Aplicación de una secuencia didáctica con la herramienta tecnológica Duolingo para favorecer el aprendizaje de la escritura y escucha en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar.
Este proyecto tiene como objeto desarrollar la aplicación de una secuencia didáctica en la herramienta tecnológica Duolingo para favorecer el aprendizaje de la escritura y la escucha en el área de inglés en estudiantes del secundaria de la IE Simón Bolívar, este se derivó de las situaciones observad...
- Autores:
-
Moreno Murillo Didier Jasser
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/19141
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/19141
- Palabra clave:
- Herramientas tegnologicas
Inglés
Investigación educativa
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
id |
UCART2_eea367e72815534e309d4138fd6c7958 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/19141 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de una secuencia didáctica con la herramienta tecnológica Duolingo para favorecer el aprendizaje de la escritura y escucha en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar. |
title |
Aplicación de una secuencia didáctica con la herramienta tecnológica Duolingo para favorecer el aprendizaje de la escritura y escucha en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar. |
spellingShingle |
Aplicación de una secuencia didáctica con la herramienta tecnológica Duolingo para favorecer el aprendizaje de la escritura y escucha en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar. Herramientas tegnologicas Inglés Investigación educativa |
title_short |
Aplicación de una secuencia didáctica con la herramienta tecnológica Duolingo para favorecer el aprendizaje de la escritura y escucha en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar. |
title_full |
Aplicación de una secuencia didáctica con la herramienta tecnológica Duolingo para favorecer el aprendizaje de la escritura y escucha en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar. |
title_fullStr |
Aplicación de una secuencia didáctica con la herramienta tecnológica Duolingo para favorecer el aprendizaje de la escritura y escucha en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar. |
title_full_unstemmed |
Aplicación de una secuencia didáctica con la herramienta tecnológica Duolingo para favorecer el aprendizaje de la escritura y escucha en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar. |
title_sort |
Aplicación de una secuencia didáctica con la herramienta tecnológica Duolingo para favorecer el aprendizaje de la escritura y escucha en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar. |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno Murillo Didier Jasser |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gina Graciela Nieves Barcenas |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Moreno Murillo Didier Jasser |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Herramientas tegnologicas Inglés Investigación educativa |
topic |
Herramientas tegnologicas Inglés Investigación educativa |
description |
Este proyecto tiene como objeto desarrollar la aplicación de una secuencia didáctica en la herramienta tecnológica Duolingo para favorecer el aprendizaje de la escritura y la escucha en el área de inglés en estudiantes del secundaria de la IE Simón Bolívar, este se derivó de las situaciones observadas en el proceso de enseñanza aprendizaje del inglés en los últimos años donde los estudiantes han tenido un desempeño bajo en esta área, para el caso de 2023 se evidencio en el cierre académico que el 60% de los estudiantes de secundaria se ubicaron en los desempeños bajo y medio y el 40% restante en alto y superior, reflejando un nivel bajo en el área, el proceso investigativo se enmarcó en el enfoque cualitativo de tipo descriptivo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-20T16:29:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-20T16:29:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/19141 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/19141 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Aldana. repositorio.udes.edu.co/server/api/core/bitstreams/76cd834d-18a5-4e14-8c6baf0c9213114b Alobaid, A. (2020). Aprendizaje multimedia inteligente de las TIC: función e impacto en la fluidez de escritura de los estudiantes de idiomas: recursos de aprendizaje de inglés en línea de YouTube como ejemplo. Aprendizaje inteligente. Reinar. 7, 24 (2020). https://doi.org/10.1186/s40561-020-00134-7 Alvarez P. A. et al. (2019). Mediaciones pedagógicas y didácticas Una propuesta para la formación en competencias de la Educación Superior Antonio, Cruz. C. L y Carrión Rodríguez, J. G. (2023). Uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la enseñanza-aprendizaje del inglés. Una revisión de literatura. https://espacioimasd.unach.mx/index.php/Inicio/article/view/315/1429 AUSUBEL-NOVAK-HANESIAN (1983) Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo .2° Ed.TRILLAS México Borras Genes. O (2015) Fundamentos de la gamificación. https://oa.upm.es/35517/1/fundamentosgamificacion_v1_1.pdf Díaz barrigas. A. (2013). Guía para la elaboración de una secuencia didáctica. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.setse.org.mx/ReformaEducativ a/Rumbo%20a%20la%20Primera%20Evaluaci%C3%B3n/Factores%20de%20Evaluaci%C 3%B3n/Pr%C3%A1ctica%20Profesional/Gu%C3%ADa-secuenciasdidacticas_Angel%20D%C3%ADaz.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos reservados, Universidad de Cartagena. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados, Universidad de Cartagena. https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
119 paginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena. |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias. |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena. |
dc.source.none.fl_str_mv |
texto |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/51b716f4-597c-4a1d-beef-865c10795d73/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/0bbbbb3e-df1d-49c2-9d17-049d819c45ef/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/81967313-d2e6-411f-bff8-c2d916c02d16/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/e07c28cc-28b7-4f92-a61c-23fdcf396522/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/fd19fa51-17a3-43dc-a2d5-ca56bc987696/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/c9c3c094-f966-4568-9b4b-e75724ea5b76/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/07717aac-ad16-4646-a521-c81556634927/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b bc6f9da1955d55c80301aee2f86b4176 d9b46096cc076f137117196dd0088c04 febdfd588e22737105293634e1ce444f 7aa82bab5dc5d5868572873b94645c3a 65ca347f813db728fb12e7c1c0b5a7da f9e4e19b48bb6ee4985ea5addcedcae7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831928948804550656 |
spelling |
Gina Graciela Nieves BarcenasMoreno Murillo Didier Jasser2025-03-20T16:29:20Z2025-03-20T16:29:20Z2024https://hdl.handle.net/11227/19141Este proyecto tiene como objeto desarrollar la aplicación de una secuencia didáctica en la herramienta tecnológica Duolingo para favorecer el aprendizaje de la escritura y la escucha en el área de inglés en estudiantes del secundaria de la IE Simón Bolívar, este se derivó de las situaciones observadas en el proceso de enseñanza aprendizaje del inglés en los últimos años donde los estudiantes han tenido un desempeño bajo en esta área, para el caso de 2023 se evidencio en el cierre académico que el 60% de los estudiantes de secundaria se ubicaron en los desempeños bajo y medio y el 40% restante en alto y superior, reflejando un nivel bajo en el área, el proceso investigativo se enmarcó en el enfoque cualitativo de tipo descriptivo.MaestríaMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación119 paginasapplication/pdfspaUniversidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de Indias.Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesstextoAplicación de una secuencia didáctica con la herramienta tecnológica Duolingo para favorecer el aprendizaje de la escritura y escucha en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Simón Bolívar.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAldana. repositorio.udes.edu.co/server/api/core/bitstreams/76cd834d-18a5-4e14-8c6baf0c9213114b Alobaid, A. (2020). Aprendizaje multimedia inteligente de las TIC: función e impacto en la fluidez de escritura de los estudiantes de idiomas: recursos de aprendizaje de inglés en línea de YouTube como ejemplo. Aprendizaje inteligente. Reinar. 7, 24 (2020). https://doi.org/10.1186/s40561-020-00134-7Alvarez P. A. et al. (2019). Mediaciones pedagógicas y didácticas Una propuesta para la formación en competencias de la Educación Superior Antonio, Cruz. C. L y Carrión Rodríguez, J. G. (2023). Uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la enseñanza-aprendizaje del inglés. Una revisión de literatura. https://espacioimasd.unach.mx/index.php/Inicio/article/view/315/1429AUSUBEL-NOVAK-HANESIAN (1983) Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo .2° Ed.TRILLAS México Borras Genes. O (2015) Fundamentos de la gamificación. https://oa.upm.es/35517/1/fundamentosgamificacion_v1_1.pdfDíaz barrigas. A. (2013). Guía para la elaboración de una secuencia didáctica. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.setse.org.mx/ReformaEducativ a/Rumbo%20a%20la%20Primera%20Evaluaci%C3%B3n/Factores%20de%20Evaluaci%C 3%B3n/Pr%C3%A1ctica%20Profesional/Gu%C3%ADa-secuenciasdidacticas_Angel%20D%C3%ADaz.pdfHerramientas tegnologicasInglésInvestigación educativaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/51b716f4-597c-4a1d-beef-865c10795d73/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD51ORIGINALTGF Moreno Didier .pdfTGF Moreno Didier .pdfapplication/pdf3023871https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/0bbbbb3e-df1d-49c2-9d17-049d819c45ef/downloadbc6f9da1955d55c80301aee2f86b4176MD52AUTORIZACION Moreno Didier.pdfAUTORIZACION Moreno Didier.pdfapplication/pdf71964https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/81967313-d2e6-411f-bff8-c2d916c02d16/downloadd9b46096cc076f137117196dd0088c04MD53TEXTTGF Moreno Didier .pdf.txtTGF Moreno Didier .pdf.txtExtracted texttext/plain101611https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/e07c28cc-28b7-4f92-a61c-23fdcf396522/downloadfebdfd588e22737105293634e1ce444fMD54AUTORIZACION Moreno Didier.pdf.txtAUTORIZACION Moreno Didier.pdf.txtExtracted texttext/plain3068https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/fd19fa51-17a3-43dc-a2d5-ca56bc987696/download7aa82bab5dc5d5868572873b94645c3aMD56THUMBNAILTGF Moreno Didier .pdf.jpgTGF Moreno Didier .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8064https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/c9c3c094-f966-4568-9b4b-e75724ea5b76/download65ca347f813db728fb12e7c1c0b5a7daMD55AUTORIZACION Moreno Didier.pdf.jpgAUTORIZACION Moreno Didier.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15685https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/07717aac-ad16-4646-a521-c81556634927/downloadf9e4e19b48bb6ee4985ea5addcedcae7MD5711227/19141oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/191412025-03-21 05:01:40.641https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados, Universidad de Cartagena.open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo= |