Voces femeninas: Un podcast que visibiliza la trayectoria profesional de las periodistas que trabajan en la radio FM de Cartagena de Indias, así como las percepciones que estas tienen sobre las condiciones en las que ejercen su labor.
Este proyecto tiene como objeto relatar el proceso de preproducción, producción y postproducción del podcast Voces Femeninas: Un podcast que visibiliza la trayectoria profesional de las periodistas que trabajan en la radio FM de Cartagena de indias, así como las percepciones que estas tienen sobre l...
- Autores:
-
Arevalo Alvarez, Andrea
Zúñiga Cera, Adrianis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/17537
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/17537
- Palabra clave:
- Mujeres - Aspectos culturales
Periodismo - Enseñanza
Educación y radio
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023.
Summary: | Este proyecto tiene como objeto relatar el proceso de preproducción, producción y postproducción del podcast Voces Femeninas: Un podcast que visibiliza la trayectoria profesional de las periodistas que trabajan en la radio FM de Cartagena de indias, así como las percepciones que estas tienen sobre las condiciones en las que ejercen su labor.En Cartagena, específicamente en el ámbito de la radiodifusión, se ha observado una tradición donde el trabajo en la radio fue predominantemente masculino durante mucho tiempo. Aunque las mujeres lograron abrirse camino y desempeñar roles importantes, la radio cartagenera sigue marcada por la desigualdad laboral y una falta de reconocimiento académico y periodístico sobre la contribución femenina en este campo |
---|