Perspectivas actuales de la publicidad engañosa, una mirada desde la línea de pensamiento de la superintendencia de industria y comercio
El presente artículo expone un análisis cuyo propósito es determinar la repercusión de la publicidad engañosa en los derechos de los consumidores en Colombia; para ello se estudian los requisitos que la configuran con sustento en conceptos y jurisprudencia de la Superintendencia de Industria y Comer...
- Autores:
-
Pérez Forero, Andrea Carolina
Villalba Cuéllar, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/16307
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.15-num.29-2023-4229
- Palabra clave:
- Advertising
misleading advertising
consumer protection
information
responsibility
publicidad
publicidad engañosa
protección al consumidor
información
responsabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
id |
UCART2_c1665ea4e252b602adc13750706e2a75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/16307 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Perspectivas actuales de la publicidad engañosa, una mirada desde la línea de pensamiento de la superintendencia de industria y comercio |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Current outlook on misleading advertising a look from the line of thought of the superintendency of industry and commerce |
title |
Perspectivas actuales de la publicidad engañosa, una mirada desde la línea de pensamiento de la superintendencia de industria y comercio |
spellingShingle |
Perspectivas actuales de la publicidad engañosa, una mirada desde la línea de pensamiento de la superintendencia de industria y comercio Advertising misleading advertising consumer protection information responsibility publicidad publicidad engañosa protección al consumidor información responsabilidad |
title_short |
Perspectivas actuales de la publicidad engañosa, una mirada desde la línea de pensamiento de la superintendencia de industria y comercio |
title_full |
Perspectivas actuales de la publicidad engañosa, una mirada desde la línea de pensamiento de la superintendencia de industria y comercio |
title_fullStr |
Perspectivas actuales de la publicidad engañosa, una mirada desde la línea de pensamiento de la superintendencia de industria y comercio |
title_full_unstemmed |
Perspectivas actuales de la publicidad engañosa, una mirada desde la línea de pensamiento de la superintendencia de industria y comercio |
title_sort |
Perspectivas actuales de la publicidad engañosa, una mirada desde la línea de pensamiento de la superintendencia de industria y comercio |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez Forero, Andrea Carolina Villalba Cuéllar, Juan Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pérez Forero, Andrea Carolina Villalba Cuéllar, Juan Carlos |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Advertising misleading advertising consumer protection information responsibility |
topic |
Advertising misleading advertising consumer protection information responsibility publicidad publicidad engañosa protección al consumidor información responsabilidad |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
publicidad publicidad engañosa protección al consumidor información responsabilidad |
description |
El presente artículo expone un análisis cuyo propósito es determinar la repercusión de la publicidad engañosa en los derechos de los consumidores en Colombia; para ello se estudian los requisitos que la configuran con sustento en conceptos y jurisprudencia de la Superintendencia de Industria y Comercio (en adelante SIC) identificando los factores de imputación de la conducta; la noción de consumidor medio y las causales de exoneración aplicables. Posteriormente, se estudia el procedimiento que adelanta la SIC en ejercicio de sus funciones administrativas, describiendo las medidas preventivas, los criterios para imponer sanciones, y los recursos que obran contra estás decisiones. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-03 16:05:34 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-03 16:05:34 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-05-03 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2145-6054 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.32997/2256-2796-vol.15-num.29-2023-4229 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2256-2796 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.15-num.29-2023-4229 |
identifier_str_mv |
2145-6054 10.32997/2256-2796-vol.15-num.29-2023-4229 2256-2796 |
url |
https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.15-num.29-2023-4229 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/4229/3372 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 29 , Año 2023 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
110 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
29 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
84 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
15 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Congreso de la República de Colombia (1890). Ley 95. Sobre reformas civiles. Diario Oficial No. 8264. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=12387 Congreso de la República de Colombia. (2011a). Ley 1564. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.489. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html Congreso de la República de Colombia. (2011b) Ley 1437. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Enero 18 de 2011. Diario Oficial No. 47.956. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41249 Congreso de la República de Colombia. (2011c). Ley 1480. Por la cual se expide el Estatuto del consumidor y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.220. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44306 Congreso de la República de Colombia. (2011d). Decreto 4886. Por medio del cual se modifica la estructura de la Superintendencia de Industria y Comercio, se determinan las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial núm. 48294. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66371 Corte Constitucional de Colombia. (2000a). Sentencia C-564. (M. P. Alfredo Beltrán Sierra) Corte Constitucional de Colombia. (2000b). Sentencia C-1141. (M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz) Corte Constitucional de Colombia. (2005). Sentencia C-818. (M.P. Rodrigo Escobar Gil) Corte Suprema de Justicia de Colombia. Sala de Casación Civil. (2005). Sentencia 0829-92 (M.P. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo). Corte Suprema de Justicia de Colombia. Sala de Casación Civil. Sentencia. Radicado N.5220 de 2009 (M.P. William Namén Vargas). De la Maza Gazmuri, I. (2010). El Suministro de Información como Técnica de Protección de los Consumidores: Los Deberes Precontractuales de Información. Revista de derecho (Coquimbo), 17(2), 21-52. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-97532010000200002 Espinoza Espinoza, J. (2006). Derecho de los consumidores. Lima: Ed. Rodhas. Giraldo López, A., Caicedo Espinel, C. G. y Madriñán Rivera, R. E. (2012). Comentarios al Nuevo Estatuto del Consumidor. Legis. pp. 93-94. Gómez García, C. A., y Muñoz Cortina, S. H. (2008). Fundamentos para la protección del consumidor frente a la publicidad engañosa. Estudios De Derecho, 65(145), 259–287. https://revistas.udea.edu.co/index.php/red/article/view/852 Jaeckel Kovacs, J. (2005). Publicidad engañosa: análisis comparativo. Boletín Latinoamericano de Competencia, 20, pp. 59-67. Jaeckel Kovacs, J. (2013) Publicidad engañosa. JAECKEL/MONTOYA Abogados. http://www.jaeckelmontoya.com/publicidad-enganosa/ Perilla Granados, J. S. A. (2015). Construcción antiformalista del consumidor medio. Revista de Derecho Privado, 54, pp. 5-26. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7249160 Pico Zuñiga, F. A. (2021). Introducción a la responsabilidad publicitaria en Colombia. Anuario de Derecho Privado, 03, pp. 153-192.http://dx.doi.org/10.15425/2017.513 Shina. F. (2017). Estatuto del Consumidor comentarios a la ley 1480. Editorial Astrea S.A.S. Superintendencia de Industria y Comercio. (s.f.). Concepto Radicación 18-142794-3. Superintendencia de Industria y Comercio. (2011). Sentencia 20-414065. (Juez: Silvia Cristina Hoyos Gómez). Superintendencia de industria y comercio. (2016a). Sentencia 16-44464. (Juez: Lizz Dahiam Pacheco Ramírez). Superintendencia de Industria y Comercio. (2016b). Sentencia 15-75036. (Juez: Juan David González Palma). Superintendencia de Industria y Comercio. (2017a). Sentencia 15-283956. (Juez: Juan David González Palma). Superintendencia de Industria y Comercio. (2017b). Sentencia 17-80680. (Juez: Adriana Marcela Sánchez Casallas). Superintendencia de Industria Y Comercio. (2018). Sentencia 18-134928 (Juez: Lina Margarita Flórez Pernnet). Superintendencia de Industria y Comercio. (2020a). Sentencia 20-51542 (Juez: Juan Guillermo Sandoval Montero.). Superintendencia de Industria y Comercio. (2020b). Sentencia 20-9256. (Juez: Jenny Lorena Murillo Lozano). Superintendencia de Industria Y Comercio. (2021a). Sentencia 19-297751. (Juez: Juan David Gómez Garavito). Superintendencia de Industria y Comercio. (2021b). Sentencia 20-390634. (Juez: Silvia Cristina Hoyos Gómez). Superintendencia de Industria y Comercio. (2021c) Sentencia 19-197117. (Juez: Lorena Margarita Andrade Maya). Superintendencia de Industria y Comercio. (2021d) Sentencia 19-285768. (Juez: Silvia Cristina Hoyos Gómez). Superintendencia de Industria y Comercio. (2021e). Sentencia 20-244048. (Juez: Yalena Patricia Luna Anaya). Superintendencia de Industria y Comercio. (2021f). Sentencia 20-195713. (Juez: Jenny Lorena Murillo Lozano). Superintendencia de Industria y Comercio. (2021g). Sentencia 21-248317. (Juez: Lennys Lorena Lozano Barón). Superintendencia de Industria y Comercio. (2022). Sentencia 19-259638. (Juez: Henry David Torregroza Cervera). Soto Salazar, S. y Gómez Franco, M. (2020). La Publicidad Engañosa En Colombia: Mecanismos De Reparación De Los Consumidores Y Responsabilidad De Los Sujetos Involucrados. [Monografía de grado]. Universidad EAFIT. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/24437/MariaDelCarmen_GomezFranco_Sofia_SotoSalazar_2020.pdf?sequence=4&isAllowed=y Tamayo Jaramillo, J. (2009) Tratado de responsabilidad civil. Tomo II. Legis. Tribunal Superior de Bogotá. (2019). Radicado No. 11001319900120179525101. (M.P. Julián Soza Romero). Villalba Cuéllar, J. C. (2012). Introducción al derecho del consumo. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Villalba Cuéllar, J. (2013) Derecho del Consumo. Problemáticas Actuales. Editorial Ibáñez. |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/4229 |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/fc2b0950-7df7-41ff-80a3-2e292de3e4ab/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
77c956320d81fc0bf9eaf65c22da32d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828230277839716352 |
spelling |
Pérez Forero, Andrea CarolinaVillalba Cuéllar, Juan Carlos2023-05-03 16:05:342023-05-03 16:05:342023-05-032145-605410.32997/2256-2796-vol.15-num.29-2023-42292256-2796https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.15-num.29-2023-4229El presente artículo expone un análisis cuyo propósito es determinar la repercusión de la publicidad engañosa en los derechos de los consumidores en Colombia; para ello se estudian los requisitos que la configuran con sustento en conceptos y jurisprudencia de la Superintendencia de Industria y Comercio (en adelante SIC) identificando los factores de imputación de la conducta; la noción de consumidor medio y las causales de exoneración aplicables. Posteriormente, se estudia el procedimiento que adelanta la SIC en ejercicio de sus funciones administrativas, describiendo las medidas preventivas, los criterios para imponer sanciones, y los recursos que obran contra estás decisiones.This article presents an analysis whose purpose is to determine the impact of misleading advertising on the rights of consumers in Colombia; for this, the requirements that configure it are studied with support in concepts and jurisprudence of the Superintendency of Industry and Commerce (hereinafter SIC) identifying the factors of imputation of the conduct; the notion of average consumer and the applicable grounds for exemption. Subsequently, the procedure carried out by the SIC in the exercise of its administrative functions is studied, describing the preventive measures, the criteria to impose sanctions, and the resources that act against these decisions.application/pdfspaUniversidad de CartagenaRevista Jurídica Mario Alario D´Filippohttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/4229/3372Núm. 29 , Año 2023110298415Congreso de la República de Colombia (1890). Ley 95. Sobre reformas civiles. Diario Oficial No. 8264. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=12387Congreso de la República de Colombia. (2011a). Ley 1564. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.489. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.htmlCongreso de la República de Colombia. (2011b) Ley 1437. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Enero 18 de 2011. Diario Oficial No. 47.956. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41249Congreso de la República de Colombia. (2011c). Ley 1480. Por la cual se expide el Estatuto del consumidor y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.220. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44306Congreso de la República de Colombia. (2011d). Decreto 4886. Por medio del cual se modifica la estructura de la Superintendencia de Industria y Comercio, se determinan las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial núm. 48294. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66371Corte Constitucional de Colombia. (2000a). Sentencia C-564. (M. P. Alfredo Beltrán Sierra)Corte Constitucional de Colombia. (2000b). Sentencia C-1141. (M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz)Corte Constitucional de Colombia. (2005). Sentencia C-818. (M.P. Rodrigo Escobar Gil)Corte Suprema de Justicia de Colombia. Sala de Casación Civil. (2005). Sentencia 0829-92 (M.P. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo).Corte Suprema de Justicia de Colombia. Sala de Casación Civil. Sentencia. Radicado N.5220 de 2009 (M.P. William Namén Vargas).De la Maza Gazmuri, I. (2010). El Suministro de Información como Técnica de Protección de los Consumidores: Los Deberes Precontractuales de Información. Revista de derecho (Coquimbo), 17(2), 21-52. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-97532010000200002Espinoza Espinoza, J. (2006). Derecho de los consumidores. Lima: Ed. Rodhas.Giraldo López, A., Caicedo Espinel, C. G. y Madriñán Rivera, R. E. (2012). Comentarios al Nuevo Estatuto del Consumidor. Legis. pp. 93-94.Gómez García, C. A., y Muñoz Cortina, S. H. (2008). Fundamentos para la protección del consumidor frente a la publicidad engañosa. Estudios De Derecho, 65(145), 259–287. https://revistas.udea.edu.co/index.php/red/article/view/852Jaeckel Kovacs, J. (2005). Publicidad engañosa: análisis comparativo. Boletín Latinoamericano de Competencia, 20, pp. 59-67.Jaeckel Kovacs, J. (2013) Publicidad engañosa. JAECKEL/MONTOYA Abogados. http://www.jaeckelmontoya.com/publicidad-enganosa/Perilla Granados, J. S. A. (2015). Construcción antiformalista del consumidor medio. Revista de Derecho Privado, 54, pp. 5-26. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7249160Pico Zuñiga, F. A. (2021). Introducción a la responsabilidad publicitaria en Colombia. Anuario de Derecho Privado, 03, pp. 153-192.http://dx.doi.org/10.15425/2017.513Shina. F. (2017). Estatuto del Consumidor comentarios a la ley 1480. Editorial Astrea S.A.S.Superintendencia de Industria y Comercio. (s.f.). Concepto Radicación 18-142794-3.Superintendencia de Industria y Comercio. (2011). Sentencia 20-414065. (Juez: Silvia Cristina Hoyos Gómez).Superintendencia de industria y comercio. (2016a). Sentencia 16-44464. (Juez: Lizz Dahiam Pacheco Ramírez).Superintendencia de Industria y Comercio. (2016b). Sentencia 15-75036. (Juez: Juan David González Palma).Superintendencia de Industria y Comercio. (2017a). Sentencia 15-283956. (Juez: Juan David González Palma).Superintendencia de Industria y Comercio. (2017b). Sentencia 17-80680. (Juez: Adriana Marcela Sánchez Casallas).Superintendencia de Industria Y Comercio. (2018). Sentencia 18-134928 (Juez: Lina Margarita Flórez Pernnet).Superintendencia de Industria y Comercio. (2020a). Sentencia 20-51542 (Juez: Juan Guillermo Sandoval Montero.).Superintendencia de Industria y Comercio. (2020b). Sentencia 20-9256. (Juez: Jenny Lorena Murillo Lozano).Superintendencia de Industria Y Comercio. (2021a). Sentencia 19-297751. (Juez: Juan David Gómez Garavito).Superintendencia de Industria y Comercio. (2021b). Sentencia 20-390634. (Juez: Silvia Cristina Hoyos Gómez).Superintendencia de Industria y Comercio. (2021c) Sentencia 19-197117. (Juez: Lorena Margarita Andrade Maya).Superintendencia de Industria y Comercio. (2021d) Sentencia 19-285768. (Juez: Silvia Cristina Hoyos Gómez).Superintendencia de Industria y Comercio. (2021e). Sentencia 20-244048. (Juez: Yalena Patricia Luna Anaya).Superintendencia de Industria y Comercio. (2021f). Sentencia 20-195713. (Juez: Jenny Lorena Murillo Lozano).Superintendencia de Industria y Comercio. (2021g). Sentencia 21-248317. (Juez: Lennys Lorena Lozano Barón).Superintendencia de Industria y Comercio. (2022). Sentencia 19-259638. (Juez: Henry David Torregroza Cervera).Soto Salazar, S. y Gómez Franco, M. (2020). La Publicidad Engañosa En Colombia: Mecanismos De Reparación De Los Consumidores Y Responsabilidad De Los Sujetos Involucrados. [Monografía de grado]. Universidad EAFIT. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/24437/MariaDelCarmen_GomezFranco_Sofia_SotoSalazar_2020.pdf?sequence=4&isAllowed=yTamayo Jaramillo, J. (2009) Tratado de responsabilidad civil. Tomo II. Legis.Tribunal Superior de Bogotá. (2019). Radicado No. 11001319900120179525101. (M.P. Julián Soza Romero).Villalba Cuéllar, J. C. (2012). Introducción al derecho del consumo. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.Villalba Cuéllar, J. (2013) Derecho del Consumo. Problemáticas Actuales. Editorial Ibáñez.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/4229Advertisingmisleading advertisingconsumer protectioninformationresponsibilitypublicidadpublicidad engañosaprotección al consumidorinformaciónresponsabilidadPerspectivas actuales de la publicidad engañosa, una mirada desde la línea de pensamiento de la superintendencia de industria y comercioCurrent outlook on misleading advertising a look from the line of thought of the superintendency of industry and commerceArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFPublicationOREORE.xmltext/xml2795https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/fc2b0950-7df7-41ff-80a3-2e292de3e4ab/download77c956320d81fc0bf9eaf65c22da32d1MD5111227/16307oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/163072024-09-05 16:03:27.362https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0metadata.onlyhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com |