Voces femeninas: Un podcast que visibiliza la trayectoria profesional de las periodistas que trabajan en la radio FM de Cartagena de Indias, así como las percepciones que estas tienen sobre las condiciones en las que ejercen su labor.

Este proyecto tiene como objeto relatar el proceso de preproducción, producción y postproducción del podcast Voces Femeninas: Un podcast que visibiliza la trayectoria profesional de las periodistas que trabajan en la radio FM de Cartagena de indias, así como las percepciones que estas tienen sobre l...

Full description

Autores:
Arevalo Alvarez, Andrea
Zúñiga Cera, Adrianis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/17537
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/17537
Palabra clave:
Mujeres - Aspectos culturales
Periodismo - Enseñanza
Educación y radio
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023.
id UCART2_e3c947cffc240b524fad0a576225084b
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/17537
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Voces femeninas: Un podcast que visibiliza la trayectoria profesional de las periodistas que trabajan en la radio FM de Cartagena de Indias, así como las percepciones que estas tienen sobre las condiciones en las que ejercen su labor.
title Voces femeninas: Un podcast que visibiliza la trayectoria profesional de las periodistas que trabajan en la radio FM de Cartagena de Indias, así como las percepciones que estas tienen sobre las condiciones en las que ejercen su labor.
spellingShingle Voces femeninas: Un podcast que visibiliza la trayectoria profesional de las periodistas que trabajan en la radio FM de Cartagena de Indias, así como las percepciones que estas tienen sobre las condiciones en las que ejercen su labor.
Mujeres - Aspectos culturales
Periodismo - Enseñanza
Educación y radio
title_short Voces femeninas: Un podcast que visibiliza la trayectoria profesional de las periodistas que trabajan en la radio FM de Cartagena de Indias, así como las percepciones que estas tienen sobre las condiciones en las que ejercen su labor.
title_full Voces femeninas: Un podcast que visibiliza la trayectoria profesional de las periodistas que trabajan en la radio FM de Cartagena de Indias, así como las percepciones que estas tienen sobre las condiciones en las que ejercen su labor.
title_fullStr Voces femeninas: Un podcast que visibiliza la trayectoria profesional de las periodistas que trabajan en la radio FM de Cartagena de Indias, así como las percepciones que estas tienen sobre las condiciones en las que ejercen su labor.
title_full_unstemmed Voces femeninas: Un podcast que visibiliza la trayectoria profesional de las periodistas que trabajan en la radio FM de Cartagena de Indias, así como las percepciones que estas tienen sobre las condiciones en las que ejercen su labor.
title_sort Voces femeninas: Un podcast que visibiliza la trayectoria profesional de las periodistas que trabajan en la radio FM de Cartagena de Indias, así como las percepciones que estas tienen sobre las condiciones en las que ejercen su labor.
dc.creator.fl_str_mv Arevalo Alvarez, Andrea
Zúñiga Cera, Adrianis
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pérez Llerena, Yusly Paola
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arevalo Alvarez, Andrea
Zúñiga Cera, Adrianis
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Mujeres - Aspectos culturales
Periodismo - Enseñanza
Educación y radio
topic Mujeres - Aspectos culturales
Periodismo - Enseñanza
Educación y radio
description Este proyecto tiene como objeto relatar el proceso de preproducción, producción y postproducción del podcast Voces Femeninas: Un podcast que visibiliza la trayectoria profesional de las periodistas que trabajan en la radio FM de Cartagena de indias, así como las percepciones que estas tienen sobre las condiciones en las que ejercen su labor.En Cartagena, específicamente en el ámbito de la radiodifusión, se ha observado una tradición donde el trabajo en la radio fue predominantemente masculino durante mucho tiempo. Aunque las mujeres lograron abrirse camino y desempeñar roles importantes, la radio cartagenera sigue marcada por la desigualdad laboral y una falta de reconocimiento académico y periodístico sobre la contribución femenina en este campo
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-04T20:06:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-04T20:06:15Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/17537
url https://hdl.handle.net/11227/17537
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Cartagena
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cartagena de Indias
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Comunicación Social
dc.source.spa.fl_str_mv texto
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/1e67845f-2afe-4ef5-8d93-3fcaab192a4e/download
https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/c743051f-5cad-4399-a98f-c42f365bdbf1/download
https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/fd5b1215-c617-480f-a467-446fd2d8d589/download
https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/f901bfc9-4e81-4eaf-a9d0-6d2efb2ee80a/download
https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/983cb7e8-0c1d-4e4c-9787-a67044bd6042/download
https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/cd0a4346-22b0-4ac1-9b2c-528f2fdcdcf3/download
https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/c21f3b0c-4356-40ba-b84d-a08bae5512dc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 33b4bc4a951a318e6c969377204e69df
fee8a9b6eb98b13b83fe20b3cfe300f8
7b38fcee9ba3bc8639fa56f350c81be3
c834548c71d8895b55d217853d1045b6
ddcc418e48dff438ce382a4f8091a8e7
35d76033361d13b3ed0949b082d681d4
3ee37044f5846e0788df497f79f62af2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818153064902688768
spelling Pérez Llerena, Yusly PaolaArevalo Alvarez, AndreaZúñiga Cera, Adrianis2024-04-04T20:06:15Z2024-04-04T20:06:15Z2023https://hdl.handle.net/11227/17537Este proyecto tiene como objeto relatar el proceso de preproducción, producción y postproducción del podcast Voces Femeninas: Un podcast que visibiliza la trayectoria profesional de las periodistas que trabajan en la radio FM de Cartagena de indias, así como las percepciones que estas tienen sobre las condiciones en las que ejercen su labor.En Cartagena, específicamente en el ámbito de la radiodifusión, se ha observado una tradición donde el trabajo en la radio fue predominantemente masculino durante mucho tiempo. Aunque las mujeres lograron abrirse camino y desempeñar roles importantes, la radio cartagenera sigue marcada por la desigualdad laboral y una falta de reconocimiento académico y periodístico sobre la contribución femenina en este campoPregradoComunicador(a) Socialapplication/pdfspaUniversidad de CartagenaFacultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de IndiasComunicación SocialDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2textoVoces femeninas: Un podcast que visibiliza la trayectoria profesional de las periodistas que trabajan en la radio FM de Cartagena de Indias, así como las percepciones que estas tienen sobre las condiciones en las que ejercen su labor.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Mujeres - Aspectos culturalesPeriodismo - EnseñanzaEducación y radioPublicationORIGINAL11. VOCES FEMENINAS- PROYECTO FINAL .pdf11. VOCES FEMENINAS- PROYECTO FINAL .pdfapplication/pdf728711https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/1e67845f-2afe-4ef5-8d93-3fcaab192a4e/download33b4bc4a951a318e6c969377204e69dfMD5111. Cesión Derechos de Autor 2023-2 -formato-.pdf11. Cesión Derechos de Autor 2023-2 -formato-.pdfapplication/pdf209215https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/c743051f-5cad-4399-a98f-c42f365bdbf1/downloadfee8a9b6eb98b13b83fe20b3cfe300f8MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81756https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/fd5b1215-c617-480f-a467-446fd2d8d589/download7b38fcee9ba3bc8639fa56f350c81be3MD53TEXT11. VOCES FEMENINAS- PROYECTO FINAL .pdf.txt11. VOCES FEMENINAS- PROYECTO FINAL .pdf.txtExtracted texttext/plain119815https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/f901bfc9-4e81-4eaf-a9d0-6d2efb2ee80a/downloadc834548c71d8895b55d217853d1045b6MD5411. Cesión Derechos de Autor 2023-2 -formato-.pdf.txt11. Cesión Derechos de Autor 2023-2 -formato-.pdf.txtExtracted texttext/plain3053https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/983cb7e8-0c1d-4e4c-9787-a67044bd6042/downloadddcc418e48dff438ce382a4f8091a8e7MD56THUMBNAIL11. VOCES FEMENINAS- PROYECTO FINAL .pdf.jpg11. VOCES FEMENINAS- PROYECTO FINAL .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7148https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/cd0a4346-22b0-4ac1-9b2c-528f2fdcdcf3/download35d76033361d13b3ed0949b082d681d4MD5511. Cesión Derechos de Autor 2023-2 -formato-.pdf.jpg11. Cesión Derechos de Autor 2023-2 -formato-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16383https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/c21f3b0c-4356-40ba-b84d-a08bae5512dc/download3ee37044f5846e0788df497f79f62af2MD5711227/17537oai:dspace7-unicartagena.metabuscador.org:11227/175372024-08-28 17:01:59.02https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023.open.accesshttps://dspace7-unicartagena.metabuscador.orgBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoQVVUT1IgTyBBVVRPUkVTKSAgbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGVsIHByb3BpZXRhcmlvKFMpIGdhcmFudGl6YSBhICBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgZWwgZGVyZWNobyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIG3DoXMgYWRlbGFudGUpIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byAoaW5jbHV5ZW5kbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvICBlbiBmb3JtYSBpbXByZXNhIHkgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28geSBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGluY2x1eWVuZG8gYXVkaW8gbyB2aWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCB0YW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSAgIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgdW4gdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCB5ICBxdWUgdGllbmUgZWwgZGVyZWNobyBkZSBvdG9yZ2FyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuICBUYW1iacOpbiByZXByZXNlbnRhbiAgbG8gbWVqb3IgZGUgc3UgY29ub2NpbWllbnRvIHkgbm8gaW5mcmluZ2VuICBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuCgpTaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLgoKU2kgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBzZSBiYXNhIGVuICB0cmFiYWpvcyBRVUUgU0UgSEEgcGF0cm9jaW5hZG8gbyBhcG95YWRvIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBVIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gUVVFIE5PIFNFQSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIFFVRSBDVU1QTElSIGRlcmVjaG9zIGEgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHF1ZSBleGlnZW4gZXN0ZSBDb250cmF0byBvIGFjdWVyZG8uCgpEaWNlIHF1ZSBpZGVudGlmaWNhcsOhIGNsYXJhbWVudGUgc3Ugbm9tYnJlIChzKSBjb21vIGVsIGF1dG9yIChzKSBvIHByb3BpZXRhcmlvIChhKSBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvIHkgbm8gaGFyw6EgbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjacOzbiwgZXhlbnRvIGxhcyBwZXJtaXRpZGFzIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuLgoKCg==