Formación del artista en la obra El arte como experiencia de John Dewey
Para el pensador norteamericano John Dewey, el arte no debe considerarse como un producto aislado creado por individuos reverenciados como superiores, especialmente por la tradición clásica y romántica. Debe ser entendido, más bien, como un resultado de las diferentes relaciones y tensiones del orga...
- Autores:
-
Aldana-Piñeros, Alexander
Aldana-Piñeros, Alexander
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26661
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/26661
- Palabra clave:
- ARTE
EXPERIENCIA
ARTISTA
SENSIBILIDAD
ESPONTANEIDAD
ENSANCHAMIENTO
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2021
id |
UCATOLICA2_014d7f6d808287aa2e32949f8f45019b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26661 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formación del artista en la obra El arte como experiencia de John Dewey |
title |
Formación del artista en la obra El arte como experiencia de John Dewey |
spellingShingle |
Formación del artista en la obra El arte como experiencia de John Dewey ARTE EXPERIENCIA ARTISTA SENSIBILIDAD ESPONTANEIDAD ENSANCHAMIENTO |
title_short |
Formación del artista en la obra El arte como experiencia de John Dewey |
title_full |
Formación del artista en la obra El arte como experiencia de John Dewey |
title_fullStr |
Formación del artista en la obra El arte como experiencia de John Dewey |
title_full_unstemmed |
Formación del artista en la obra El arte como experiencia de John Dewey |
title_sort |
Formación del artista en la obra El arte como experiencia de John Dewey |
dc.creator.fl_str_mv |
Aldana-Piñeros, Alexander Aldana-Piñeros, Alexander |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aldana-Piñeros, Alexander Aldana-Piñeros, Alexander |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
ARTE EXPERIENCIA ARTISTA SENSIBILIDAD ESPONTANEIDAD ENSANCHAMIENTO |
topic |
ARTE EXPERIENCIA ARTISTA SENSIBILIDAD ESPONTANEIDAD ENSANCHAMIENTO |
description |
Para el pensador norteamericano John Dewey, el arte no debe considerarse como un producto aislado creado por individuos reverenciados como superiores, especialmente por la tradición clásica y romántica. Debe ser entendido, más bien, como un resultado de las diferentes relaciones y tensiones del organismo humano con su medio (natural o cultural), lo cual conduce, necesariamente, a identificar el acto artístico como un ejercicio formativo de las cualidades personales del artista en reciprocidad con el ámbito de las relaciones sociales en el que se desarrolla. Así, la experiencia estética del artista radicaría, no en un estatus humano distinto, sino en una mayor complejidad, desarrollo y perfección de las experiencias ordinarias que se intensifican, ensanchan y concentran en la obra de arte. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-28T18:32:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-28T18:32:29Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Capítulo - Parte de Libro |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Aldana-Piñeros, A. (2021). Formación del artista en la obra El arte como experiencia de John Dewey. En A. Peñacoba-Arribas, D. C. Nossa-Ramos, F. Ferrari, M. Bolívar-Ramírez, K. Gaitán-Acosta, K. V. Moreno-Ardila, . . . A. Aldana-Piñeros, Educación y desarrollo personal (1a ed., pág. 15). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-5133-72-3 (impreso) 978-958-5133-73-0 (digital) |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/26661 |
identifier_str_mv |
Aldana-Piñeros, A. (2021). Formación del artista en la obra El arte como experiencia de John Dewey. En A. Peñacoba-Arribas, D. C. Nossa-Ramos, F. Ferrari, M. Bolívar-Ramírez, K. Gaitán-Acosta, K. V. Moreno-Ardila, . . . A. Aldana-Piñeros, Educación y desarrollo personal (1a ed., pág. 15). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. 978-958-5133-72-3 (impreso) 978-958-5133-73-0 (digital) |
url |
https://hdl.handle.net/10983/26661 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
237 |
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv |
223 |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Santa Cruz-Vera, D. J. (Comp.). (2021). Educación y desarrollo personal. Editorial Universidad Católica de Colombia |
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv |
Educación y desarrollo personal |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Colección Nuevos Pensadores;6 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Campeotto, F. y Viale, C. M. (2017). Educación y arte. Acerca de John Dewey. Cuestiones de filosofía, 3(21), 135-164. Carreras, C. (2016). John Dewey: "En el principio fue la experiencia". Utopía y Praxis Latinoamericana, 21(72), 69-77. Dewey, J. (1991). The Later Works (vol. 16). Southern Illinois University Press. Dewey, J. (2008). El arte como experiencia. Paidós. Hook, S. (2000). John Dewey. Semblanza intelectual. Paidós. Montenegro, C. (2014). Arte y experiencia estética: John Dewey. Revista Nodo, 9(17), 95-105. Schopenhauer, A. (2000). El mundo como voluntad y representación. Porrúa. Simondon, G. (2007). El modo de existencia de los objetos técnicos. Prometeo. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2021 Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
15 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://publicaciones.ucatolica.edu.co/catalog/product/view/id/379242/s/gpd-educacion-y-desarrollo-personal-9789585133730/ |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4817f938-1d6e-43b9-bdb1-21c731ae1050/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b52bd001-252e-4d4b-ad33-5df14bacb277/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a3ba6acc-ebdd-44e8-a3ea-3c9c0573c117/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e5a325457be41f16a7428df026c27402 f9a575f2bdaf796e3c2dcc1ec2d29d2c 4b26c7eff102cb047cf99df5851abced |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256239355363328 |
spelling |
Aldana-Piñeros, Alexanderb40131ff-1342-44fa-a4d9-58179563f9ca-1Aldana-Piñeros, Alexandervirtual::1534-1Universidad Católica de Colombia2021-09-28T18:32:29Z2021-09-28T18:32:29Z2021Para el pensador norteamericano John Dewey, el arte no debe considerarse como un producto aislado creado por individuos reverenciados como superiores, especialmente por la tradición clásica y romántica. Debe ser entendido, más bien, como un resultado de las diferentes relaciones y tensiones del organismo humano con su medio (natural o cultural), lo cual conduce, necesariamente, a identificar el acto artístico como un ejercicio formativo de las cualidades personales del artista en reciprocidad con el ámbito de las relaciones sociales en el que se desarrolla. Así, la experiencia estética del artista radicaría, no en un estatus humano distinto, sino en una mayor complejidad, desarrollo y perfección de las experiencias ordinarias que se intensifican, ensanchan y concentran en la obra de arte.1a edición15 páginasapplication/pdfAldana-Piñeros, A. (2021). Formación del artista en la obra El arte como experiencia de John Dewey. En A. Peñacoba-Arribas, D. C. Nossa-Ramos, F. Ferrari, M. Bolívar-Ramírez, K. Gaitán-Acosta, K. V. Moreno-Ardila, . . . A. Aldana-Piñeros, Educación y desarrollo personal (1a ed., pág. 15). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.978-958-5133-72-3 (impreso)978-958-5133-73-0 (digital)https://hdl.handle.net/10983/26661spaBogotá237223Santa Cruz-Vera, D. J. (Comp.). (2021). Educación y desarrollo personal. Editorial Universidad Católica de ColombiaEducación y desarrollo personalColección Nuevos Pensadores;6Campeotto, F. y Viale, C. M. (2017). Educación y arte. Acerca de John Dewey. Cuestiones de filosofía, 3(21), 135-164.Carreras, C. (2016). John Dewey: "En el principio fue la experiencia". Utopía y Praxis Latinoamericana, 21(72), 69-77.Dewey, J. (1991). The Later Works (vol. 16). Southern Illinois University Press.Dewey, J. (2008). El arte como experiencia. Paidós.Hook, S. (2000). John Dewey. Semblanza intelectual. Paidós.Montenegro, C. (2014). Arte y experiencia estética: John Dewey. Revista Nodo, 9(17), 95-105.Schopenhauer, A. (2000). El mundo como voluntad y representación. Porrúa.Simondon, G. (2007). El modo de existencia de los objetos técnicos. Prometeo.Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2021info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://publicaciones.ucatolica.edu.co/catalog/product/view/id/379242/s/gpd-educacion-y-desarrollo-personal-9789585133730/ARTEEXPERIENCIAARTISTASENSIBILIDADESPONTANEIDADENSANCHAMIENTOFormación del artista en la obra El arte como experiencia de John DeweyCapítulo - Parte de Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publication???????virtual::1534-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001339456virtual::1534-1https://scholar.google.es/citations?user=BkBEjx4AAAAJ&hl=esvirtual::1534-1https://orcid.org/0000-0001-8087-8283virtual::1534-1???????virtual::1534-1218f578d-131a-4bae-be9a-0ea09fdafec7virtual::1534-1218f578d-131a-4bae-be9a-0ea09fdafec7virtual::1534-1ORIGINAL10 Artículo Educación y desarrollo.pdf10 Artículo Educación y desarrollo.pdfapplication/pdf329951https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4817f938-1d6e-43b9-bdb1-21c731ae1050/downloade5a325457be41f16a7428df026c27402MD51TEXT10 Artículo Educación y desarrollo.pdf.txt10 Artículo Educación y desarrollo.pdf.txtExtracted texttext/plain31259https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b52bd001-252e-4d4b-ad33-5df14bacb277/downloadf9a575f2bdaf796e3c2dcc1ec2d29d2cMD52THUMBNAIL10 Artículo Educación y desarrollo.pdf.jpg10 Artículo Educación y desarrollo.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19906https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a3ba6acc-ebdd-44e8-a3ea-3c9c0573c117/download4b26c7eff102cb047cf99df5851abcedMD5310983/26661oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/266612023-10-26 10:10:25.46https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2021https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |