Teoría de la lucha por el reconocimiento en Axel Honneth, y la lógica de los conflictos sociales, un análisis desde la sociedad del desprecio
El tema para considerar en este trabajo tiene que ver con el análisis de la lógica de los conflictos sociales dentro de la teoría de la lucha por el reconocimiento de Axel Honneth. En este trabajo se intentará mostrar que existe una lógica de los conflictos que permite inferir que a partir de su des...
- Autores:
-
Romero Rodríguez, Raysa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/15253
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/15253
http://dx.doi.org/10.57799/11227/6492
- Palabra clave:
- Honneth, Axel - Crítica e interpretación
Luchas sociales
Desprecio - Política social - Análisis (Filosofía)
- Rights
- closedAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
UCART2_ccbf4078bf41d4e1e0f31a122ca5d33a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/15253 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Teoría de la lucha por el reconocimiento en Axel Honneth, y la lógica de los conflictos sociales, un análisis desde la sociedad del desprecio |
title |
Teoría de la lucha por el reconocimiento en Axel Honneth, y la lógica de los conflictos sociales, un análisis desde la sociedad del desprecio |
spellingShingle |
Teoría de la lucha por el reconocimiento en Axel Honneth, y la lógica de los conflictos sociales, un análisis desde la sociedad del desprecio Honneth, Axel - Crítica e interpretación Luchas sociales Desprecio - Política social - Análisis (Filosofía) |
title_short |
Teoría de la lucha por el reconocimiento en Axel Honneth, y la lógica de los conflictos sociales, un análisis desde la sociedad del desprecio |
title_full |
Teoría de la lucha por el reconocimiento en Axel Honneth, y la lógica de los conflictos sociales, un análisis desde la sociedad del desprecio |
title_fullStr |
Teoría de la lucha por el reconocimiento en Axel Honneth, y la lógica de los conflictos sociales, un análisis desde la sociedad del desprecio |
title_full_unstemmed |
Teoría de la lucha por el reconocimiento en Axel Honneth, y la lógica de los conflictos sociales, un análisis desde la sociedad del desprecio |
title_sort |
Teoría de la lucha por el reconocimiento en Axel Honneth, y la lógica de los conflictos sociales, un análisis desde la sociedad del desprecio |
dc.creator.fl_str_mv |
Romero Rodríguez, Raysa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Zúñiga Herazo, Luis Alfonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Romero Rodríguez, Raysa |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Honneth, Axel - Crítica e interpretación Luchas sociales Desprecio - Política social - Análisis (Filosofía) |
topic |
Honneth, Axel - Crítica e interpretación Luchas sociales Desprecio - Política social - Análisis (Filosofía) |
description |
El tema para considerar en este trabajo tiene que ver con el análisis de la lógica de los conflictos sociales dentro de la teoría de la lucha por el reconocimiento de Axel Honneth. En este trabajo se intentará mostrar que existe una lógica de los conflictos que permite inferir que a partir de su desarrollo existen también unos procesos emancipatorios que implican alguna de las tres formas autónomas de reconocimiento en la sociedad. Cada una de estas tres esferas del reconocimiento les corresponden diversas formas de negación, que se pueden identificar como tres formas diversas de menosprecio, las cuales se convierten a su vez en la motivación de las luchas moralmente motivadas de los grupos sociales. En este trabajo intentaremos dilucidar entre otras preguntas las siguientes: ¿Cuáles son las formas de reconocimiento que son posibles agrupar dentro de los fines que persiguen las luchas moralmente motivadas de los grupos sociales? ¿En qué sentido el desprecio se convierte en la forma como pueden ser valorados los déficits de reconocimiento que son aceptados dentro de las instituciones de las sociedades del capitalismo desarrollado? ¿Cuáles son las influencias que recibe Honneth de los referentes de la filosofía moderna? y ¿Cómo su teoría del reconocimiento se articula a la teoría social crítica y su perspectiva interdisciplinaria? |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-07-16 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-24T13:53:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-24T13:53:13Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/15253 http://dx.doi.org/10.57799/11227/6492 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/15253 http://dx.doi.org/10.57799/11227/6492 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
77 hojas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Filosofía |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/94d288d0-9f4c-4037-b2bf-f363acf1f31c/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/2e8170f2-d390-4c41-b529-e64156a17d7b/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/9c9a2f34-8397-4453-96f4-02cb25926091/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/131cfb67-c6b9-4473-bf78-8eba83ea5adc/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/cb68f35a-27ef-4ad9-bd06-02140a2555ba/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/4db6b6ac-3c6c-4881-ba2e-4af36297cced/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/61fdfbee-cf85-475e-9992-339ec295a768/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c46fdbf04416fc20b98e2535a9f4be5f 138cde1adbb069e9840bde49f34b230d 7b38fcee9ba3bc8639fa56f350c81be3 534c475c50f67a0d9e320f91808b3adc 90b2ba4cb636bbf7769e6a17ca63e285 5643220813bf3a16fa679ba960332448 6eef849c1996b31b6cc578e633886d75 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818153094945439744 |
spelling |
Zúñiga Herazo, Luis AlfonsoRomero Rodríguez, Raysa2022-05-24T13:53:13Z2022-05-24T13:53:13Z2021-07-16https://hdl.handle.net/11227/15253http://dx.doi.org/10.57799/11227/6492El tema para considerar en este trabajo tiene que ver con el análisis de la lógica de los conflictos sociales dentro de la teoría de la lucha por el reconocimiento de Axel Honneth. En este trabajo se intentará mostrar que existe una lógica de los conflictos que permite inferir que a partir de su desarrollo existen también unos procesos emancipatorios que implican alguna de las tres formas autónomas de reconocimiento en la sociedad. Cada una de estas tres esferas del reconocimiento les corresponden diversas formas de negación, que se pueden identificar como tres formas diversas de menosprecio, las cuales se convierten a su vez en la motivación de las luchas moralmente motivadas de los grupos sociales. En este trabajo intentaremos dilucidar entre otras preguntas las siguientes: ¿Cuáles son las formas de reconocimiento que son posibles agrupar dentro de los fines que persiguen las luchas moralmente motivadas de los grupos sociales? ¿En qué sentido el desprecio se convierte en la forma como pueden ser valorados los déficits de reconocimiento que son aceptados dentro de las instituciones de las sociedades del capitalismo desarrollado? ¿Cuáles son las influencias que recibe Honneth de los referentes de la filosofía moderna? y ¿Cómo su teoría del reconocimiento se articula a la teoría social crítica y su perspectiva interdisciplinaria?Introducción 4 Capítulo I. Fundamentos de una teoría del reconocimiento 6 1. Orígenes de la Filosofía social: fundamentos de una teoría de la justicia social en forma de lucha por el reconocimiento 7 1.2 Implicaciones del desarrollo del individuo y su autodeterminación: Reconocimiento del amor 26 1.3 El reconocimiento jurídico y el reconocimiento social. 34 Capitulo II. La lógica del conflicto en la sociedad del desprecio 44 2. 1 Esferas del reconocimiento y la experiencia de menosprecio. 47 2.2. La invisibilidad como una forma de desprecio 55 2.3 Implicaciones del conflicto y la lucha social 61 3.Conclusión 73 4.Bibliografía 75PregradoFilósofo(a)77 hojasapplication/pdfspaUniversidad de CartagenaFacultad de Ciencias HumanasCartagena de IndiasFilosofíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbTeoría de la lucha por el reconocimiento en Axel Honneth, y la lógica de los conflictos sociales, un análisis desde la sociedad del desprecioTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Honneth, Axel - Crítica e interpretaciónLuchas socialesDesprecio - Política social - Análisis (Filosofía)PublicationORIGINALTGF_Romero Rodríguez Raysa.pdfTGF_Romero Rodríguez Raysa.pdfTesis - Pregradoapplication/pdf571248https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/94d288d0-9f4c-4037-b2bf-f363acf1f31c/downloadc46fdbf04416fc20b98e2535a9f4be5fMD51FCDA_Romero Rodríguez Raysa.pdfFCDA_Romero Rodríguez Raysa.pdfCesión de Derechosapplication/pdf134896https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/2e8170f2-d390-4c41-b529-e64156a17d7b/download138cde1adbb069e9840bde49f34b230dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81756https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/9c9a2f34-8397-4453-96f4-02cb25926091/download7b38fcee9ba3bc8639fa56f350c81be3MD53TEXTTGF_Romero Rodríguez Raysa.pdf.txtTGF_Romero Rodríguez Raysa.pdf.txtExtracted texttext/plain175115https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/131cfb67-c6b9-4473-bf78-8eba83ea5adc/download534c475c50f67a0d9e320f91808b3adcMD54FCDA_Romero Rodríguez Raysa.pdf.txtFCDA_Romero Rodríguez Raysa.pdf.txtExtracted texttext/plain2449https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/cb68f35a-27ef-4ad9-bd06-02140a2555ba/download90b2ba4cb636bbf7769e6a17ca63e285MD56THUMBNAILTGF_Romero Rodríguez Raysa.pdf.jpgTGF_Romero Rodríguez Raysa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6649https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/4db6b6ac-3c6c-4881-ba2e-4af36297cced/download5643220813bf3a16fa679ba960332448MD55FCDA_Romero Rodríguez Raysa.pdf.jpgFCDA_Romero Rodríguez Raysa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11914https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/61fdfbee-cf85-475e-9992-339ec295a768/download6eef849c1996b31b6cc578e633886d75MD5711227/15253oai:dspace7-unicartagena.metabuscador.org:11227/152532024-08-28 17:10:47.035https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/open.accesshttps://dspace7-unicartagena.metabuscador.orgBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoQVVUT1IgTyBBVVRPUkVTKSAgbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGVsIHByb3BpZXRhcmlvKFMpIGdhcmFudGl6YSBhICBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgZWwgZGVyZWNobyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIG3DoXMgYWRlbGFudGUpIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byAoaW5jbHV5ZW5kbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvICBlbiBmb3JtYSBpbXByZXNhIHkgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28geSBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGluY2x1eWVuZG8gYXVkaW8gbyB2aWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCB0YW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSAgIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgdW4gdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCB5ICBxdWUgdGllbmUgZWwgZGVyZWNobyBkZSBvdG9yZ2FyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuICBUYW1iacOpbiByZXByZXNlbnRhbiAgbG8gbWVqb3IgZGUgc3UgY29ub2NpbWllbnRvIHkgbm8gaW5mcmluZ2VuICBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuCgpTaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLgoKU2kgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBzZSBiYXNhIGVuICB0cmFiYWpvcyBRVUUgU0UgSEEgcGF0cm9jaW5hZG8gbyBhcG95YWRvIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBVIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gUVVFIE5PIFNFQSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIFFVRSBDVU1QTElSIGRlcmVjaG9zIGEgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHF1ZSBleGlnZW4gZXN0ZSBDb250cmF0byBvIGFjdWVyZG8uCgpEaWNlIHF1ZSBpZGVudGlmaWNhcsOhIGNsYXJhbWVudGUgc3Ugbm9tYnJlIChzKSBjb21vIGVsIGF1dG9yIChzKSBvIHByb3BpZXRhcmlvIChhKSBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvIHkgbm8gaGFyw6EgbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjacOzbiwgZXhlbnRvIGxhcyBwZXJtaXRpZGFzIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuLgoKCg== |