Ciencias económicas: nuevos retos

Hoy en día, las ciencias económicas enfrentan diversos desafíos. Uno de los cuales tiene ver con la integración de diversos saberes provenientes de disciplinas diferentes con el fin de generar nueva evidencia científica y que permita comprender la compleja realidad de nuestras sociedades. Es por ell...

Full description

Autores:
Escobar, Andres
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/16878
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/16878
https://doi.org/10.32997/pe-2022-4359
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
id UCART2_dbb9486b54b1e0f4d48c57e156daa006
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/16878
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
spelling Escobar, Andres2022-07-15 00:00:002023-09-10T15:00:53Z2022-07-15 00:00:002023-09-10T15:00:53Z2022-07-150122-8900https://hdl.handle.net/11227/1687810.32997/pe-2022-43592463-0470https://doi.org/10.32997/pe-2022-4359Hoy en día, las ciencias económicas enfrentan diversos desafíos. Uno de los cuales tiene ver con la integración de diversos saberes provenientes de disciplinas diferentes con el fin de generar nueva evidencia científica y que permita comprender la compleja realidad de nuestras sociedades. Es por ello que la revista científica Panorama Económico de la Universidad de Cartagena presenta un numero orientado a profundizar diferentes problemáticas sociales y empresariales. Es así, que se reúnen resultados de proyectos de investigación que permiten comprender problemáticas relacionadas con el impacto de las tecnologías de información y comunicaciones en los trabajadores colombianos, y los impactos socioeconómicos causados por la emergencia del Covid19. Por otro lado, trabajos que buscan comprender las dinámicas económicas empresariales en sector manufacturero colombiano y latinoamericano. En éste sentido, este número inicia con documentos que guardan estrecha relación. De una parte, Fernando Barrios, Martha Castellanos, Diana Álvarez y Milena Riveros analizan los principales impactos que tienen las nuevas tecnologías en los trabajadores colombianos, en particular sobre sus salarios y plantean la necesidad de políticas públicas necesarias para fortalecer las habilidades y destrezas tecnológicas de los trabajadores (Barrios et al., 2022). De manera complementaria, Raúl Gómez y Manuel Alejandro Oviedo estudian las vulnerabilidades y los impactos socioeconómicos en Barrancabermeja (Colombia) ocasionados por la emergencia sanitaria de Covid19, identificando las zonas de la ciudad y las familias más vulnerables (Gómez y Oviedo, 2022).application/pdfspaUniversidad de CartagenaPanorama Económicohttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/download/4359/3426Núm. 3 , Año 2022139313830Barrios, F., Castellanos, M. P., Álvarez, D.., y Riveros, M. (2022). Impacto de las nuevas tecnologías en los salarios en Colombia: Análisis a partir de la Encuesta de Calidad de Vida. Panorama Económico, 30(3), 140–163.Avendeaño Mancera, J. K., Cardona Candamil, J. A., Torres Rodríguez, G. A., Ospina Infante, R., y Díaz Castro, J. (2022). Análisis de la eficiencia técnica de las empresas manufactureras en Villavicencio (Colombia). Panorama Económico, 30(3), 164–187.Gómez Puentes, R., y Oviedo, M. A. (2022). Vulnerabilidades e impactos socioeconómicos en Barrancabermeja de la emergencia generada por la COVID-19. Panorama Económico, 30(3), 188–216.Antezana Aguirre, M. A., Cuenca Castillo, C. D., Calvanapón Alva, F. A., y Soto Abanto, S. E. (2022). Costos de producción, situación económica y financiera en la producción de muebles en Villa El Salvador. Panorama Económico, 30(3), 217–237.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/4359Ciencias económicas: nuevos retosCiencias económicas: nuevos retosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_b239http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDITPublicationOREORE.xmltext/xml2451https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/0be91f35-a348-4901-b7a5-9a2b5658c833/download85ff2abd7baa78d1ae70c73df82d07bcMD5111227/16878oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/168782024-09-05 15:19:35.223https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0metadata.onlyhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Ciencias económicas: nuevos retos
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Ciencias económicas: nuevos retos
title Ciencias económicas: nuevos retos
spellingShingle Ciencias económicas: nuevos retos
title_short Ciencias económicas: nuevos retos
title_full Ciencias económicas: nuevos retos
title_fullStr Ciencias económicas: nuevos retos
title_full_unstemmed Ciencias económicas: nuevos retos
title_sort Ciencias económicas: nuevos retos
dc.creator.fl_str_mv Escobar, Andres
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Escobar, Andres
description Hoy en día, las ciencias económicas enfrentan diversos desafíos. Uno de los cuales tiene ver con la integración de diversos saberes provenientes de disciplinas diferentes con el fin de generar nueva evidencia científica y que permita comprender la compleja realidad de nuestras sociedades. Es por ello que la revista científica Panorama Económico de la Universidad de Cartagena presenta un numero orientado a profundizar diferentes problemáticas sociales y empresariales. Es así, que se reúnen resultados de proyectos de investigación que permiten comprender problemáticas relacionadas con el impacto de las tecnologías de información y comunicaciones en los trabajadores colombianos, y los impactos socioeconómicos causados por la emergencia del Covid19. Por otro lado, trabajos que buscan comprender las dinámicas económicas empresariales en sector manufacturero colombiano y latinoamericano. En éste sentido, este número inicia con documentos que guardan estrecha relación. De una parte, Fernando Barrios, Martha Castellanos, Diana Álvarez y Milena Riveros analizan los principales impactos que tienen las nuevas tecnologías en los trabajadores colombianos, en particular sobre sus salarios y plantean la necesidad de políticas públicas necesarias para fortalecer las habilidades y destrezas tecnológicas de los trabajadores (Barrios et al., 2022). De manera complementaria, Raúl Gómez y Manuel Alejandro Oviedo estudian las vulnerabilidades y los impactos socioeconómicos en Barrancabermeja (Colombia) ocasionados por la emergencia sanitaria de Covid19, identificando las zonas de la ciudad y las familias más vulnerables (Gómez y Oviedo, 2022).
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-15 00:00:00
2023-09-10T15:00:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-15 00:00:00
2023-09-10T15:00:53Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-07-15
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_b239
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDIT
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0122-8900
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/16878
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.32997/pe-2022-4359
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2463-0470
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.32997/pe-2022-4359
identifier_str_mv 0122-8900
10.32997/pe-2022-4359
2463-0470
url https://hdl.handle.net/11227/16878
https://doi.org/10.32997/pe-2022-4359
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Panorama Económico
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/download/4359/3426
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 3 , Año 2022
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 139
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 3
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 138
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 30
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Barrios, F., Castellanos, M. P., Álvarez, D.., y Riveros, M. (2022). Impacto de las nuevas tecnologías en los salarios en Colombia: Análisis a partir de la Encuesta de Calidad de Vida. Panorama Económico, 30(3), 140–163.
Avendeaño Mancera, J. K., Cardona Candamil, J. A., Torres Rodríguez, G. A., Ospina Infante, R., y Díaz Castro, J. (2022). Análisis de la eficiencia técnica de las empresas manufactureras en Villavicencio (Colombia). Panorama Económico, 30(3), 164–187.
Gómez Puentes, R., y Oviedo, M. A. (2022). Vulnerabilidades e impactos socioeconómicos en Barrancabermeja de la emergencia generada por la COVID-19. Panorama Económico, 30(3), 188–216.
Antezana Aguirre, M. A., Cuenca Castillo, C. D., Calvanapón Alva, F. A., y Soto Abanto, S. E. (2022). Costos de producción, situación económica y financiera en la producción de muebles en Villa El Salvador. Panorama Económico, 30(3), 217–237.
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Cartagena
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/panoramaeconomico/article/view/4359
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/0be91f35-a348-4901-b7a5-9a2b5658c833/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 85ff2abd7baa78d1ae70c73df82d07bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818153130473291776