Narrativa de la travesía interior y las fronteras de la identidad: En breve cárcel (1981), de Sylvia Molloy y el tránsito del sujeto queer al home.
Este proyecto tiene como objeto el estudio de las representaciones del sujeto migrante queer y su relación con el espacio, (específicamente en las habitaciones de la infancia/adolescencia y la de la adultez, y lugares públicos) en la novela En breve cárcel (1981), de la escritora argentina Sylvia Mo...
- Autores:
-
Arrieta Ariza, Wayleen
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/17144
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/17144
http://dx.doi.org/10.57799/11227/12455
- Palabra clave:
- Novela - Crítica e interpretación
Identidad
Investigación cualitativa - Análisis de datos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023
Summary: | Este proyecto tiene como objeto el estudio de las representaciones del sujeto migrante queer y su relación con el espacio, (específicamente en las habitaciones de la infancia/adolescencia y la de la adultez, y lugares públicos) en la novela En breve cárcel (1981), de la escritora argentina Sylvia Molloy. La narradora-protagonista, al ser migrante queer, no sólo realiza una movilización corpórea, sino también identitaria al terminar de desarrollar su sexualidad en el espacio de establecimiento, resignificándolo y atribuyéndole características de liberación o de resistencia respecto a su lugar de origen. Este proyecto propone visibilizar las migraciones queer realizadas en el marco contextual de la dictadura argentina. Para ello, el estudio parte de la perspectiva teórica de los estudios queer, del espacio y de la migración, y utiliza la categoría de home como camino hacia una identificación de la personaje principal en el marco de la dictadura argentina, que censuraba las identidades diversas o no-hegemónicas. Por esto, la investigación pretende responder a la pregunta problema sobre cómo las formas subyacentes a la migración queer, representadas en la novela En breve cárcel (1981), de Sylvia Molloy, permiten establecer estrategias de socialización y apropiación del espacio habitado. |
---|