La conciliación en conflictos con el estado como una herramienta para el desarrollo
- Autores:
-
Pérez Márquez, Uriel Ángel
Reyes Ortega, Luis Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/12854
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.13-num.26-2021-3621
- Palabra clave:
- Citizen coexistence
cooperation for development
defense of the state
peace culture
citizen rights
Convivencia ciudadana
cooperación para le desarrollo
defensa del estado
cultura de paz
derechos ciudadanos
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
id |
UCART2_e4d0b4fc5ec79a1849e7bcb71105f9ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/12854 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La conciliación en conflictos con el estado como una herramienta para el desarrollo |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Conciliation in conflicts with the state as a tool for development |
title |
La conciliación en conflictos con el estado como una herramienta para el desarrollo |
spellingShingle |
La conciliación en conflictos con el estado como una herramienta para el desarrollo Citizen coexistence cooperation for development defense of the state peace culture citizen rights Convivencia ciudadana cooperación para le desarrollo defensa del estado cultura de paz derechos ciudadanos |
title_short |
La conciliación en conflictos con el estado como una herramienta para el desarrollo |
title_full |
La conciliación en conflictos con el estado como una herramienta para el desarrollo |
title_fullStr |
La conciliación en conflictos con el estado como una herramienta para el desarrollo |
title_full_unstemmed |
La conciliación en conflictos con el estado como una herramienta para el desarrollo |
title_sort |
La conciliación en conflictos con el estado como una herramienta para el desarrollo |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez Márquez, Uriel Ángel Reyes Ortega, Luis Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pérez Márquez, Uriel Ángel Reyes Ortega, Luis Fernando |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Citizen coexistence cooperation for development defense of the state peace culture citizen rights |
topic |
Citizen coexistence cooperation for development defense of the state peace culture citizen rights Convivencia ciudadana cooperación para le desarrollo defensa del estado cultura de paz derechos ciudadanos |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Convivencia ciudadana cooperación para le desarrollo defensa del estado cultura de paz derechos ciudadanos |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-15 00:00:00 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-15 00:00:00 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-07-15 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2145-6054 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.32997/2256-2796-vol.13-num.26-2021-3621 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2256-2796 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.13-num.26-2021-3621 |
identifier_str_mv |
2145-6054 10.32997/2256-2796-vol.13-num.26-2021-3621 2256-2796 |
url |
https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.13-num.26-2021-3621 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/3621/3023 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 26 , Año 2021 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
221 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
26 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
203 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
13 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Briones, G. (2005). Metodología de la Investigación en las Ciencias Sociales y en el Derecho. Santiago de Chile: Estudios de Opinion. Constitución Política de Colombia. (1991). https://www.constitucioncolombia.com Consejo de Estado. Sentencia No. 25000-23-26-000-2002—01216-01. [M.P. R Correa Palacio del 16 de marzo de 2005]. https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/- 52528613. Corte Constitucional. Sentencia C- 163 de 1999. [M.P. Alejandro Martínez Caballero del 17 de marzo de 1999]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-163-99.htm Corte Constitucional. Sentencia C- 702 de 1999. [M.P. Fabio Morón Díaz del 20 de septiembre de 1999] https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-702-99.htm Corte Constitucional. Sentencia C – 111 de 1999. [M.P. Alfredo Beltrán del 24 de febrero de 1999]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-111-99.htm Corte Constitucional. Sentencia C-165de 1993. [M.P. Carlos Gaviria del 29 de abril de 1993]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/C-165-93.htm Corte Constitucional. Sentencia T-231 de 1994. [M.P. Eduardo Cifuentes del 13 de mayo de 1994 https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/t-231-94.htm Corte Constitucional. Sentencia C-414 de 1994. [M.P. Antonio Barrera del 22 de septiembre de 1994]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/C-414-94.htm Corte Constitucional. Sentencia C-037 de 1996. M.P. Vladimiro Naranjo Meza del 5 de febrero de 1996]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-037-96.htm Corte Constitucional. (1996, 26 de septiembre). Sentencia C-489 (Antonio Barrera). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-489-96.htm Corte Constitucional. Sentencia C-617 de 1996. [M.P José Gregorio Hernández del 13 de noviembre de 1996]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-617-96.htm Corte Constitucional. (Sentencia C- 215 de 2015. [M.P. Martha Sáchica del 14 de abril de 2015]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-215-99.htm Corte Constitucional. Sentencia C- 923 de 1999. [M.P. Álvaro Tafur Galvis del 18 de noviembre de 1999]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-923-99.htm Corte Constitucional. Sentencia C- 1436 de 2000. [M.P. Alfredo Beltrán del 25 de octubre de 2000]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-1436-00.htm Corte Constitucional. Sentencia SU-1184 de 2001. [M.P. Eduardo Montealegre del 13 de noviembre de 2001]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/SU1184-01.htm Corte Constitucional. Sentencia C-619 de 2001. [M.P. Marco Monroy Cabra del 14 de junio de 2001]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-619-01.htm Corte Constitucional. Sentencia C-831 de 2001. [M.P. Rodrigo Escobar Gil del 8 de agosto de 2001]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-831-01.htm Corte Constitucional. Sentencia C-893 de 2001. [M.P. Clara Inés Vargas del 22 de agosto de 2001]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-893-01.htm Corte Constitucional. Sentencia C-1195 de 2001. [M.P. Marco Monroy Cabra del 15 de noviembre de 2001]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-1195-01.htm Corte Constitucional. Sentencia C-285 de 2002. [M.P. Jaime Córdoba Triviño del 23 de abril de 2002]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-285-02.htm Corte Constitucional. Sentencia SU–159 de 2002. [M.P. Manuel José Cepeda del 6 de marzo de 2002]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/SU159-02.htm Corte Constitucional. Sentencia T- 774 de 2004. [M.P. Manuel José Cepeda 13 de agosto de 2004]. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2004/T-774-04.htm Corte Constitucional. Sentencia C-033 de 2005. [M.P. Álvaro Tafur Galvis del 25 de enero de 2005]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/c-033-05.htm Corte Constitucional. Sentencia T- 068 de 2005. [M.P. Rodrigo Escobar Gil del 28 de enero de 2005]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/T-068-05.htm Corte Constitucional. Sentencia T-481 de 2005. M.P. Jaime Araujo del 8 de abril de 2005]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/T-481-05.htm Corte Constitucional. Sentencia C-338 de 2006. [M.P. Clara Inés Vargas del 6 de mayo de 2006]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/c-338-06.htm Corte Constitucional. Sentencia T- 267 de 2009. [M.P. Humberto Sierra Porto del 3 de abril de 2009]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/t-267-09.htm Corte Constitucional. Sentencia T-715 de 2009. [M.P. Gabriel Mendoza del 10 de octubre de 2009]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/T-715-09.htm Corte Constitucional. Sentencia C- 222 de 2013. [M.P. María Victoria Calle del 17 de abril de 2013]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/c-222-13.htm Corte Constitucional. Sentencia C- 160 de 1999. [M.P. Antonio Barrera Carbonell del 17 de marzo de 1999]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-160-99.htm Congreso de la república. (1991, 21 de marzo). Ley 23. Por medio de la cual se crean mecanismos para descongestionar los Despachos Judiciales, y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6546 Congreso de la república. (2009, 22 de enero). Ley 1285. Por medio de la cual se reforma la Ley 270 de 1996 Estatutaria de la Administración de Justicia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1285_2009.html Congreso de la república de Colombia. (1998, 07 de julio). Ley 446. Por la cual se adoptan como legislación permanente algunas normas del Decreto 2651 de 1991, se modifican algunas del Código de Procedimiento Civil, se derogan otras de la Ley 23 de 1991 y del Decreto 2279 de 1989, se modifican y expiden normas del Código Contencioso Administrativo y se dictan otras disposiciones sobre descongestión, eficiencia y acceso a la justicia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0446_1998.html Congreso de la república. (2001, 05 de enero). Ley 640. Por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0640_2001.html Congreso de la república. (2011, 18 de enero). Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html Congreso de la república. (2021, 21 de enero). Ley 2080 de 2021. Por medio de la cual se reforma el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo -Ley 1437 de 2011- y se dictan otras disposiciones en materia de descongestión en los procesos que se tramitan ante la jurisdicción. http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=105225 Díaz, H. (2006). La conciliación judicial y extrajudicial: Su aplicación en el derecho colombiano. Bogota. Legis. García, F. (2004). La conciliación en Derecho Administrativo. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. Gómez, I. (2014). Responsabilidad fiscal y gerencia de recursos públicos. Bogotá. Legis. Henao, J. (1996). La conciliación en derecho administrativo. Bogotá. Ministerio de justicia y del derecho. Junco, José R. (2007). La Conciliación, aspectos sustanciales y procesales. 4a ed. Bogotá. Nina Ferrer, Juan Acosta, Donaldo Villegas. (2018). Metodología de la Invetsigación jurídica y socio-jurídica. Cartagena, Bolívar, Colombia: Bonaventuriana. Ospina, A (2009). De la jurisdicción administrativa a la jurisdicción contencioso administrativa: ¿Un viaje de ida y vuelta?. Bogotá: Universidad Externado. Peláez, V (2016). La conciliación en el derecho administrativo colombiano. Bogotá: Universidad Externado. Proyecto de ley “Estatuto de la Conciliación” (2020). Por medio de la cual se expide el Estatuto de Conciliación y se dictan otras disposiciones. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/proyectos%20de%20ley/2020%20-%202021/PL%20066-20%20Estatuto%20de%20la%20Conciliacion.pdf Presidencia de la república. (2009, 14 de mayo). Decreto 1716. Por el cual se reglamenta el artículo 13 de la Ley 1285 de 2009, el artículo 75 de la Ley 446 de 1998 y del Capítulo V de la Ley 640 de 2001. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36199 Presidencia de la república. (2015, 26 de mayo). Decreto 1069. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho. Comisión Economica para America Latina y el Caribe (CEPAL). (s.f). Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 16. Paz, Justicia e Instituciones Solidas. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ Sandoval, C. (2002). Investigacion Cualitativa. Bogota: Instituto Colombiano para el fomento de la educacion superior (ICFES). Saza Pineda, J. F., & Luna Salas, F. (2020). Vicisitudes del proceso monitorio en Colombia. Revista Jurídica Mario Alario D ́Filippo, 12(24), 302–322. https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.12-num.24-2020-2677 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/3621 |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/f9b031ea-9f28-47a4-8d94-39dfd731dbf1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a25ed5131ae304eab848c8299844044 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828230280722251776 |
spelling |
Pérez Márquez, Uriel ÁngelReyes Ortega, Luis Fernando2021-07-15 00:00:002021-07-15 00:00:002021-07-152145-605410.32997/2256-2796-vol.13-num.26-2021-36212256-2796https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.13-num.26-2021-3621application/pdfspaUniversidad de CartagenaRevista Jurídica Mario Alario D´Filippohttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/3621/3023Núm. 26 , Año 20212212620313Briones, G. (2005). Metodología de la Investigación en las Ciencias Sociales y en el Derecho. Santiago de Chile: Estudios de Opinion.Constitución Política de Colombia. (1991). https://www.constitucioncolombia.comConsejo de Estado. Sentencia No. 25000-23-26-000-2002—01216-01. [M.P. R Correa Palacio del 16 de marzo de 2005]. https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/- 52528613.Corte Constitucional. Sentencia C- 163 de 1999. [M.P. Alejandro Martínez Caballero del 17 de marzo de 1999]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-163-99.htmCorte Constitucional. Sentencia C- 702 de 1999. [M.P. Fabio Morón Díaz del 20 de septiembre de 1999] https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-702-99.htmCorte Constitucional. Sentencia C – 111 de 1999. [M.P. Alfredo Beltrán del 24 de febrero de 1999]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-111-99.htmCorte Constitucional. Sentencia C-165de 1993. [M.P. Carlos Gaviria del 29 de abril de 1993]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/C-165-93.htmCorte Constitucional. Sentencia T-231 de 1994. [M.P. Eduardo Cifuentes del 13 de mayo de 1994 https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/t-231-94.htmCorte Constitucional. Sentencia C-414 de 1994. [M.P. Antonio Barrera del 22 de septiembre de 1994]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/C-414-94.htmCorte Constitucional. Sentencia C-037 de 1996. M.P. Vladimiro Naranjo Meza del 5 de febrero de 1996]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-037-96.htmCorte Constitucional. (1996, 26 de septiembre). Sentencia C-489 (Antonio Barrera). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-489-96.htmCorte Constitucional. Sentencia C-617 de 1996. [M.P José Gregorio Hernández del 13 de noviembre de 1996]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-617-96.htmCorte Constitucional. (Sentencia C- 215 de 2015. [M.P. Martha Sáchica del 14 de abril de 2015]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-215-99.htmCorte Constitucional. Sentencia C- 923 de 1999. [M.P. Álvaro Tafur Galvis del 18 de noviembre de 1999]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-923-99.htmCorte Constitucional. Sentencia C- 1436 de 2000. [M.P. Alfredo Beltrán del 25 de octubre de 2000]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-1436-00.htmCorte Constitucional. Sentencia SU-1184 de 2001. [M.P. Eduardo Montealegre del 13 de noviembre de 2001]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/SU1184-01.htmCorte Constitucional. Sentencia C-619 de 2001. [M.P. Marco Monroy Cabra del 14 de junio de 2001]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-619-01.htmCorte Constitucional. Sentencia C-831 de 2001. [M.P. Rodrigo Escobar Gil del 8 de agosto de 2001]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-831-01.htmCorte Constitucional. Sentencia C-893 de 2001. [M.P. Clara Inés Vargas del 22 de agosto de 2001]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-893-01.htmCorte Constitucional. Sentencia C-1195 de 2001. [M.P. Marco Monroy Cabra del 15 de noviembre de 2001]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-1195-01.htmCorte Constitucional. Sentencia C-285 de 2002. [M.P. Jaime Córdoba Triviño del 23 de abril de 2002]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-285-02.htmCorte Constitucional. Sentencia SU–159 de 2002. [M.P. Manuel José Cepeda del 6 de marzo de 2002]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/SU159-02.htmCorte Constitucional. Sentencia T- 774 de 2004. [M.P. Manuel José Cepeda 13 de agosto de 2004]. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2004/T-774-04.htmCorte Constitucional. Sentencia C-033 de 2005. [M.P. Álvaro Tafur Galvis del 25 de enero de 2005]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/c-033-05.htmCorte Constitucional. Sentencia T- 068 de 2005. [M.P. Rodrigo Escobar Gil del 28 de enero de 2005]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/T-068-05.htmCorte Constitucional. Sentencia T-481 de 2005. M.P. Jaime Araujo del 8 de abril de 2005]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/T-481-05.htmCorte Constitucional. Sentencia C-338 de 2006. [M.P. Clara Inés Vargas del 6 de mayo de 2006]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/c-338-06.htmCorte Constitucional. Sentencia T- 267 de 2009. [M.P. Humberto Sierra Porto del 3 de abril de 2009]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/t-267-09.htmCorte Constitucional. Sentencia T-715 de 2009. [M.P. Gabriel Mendoza del 10 de octubre de 2009]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/T-715-09.htmCorte Constitucional. Sentencia C- 222 de 2013. [M.P. María Victoria Calle del 17 de abril de 2013]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/c-222-13.htmCorte Constitucional. Sentencia C- 160 de 1999. [M.P. Antonio Barrera Carbonell del 17 de marzo de 1999]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-160-99.htmCongreso de la república. (1991, 21 de marzo). Ley 23. Por medio de la cual se crean mecanismos para descongestionar los Despachos Judiciales, y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6546Congreso de la república. (2009, 22 de enero). Ley 1285. Por medio de la cual se reforma la Ley 270 de 1996 Estatutaria de la Administración de Justicia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1285_2009.htmlCongreso de la república de Colombia. (1998, 07 de julio). Ley 446. Por la cual se adoptan como legislación permanente algunas normas del Decreto 2651 de 1991, se modifican algunas del Código de Procedimiento Civil, se derogan otras de la Ley 23 de 1991 y del Decreto 2279 de 1989, se modifican y expiden normas del Código Contencioso Administrativo y se dictan otras disposiciones sobre descongestión, eficiencia y acceso a la justicia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0446_1998.htmlCongreso de la república. (2001, 05 de enero). Ley 640. Por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0640_2001.htmlCongreso de la república. (2011, 18 de enero). Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.htmlCongreso de la república. (2021, 21 de enero). Ley 2080 de 2021. Por medio de la cual se reforma el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo -Ley 1437 de 2011- y se dictan otras disposiciones en materia de descongestión en los procesos que se tramitan ante la jurisdicción. http://sisjur.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=105225Díaz, H. (2006). La conciliación judicial y extrajudicial: Su aplicación en el derecho colombiano. Bogota. Legis.García, F. (2004). La conciliación en Derecho Administrativo. Bogotá. Universidad Externado de Colombia.Gómez, I. (2014). Responsabilidad fiscal y gerencia de recursos públicos. Bogotá. Legis.Henao, J. (1996). La conciliación en derecho administrativo. Bogotá. Ministerio de justicia y del derecho.Junco, José R. (2007). La Conciliación, aspectos sustanciales y procesales. 4a ed. Bogotá.Nina Ferrer, Juan Acosta, Donaldo Villegas. (2018). Metodología de la Invetsigación jurídica y socio-jurídica. Cartagena, Bolívar, Colombia: Bonaventuriana.Ospina, A (2009). De la jurisdicción administrativa a la jurisdicción contencioso administrativa: ¿Un viaje de ida y vuelta?. Bogotá: Universidad Externado.Peláez, V (2016). La conciliación en el derecho administrativo colombiano. Bogotá: Universidad Externado.Proyecto de ley “Estatuto de la Conciliación” (2020). Por medio de la cual se expide el Estatuto de Conciliación y se dictan otras disposiciones. http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/proyectos%20de%20ley/2020%20-%202021/PL%20066-20%20Estatuto%20de%20la%20Conciliacion.pdfPresidencia de la república. (2009, 14 de mayo). Decreto 1716. Por el cual se reglamenta el artículo 13 de la Ley 1285 de 2009, el artículo 75 de la Ley 446 de 1998 y del Capítulo V de la Ley 640 de 2001. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36199Presidencia de la república. (2015, 26 de mayo). Decreto 1069. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho.Comisión Economica para America Latina y el Caribe (CEPAL). (s.f). Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 16. Paz, Justicia e Instituciones Solidas. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/Sandoval, C. (2002). Investigacion Cualitativa. Bogota: Instituto Colombiano para el fomento de la educacion superior (ICFES).Saza Pineda, J. F., & Luna Salas, F. (2020). Vicisitudes del proceso monitorio en Colombia. Revista Jurídica Mario Alario D ́Filippo, 12(24), 302–322. https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.12-num.24-2020-2677https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/3621Citizen coexistencecooperation for developmentdefense of the statepeace culturecitizen rightsConvivencia ciudadanacooperación para le desarrollodefensa del estadocultura de pazderechos ciudadanosLa conciliación en conflictos con el estado como una herramienta para el desarrolloConciliation in conflicts with the state as a tool for developmentArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlePublicationOREORE.xmltext/xml2605https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/f9b031ea-9f28-47a4-8d94-39dfd731dbf1/download1a25ed5131ae304eab848c8299844044MD5111227/12854oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/128542024-09-05 16:03:27.496https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0metadata.onlyhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com |