“Una dama es una dama en la calle o en la cama”: tópicos y estrategias discursivas en la relación mujer / hombre, en canciones de karol g en colaboración con intérpretes masculinos.
El presente trabajo de investigación analiza las características de la música urbana producida por mujeres, más específicamente del reguetón. Este trabajo se concentra especialmente en las dinámicas discursivas existentes entre los artistas del llamado por algunos «reguetón femenino» y el masculino....
- Autores:
-
Tajan Leal, Jane Brigitte
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/16187
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/16187
http://dx.doi.org/10.57799/11227/11522
- Palabra clave:
- Análisis crítico del discurso
Música - Cultura colectiva
Mujer - Vida social y costumbres
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022
Summary: | El presente trabajo de investigación analiza las características de la música urbana producida por mujeres, más específicamente del reguetón. Este trabajo se concentra especialmente en las dinámicas discursivas existentes entre los artistas del llamado por algunos «reguetón femenino» y el masculino. Para ello, aunque evidentemente no es del todo representativa, se analizan algunas canciones de la colombiana Karol G en compañía de diferentes artistas de música urbana en Latinoamérica. así, se observa la imagen que se plantea del hombre y la mujer y las estrategias o juegos discursivos que utilizan en su interacción. |
---|