La ley 30 de 1992 y la reforma de la educación superior en Colombia: ¿Autonomía o quimera?

En la década del ochenta la estructura del aparato Estatal Colombiano contrasto con los desarrollos de unos escenarios internos, unidos a la dinámica internacional; la cual daba cuenta del fin del Estado de bienestar paternalista, reemplazado por un nuevo modelo económico neoliberal, con perfil expa...

Full description

Autores:
Herrera Llamas, Jorge Antonio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/3728
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/3728
Palabra clave:
Estado
Bienestar
Educación
Globalización
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En la década del ochenta la estructura del aparato Estatal Colombiano contrasto con los desarrollos de unos escenarios internos, unidos a la dinámica internacional; la cual daba cuenta del fin del Estado de bienestar paternalista, reemplazado por un nuevo modelo económico neoliberal, con perfil expansivo en los mercados, propio del proceso de globalización. En este escenario la educación juega un papel importante como instrumento, así es como nace la ley 30 de 1992 para poner a la educación a l nivel de las nuevas dinámicas de un mundo globalizado.