Fortalecimiento de habilidades de aprendizaje sobre el concepto de la célula mediante el uso de actividades gamificadas digitales en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Técnico Industrial José María Carbonell de la ciudad de Cali.
Este proyecto tiene como objeto contribuir al aprendizaje en escolares de quinto grado sobre el concepto de la célula a través de actividades gamificadas digitales en la Institución Educativa Técnico Industrial José María Carbonell de Cali. Se busca crear una práctica dinámica que fomente la partici...
- Autores:
-
Ana Isabel Méndez Giraldo
Dany Luz Balanta Monterroza
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18344
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/18344
- Palabra clave:
- herramientas tegnologicas
Biología - Enseñanza
Biología - Innovaciones tecnológicas
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
id |
UCART2_e01ddd816d69bdfdb7441605613b7f16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18344 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Fortalecimiento de habilidades de aprendizaje sobre el concepto de la célula mediante el uso de actividades gamificadas digitales en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Técnico Industrial José María Carbonell de la ciudad de Cali. |
title |
Fortalecimiento de habilidades de aprendizaje sobre el concepto de la célula mediante el uso de actividades gamificadas digitales en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Técnico Industrial José María Carbonell de la ciudad de Cali. |
spellingShingle |
Fortalecimiento de habilidades de aprendizaje sobre el concepto de la célula mediante el uso de actividades gamificadas digitales en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Técnico Industrial José María Carbonell de la ciudad de Cali. herramientas tegnologicas Biología - Enseñanza Biología - Innovaciones tecnológicas |
title_short |
Fortalecimiento de habilidades de aprendizaje sobre el concepto de la célula mediante el uso de actividades gamificadas digitales en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Técnico Industrial José María Carbonell de la ciudad de Cali. |
title_full |
Fortalecimiento de habilidades de aprendizaje sobre el concepto de la célula mediante el uso de actividades gamificadas digitales en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Técnico Industrial José María Carbonell de la ciudad de Cali. |
title_fullStr |
Fortalecimiento de habilidades de aprendizaje sobre el concepto de la célula mediante el uso de actividades gamificadas digitales en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Técnico Industrial José María Carbonell de la ciudad de Cali. |
title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de habilidades de aprendizaje sobre el concepto de la célula mediante el uso de actividades gamificadas digitales en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Técnico Industrial José María Carbonell de la ciudad de Cali. |
title_sort |
Fortalecimiento de habilidades de aprendizaje sobre el concepto de la célula mediante el uso de actividades gamificadas digitales en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Técnico Industrial José María Carbonell de la ciudad de Cali. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ana Isabel Méndez Giraldo Dany Luz Balanta Monterroza |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ricardo Villamil Rodriguez |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ana Isabel Méndez Giraldo Dany Luz Balanta Monterroza |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
herramientas tegnologicas Biología - Enseñanza Biología - Innovaciones tecnológicas |
topic |
herramientas tegnologicas Biología - Enseñanza Biología - Innovaciones tecnológicas |
description |
Este proyecto tiene como objeto contribuir al aprendizaje en escolares de quinto grado sobre el concepto de la célula a través de actividades gamificadas digitales en la Institución Educativa Técnico Industrial José María Carbonell de Cali. Se busca crear una práctica dinámica que fomente la participación, comprensión y retención de la información desde un ámbito motivador, fortaleciendo las habilidades de trabajo en equipo y relaciones mutuas. La pretensión es alcanzar el aprendizaje significativo y duradero sobre el campo de la biología celular. La gamificación digital se ha establecido como una herramienta educativa innovadora y efectiva para involucrar y construir saberes con los estudiantes mediante el uso de la tecnología digital. Al involucrar aspectos del juego con contenido educativo, se crea un entorno atractivo que facilita el pensamiento crítico. Esta estrategia busca fomentar tanto el trabajo individual como en equipo, permitiendo que los estudiantes interactúen, compartan ideas y fortalezcan sus habilidades en la biología celular, además de mejorar la comprensión de otros elementos asociados a este conocimiento, se espera que estas actividades también contribuyan al fortalecimiento de habilidades esenciales para vivir en sociedad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-09T16:13:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-09T16:13:16Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/18344 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/18344 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alberts, B. et al (2014): Libro “Molecular Biology of the Cell”. Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/0B10bb3YL0NUWVEpkWHFZRGJGUmM/edit?resourcekey=0- JTuHGX-BJZPzmTslmE-Avw Álvarez (2017): Célula. Artículo revista Concepto. Editorial Etecé. Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. Recuperado de: https://concepto.de/celula-2/ Avendaño, H. y Rodriguez, L. (2018) Gamificación como estrategia de aprendizaje en la enseñanza de las ciencias naturales en la educación básica secundaria.. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/16043. Beil, L., et al (2015). Gamificar: el uso de los elementos del juego en la enseñanza de español. Mahidol University International College y Sichuan International Studies University, College of International Education. Hong Kong. Tomado de:https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/aepe/pdf/congreso_50/congreso_50_09.pdf Begoña, G. (2011). Evolución y retos de la educación virtual: Construyendo el e-learning del siglo XXI. (Editorial UOC). pág.16. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos reservados, Universidad de Cartagena. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados, Universidad de Cartagena. https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
150 paginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena. |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena de Indias. |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena. |
dc.source.none.fl_str_mv |
texto |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/0848b1a1-e2db-41ed-8657-2fbe8a2bacf6/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/85063ade-7872-41c1-8416-31357cd22870/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/da27da0a-c1f6-4ef6-9a6f-4bbfd3829b1e/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/7fdd1f6e-cf77-4769-9a5f-3d95b5f8de93/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/ebceea70-e091-470b-bf80-afd74cdd77c2/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/bd1a5b0e-daf3-42bf-a97f-3f01444facf0/download https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/15adb518-b4d4-4eae-8dae-3484d99de512/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6b e37ccff640d76916fc08103493d2f160 1e12dc5b536e2d55d20ad9a8f3220933 cacd18b01d6a32df70e79d61b0c6d76c 1adb49359b532ac593aacf0c4d4c9e16 f950b37f5e5edc304c550842ac7354c7 619bfb0bfc4fa42c8884efee5d76f8e8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818153120135380992 |
spelling |
Ricardo Villamil RodriguezAna Isabel Méndez GiraldoDany Luz Balanta Monterroza2024-09-09T16:13:16Z2024-09-09T16:13:16Z2024https://hdl.handle.net/11227/18344Este proyecto tiene como objeto contribuir al aprendizaje en escolares de quinto grado sobre el concepto de la célula a través de actividades gamificadas digitales en la Institución Educativa Técnico Industrial José María Carbonell de Cali. Se busca crear una práctica dinámica que fomente la participación, comprensión y retención de la información desde un ámbito motivador, fortaleciendo las habilidades de trabajo en equipo y relaciones mutuas. La pretensión es alcanzar el aprendizaje significativo y duradero sobre el campo de la biología celular. La gamificación digital se ha establecido como una herramienta educativa innovadora y efectiva para involucrar y construir saberes con los estudiantes mediante el uso de la tecnología digital. Al involucrar aspectos del juego con contenido educativo, se crea un entorno atractivo que facilita el pensamiento crítico. Esta estrategia busca fomentar tanto el trabajo individual como en equipo, permitiendo que los estudiantes interactúen, compartan ideas y fortalezcan sus habilidades en la biología celular, además de mejorar la comprensión de otros elementos asociados a este conocimiento, se espera que estas actividades también contribuyan al fortalecimiento de habilidades esenciales para vivir en sociedad.MaestríaMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación150 paginasapplication/pdfspaUniversidad de Cartagena.Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCartagena de Indias.Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la EducaciónDerechos reservados, Universidad de Cartagena.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesstextoFortalecimiento de habilidades de aprendizaje sobre el concepto de la célula mediante el uso de actividades gamificadas digitales en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Técnico Industrial José María Carbonell de la ciudad de Cali.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAlberts, B. et al (2014): Libro “Molecular Biology of the Cell”. Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/0B10bb3YL0NUWVEpkWHFZRGJGUmM/edit?resourcekey=0- JTuHGX-BJZPzmTslmE-AvwÁlvarez (2017): Célula. Artículo revista Concepto. Editorial Etecé. Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. Recuperado de: https://concepto.de/celula-2/Avendaño, H. y Rodriguez, L. (2018) Gamificación como estrategia de aprendizaje en la enseñanza de las ciencias naturales en la educación básica secundaria.. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/16043.Beil, L., et al (2015). Gamificar: el uso de los elementos del juego en la enseñanza de español. Mahidol University International College y Sichuan International Studies University, College of International Education. Hong Kong. Tomado de:https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/aepe/pdf/congreso_50/congreso_50_09.pdfBegoña, G. (2011). Evolución y retos de la educación virtual: Construyendo el e-learning del siglo XXI. (Editorial UOC). pág.16.herramientas tegnologicasBiología - EnseñanzaBiología - Innovaciones tecnológicasPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81802https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/0848b1a1-e2db-41ed-8657-2fbe8a2bacf6/download64eb6cdbc122cfe492fa78c8434a0f6bMD51ORIGINALTesis.pdfTesis.pdfapplication/pdf2354548https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/85063ade-7872-41c1-8416-31357cd22870/downloade37ccff640d76916fc08103493d2f160MD52Derecho.pdfDerecho.pdfapplication/pdf234299https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/da27da0a-c1f6-4ef6-9a6f-4bbfd3829b1e/download1e12dc5b536e2d55d20ad9a8f3220933MD53TEXTTesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain101697https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/7fdd1f6e-cf77-4769-9a5f-3d95b5f8de93/downloadcacd18b01d6a32df70e79d61b0c6d76cMD54Derecho.pdf.txtDerecho.pdf.txtExtracted texttext/plain3457https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/ebceea70-e091-470b-bf80-afd74cdd77c2/download1adb49359b532ac593aacf0c4d4c9e16MD56THUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6465https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/bd1a5b0e-daf3-42bf-a97f-3f01444facf0/downloadf950b37f5e5edc304c550842ac7354c7MD55Derecho.pdf.jpgDerecho.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15521https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/15adb518-b4d4-4eae-8dae-3484d99de512/download619bfb0bfc4fa42c8884efee5d76f8e8MD5711227/18344oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/183442024-09-10 03:01:47.045https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados, Universidad de Cartagena.open.accesshttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comPHA+QWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChBVVRPUiBPIEFVVE9SRVMpICBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8oUykgZ2FyYW50aXphIGEgIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgbcOhcyBhZGVsYW50ZSkgeS9vIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvIGVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBhdWRpbyBvIHZpZGVvLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uPC9wPgoKPHA+VXN0ZWQgdGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgICBwdWVkYSBjb25zZXJ2YXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGFuICBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8geSBubyBpbmZyaW5nZW4gIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS48L3A+Cgo8cD5TaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLjwvcD4KCjxwPlNpIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gc2UgYmFzYSBlbiAgdHJhYmFqb3MgUVVFIFNFIEhBIHBhdHJvY2luYWRvIG8gYXBveWFkbyBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIFFVRSBOTyBTRUEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBRVUUgQ1VNUExJUiBkZXJlY2hvcyBhIHJldmlzacOzbiB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyBxdWUgZXhpZ2VuIGVzdGUgQ29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLjwvcD4KCjxwPkRpY2UgcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgKHMpIGNvbW8gZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gcHJvcGlldGFyaW8gKGEpIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG8geSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGVudG8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYSBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uPC9wPgo= |