Multilatinas: Desempeño financiero y velocidad de expansión internacional

El fenómeno de las empresas Multilatinas ha despertado el interés de numerosas investigaciones en los años recientes. En particular se ha estudiado porqué y en qué condiciones se expanden estas organizaciones. Sin embargo, las implicaciones de las condiciones de desempeño financiero en la velocidad...

Full description

Autores:
Bolívar Caro, Luis Miguel
Botero Lopez, Michelle
Quiroga Castro, Valentina
Vergara Arrieta, José Julio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/16268
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/16268
https://doi.org/10.32997/pe-2022-4210
Palabra clave:
Speed of international expansion
multilatinas
profit ratio
debt ratio
leverage
velocidad de internacionalización
multilatinas
rentabilidad
endeudamiento
apalancamiento
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Description
Summary:El fenómeno de las empresas Multilatinas ha despertado el interés de numerosas investigaciones en los años recientes. En particular se ha estudiado porqué y en qué condiciones se expanden estas organizaciones. Sin embargo, las implicaciones de las condiciones de desempeño financiero en la velocidad de expansión internacional de este tipo de empresas aún requieren mayor clarificación y explicación. El objetivo de este trabajo es analizar la velocidad de internacionalización de las empresas multilatinas y los factores de desempeño financiero que inciden en su crecimiento internacional. Para esto, el trabajo aplica un modelo de análisis econométrico, usando como variable dependiente la velocidad de expansión internacional, definida como la ratio entre el promedio de la inversión extranjera directa (IED) de las empresas y su volumen de ventas. Como variables independientes se emplean las variables de rentabilidad, endeudamiento y apalancamiento. De esta manera, se busca identificar la relación entre los principales indicadores de desempeño financiero y la tasa a la cual crecen las empresas en los mercados internacionales. Se utilizan como variables de control el tamaño de la empresa, los sectores económicos y los países de origen de las empresas. Los resultados evidencian que las variables rentabilidad y endeudamiento guardan relación con la dinámica de la velocidad de internacionalización de las empresas analizadas, asimismo la variable apalancamiento logra explicarla con ciertas restricciones.