La acción de tutela: ¿un mecanismo de protección constitucional o un recurso extraordinario?
Artículo de reflexión
- Autores:
-
Mejía-Lozano, Angie Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/2678
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/2678
- Palabra clave:
- Acción de tutela
Garantía constitucional
Derecho fundamental
Derecho humano
Mecanismo transitorio
Perjuicio irremediable
Juez de tutela
Acción de tutela
Garantías constitucionales
Derechos humanos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
id |
UCATOLICA2_01be907761ceb32c5ad08cd20ed1fd02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/2678 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La acción de tutela: ¿un mecanismo de protección constitucional o un recurso extraordinario? |
title |
La acción de tutela: ¿un mecanismo de protección constitucional o un recurso extraordinario? |
spellingShingle |
La acción de tutela: ¿un mecanismo de protección constitucional o un recurso extraordinario? Acción de tutela Garantía constitucional Derecho fundamental Derecho humano Mecanismo transitorio Perjuicio irremediable Juez de tutela Acción de tutela Garantías constitucionales Derechos humanos |
title_short |
La acción de tutela: ¿un mecanismo de protección constitucional o un recurso extraordinario? |
title_full |
La acción de tutela: ¿un mecanismo de protección constitucional o un recurso extraordinario? |
title_fullStr |
La acción de tutela: ¿un mecanismo de protección constitucional o un recurso extraordinario? |
title_full_unstemmed |
La acción de tutela: ¿un mecanismo de protección constitucional o un recurso extraordinario? |
title_sort |
La acción de tutela: ¿un mecanismo de protección constitucional o un recurso extraordinario? |
dc.creator.fl_str_mv |
Mejía-Lozano, Angie Natalia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Fisher-Muñoz, Jhon |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mejía-Lozano, Angie Natalia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Acción de tutela Garantía constitucional Derecho fundamental Derecho humano Mecanismo transitorio Perjuicio irremediable Juez de tutela |
topic |
Acción de tutela Garantía constitucional Derecho fundamental Derecho humano Mecanismo transitorio Perjuicio irremediable Juez de tutela Acción de tutela Garantías constitucionales Derechos humanos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Acción de tutela Garantías constitucionales Derechos humanos |
description |
Artículo de reflexión |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2015-10-23T15:23:17Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2015-10-23T15:23:17Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/2678 |
url |
http://hdl.handle.net/10983/2678 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alexy, R. (1989). Teoría de la argumentación jurídica. La teoría del discurso racional como teoría de la fundamentación jurídica. Manuel Atienza e Isabel. Espejo (Trads.). Madrid: Centro de estudios constitucionales, pp. 311-317. Alexy, R. (1993). Teoría de los derechos fundamentales. (Trad.) Ernesto Valdés Garzón. Madrid: Centro de estudios constitucionales. Camargo, P. P. (2005). Acciones constitucionales y contencioso administrativo. Bogotá: Editorial Leyer, 3a. Ed. Córdoba Triviño, J. (1993). Guía práctica de la Acción de Tutela. Medellín: Biblioteca jurídica Diké, 2a ed. Correa Henao, N. R. (2009). Derecho Procesal de la Acción de Tutela. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.: Grupo Editorial Ibáñez, 3a ed, p. 42. Cortés Nieto, J. d. (2009). Itinerario de la jurisprudencia colombiana de control constitucional como mecanismo de protección de derechos humanos. Bogotá: Universidad del Rosario, pp. 565-575. Cristancho Parra, L. (1994). La acción de tutela guía páctica. Ediciones jurídica Radar. Chinchilla Herrera, T. E. (2009). ¿Qué son y cuáles son los derechos fundamentales? Bogotá: Temis, 2a. ed. Dworkin, R. (1989). Los derechos en serio. (Trad.) Marta Gustavino. 2002. Barcelona: Ariel, p. 72. Dworkin, R. (2009). El imperio de la justicia. De la teoría generral del Derecho, de las decisiones e interpretacionnes de los jueces y de la integridad política y legal commo clave de la teoría práctica. Barcelona: Gedisa, 328 p. Galvis Gaitán, F. A. (2011). La Constitución Política de 1991. Balance de 20 años. Bogotá: Temis, pp. 84-86. García Herreros, O. (2011). Apuntes de derecho constitucional colombiano. Bogotá: Fondo de publicaciones de la Universidad Sergio Arboleda, pp. 80-83. Kant, I. (10 de marzo de 2003). Respuesta a la pregunta ¿Qué es la ilustración? (Trad.) Álvaro Corral. Obtenido de Utadeo.edu.co: <http://www.utadeo.edu.co/files/collections/documents/field_attached_file/kant.pdf> Lamprea Rodríguez, P. A. (1994). Principios fundamentales en la constitución de 1991. . Santafe de Bogotá, D.C.: Jurídica Radar. Lassalle, F. (1984). ¿Qué es una constitución? Buenos Aires: Ediciones siglo XX, p. 48. Marquardt, B. (2015). Derechos humanos y fundamentales una historia del derecho. . Bogotá: Grupo editorial Ibáñez. Morales Alzate, J. J. (2006). La acción de tutela en Alemania y en Colombia una ocmparación Die verfassungsbeschwerde in Deutschland und in kolumbien ein vergleich. Colombia: Grupo Editorial Ibañez, 1a. ed. Noriega Alcalá, H. (2000). La protección constitucional del ciudadano, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa rica y Venezuela. Argentina. Ius et Praxis, (6):1, pp. 541-542. Pérez Escobar, J. (2004). Derecho constitucional colombiano. . Bogotá: Temis, 7a. ed. 213 p. Presidencia de la República. (1992). Los derechos fundamentales: protección para todos. Libro blanco de la tutela. . Bogotá: ivstitia et literae. Rawls, J. (1997). Teoría de la Justicia. México.: Fondo de Cultura Económico. 1a. reimpresión, p. 20 Reyes Alvarado, Y. (2003). Bien jurídico, prevaricato y abuso de autoridad. Derecho Penal contemporáneo. Revista Internacional., 75. Rúa Castaño, J. R. (2002). La tutela judicial efectiva. Bogotá: Leyer. Sáchica, L. C. (1993). La Corte Constitucional y su Jurisdicción. Bogotá: Editorial Temis, pp. 83-95 Sanclemente Machado, D. L. (2014). El juez de tutela como arquitecto del Estado Social de Derecho. El juez de tutela como arquitecto del Estado Social de Derecho. Bogotá, Colombia: Ed, Pontificia Universidad Javeriana: Grupo Editorial Ibáñez. Colección mención de honor, pp. 61-64. Younes Moreno, D. J. (2012). Derecho constitucional colombiano. Colombia: Grupo Editorial Ibañez Ltda. Colombia. Corte constitucional. (Mayo, 1982). Sentencia T 02/92. MP. Martínez Caballero, A. Bogotá. Colombia. Corte constitucional. (Junio 19 de 1992). Sala de Revisión de Tutelas. Sentencia No. T-418/92B. MP. Sanin Greiffenstein, J. y Angarita Barón, C. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/75de5c95-90ea-49b0-a366-50ea9cab77d4/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cdf96e29-7a21-4ed5-9143-77eb33b2be19/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0d46a2d8-ef1a-4637-95b2-a92b069a9554/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/67f265a1-bd93-4a2e-b5b3-64cfe9a451ab/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0e7349ce-8947-4bb5-b604-ca732c08f8e3/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cc9adef8-9584-42d0-b150-638c1736abfb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
098cb231b52f1df55356d325593df3d3 3868dc6335ef8107d95775e8e68379d2 eebef1d4a77a8878eada765056e54e50 8548e5f1b6a21db27c3fa1d833ea73e3 66576f80cdb9663bd65e23b2d82a559b b7b313217cdf45baa095a395a16f710f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256378023247872 |
spelling |
Fisher-Muñoz, Jhon9a1a23c7-a79e-45dd-b87e-70fb24c47b45-1Mejía-Lozano, Angie Natalia2de7dc5f-2ee0-46d7-8813-5eb72f8bddb7-12015-10-23T15:23:17Z2015-10-23T15:23:17Z2015Artículo de reflexiónLa Constitución Política de 1991, siendo la norma de normas, sostiene que Colombia es un Estado Social de Derecho, democrático, participativo, y pluralista, conformando así un conjunto de derechos inherentes a la persona humana. De esta manera, la Carta Política, introduce un mecanismo para hacer efectiva la protección de los derechos fundamentales, el cual denominó en su artículo 86 "Acción de Tutela".PregradoAbogadoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10983/2678spaFacultad de DerechoDerechoAlexy, R. (1989). Teoría de la argumentación jurídica. La teoría del discurso racional como teoría de la fundamentación jurídica. Manuel Atienza e Isabel.Espejo (Trads.). Madrid: Centro de estudios constitucionales, pp. 311-317.Alexy, R. (1993). Teoría de los derechos fundamentales. (Trad.) Ernesto Valdés Garzón. Madrid: Centro de estudios constitucionales.Camargo, P. P. (2005). Acciones constitucionales y contencioso administrativo. Bogotá: Editorial Leyer, 3a. Ed.Córdoba Triviño, J. (1993). Guía práctica de la Acción de Tutela. Medellín: Biblioteca jurídica Diké, 2a ed.Correa Henao, N. R. (2009). Derecho Procesal de la Acción de Tutela. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.: Grupo Editorial Ibáñez, 3a ed, p. 42.Cortés Nieto, J. d. (2009). Itinerario de la jurisprudencia colombiana de control constitucional como mecanismo de protección de derechos humanos. Bogotá: Universidad del Rosario, pp. 565-575.Cristancho Parra, L. (1994). La acción de tutela guía páctica. Ediciones jurídica Radar.Chinchilla Herrera, T. E. (2009). ¿Qué son y cuáles son los derechos fundamentales? Bogotá: Temis, 2a. ed.Dworkin, R. (1989). Los derechos en serio. (Trad.) Marta Gustavino. 2002. Barcelona: Ariel, p. 72.Dworkin, R. (2009). El imperio de la justicia. De la teoría generral del Derecho, de las decisiones e interpretacionnes de los jueces y de la integridad política y legal commo clave de la teoría práctica. Barcelona: Gedisa, 328 p.Galvis Gaitán, F. A. (2011). La Constitución Política de 1991. Balance de 20 años. Bogotá: Temis, pp. 84-86.García Herreros, O. (2011). Apuntes de derecho constitucional colombiano. Bogotá: Fondo de publicaciones de la Universidad Sergio Arboleda, pp. 80-83.Kant, I. (10 de marzo de 2003). Respuesta a la pregunta ¿Qué es la ilustración? (Trad.) Álvaro Corral. Obtenido de Utadeo.edu.co: <http://www.utadeo.edu.co/files/collections/documents/field_attached_file/kant.pdf>Lamprea Rodríguez, P. A. (1994). Principios fundamentales en la constitución de 1991. . Santafe de Bogotá, D.C.: Jurídica Radar.Lassalle, F. (1984). ¿Qué es una constitución? Buenos Aires: Ediciones siglo XX, p. 48.Marquardt, B. (2015). Derechos humanos y fundamentales una historia del derecho. . Bogotá: Grupo editorial Ibáñez.Morales Alzate, J. J. (2006). La acción de tutela en Alemania y en Colombia una ocmparación Die verfassungsbeschwerde in Deutschland und in kolumbien ein vergleich. Colombia: Grupo Editorial Ibañez, 1a. ed.Noriega Alcalá, H. (2000). La protección constitucional del ciudadano, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa rica y Venezuela. Argentina. Ius et Praxis, (6):1, pp. 541-542.Pérez Escobar, J. (2004). Derecho constitucional colombiano. . Bogotá: Temis, 7a. ed. 213 p.Presidencia de la República. (1992). Los derechos fundamentales: protección para todos. Libro blanco de la tutela. . Bogotá: ivstitia et literae.Rawls, J. (1997). Teoría de la Justicia. México.: Fondo de Cultura Económico. 1a. reimpresión, p. 20Reyes Alvarado, Y. (2003). Bien jurídico, prevaricato y abuso de autoridad. Derecho Penal contemporáneo. Revista Internacional., 75.Rúa Castaño, J. R. (2002). La tutela judicial efectiva. Bogotá: Leyer.Sáchica, L. C. (1993). La Corte Constitucional y su Jurisdicción. Bogotá: Editorial Temis, pp. 83-95Sanclemente Machado, D. L. (2014). El juez de tutela como arquitecto del Estado Social de Derecho. El juez de tutela como arquitecto del Estado Social de Derecho. Bogotá, Colombia: Ed, Pontificia Universidad Javeriana: Grupo Editorial Ibáñez. Colección mención de honor, pp. 61-64.Younes Moreno, D. J. (2012). Derecho constitucional colombiano. Colombia: Grupo Editorial Ibañez Ltda.Colombia. Corte constitucional. (Mayo, 1982). Sentencia T 02/92. MP. Martínez Caballero, A. Bogotá.Colombia. Corte constitucional. (Junio 19 de 1992). Sala de Revisión de Tutelas. Sentencia No. T-418/92B. MP. Sanin Greiffenstein, J. y Angarita Barón, C.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acción de tutelaGarantía constitucionalDerecho fundamentalDerecho humanoMecanismo transitorioPerjuicio irremediableJuez de tutelaAcción de tutelaGarantías constitucionalesDerechos humanosLa acción de tutela: ¿un mecanismo de protección constitucional o un recurso extraordinario?Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationORIGINALLA ACCION DE TUTELA ARTICULO Octubre 23 de 2015.pdfLA ACCION DE TUTELA ARTICULO Octubre 23 de 2015.pdfArtículo principalapplication/pdf503836https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/75de5c95-90ea-49b0-a366-50ea9cab77d4/download098cb231b52f1df55356d325593df3d3MD51modelo rae institucional.pdfmodelo rae institucional.pdfRAEapplication/pdf353637https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cdf96e29-7a21-4ed5-9143-77eb33b2be19/download3868dc6335ef8107d95775e8e68379d2MD52TEXTLA ACCION DE TUTELA ARTICULO Octubre 23 de 2015.pdf.txtLA ACCION DE TUTELA ARTICULO Octubre 23 de 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain48277https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0d46a2d8-ef1a-4637-95b2-a92b069a9554/downloadeebef1d4a77a8878eada765056e54e50MD53modelo rae institucional.pdf.txtmodelo rae institucional.pdf.txtExtracted texttext/plain11836https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/67f265a1-bd93-4a2e-b5b3-64cfe9a451ab/download8548e5f1b6a21db27c3fa1d833ea73e3MD54THUMBNAILLA ACCION DE TUTELA ARTICULO Octubre 23 de 2015.pdf.jpgLA ACCION DE TUTELA ARTICULO Octubre 23 de 2015.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3910https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0e7349ce-8947-4bb5-b604-ca732c08f8e3/download66576f80cdb9663bd65e23b2d82a559bMD55modelo rae institucional.pdf.jpgmodelo rae institucional.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4300https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cc9adef8-9584-42d0-b150-638c1736abfb/downloadb7b313217cdf45baa095a395a16f710fMD5610983/2678oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26782024-09-18 09:54:35.917https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |