Fortalecimiento de las competencias comunicativas y críticas a través del desarrollo de una estrategia de aprendizaje basado en casos con el uso de la herramienta TikTok como un enfoque digital en las estudiantes de grado noveno (A) del colegio Aspaen Yumaná de la ciudad de Neiva, Huila.

Este proyecto tiene como objeto diseñar una estrategia pedagógica basada en el aprendizaje en casos utilizando la herramienta digital TikTok, para fortalecer las competencias comunicativas y críticas de las estudiantes de grado noveno (A) del colegio Aspaen Yumaná en la ciudad de Neiva, Huila. Se em...

Full description

Autores:
Chavarro Ramirez Jennifer Lorena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18929
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/18929
Palabra clave:
Multimedia interactiva en la educación
Comunicación - Enseñanza
Comunicación - Investigaciones
Rights
openAccess
License
Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
id UCART2_feffc5d89ec0f6832de71ff7d0993fa8
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18929
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Fortalecimiento de las competencias comunicativas y críticas a través del desarrollo de una estrategia de aprendizaje basado en casos con el uso de la herramienta TikTok como un enfoque digital en las estudiantes de grado noveno (A) del colegio Aspaen Yumaná de la ciudad de Neiva, Huila.
title Fortalecimiento de las competencias comunicativas y críticas a través del desarrollo de una estrategia de aprendizaje basado en casos con el uso de la herramienta TikTok como un enfoque digital en las estudiantes de grado noveno (A) del colegio Aspaen Yumaná de la ciudad de Neiva, Huila.
spellingShingle Fortalecimiento de las competencias comunicativas y críticas a través del desarrollo de una estrategia de aprendizaje basado en casos con el uso de la herramienta TikTok como un enfoque digital en las estudiantes de grado noveno (A) del colegio Aspaen Yumaná de la ciudad de Neiva, Huila.
Multimedia interactiva en la educación
Comunicación - Enseñanza
Comunicación - Investigaciones
title_short Fortalecimiento de las competencias comunicativas y críticas a través del desarrollo de una estrategia de aprendizaje basado en casos con el uso de la herramienta TikTok como un enfoque digital en las estudiantes de grado noveno (A) del colegio Aspaen Yumaná de la ciudad de Neiva, Huila.
title_full Fortalecimiento de las competencias comunicativas y críticas a través del desarrollo de una estrategia de aprendizaje basado en casos con el uso de la herramienta TikTok como un enfoque digital en las estudiantes de grado noveno (A) del colegio Aspaen Yumaná de la ciudad de Neiva, Huila.
title_fullStr Fortalecimiento de las competencias comunicativas y críticas a través del desarrollo de una estrategia de aprendizaje basado en casos con el uso de la herramienta TikTok como un enfoque digital en las estudiantes de grado noveno (A) del colegio Aspaen Yumaná de la ciudad de Neiva, Huila.
title_full_unstemmed Fortalecimiento de las competencias comunicativas y críticas a través del desarrollo de una estrategia de aprendizaje basado en casos con el uso de la herramienta TikTok como un enfoque digital en las estudiantes de grado noveno (A) del colegio Aspaen Yumaná de la ciudad de Neiva, Huila.
title_sort Fortalecimiento de las competencias comunicativas y críticas a través del desarrollo de una estrategia de aprendizaje basado en casos con el uso de la herramienta TikTok como un enfoque digital en las estudiantes de grado noveno (A) del colegio Aspaen Yumaná de la ciudad de Neiva, Huila.
dc.creator.fl_str_mv Chavarro Ramirez Jennifer Lorena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jenny Alexandra Echeverría Herrera
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Chavarro Ramirez Jennifer Lorena
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Multimedia interactiva en la educación
Comunicación - Enseñanza
Comunicación - Investigaciones
topic Multimedia interactiva en la educación
Comunicación - Enseñanza
Comunicación - Investigaciones
description Este proyecto tiene como objeto diseñar una estrategia pedagógica basada en el aprendizaje en casos utilizando la herramienta digital TikTok, para fortalecer las competencias comunicativas y críticas de las estudiantes de grado noveno (A) del colegio Aspaen Yumaná en la ciudad de Neiva, Huila. Se empleó un enfoque cualitativo y un modelo de investigación acción participante direccionado a su vez en la investigación acción pedagógica; la cual, involucró a 14 estudiantes que oscilan entre los 14 y 15 años. La recolección de los datos se realizó mediante las técnicas del diagnóstico, la observación, videos audios grabaciones y el cuestionario, junto con la utilización de los instrumentos la prueba diagnóstica (pretest), el diario de campo y la prueba virtual postest final.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-27T15:25:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-27T15:25:05Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/18929
url https://hdl.handle.net/11227/18929
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Aguilar Mera, G., Garzón Balcázar, J., Pereira Haz, G., & Arteta Rivas, M. (2023). Uso de Tik Tok como una herramienta eficaz de aprendizaje en la educación superior. Obtenido de REVISTA RECIAMUC, Editorial Saberes del Conocimiento, Vol (7), 22-30: https://www.reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/1087
Aguirre Raya, D. (2005). Reflexiones acerca de la competencia comunicativa profesional. Obtenido de Artículo Facultad de Ciencias Médicas Finlay-Albarrán. Revista Educ Med Sup, 19 (3). Ciudad de La Habana: http://scielo.sld.cu/pdf/ems/v19n3/ems04305.pdf
Alcaldía Municipal de Neiva, Huila. (12 de Junio de 2024). Ubicación geográfica de las comunas de Neiva. Obtenido de https://www.alcaldianeiva.gov.co/paginas/inicio.aspx
Alvarado Pazmiño, E., Ochoa Mendieta, M., Ronquillo Murrieta, G., & Sánchez Soto, M. (2019). Importancia y uso de las redes sociales en la educación. Obtenido de Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento, 3(2),882-893: https://www.recimundo.com/index.php/es/article/view/481/556
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 179 paginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena de Indias.
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena.
dc.source.none.fl_str_mv texto
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/9a66fb0b-a383-4756-a1d0-9921133638e5/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/c360ea02-ab96-4e3e-9fb7-f638bdb163fe/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/4a5faae1-e908-478b-a2d6-e0f8d4905ccc/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/d2dd3955-ff41-4ed1-a1d4-ca60d78d3876/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/2b6be486-57da-4bbe-a2be-97b259e70f25/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/0211b9b9-241d-4ef3-89f7-a3bc6545c356/download
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/3a1104e9-eee4-43c1-b836-a5ab2871108e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b
d02086a6fd265b8fba96669e073aee84
16618a14c168df5066ceb711213a1a09
c96488f69a438b455fceaaf3e1a00227
a64ba952cb4108ed468f0cade3f71d80
7f7da394f333dde793cd91b91e2134ab
3da9b5595de72aeea711d1609425707b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831928933568741376
spelling Jenny Alexandra Echeverría HerreraChavarro Ramirez Jennifer Lorena2025-02-27T15:25:05Z2025-02-27T15:25:05Z2024https://hdl.handle.net/11227/18929Este proyecto tiene como objeto diseñar una estrategia pedagógica basada en el aprendizaje en casos utilizando la herramienta digital TikTok, para fortalecer las competencias comunicativas y críticas de las estudiantes de grado noveno (A) del colegio Aspaen Yumaná en la ciudad de Neiva, Huila. Se empleó un enfoque cualitativo y un modelo de investigación acción participante direccionado a su vez en la investigación acción pedagógica; la cual, involucró a 14 estudiantes que oscilan entre los 14 y 15 años. La recolección de los datos se realizó mediante las técnicas del diagnóstico, la observación, videos audios grabaciones y el cuestionario, junto con la utilización de los instrumentos la prueba diagnóstica (pretest), el diario de campo y la prueba virtual postest final.MaestríaMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación179 paginasapplication/pdfspaUniversidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de Indias.Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesstextoFortalecimiento de las competencias comunicativas y críticas a través del desarrollo de una estrategia de aprendizaje basado en casos con el uso de la herramienta TikTok como un enfoque digital en las estudiantes de grado noveno (A) del colegio Aspaen Yumaná de la ciudad de Neiva, Huila.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAguilar Mera, G., Garzón Balcázar, J., Pereira Haz, G., & Arteta Rivas, M. (2023). Uso de Tik Tok como una herramienta eficaz de aprendizaje en la educación superior. Obtenido de REVISTA RECIAMUC, Editorial Saberes del Conocimiento, Vol (7), 22-30: https://www.reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/1087Aguirre Raya, D. (2005). Reflexiones acerca de la competencia comunicativa profesional. Obtenido de Artículo Facultad de Ciencias Médicas Finlay-Albarrán. Revista Educ Med Sup, 19 (3). Ciudad de La Habana: http://scielo.sld.cu/pdf/ems/v19n3/ems04305.pdfAlcaldía Municipal de Neiva, Huila. (12 de Junio de 2024). Ubicación geográfica de las comunas de Neiva. Obtenido de https://www.alcaldianeiva.gov.co/paginas/inicio.aspxAlvarado Pazmiño, E., Ochoa Mendieta, M., Ronquillo Murrieta, G., & Sánchez Soto, M. (2019). Importancia y uso de las redes sociales en la educación. Obtenido de Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento, 3(2),882-893: https://www.recimundo.com/index.php/es/article/view/481/556Multimedia interactiva en la educaciónComunicación - EnseñanzaComunicación - InvestigacionesPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/9a66fb0b-a383-4756-a1d0-9921133638e5/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD51ORIGINALTGF Chavarro Jennifer Lorena.pdfTGF Chavarro Jennifer Lorena.pdfapplication/pdf4100616https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/c360ea02-ab96-4e3e-9fb7-f638bdb163fe/downloadd02086a6fd265b8fba96669e073aee84MD52AUTORIZACIÓN Chavarro Jennifer Lorena.pdfAUTORIZACIÓN Chavarro Jennifer Lorena.pdfapplication/pdf60007https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/4a5faae1-e908-478b-a2d6-e0f8d4905ccc/download16618a14c168df5066ceb711213a1a09MD53TEXTTGF Chavarro Jennifer Lorena.pdf.txtTGF Chavarro Jennifer Lorena.pdf.txtExtracted texttext/plain101465https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/d2dd3955-ff41-4ed1-a1d4-ca60d78d3876/downloadc96488f69a438b455fceaaf3e1a00227MD54AUTORIZACIÓN Chavarro Jennifer Lorena.pdf.txtAUTORIZACIÓN Chavarro Jennifer Lorena.pdf.txtExtracted texttext/plain3276https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/2b6be486-57da-4bbe-a2be-97b259e70f25/downloada64ba952cb4108ed468f0cade3f71d80MD56THUMBNAILTGF Chavarro Jennifer Lorena.pdf.jpgTGF Chavarro Jennifer Lorena.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8547https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/0211b9b9-241d-4ef3-89f7-a3bc6545c356/download7f7da394f333dde793cd91b91e2134abMD55AUTORIZACIÓN Chavarro Jennifer Lorena.pdf.jpgAUTORIZACIÓN Chavarro Jennifer Lorena.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16394https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/3a1104e9-eee4-43c1-b836-a5ab2871108e/download3da9b5595de72aeea711d1609425707bMD5711227/18929oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/189292025-02-28 05:00:57.711https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados, Universidad de Cartagena.open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo=