Presentación
"Caminante no hay camino, se hace camino al andar" dice una vieja tonada popular que bien pudiera servir para ilustrar la construcción de los caminos de Clío por el Caribe colombiano. Caminos que se comenzaron a arar seriamente hace unos quince años, cuando un grupo de investigado...
- Autores:
-
Dirección, La
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/12874
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.1-num.1-2009-636
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Revista El Taller de la Historia - 2009
Summary: | "Caminante no hay camino, se hace camino al andar" dice una vieja tonada popular que bien pudiera servir para ilustrar la construcción de los caminos de Clío por el Caribe colombiano. Caminos que se comenzaron a arar seriamente hace unos quince años, cuando un grupo de investigadores inquietos en y por la historia comenzaron a interrogarse, inicialmente, a mediados de la década de los ochenta, el porqué del estancamiento económico de la costa con respecto al interior andino. |
---|