto arquitectónico Aprendizaje Educación arquitectónica Investigación proyectual Pedagogía y didáctica universitaria |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Proyecto arquitectónico Aprendizaje Educación arquitectónica Investigación proyectual Pedagogía y didáctica universitaria |
description |
En este se artículo presenta el resultado final del proyecto de investigación "Pedagogía y proyecto en arquitectura", cuyo objetivo primordial es el de establecer una estructuración entre el proyecto como estrategia pedagógica y didáctica y su relación con los modelos pedagógicos históricamente reconocidos. El marco conceptual establece un recorrido por las características disciplinares del proyecto arquitectónico, la forma como se desarrolla la enseñanza y el aprendizaje tradicional de este último, los modelos pedagógicos, su conceptualización y algunas de las teorías de aprendizaje sobre las cuales se sustentan, y la conceptualización del aprendizaje, de manera que su contrastación nos permita elaborar el marco fundamental para la construcción de sus relaciones específicas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2011-07-01 00:00:00 2023-01-23T16:03:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2011-07-01 00:00:00 2023-01-23T16:03:17Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-07-01 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2357-626X |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-0308 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/28682 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/772 |
identifier_str_mv |
2357-626X 1657-0308 |
url |
https://hdl.handle.net/10983/28682 https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/772 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/772/802 https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/772/952 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2011 : Enero - diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
91 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
80 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
13 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista de Arquitectura (Bogotá) |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arnau, J. (2000). 72 Voces para un diccionario de arquitectura teórica. Madrid: Celeste Ediciones. Argan, G. C. (1979). El concepto del espacio arquitectónico. Desde el Barroco hasta nuestros días. Buenos Aires: Nueva Visión. Argüelles, D. C. y Nagles, N. (2006). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo. 3 edición. Bogotá: Universidad EAN. Arnheim, R. (1998). El pensamiento visual. Barcelona: Paidós. Ausubel, D., Novak, J. y Hanesian, H. (1983). Psicología educativa, un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas. Barney, B. (2011 marzo-junio). Arquitectura: arte y técnica, práctica y enseñanza, Revista Hito, 25, Bogotá. Cassirer, E. (1998). Filosofía de las formas simbólicas, 2 edición, tomo 3. México: Fondo de Cultura Económica. Chomsky, N. y Piaget, J. (1983). Teorías del lenguaje, teorías del aprendizaje. Barcelona: Grijalbo. Correal, G. D. (2004). Sobre la naturaleza de la investigación proyectual. Revista Científica Guillermo de Ockham, 7 (1): 99-111. Correal, G. D. (2007). El proyecto de arquitectura como forma de producción de conocimiento: hacia la investigación proyectual. Revista de Arquitectura, 9, 48-58. Correal, G. D. (2010). Bitácora: un recorrido por el proyecto arquitectónico. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Cruz, N. (1994) Los proyectos de la arquitectura en Colombia, la arquitectura del sector doméstico. Historiografía proyectual. Cali: U. del Valle, Departamento de Estética, Facultad de Artes Integradas (sin publicar). De Zubiria, J. (2006). Los modelos pedagógicos. Hacia una pedagogía dialogante. Bogotá: Magisterio. Hernández, M. (1997) La Invención de la arquitectura. Madrid: Celeste Ediciones. Gallego, R. (1996). Discurso sobre el constructivismo. Santa Fe de Bogotá: Magisterio. Good y Brophy. (1990). Teorías básicas de aprendizaje. Recuperado 15 de enero de 2011 de http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/Reserva_Profesores/janette_orengo_educ_173/Teorias.pdf Gregotti, V. (1972). El territorio de la arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili. Lidanet, M (2009). Teoría del aprendizaje. Recuperado el 8 de noviembre de 2009 de http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/Reserva_Profesores/janette_orengo_educ_173/Teorias.pdf Masiero, R. (2006). Estética de la arquitectura. Madrid: Machado libros. Motta, G. y Pizzigoni, A. (2008). La máquina de proyecto / La macchina di progetto. Trad. R. Cortés y N. Rozo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Not, L. (1987). Las pedagogías del conocimiento. Santafé de Bogotá: Fondo de Cultura Económica. Piaget, J. (1983). Encuentro en Royaumont: el debate entre Jean Piaget y Noam Chomsky. En: Gardner, H. (1997). Arte, mente y cerebro. Una aproximación cognitiva a la creatividad. Argentina: Paidos. Saldarriaga, A. (1996). Aprender arquitectura. Santa Fe de Bogotá: Corona. Sanchez, H et al. (2009). Panorama sobre los modelos pedagógicos y curriculares de los programas de arquitectura. Bogotá: Universidad La Gran Colombia. Schunk, D. (1997). Teorías de aprendizaje. México: Prentice Hall Hispanoamericana. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Germán Darío Correal Pachón, Hernando Verdugo Reyes - 2011 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Germán Darío Correal Pachón, Hernando Verdugo Reyes - 2011 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/772 |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/096f1a5e-022a-4620-8f09-ad9093fe352d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f3b55f751216dbbb1bc6f490a9b3f64 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256396497059840 |
spelling |
Correal-Pachón, Germán Darío eedda7d1-25a4-47a7-b644-60094a91539fVerdugo-Reyes, Hernando115b1bcf-bf4c-4f05-9f28-302c9ce07b632011-07-01 00:00:002023-01-23T16:03:17Z2011-07-01 00:00:002023-01-23T16:03:17Z2011-07-01En este se artículo presenta el resultado final del proyecto de investigación "Pedagogía y proyecto en arquitectura", cuyo objetivo primordial es el de establecer una estructuración entre el proyecto como estrategia pedagógica y didáctica y su relación con los modelos pedagógicos históricamente reconocidos. El marco conceptual establece un recorrido por las características disciplinares del proyecto arquitectónico, la forma como se desarrolla la enseñanza y el aprendizaje tradicional de este último, los modelos pedagógicos, su conceptualización y algunas de las teorías de aprendizaje sobre las cuales se sustentan, y la conceptualización del aprendizaje, de manera que su contrastación nos permita elaborar el marco fundamental para la construcción de sus relaciones específicas.This article presents the final result of the investigation project "Pedagogy and project in architecture" whose primordial objective is the one of establishing a structuring between the project like pedagogic strategy and didactics and its relationship with the historically grateful pedagogic models. The conceptual mark establishes a journey for the disciplinary characteristic of the architectural project, the form like it is developed the teaching and the traditional learning of this last one, the pedagogic models, its conceptualization and some of the learning theories on which are sustained, and the conceptualization of the learning, so that its contrasts allows us to elaborate the fundamental mark for the construction of its specific relationships.application/pdftext/html2357-626X1657-0308https://hdl.handle.net/10983/28682https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/772spaUniversidad Católica de Colombiahttps://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/772/802https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/772/952Núm. 1 , Año 2011 : Enero - diciembre9118013Revista de Arquitectura (Bogotá)Arnau, J. (2000). 72 Voces para un diccionario de arquitectura teórica. Madrid: Celeste Ediciones.Argan, G. C. (1979). El concepto del espacio arquitectónico. Desde el Barroco hasta nuestros días. Buenos Aires: Nueva Visión.Argüelles, D. C. y Nagles, N. (2006). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo. 3 edición. Bogotá: Universidad EAN.Arnheim, R. (1998). El pensamiento visual. Barcelona: Paidós.Ausubel, D., Novak, J. y Hanesian, H. (1983). Psicología educativa, un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas.Barney, B. (2011 marzo-junio). Arquitectura: arte y técnica, práctica y enseñanza, Revista Hito, 25, Bogotá.Cassirer, E. (1998). Filosofía de las formas simbólicas, 2 edición, tomo 3. México: Fondo de Cultura Económica.Chomsky, N. y Piaget, J. (1983). Teorías del lenguaje, teorías del aprendizaje. Barcelona: Grijalbo.Correal, G. D. (2004). Sobre la naturaleza de la investigación proyectual. Revista Científica Guillermo de Ockham, 7 (1): 99-111.Correal, G. D. (2007). El proyecto de arquitectura como forma de producción de conocimiento: hacia la investigación proyectual. Revista de Arquitectura, 9, 48-58.Correal, G. D. (2010). Bitácora: un recorrido por el proyecto arquitectónico. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Cruz, N. (1994) Los proyectos de la arquitectura en Colombia, la arquitectura del sector doméstico. Historiografía proyectual. Cali: U. del Valle, Departamento de Estética, Facultad de Artes Integradas (sin publicar).De Zubiria, J. (2006). Los modelos pedagógicos. Hacia una pedagogía dialogante. Bogotá: Magisterio.Hernández, M. (1997) La Invención de la arquitectura. Madrid: Celeste Ediciones.Gallego, R. (1996). Discurso sobre el constructivismo. Santa Fe de Bogotá: Magisterio.Good y Brophy. (1990). Teorías básicas de aprendizaje. Recuperado 15 de enero de 2011 de http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/Reserva_Profesores/janette_orengo_educ_173/Teorias.pdfGregotti, V. (1972). El territorio de la arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili.Lidanet, M (2009). Teoría del aprendizaje. Recuperado el 8 de noviembre de 2009 de http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/Reserva_Profesores/janette_orengo_educ_173/Teorias.pdfMasiero, R. (2006). Estética de la arquitectura. Madrid: Machado libros.Motta, G. y Pizzigoni, A. (2008). La máquina de proyecto / La macchina di progetto. Trad. R. Cortés y N. Rozo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Not, L. (1987). Las pedagogías del conocimiento. Santafé de Bogotá: Fondo de Cultura Económica.Piaget, J. (1983). Encuentro en Royaumont: el debate entre Jean Piaget y Noam Chomsky. En: Gardner, H. (1997). Arte, mente y cerebro. Una aproximación cognitiva a la creatividad. Argentina: Paidos.Saldarriaga, A. (1996). Aprender arquitectura. Santa Fe de Bogotá: Corona.Sanchez, H et al. (2009). Panorama sobre los modelos pedagógicos y curriculares de los programas de arquitectura. Bogotá: Universidad La Gran Colombia.Schunk, D. (1997). Teorías de aprendizaje. México: Prentice Hall Hispanoamericana.Germán Darío Correal Pachón, Hernando Verdugo Reyes - 2011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/772Architectural projectLearningArchitectural educationInvestigation projectualPedagogy and university didacticsProyecto arquitectónicoAprendizajeEducación arquitectónicaInvestigación proyectualPedagogía y didáctica universitariaSobre modelos pedagógicos y el aprendizaje del proyecto arquitectónico.On pedagogic models and the learning of the architectural project.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2603https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/096f1a5e-022a-4620-8f09-ad9093fe352d/download1f3b55f751216dbbb1bc6f490a9b3f64MD5110983/28682oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/286822023-03-24 17:47:53.531https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Germán Darío Correal Pachón, Hernando Verdugo Reyes - 2011https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |