Turbaco: La percepción de los viajeros sobre esta población - (1801 – 1912)
Este trabajo consta de dos partes: la primera parte es una compilación inédita de todos estos testimonios de viajeros que pasaron por Turbaco durante el siglo XIX y parte del siglo XX. El propósito es que esta fuente esté compilada de manera ordenada y cronológica en una sola publicación y que les s...
- Autores:
-
Martínez Buelvas, José David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/14853
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/14853
http://dx.doi.org/10.57799/11227/6888
- Palabra clave:
- Turbaco (Bolívar, Colombia) - Descripciones y viajes - 1801-1912
Turbaco (Bolívar, Colombia) - Vida social y costumbres - 1801-1912
Viajeros - Relatos personales - Turbaco (Bolívar, Colombia)
Turbaco (Bolívar, Colombia) - Historia - 1801-1912
Colombia - Historia - 1801-1912
Exploradores - Turbaco (Bolívar, Colombia) - 1801-1912
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Este trabajo consta de dos partes: la primera parte es una compilación inédita de todos estos testimonios de viajeros que pasaron por Turbaco durante el siglo XIX y parte del siglo XX. El propósito es que esta fuente esté compilada de manera ordenada y cronológica en una sola publicación y que les sirva a futuros investigadores en trabajos académicos. Antes de exponer los testimonios inéditos de cada viajero el lector encontrará un cuadro donde se especifica la nacionalidad, profesión, año en que ocurrió el testimonio, propósito del viaje y la fuente de donde se tomó la información; el propósito es que este cuadro sea útil para contextualizarnos con la información que se expone de cada viajero. La segunda parte es un ensayo en donde vamos a conocer componentes sociales, culturales, geográficos y curiosidades históricas de Turbaco. Analizamos la manera cómo la población va evolucionando durante el siglo XIX y XX. La principal fuente que usaremos para este ensayo son los testimonios de viajeros que se exponen es este trabajo |
---|