Derecho, filosofía y género: un enfoque hacia la equidad de género en Colombia.
Desde la antigua Grecia hasta hoy han sido muchas las luchas que le ha tocado librar a la mujer con el fin de lograr un espacio en la esfera pública como un ser dotado de capacidades y enteramente preparado no solamente para autorregularse, sino también para autorregular e intervenir en los asuntos...
- Autores:
-
Julio Riola, Katherine Isabel
Buendia Toloza, María Victoria
Narvaez Pinzon, Daniela Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/16150
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/16150
http://dx.doi.org/10.57799/11227/11485
- Palabra clave:
- Mujer - Desigualdad Social
Mujeres - Aspectos jurídicos - Historia
Género - Igualdad
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2021
id |
UCART2_cb71fc0c4716adc40b798f57fc493dca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/16150 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Derecho, filosofía y género: un enfoque hacia la equidad de género en Colombia. |
title |
Derecho, filosofía y género: un enfoque hacia la equidad de género en Colombia. |
spellingShingle |
Derecho, filosofía y género: un enfoque hacia la equidad de género en Colombia. Mujer - Desigualdad Social Mujeres - Aspectos jurídicos - Historia Género - Igualdad |
title_short |
Derecho, filosofía y género: un enfoque hacia la equidad de género en Colombia. |
title_full |
Derecho, filosofía y género: un enfoque hacia la equidad de género en Colombia. |
title_fullStr |
Derecho, filosofía y género: un enfoque hacia la equidad de género en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Derecho, filosofía y género: un enfoque hacia la equidad de género en Colombia. |
title_sort |
Derecho, filosofía y género: un enfoque hacia la equidad de género en Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Julio Riola, Katherine Isabel Buendia Toloza, María Victoria Narvaez Pinzon, Daniela Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Narvaez Pinzon, Daniela Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Julio Riola, Katherine Isabel Buendia Toloza, María Victoria Narvaez Pinzon, Daniela Andrea |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Mujer - Desigualdad Social Mujeres - Aspectos jurídicos - Historia Género - Igualdad |
topic |
Mujer - Desigualdad Social Mujeres - Aspectos jurídicos - Historia Género - Igualdad |
description |
Desde la antigua Grecia hasta hoy han sido muchas las luchas que le ha tocado librar a la mujer con el fin de lograr un espacio en la esfera pública como un ser dotado de capacidades y enteramente preparado no solamente para autorregularse, sino también para autorregular e intervenir en los asuntos que le son más relevantes al Estado. . En el caso colombiano ha resultado de extrema necesidad que el mismo Estado haya tenido que intervenir a través de una ley para garantizar la participación efectiva de la mujer en igualdad de condiciones. Razón por la cual, se expide la ley 581 de 2000 “en la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público, de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Nacional. Lo anterior, como un mecanismo que busca cerrar la brecha a la exclusión, desigualdad e inequidad de género que se ha dado de manera sistémica a través de los años. Es por ello, que intentamos desde esta propuesta socio-jurídica poner de manifiesto y reconocer esta lucha; como un aporte de la ciencia legal, por reconocer el esfuerzo y logro alcanzado por el género femenino, no solo en el derecho, sino en todas las esferas del conocimiento; además, como una forma de llenar el vacío conceptual existente desde esta rama del saber: con relación a este tema. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-28T15:58:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-28T15:58:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/16150 http://dx.doi.org/10.57799/11227/11485 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/16150 http://dx.doi.org/10.57799/11227/11485 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2021 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cartagena de Indias |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/37103308-6f8c-4c84-9724-f298f737bedc/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/e7b747ff-a64e-436c-b5c0-1686058ee18b/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/5a3d8042-45ab-452b-891d-c92e65637ecd/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/53d674c6-d659-4d13-8add-9e9b63e54303/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/49616f09-373c-4ca9-8c63-dfcf074f8255/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/b6beddd2-635d-43e7-bba3-068c7efe4836/download https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/b684b646-34bf-4645-b130-043af9f33a06/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b303e98d781aadf0837835b9eca0c1d 5ce4d5b47f87a6508ac4a975410a8c54 7b38fcee9ba3bc8639fa56f350c81be3 827d46bd50cf6f59a7e6362050aa6702 364d6fa5f347903a119b2de895d9b3a2 bc82ebe951b67f9f65ba2e0e5da67886 8d5a9b4e1a450f1e6b0b31fd160cdb43 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818153270534733824 |
spelling |
Narvaez Pinzon, Daniela AndreaJulio Riola, Katherine IsabelBuendia Toloza, María VictoriaNarvaez Pinzon, Daniela Andrea2023-03-28T15:58:10Z2023-03-28T15:58:10Z2021https://hdl.handle.net/11227/16150http://dx.doi.org/10.57799/11227/11485Desde la antigua Grecia hasta hoy han sido muchas las luchas que le ha tocado librar a la mujer con el fin de lograr un espacio en la esfera pública como un ser dotado de capacidades y enteramente preparado no solamente para autorregularse, sino también para autorregular e intervenir en los asuntos que le son más relevantes al Estado. . En el caso colombiano ha resultado de extrema necesidad que el mismo Estado haya tenido que intervenir a través de una ley para garantizar la participación efectiva de la mujer en igualdad de condiciones. Razón por la cual, se expide la ley 581 de 2000 “en la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público, de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Nacional. Lo anterior, como un mecanismo que busca cerrar la brecha a la exclusión, desigualdad e inequidad de género que se ha dado de manera sistémica a través de los años. Es por ello, que intentamos desde esta propuesta socio-jurídica poner de manifiesto y reconocer esta lucha; como un aporte de la ciencia legal, por reconocer el esfuerzo y logro alcanzado por el género femenino, no solo en el derecho, sino en todas las esferas del conocimiento; además, como una forma de llenar el vacío conceptual existente desde esta rama del saber: con relación a este tema.PregradoAbogado(a)application/pdfspaUniversidad de CartagenaFacultad de Derecho y Ciencias PolíticasCartagena de IndiasDerechoDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho, filosofía y género: un enfoque hacia la equidad de género en Colombia.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Mujer - Desigualdad SocialMujeres - Aspectos jurídicos - HistoriaGénero - IgualdadAlmandós victoria Laura: Del margen al centro: Lo femenino y la filosofía en el Gorgias y en Republica V de Platón, Revista: literatura: teoría, critica, n. 11, 2009, ISN 0122 011X. Páginas 147-182Platón: Republica, libro V, Madrid Gredos, 1998, Corintos Eggers, pagina.224-293 Almandós victoria Laura: igualdad y diferencia en la democracia ateniense, revista: Literatura, teoría, critica, Bogotá: UNC.2003Gonzales, Suarez, Amalia: tesis doctoral: lo femenino en platón, teoría del conocimiento e historia del pensamiento. Universidad complutense de Madrid. Facultad de filosofía y cinericias de la eduacion.1992.Lola, Luna: La otra cara de la política: exclusión e inclusión de las mujeres en el caso latinoamericano, conferencia dictada en el ciclo: “el modelo femenino: ¿una alternativa al modelo patriarcal? En la AEHM, Universidad de Malaga,1995Amalia Valcárcel. Sexo y filosofía, sobre: “sobre mujer y poder” Madrid, Edit. Átropos, 1994Sonsoles San Román. La feminización de la profesión: identidad de Género. Rase, Vol. 3, Num.3 Página. 376-387. Revista de asociación de sociología de la educación.Kate Millet. Política sexual, Madrid, Edit. Alianza, 1976.Simone Beauvoir: El segundo sexo, edit. Aguilar,1972Lola Luna, La otra cara de la política: exclusión e inclusión de las mujeres en el caso latinoamericano, Barcelona, conferencia dictada en el seminario: el modelo femenino,1995, pág.153Constitución política colombiana (1991).PublicationORIGINALTESIS FINAL KATHERINE JULIO (1).pdfTESIS FINAL KATHERINE JULIO (1).pdfapplication/pdf1708746https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/37103308-6f8c-4c84-9724-f298f737bedc/download3b303e98d781aadf0837835b9eca0c1dMD51CESION DE DERECHOS DE AUTOR DILIGENCIADO.pdfCESION DE DERECHOS DE AUTOR DILIGENCIADO.pdfapplication/pdf555895https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/e7b747ff-a64e-436c-b5c0-1686058ee18b/download5ce4d5b47f87a6508ac4a975410a8c54MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81756https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/5a3d8042-45ab-452b-891d-c92e65637ecd/download7b38fcee9ba3bc8639fa56f350c81be3MD53TEXTTESIS FINAL KATHERINE JULIO (1).pdf.txtTESIS FINAL KATHERINE JULIO (1).pdf.txtExtracted texttext/plain112992https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/53d674c6-d659-4d13-8add-9e9b63e54303/download827d46bd50cf6f59a7e6362050aa6702MD54CESION DE DERECHOS DE AUTOR DILIGENCIADO.pdf.txtCESION DE DERECHOS DE AUTOR DILIGENCIADO.pdf.txtExtracted texttext/plain2993https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/49616f09-373c-4ca9-8c63-dfcf074f8255/download364d6fa5f347903a119b2de895d9b3a2MD56THUMBNAILTESIS FINAL KATHERINE JULIO (1).pdf.jpgTESIS FINAL KATHERINE JULIO (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7539https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/b6beddd2-635d-43e7-bba3-068c7efe4836/downloadbc82ebe951b67f9f65ba2e0e5da67886MD55CESION DE DERECHOS DE AUTOR DILIGENCIADO.pdf.jpgCESION DE DERECHOS DE AUTOR DILIGENCIADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14818https://dspace7-unicartagena.metabuscador.org/bitstreams/b684b646-34bf-4645-b130-043af9f33a06/download8d5a9b4e1a450f1e6b0b31fd160cdb43MD5711227/16150oai:dspace7-unicartagena.metabuscador.org:11227/161502024-08-28 17:50:46.702https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2021open.accesshttps://dspace7-unicartagena.metabuscador.orgBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.comCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoQVVUT1IgTyBBVVRPUkVTKSAgbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGVsIHByb3BpZXRhcmlvKFMpIGdhcmFudGl6YSBhICBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEgZWwgZGVyZWNobyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIG3DoXMgYWRlbGFudGUpIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byAoaW5jbHV5ZW5kbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvICBlbiBmb3JtYSBpbXByZXNhIHkgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28geSBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGluY2x1eWVuZG8gYXVkaW8gbyB2aWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgQ0FSVEFHRU5BICBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvIGNvbnZlcnRpcmxvLCBwcmVzZW50YXJsbyAgYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCB0YW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFIENBUlRBR0VOQSAgIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uCgpVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgdW4gdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCB5ICBxdWUgdGllbmUgZWwgZGVyZWNobyBkZSBvdG9yZ2FyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuICBUYW1iacOpbiByZXByZXNlbnRhbiAgbG8gbWVqb3IgZGUgc3UgY29ub2NpbWllbnRvIHkgbm8gaW5mcmluZ2VuICBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuCgpTaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lIGxvcyAgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zLCBkYSBhIGNvbmNlZGVyICBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgY29tbyBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgIGRlIHRlcmNlcm9zICBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8gZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLgoKU2kgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBzZSBiYXNhIGVuICB0cmFiYWpvcyBRVUUgU0UgSEEgcGF0cm9jaW5hZG8gbyBhcG95YWRvIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBVIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gUVVFIE5PIFNFQSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERSBDQVJUQUdFTkEsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIFFVRSBDVU1QTElSIGRlcmVjaG9zIGEgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHF1ZSBleGlnZW4gZXN0ZSBDb250cmF0byBvIGFjdWVyZG8uCgpEaWNlIHF1ZSBpZGVudGlmaWNhcsOhIGNsYXJhbWVudGUgc3Ugbm9tYnJlIChzKSBjb21vIGVsIGF1dG9yIChzKSBvIHByb3BpZXRhcmlvIChhKSBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvIHkgbm8gaGFyw6EgbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjacOzbiwgZXhlbnRvIGxhcyBwZXJtaXRpZGFzIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuLgoKCg== |