Impacto socio-económico de la minería en el Cesar, Guajira y Magdalena.
- Autores:
-
Correa Fernández, Marlon De Jesús
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/12796
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/12796
https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.10-num.20-2018-2152
- Palabra clave:
- Mining
Externalities
Previous consultation
Communities
Minería
Externalidades
Consulta previa
Comunidades
- Rights
- openAccess
- License
- Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2018
id |
UCART2_e567848f2245fae9271e9dec5941e670 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/12796 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto socio-económico de la minería en el Cesar, Guajira y Magdalena. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Socio-economic impact of mining in Cesar, Guairá and Magdalena. |
title |
Impacto socio-económico de la minería en el Cesar, Guajira y Magdalena. |
spellingShingle |
Impacto socio-económico de la minería en el Cesar, Guajira y Magdalena. Mining Externalities Previous consultation Communities Minería Externalidades Consulta previa Comunidades |
title_short |
Impacto socio-económico de la minería en el Cesar, Guajira y Magdalena. |
title_full |
Impacto socio-económico de la minería en el Cesar, Guajira y Magdalena. |
title_fullStr |
Impacto socio-económico de la minería en el Cesar, Guajira y Magdalena. |
title_full_unstemmed |
Impacto socio-económico de la minería en el Cesar, Guajira y Magdalena. |
title_sort |
Impacto socio-económico de la minería en el Cesar, Guajira y Magdalena. |
dc.creator.fl_str_mv |
Correa Fernández, Marlon De Jesús |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Correa Fernández, Marlon De Jesús |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Mining Externalities Previous consultation Communities |
topic |
Mining Externalities Previous consultation Communities Minería Externalidades Consulta previa Comunidades |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Minería Externalidades Consulta previa Comunidades |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-15 00:00:00 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-15 00:00:00 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-07-15 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2145-6054 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/12796 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.32997/2256-2796-vol.10-num.20-2018-2152 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2256-2796 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.10-num.20-2018-2152 |
identifier_str_mv |
2145-6054 10.32997/2256-2796-vol.10-num.20-2018-2152 2256-2796 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/12796 https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.10-num.20-2018-2152 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/2152/1752 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 20 , Año 2018 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
153 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
20 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
132 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
10 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BRITTO Agudelo, R. A., Buitrago Suescún, Ó. Y., Puerto Suárez, J. D., & Ramírez, J. C. (29 de junio de 2012). Eficiencia relativa en entidades ambientales gubernamentales. Recuperado el 15 de agosto de 2017, de: http://www.scielo.org.co/pdf/inun/v17n1/v17n1a12.pdf CENTRO DE MONITORES DE DESPLAZAMIENTO INTERNO. (16 de enero de 2014). COLOMBIA: El desplazamiento continua a pesar de esperanzas de paz. Recuperado el 20 de agosto de 2017, de: http://www.acnur.org/t3/uploads/media/2875_IDMC_Colombia_16ene2014.pdf CERREJON. (2010). Mundo Cerrejón(61), 20. CINEP. (2016). Minería, Conflinctos agrarios y ambientales en el sur de la guajira. Bogotá. confetayrona.org. (16 de noviembre de 2015). Linea negra. Recuperado el 23 de agosto de 2017, de: http://www.confetayrona.org/images/pueblo-arhuaco/quienes-somos/que-queremos/que-queremos3.png CONGRESO DE COLOMBIA. (4 de marzo de 1991). D.O. 39.720. Recuperado el 20 de agosto de 2017, de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37032 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. (2013). Fundamentos para superar el modelo estrativista. Bogotá. D.C: Imprenta nacional. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. (2013). Informe CGR mineria. Recuperado el 10 de septiembre de 2017, de: https://www.google.com/url?q=http://www.contraloria.gov.co/documents/20181/472306/01_CGR_mineria_I_2013_comp.pdf/40d982e6-ceb7-4b2e-8cf2-5d46b5390dad&sa=D&ust=1505769078051000&usg=AFQjCNHu5kLoKyr4xFANzh3PTxa6o6Cmmg CORPOGUAJIRA. (20 de abril de 2010). Informe de Calidad de Aire Zona de influencia Explotación Minera. Recuperado el 28 de agosto de 2017, de: http://corpoguajira.gov.co/wp/informe-calidad-del-aire-zona-de-influencia-explotacion-minera-primer-trimestre-ano-2010/ CORTE CONSTITUCIONAL. (29 de octubre de 2009). MP. Nilson Pinilla Pinilla. Recuperado el 27 de agosto de 2017, de: https://www.google.com/url?q=http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/t-769-09.htm&sa=D&ust=1505769078053000&usg=AFQjCNFpcVk2jct2-xS6-ZkzBkAMFVIJ6Q CORTE CONSTITUCIONAL. (3 de febrero de 1997). MP. Antonio Barrera Carbonell. Recuperado el 27 de agosto de 2017, de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/su039-97.htm CORTE CONSTITUCIONAL. (10 de noviembre de 1998). MP. Carlos Gaviria Díaz. Recuperado el 27 de agosto de 2017, de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/T-652-98.htm CORTE CONSTITUCIONAL. (1 de julio de 2010). M. P. Garbriel Eduardo Mendoza Martelo. Recuperado el 1 de septiembre de 2017, de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/t-547-10.htm CORTE CONSTITUCIONAL. (14 de diciembre de 2010). MP. Nilson Pinilla Pinilla. Recuperado el 27 de agosto de 2017, de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/t-1045a-10.htm CORTE CONSTITUCIONAL. (23 de septiembre de 2011). MP. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Recuperado el 27 de agosto de 2017, de: https://www.google.com/url?q=http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/T-693-11.htm&sa=D&ust=1505769078036000&usg=AFQjCNFNrbXXgeIy9iQlPitxpz5L29Xe-w CORTE CONSTITUCIONAL. (3 de marzo de 2011). MP. Jorge Iván Palacio Palacio. Recuperado el 27 de agosto de 2017, de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-129-11.htm CORTE CONSTITUCIONAL. (14 de Septiembre de 2014). MP. Humberto Antonio Sierra Porto. Recuperado el 27 de agosto de 2017, de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/t-745-10.htm CORTE CONSTITUCIONAL. (5 de noviembre de 2014). MP. Martha Victoria Sáchica Méndez. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-819-14.htm CORTE CONSTITUCIONAL. (27 de abril de 2017). MP. Antonio José Lizarazo Ocampo. Recuperado el 12 de septiembre de 2017, de Auto 205 de 2017: https://www.google.com/urlq=http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2017/A20517.htm&sa=D&ust=1505769078044000&usg=AFQjCNHIndqqiMnj7X1Ootv3XSn3sETkew DEFENSORÍA DEL PUEBLO. (8 de mayo de 2017). Defensor denuncia inconsistencias en el proceso de consulta con los pueblos indígenas en el mecanismo del Fast Track. Recuperado el 10 de agosto de 2017, de: http://www.defensoria.gov.co/es/nube/noticias/6345/Defensor-denuncia-inconsistencias-en-el-proceso-de-consulta-con-los-pueblos-ind%C3%ADgenas-en-el-mecanismo-del-Fast-Track-Reuni%C3%B3n-ind%C3%ADgenas-Fast-Track-concertaci%C3%B3n-pueblos-consulta-previa-i DRUMMONDCO. (s.f). Cronología. Recuperado el 3 de agosto de 2017, de: http://www.drummondco.com/acerca-de-nosotros/cronologia/?lang=es El Heraldo. (29 de 1 de 2012). Minería Ilegal Contamina río en Sierra Nevada. Recuperado el 25 de Julio de 2017, de: https://www.elheraldo.co/region/mineria-ilegal-contamina-rio-en-sierra-nevada-54959 ElEspectador.com. (6 de mayo de 2013). 'Colombia no está preparada para la locomotora minera'. Recuperado el 25 de agosto de 2017, de: http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/colombia-no-esta-preparada-locomotora-minera-articulo-420422 ElEspectador.com. (18 de agosto de 2017). Incineran otro centro ceremonial indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta. Recuperado el 5 de septiembre de 2017, de: http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/incineran-otro-centro-ceremonial-indigena-en-la-sierra-nevada-de-santa-marta-articulo-708880 ElEspectador.com. (18 de agosto de 2017). Queman centro Ceremoniales del pueblo Kankuamo en la Sierra Nevada de Santa Marta. Recuperado el 10 de septiembre de 2017, de: http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/queman-centros-ceremoniales-del-pueblo-kankuamo-en-la-sierra-nevada-de-santa-marta-articulo-708731 ElHeraldo.com. (21 de enero de 2013). Cultivos de algodón se encuentran a punto de desaparecer en el Cesar. Recuperado el 2 de agosto de 2017, de: https://www.elheraldo.co/noticias/economia/cultivos-de-algodon-se-encuentran-a-punto-de-desaparecer-en-el-cesar-97005 ElHeraldo.com. (2 de febrero de 2014). Minería: los costos ambientales de su operación. Recuperado el 1 de agosto de 2017, de: https://www.elheraldo.co/economia/mineria-los-costos-ambientales-de-su-operacion-141344 ELHeraldo.com. (15 de febrero de 2016). Indigenas Suspenden Consulta previa. Recuperado el 2 de septiembre de 2017, de: https://www.google.com/urlq=https://www.elheraldo.co/magdalena/indigenas-de-la-sierra-suspenden-los-procesos-de-consulta-previa243656&sa=D&ust=1505769078040000&usg=AFQjCNHBxnO7m1FyWRyOknCfhax1_Yzw5A EQUIPO ÁREA DE ACCIONES PÚBLICAS, Cajar. (1 de Mayo de 2015). Minería: ¿A Niños y a Niñas quién los Protege? Recuperado el 15 de Agosto de 2017, de: https://www.colectivodeabogados.org/?Cerrejon-compro-terreno-para-desplazar-a-comunidad-y-dejo-a-ninas-y-ninos-sin EXTRACTIVISMO EN COLOMBIA. (8 de 10 de 2015). La Desviación del Río Rancheria ¿Un Crimen de Lesa Humanidad? Recuperado el 28 de julio de 2017, de: http://extractivismoencolombia.org/la-desviacion-del-rio-rancheria-un-crimen-de-lesa-humanidad/ FEDESARROLLO. (2008). Recuperado el 28 de julio de 2017, de: http://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/1012 FEDESARROLLO. (abril de 2008). Recuperado el 26 de julio de 2017, de: http://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/1012/Repor_Abril_%202008_Cardenas_y_Reina.pdf?sequence=3 FEDESARROLLO. (2008). Cuadernos de Fedesarrollo. Recuperado el 10 de julio de 2017, de: http://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/893/CDF_No_25_Abril_2008.pdf?sequence=1 FIERRO Morales, J. (2012). Políticas Mineras en Colombia (Vol. 1). (J. Estrada Álvarez, Ed.) Bogotá: Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativo. GLENCORE. (s.f). Time line. Recuperado el 3 de agosto de 2017, de: http://www.glencore.com/public-positions/supporting-development-in-colombia/prodecos-operations-in-colombia/ JIMENÉZ García, I. d. (2016). Aspectos Ambientales y de Comunidades que se Deben Tener en Cuenta en la Contratación y Titulación Minera: Dificultades y Retos (Vol. 1). Bogotá, Colombia: Universidad Externado. LÓPEZ Montaño, C. (30 de abril de 2015). La enfermedad holandesa en la economía colombiana. Recuperado el 1 de agosto de 2017, de: http://pensamiento.unal.edu.co/fileadmin/recursos/focos/focomineria/docs/cecilia_lopez_foro_30.04.2015.pdf MINAMBIENTE. (s.f.). Recuperado el 1 de septiembre de 2017, de: http://biblovirtual.minambiente.gov.co:3000/DOCS/MEMORIA/MMA-482/MMA-482_CAPITULO03.pdf ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. (27 de junio de 1989). C169 - Convenio sobre pueblos indígenas y tribales, 1989. Obtenido de: http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C169 PEACE Brigades. (noviembre de 2011). Colombia: Minería en colomnbia a qué precio. Recuperado el 3 de agosto de 2017, de: http://www.peacebrigades.org/fileadmin/user_files/projects/colombia/files/colomPBIa/111122_boletin_final_web.pdf PORTAFOLIO. (10 de mayo de 2015). Recuperado el 15 de agosto de 2017, de: http://www.portafolio.co/negocios/empresas/regulador-toronto-castiga-pacific-coal-39710 PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. (2010). Informe preventivo. Bogotá. SALINAS Alvarado, C. E. (27 de septiembre de 2011). Revista de Derecho del Externado Nueva Serie. Recuperado el 11 de septiembre de 2017, de La consulta previa como requisito obligatorio dentro de trámites administrativos cuyo contenido pueda afectar en forma directa a comunidades indígenas y tribales en Colombia: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3019/3055 SAMUELSON, P. A., & Nordhaus, W. D. (2010). Economía Con Aplicaciones a Latioamérica (19 ed., Vol. 1). (A. Deras Quiñones, Trad.) Ciudad de México D.F., México: McGraw-Hill. Semana.com. (3 de septiembre de 2017). La preocupante radriografía de la Sierra Nevada por cuenta de la minería. Recuperado el 10 de septiembre de 2017, de: http://sostenibilidad.semana.com/medioambiente/articulo/mineria-en-la-sierra-nevada-de-santa-marta-indigenas-denuncian-afectaciones/38555 SHANTZ, P. (4 de Noviembre de 2011). colombia Analysis: Who is Paying Colombian Armed Groups for Acces to Gold? Recuperado el 10 de Agosto de 2017, de: https://cpt.org//cptnet/2011/11/04/colombia-anyalysis-who-paying-colombian-armed-groups-access-gold Sunat. (s.f). Recuperado el 24 de julio de 2017, de: http://www.sunat.gob.pe/pdt/pdtModulos/independientes/regaliaMinera/ tradingeconomics.com. (5 de marzo de 2016). Historical. Recuperado el 30 de julio de 2017, de: https://tradingeconomics.com/commodity/coal VICENTE, A., Martin, N., James, D., Birss, M., Lefebvre, S., & Bauer, B. (2011). Minería en Colombia: ¿A qué precio? Bogotá: CÓDICE LTDA. VILLARAGA Sarmiento , Á. (2008). Cuando la madre tierra llora: crisis en derechos en humanos y humanitaria en la Sierra Nevada De Gonawindúa (SANTA MARTA). Bogotá D. C.: Fundación Cultura Democrática. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2018 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2018 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/2152 |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/8ebc4603-02b7-4cc9-930e-347f05006345/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e886170c0ddc8a11a9fea55deb4511e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828230248201715712 |
spelling |
Correa Fernández, Marlon De Jesús2018-07-15 00:00:002018-07-15 00:00:002018-07-152145-6054https://hdl.handle.net/11227/1279610.32997/2256-2796-vol.10-num.20-2018-21522256-2796https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.10-num.20-2018-2152application/pdfspaUniversidad de CartagenaRevista Jurídica Mario Alario D´Filippohttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/2152/1752Núm. 20 , Año 20181532013210BRITTO Agudelo, R. A., Buitrago Suescún, Ó. Y., Puerto Suárez, J. D., & Ramírez, J. C. (29 de junio de 2012). Eficiencia relativa en entidades ambientales gubernamentales. Recuperado el 15 de agosto de 2017, de: http://www.scielo.org.co/pdf/inun/v17n1/v17n1a12.pdfCENTRO DE MONITORES DE DESPLAZAMIENTO INTERNO. (16 de enero de 2014). COLOMBIA: El desplazamiento continua a pesar de esperanzas de paz. Recuperado el 20 de agosto de 2017, de: http://www.acnur.org/t3/uploads/media/2875_IDMC_Colombia_16ene2014.pdfCERREJON. (2010). Mundo Cerrejón(61), 20.CINEP. (2016). Minería, Conflinctos agrarios y ambientales en el sur de la guajira. Bogotá. confetayrona.org. (16 de noviembre de 2015). Linea negra. Recuperado el 23 de agosto de 2017, de: http://www.confetayrona.org/images/pueblo-arhuaco/quienes-somos/que-queremos/que-queremos3.pngCONGRESO DE COLOMBIA. (4 de marzo de 1991). D.O. 39.720. Recuperado el 20 de agosto de 2017, de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=37032CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. (2013). Fundamentos para superar el modelo estrativista. Bogotá. D.C: Imprenta nacional.CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. (2013). Informe CGR mineria. Recuperado el 10 de septiembre de 2017, de: https://www.google.com/url?q=http://www.contraloria.gov.co/documents/20181/472306/01_CGR_mineria_I_2013_comp.pdf/40d982e6-ceb7-4b2e-8cf2-5d46b5390dad&sa=D&ust=1505769078051000&usg=AFQjCNHu5kLoKyr4xFANzh3PTxa6o6CmmgCORPOGUAJIRA. (20 de abril de 2010). Informe de Calidad de Aire Zona de influencia Explotación Minera. Recuperado el 28 de agosto de 2017, de: http://corpoguajira.gov.co/wp/informe-calidad-del-aire-zona-de-influencia-explotacion-minera-primer-trimestre-ano-2010/CORTE CONSTITUCIONAL. (29 de octubre de 2009). MP. Nilson Pinilla Pinilla. Recuperado el 27 de agosto de 2017, de: https://www.google.com/url?q=http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/t-769-09.htm&sa=D&ust=1505769078053000&usg=AFQjCNFpcVk2jct2-xS6-ZkzBkAMFVIJ6Q CORTE CONSTITUCIONAL. (3 de febrero de 1997). MP. Antonio Barrera Carbonell. Recuperado el 27 de agosto de 2017, de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/su039-97.htmCORTE CONSTITUCIONAL. (10 de noviembre de 1998). MP. Carlos Gaviria Díaz. Recuperado el 27 de agosto de 2017, de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/T-652-98.htmCORTE CONSTITUCIONAL. (1 de julio de 2010). M. P. Garbriel Eduardo Mendoza Martelo. Recuperado el 1 de septiembre de 2017, de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/t-547-10.htmCORTE CONSTITUCIONAL. (14 de diciembre de 2010). MP. Nilson Pinilla Pinilla. Recuperado el 27 de agosto de 2017, de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/t-1045a-10.htmCORTE CONSTITUCIONAL. (23 de septiembre de 2011). MP. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Recuperado el 27 de agosto de 2017, de: https://www.google.com/url?q=http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/T-693-11.htm&sa=D&ust=1505769078036000&usg=AFQjCNFNrbXXgeIy9iQlPitxpz5L29Xe-wCORTE CONSTITUCIONAL. (3 de marzo de 2011). MP. Jorge Iván Palacio Palacio. Recuperado el 27 de agosto de 2017, de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-129-11.htmCORTE CONSTITUCIONAL. (14 de Septiembre de 2014). MP. Humberto Antonio Sierra Porto. Recuperado el 27 de agosto de 2017, de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/t-745-10.htmCORTE CONSTITUCIONAL. (5 de noviembre de 2014). MP. Martha Victoria Sáchica Méndez. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-819-14.htmCORTE CONSTITUCIONAL. (27 de abril de 2017). MP. Antonio José Lizarazo Ocampo. Recuperado el 12 de septiembre de 2017, de Auto 205 de 2017: https://www.google.com/urlq=http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2017/A20517.htm&sa=D&ust=1505769078044000&usg=AFQjCNHIndqqiMnj7X1Ootv3XSn3sETkewDEFENSORÍA DEL PUEBLO. (8 de mayo de 2017). Defensor denuncia inconsistencias en el proceso de consulta con los pueblos indígenas en el mecanismo del Fast Track. Recuperado el 10 de agosto de 2017, de: http://www.defensoria.gov.co/es/nube/noticias/6345/Defensor-denuncia-inconsistencias-en-el-proceso-de-consulta-con-los-pueblos-ind%C3%ADgenas-en-el-mecanismo-del-Fast-Track-Reuni%C3%B3n-ind%C3%ADgenas-Fast-Track-concertaci%C3%B3n-pueblos-consulta-previa-iDRUMMONDCO. (s.f). Cronología. Recuperado el 3 de agosto de 2017, de: http://www.drummondco.com/acerca-de-nosotros/cronologia/?lang=esEl Heraldo. (29 de 1 de 2012). Minería Ilegal Contamina río en Sierra Nevada. Recuperado el 25 de Julio de 2017, de: https://www.elheraldo.co/region/mineria-ilegal-contamina-rio-en-sierra-nevada-54959ElEspectador.com. (6 de mayo de 2013). 'Colombia no está preparada para la locomotora minera'. Recuperado el 25 de agosto de 2017, de: http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/colombia-no-esta-preparada-locomotora-minera-articulo-420422ElEspectador.com. (18 de agosto de 2017). Incineran otro centro ceremonial indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta. Recuperado el 5 de septiembre de 2017, de: http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/incineran-otro-centro-ceremonial-indigena-en-la-sierra-nevada-de-santa-marta-articulo-708880ElEspectador.com. (18 de agosto de 2017). Queman centro Ceremoniales del pueblo Kankuamo en la Sierra Nevada de Santa Marta. Recuperado el 10 de septiembre de 2017, de: http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/queman-centros-ceremoniales-del-pueblo-kankuamo-en-la-sierra-nevada-de-santa-marta-articulo-708731ElHeraldo.com. (21 de enero de 2013). Cultivos de algodón se encuentran a punto de desaparecer en el Cesar. Recuperado el 2 de agosto de 2017, de: https://www.elheraldo.co/noticias/economia/cultivos-de-algodon-se-encuentran-a-punto-de-desaparecer-en-el-cesar-97005ElHeraldo.com. (2 de febrero de 2014). Minería: los costos ambientales de su operación. Recuperado el 1 de agosto de 2017, de: https://www.elheraldo.co/economia/mineria-los-costos-ambientales-de-su-operacion-141344ELHeraldo.com. (15 de febrero de 2016). Indigenas Suspenden Consulta previa. Recuperado el 2 de septiembre de 2017, de: https://www.google.com/urlq=https://www.elheraldo.co/magdalena/indigenas-de-la-sierra-suspenden-los-procesos-de-consulta-previa243656&sa=D&ust=1505769078040000&usg=AFQjCNHBxnO7m1FyWRyOknCfhax1_Yzw5AEQUIPO ÁREA DE ACCIONES PÚBLICAS, Cajar. (1 de Mayo de 2015). Minería: ¿A Niños y a Niñas quién los Protege? Recuperado el 15 de Agosto de 2017, de: https://www.colectivodeabogados.org/?Cerrejon-compro-terreno-para-desplazar-a-comunidad-y-dejo-a-ninas-y-ninos-sinEXTRACTIVISMO EN COLOMBIA. (8 de 10 de 2015). La Desviación del Río Rancheria ¿Un Crimen de Lesa Humanidad? Recuperado el 28 de julio de 2017, de: http://extractivismoencolombia.org/la-desviacion-del-rio-rancheria-un-crimen-de-lesa-humanidad/FEDESARROLLO. (2008). Recuperado el 28 de julio de 2017, de: http://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/1012FEDESARROLLO. (abril de 2008). Recuperado el 26 de julio de 2017, de: http://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/1012/Repor_Abril_%202008_Cardenas_y_Reina.pdf?sequence=3FEDESARROLLO. (2008). Cuadernos de Fedesarrollo. Recuperado el 10 de julio de 2017, de: http://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/893/CDF_No_25_Abril_2008.pdf?sequence=1FIERRO Morales, J. (2012). Políticas Mineras en Colombia (Vol. 1). (J. Estrada Álvarez, Ed.) Bogotá: Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativo.GLENCORE. (s.f). Time line. Recuperado el 3 de agosto de 2017, de: http://www.glencore.com/public-positions/supporting-development-in-colombia/prodecos-operations-in-colombia/JIMENÉZ García, I. d. (2016). Aspectos Ambientales y de Comunidades que se Deben Tener en Cuenta en la Contratación y Titulación Minera: Dificultades y Retos (Vol. 1). Bogotá, Colombia: Universidad Externado.LÓPEZ Montaño, C. (30 de abril de 2015). La enfermedad holandesa en la economía colombiana. Recuperado el 1 de agosto de 2017, de: http://pensamiento.unal.edu.co/fileadmin/recursos/focos/focomineria/docs/cecilia_lopez_foro_30.04.2015.pdfMINAMBIENTE. (s.f.). Recuperado el 1 de septiembre de 2017, de: http://biblovirtual.minambiente.gov.co:3000/DOCS/MEMORIA/MMA-482/MMA-482_CAPITULO03.pdfORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. (27 de junio de 1989). C169 - Convenio sobre pueblos indígenas y tribales, 1989. Obtenido de: http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C169PEACE Brigades. (noviembre de 2011). Colombia: Minería en colomnbia a qué precio. Recuperado el 3 de agosto de 2017, de: http://www.peacebrigades.org/fileadmin/user_files/projects/colombia/files/colomPBIa/111122_boletin_final_web.pdfPORTAFOLIO. (10 de mayo de 2015). Recuperado el 15 de agosto de 2017, de: http://www.portafolio.co/negocios/empresas/regulador-toronto-castiga-pacific-coal-39710PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. (2010). Informe preventivo. Bogotá.SALINAS Alvarado, C. E. (27 de septiembre de 2011). Revista de Derecho del Externado Nueva Serie. Recuperado el 11 de septiembre de 2017, de La consulta previa como requisito obligatorio dentro de trámites administrativos cuyo contenido pueda afectar en forma directa a comunidades indígenas y tribales en Colombia: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/3019/3055SAMUELSON, P. A., & Nordhaus, W. D. (2010). Economía Con Aplicaciones a Latioamérica (19 ed., Vol. 1). (A. Deras Quiñones, Trad.) Ciudad de México D.F., México: McGraw-Hill.Semana.com. (3 de septiembre de 2017). La preocupante radriografía de la Sierra Nevada por cuenta de la minería. Recuperado el 10 de septiembre de 2017, de: http://sostenibilidad.semana.com/medioambiente/articulo/mineria-en-la-sierra-nevada-de-santa-marta-indigenas-denuncian-afectaciones/38555SHANTZ, P. (4 de Noviembre de 2011). colombia Analysis: Who is Paying Colombian Armed Groups for Acces to Gold? Recuperado el 10 de Agosto de 2017, de: https://cpt.org//cptnet/2011/11/04/colombia-anyalysis-who-paying-colombian-armed-groups-access-goldSunat. (s.f). Recuperado el 24 de julio de 2017, de: http://www.sunat.gob.pe/pdt/pdtModulos/independientes/regaliaMinera/tradingeconomics.com. (5 de marzo de 2016). Historical. Recuperado el 30 de julio de 2017, de: https://tradingeconomics.com/commodity/coalVICENTE, A., Martin, N., James, D., Birss, M., Lefebvre, S., & Bauer, B. (2011). Minería en Colombia: ¿A qué precio? Bogotá: CÓDICE LTDA.VILLARAGA Sarmiento , Á. (2008). Cuando la madre tierra llora: crisis en derechos en humanos y humanitaria en la Sierra Nevada De Gonawindúa (SANTA MARTA). Bogotá D. C.: Fundación Cultura Democrática.Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/2152MiningExternalitiesPrevious consultationCommunitiesMineríaExternalidadesConsulta previaComunidadesImpacto socio-económico de la minería en el Cesar, Guajira y Magdalena.Socio-economic impact of mining in Cesar, Guairá and Magdalena.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlePublicationOREORE.xmltext/xml2583https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/8ebc4603-02b7-4cc9-930e-347f05006345/download6e886170c0ddc8a11a9fea55deb4511eMD5111227/12796oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/127962024-09-05 16:03:21.635https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2018metadata.onlyhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com |