Impacto de las patologías de origen endodóntico en la labor militar del personal de la Armada de Colombia
: Es fundamental describir las enfermedades pulpares y periapicales que afectan a los usuarios del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares (SSFM) de la Armada de Colombia, específicamente aquellos adscritos al Hospital Naval Nivel III de Cartagena. Este grupo está compuesto por personal militar en...
- Autores:
-
Pabón Triana Paola Andrea
Romero Suarez Joel David
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/17902
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/17902
- Palabra clave:
- Endodoncia
Pulpa dental - Enfermedades
Personal militar
Odontología
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
UCART2_e91e4c0b3eb597357d9b1128acae7dd7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/17902 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto de las patologías de origen endodóntico en la labor militar del personal de la Armada de Colombia |
title |
Impacto de las patologías de origen endodóntico en la labor militar del personal de la Armada de Colombia |
spellingShingle |
Impacto de las patologías de origen endodóntico en la labor militar del personal de la Armada de Colombia Endodoncia Pulpa dental - Enfermedades Personal militar Odontología |
title_short |
Impacto de las patologías de origen endodóntico en la labor militar del personal de la Armada de Colombia |
title_full |
Impacto de las patologías de origen endodóntico en la labor militar del personal de la Armada de Colombia |
title_fullStr |
Impacto de las patologías de origen endodóntico en la labor militar del personal de la Armada de Colombia |
title_full_unstemmed |
Impacto de las patologías de origen endodóntico en la labor militar del personal de la Armada de Colombia |
title_sort |
Impacto de las patologías de origen endodóntico en la labor militar del personal de la Armada de Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Pabón Triana Paola Andrea Romero Suarez Joel David |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pabón Triana Paola Andrea Romero Suarez Joel David |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Barriga Periñan Luisa Fernanda Flórez Ariza José Elías |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Endodoncia Pulpa dental - Enfermedades Personal militar Odontología |
topic |
Endodoncia Pulpa dental - Enfermedades Personal militar Odontología |
description |
: Es fundamental describir las enfermedades pulpares y periapicales que afectan a los usuarios del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares (SSFM) de la Armada de Colombia, específicamente aquellos adscritos al Hospital Naval Nivel III de Cartagena. Este grupo está compuesto por personal militar en servicio activo de la Fuerza Naval del Caribe en la guarnición de Cartagena. La identificación de las variables asociadas a la incidencia de estas patologías es crucial, ya que estas condiciones impactan negativamente la capacidad operativa y la misión de la Armada de Colombia. Objetivo: Identificar la asociación existente entre las patologías pulpares y periapicales, las condiciones sociodemográficas, la terapéutica realizada y la atención endodóntica con el impacto por ausentismo en la labor militar del personal de la Armada de Colombia en HONAC durante el año 2022. Materiales y métodos Este trabajo propone un diseño de estudio descriptivo de corte transversal. Se llevó a cabo una revisión exhaustiva de las historias clínicas de cada paciente, seleccionando aquellas que cumplían con los criterios de inclusión establecidos. Posteriormente, se identificaron los diagnósticos y las variables asociadas a las enfermedades pulpares y periapicales. Los datos recolectados fueron analizados utilizando el software IBM SPSS Statistics versión 24. Resultados: A la fecha, las condiciones de salud oral del personal atendido reflejan un sistema que, aunque garantiza los derechos de los pacientes, requiere mejoras en la prestación del servicio, específicamente en los tiempos de respuesta y la caracterización de enfermedades a nivel periapical y pulpar, en relación con la afectación de la vida laboral del personal militar. Los hallazgos también indican que las condiciones sociodemográficas influyen en la salud oral de los pacientes, observándose que, a mayor rango jerárquico, menor es el impacto negativo en la salud oral. Conclusión: A pesar de que el 89.5% de los militares presentaron afectación de un solo diente con una complejidad de baja a media, la duración promedio del tratamiento fue de 50 días. Esto sugiere una alta demanda y baja oportunidad en el servicio de endodoncia, destacando la necesidad de optimizar la atención de esta población para reducir el impacto en su labor y mejorar su calidad de vida. Las diferencias en las condiciones sociodemográficas, como el rango jerárquico, pueden influir en la accesibilidad y calidad del tratamiento recibido. Los pacientes de mayor rango podrían tener un acceso más rápido y preferencial a los servicios de salud. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-02T16:49:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-02T16:49:35Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/17902 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/17902 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Odontología |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Endodoncia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/833da7df-8c11-4c83-af5d-b45b773371fe/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/5565dbfe-0382-4f24-af3a-09d9b51eacbb/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/99d330cd-07fa-4af3-88c7-b7bff220f6f6/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/befe9109-2f88-4eae-adc8-476f6cd2b9d9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b b067f745f35a8c27d3da2f5882405bbb e9394f5372d891ec2479fbb32e1bab34 a6f0ae8a9f5435502727e95c61ea2c78 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812210147732226048 |
spelling |
Pabón Triana Paola AndreaRomero Suarez Joel DavidBarriga Periñan Luisa FernandaFlórez Ariza José Elías2024-09-02T16:49:35Z2024-09-02T16:49:35Z2024https://hdl.handle.net/11227/17902: Es fundamental describir las enfermedades pulpares y periapicales que afectan a los usuarios del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares (SSFM) de la Armada de Colombia, específicamente aquellos adscritos al Hospital Naval Nivel III de Cartagena. Este grupo está compuesto por personal militar en servicio activo de la Fuerza Naval del Caribe en la guarnición de Cartagena. La identificación de las variables asociadas a la incidencia de estas patologías es crucial, ya que estas condiciones impactan negativamente la capacidad operativa y la misión de la Armada de Colombia. Objetivo: Identificar la asociación existente entre las patologías pulpares y periapicales, las condiciones sociodemográficas, la terapéutica realizada y la atención endodóntica con el impacto por ausentismo en la labor militar del personal de la Armada de Colombia en HONAC durante el año 2022. Materiales y métodos Este trabajo propone un diseño de estudio descriptivo de corte transversal. Se llevó a cabo una revisión exhaustiva de las historias clínicas de cada paciente, seleccionando aquellas que cumplían con los criterios de inclusión establecidos. Posteriormente, se identificaron los diagnósticos y las variables asociadas a las enfermedades pulpares y periapicales. Los datos recolectados fueron analizados utilizando el software IBM SPSS Statistics versión 24. Resultados: A la fecha, las condiciones de salud oral del personal atendido reflejan un sistema que, aunque garantiza los derechos de los pacientes, requiere mejoras en la prestación del servicio, específicamente en los tiempos de respuesta y la caracterización de enfermedades a nivel periapical y pulpar, en relación con la afectación de la vida laboral del personal militar. Los hallazgos también indican que las condiciones sociodemográficas influyen en la salud oral de los pacientes, observándose que, a mayor rango jerárquico, menor es el impacto negativo en la salud oral. Conclusión: A pesar de que el 89.5% de los militares presentaron afectación de un solo diente con una complejidad de baja a media, la duración promedio del tratamiento fue de 50 días. Esto sugiere una alta demanda y baja oportunidad en el servicio de endodoncia, destacando la necesidad de optimizar la atención de esta población para reducir el impacto en su labor y mejorar su calidad de vida. Las diferencias en las condiciones sociodemográficas, como el rango jerárquico, pueden influir en la accesibilidad y calidad del tratamiento recibido. Los pacientes de mayor rango podrían tener un acceso más rápido y preferencial a los servicios de salud.EspecializaciónEspecialista en Endodonciaapplication/pdfspaUniversidad de CartagenaFacultad de OdontologíaCartagena de IndiasEspecialización en Endodonciahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessImpacto de las patologías de origen endodóntico en la labor militar del personal de la Armada de ColombiaTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_46ecTextEndodonciaPulpa dental - EnfermedadesPersonal militarOdontologíaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/833da7df-8c11-4c83-af5d-b45b773371fe/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD51ORIGINALTESIS - IMPACTO DE LAS PATOLOGÍAS DE ORIGEN ENDODÓNTICO EN LA LABOR MILITAR DEL PERSONAL DE LA ARMADA DE COLOMBIA.pdfTESIS - IMPACTO DE LAS PATOLOGÍAS DE ORIGEN ENDODÓNTICO EN LA LABOR MILITAR DEL PERSONAL DE LA ARMADA DE COLOMBIA.pdfapplication/pdf1144823https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/5565dbfe-0382-4f24-af3a-09d9b51eacbb/downloadb067f745f35a8c27d3da2f5882405bbbMD52TEXTTESIS - IMPACTO DE LAS PATOLOGÍAS DE ORIGEN ENDODÓNTICO EN LA LABOR MILITAR DEL PERSONAL DE LA ARMADA DE COLOMBIA.pdf.txtTESIS - IMPACTO DE LAS PATOLOGÍAS DE ORIGEN ENDODÓNTICO EN LA LABOR MILITAR DEL PERSONAL DE LA ARMADA DE COLOMBIA.pdf.txtExtracted texttext/plain101896https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/99d330cd-07fa-4af3-88c7-b7bff220f6f6/downloade9394f5372d891ec2479fbb32e1bab34MD53THUMBNAILTESIS - IMPACTO DE LAS PATOLOGÍAS DE ORIGEN ENDODÓNTICO EN LA LABOR MILITAR DEL PERSONAL DE LA ARMADA DE COLOMBIA.pdf.jpgTESIS - IMPACTO DE LAS PATOLOGÍAS DE ORIGEN ENDODÓNTICO EN LA LABOR MILITAR DEL PERSONAL DE LA ARMADA DE COLOMBIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6675https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/befe9109-2f88-4eae-adc8-476f6cd2b9d9/downloada6f0ae8a9f5435502727e95c61ea2c78MD5411227/17902oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/179022024-09-03 03:00:36.287https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/restrictedhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo= |