Turismo y desarrollo económico: ¿Hace el patrimonio la diferencia en el Caribe?

El presente texto muestra un análisis comparado para cuatro países del Gran Caribe, a saber: Guatemala, Guyana, Jamaica y República Dominicana. El asunto que se aborda es la relación entre turismo y desarrollo económico, partiendo de una clasificación entre países poseedores de patrimonio según la U...

Full description

Autores:
Consuegra De La Ossa, Humberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/3996
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/3996
Palabra clave:
Turismo
Desarrollo económico
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente texto muestra un análisis comparado para cuatro países del Gran Caribe, a saber: Guatemala, Guyana, Jamaica y República Dominicana. El asunto que se aborda es la relación entre turismo y desarrollo económico, partiendo de una clasificación entre países poseedores de patrimonio según la UNESCO y países que no lo poseen. De esta forma, se comparan dos países pertenecientes al Caribe Insular (Jamaica y República Dominicana) y dos pertenecientes al Caribe continental (Guatemala y Guyana), haciendo también comparaciones agregadas entre países con patrimonio (Guatemala y República Dominicana) y países sin patrimonio (Guyana y Jamaica). A través del análisis de la literatura referente al tema del turismo, se logra una perspectiva general de la importancia del mismo en la economía actual, tanto global como del Caribe, y con el análisis de información cuantitativa se muestran las aproximaciones a indicadores de desarrollo económico para los países estudiados.