Comportamiento del cáncer colorrectal durante los periodos pre-Covid, covid y post-Covid en centro diagnóstico de la ciudad de Cartagena de Indias.

Determinar el impacto de la pandemia por COVID-19 en el número de nuevos diagnósticos de CCR en un centro patológico de la ciudad de Cartagena, Bolívar. El carcinoma colorrectal representa alrededor de un 10% del total las muertes relacionadas con tumores. Durante la pandemia por COVID-19 el diagnós...

Full description

Autores:
Julian Carrillo Tirado
Maricela Viola Rhenals
Cesar Redondo Bermúdez
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18515
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/18515
Palabra clave:
Investigación educativa
Cáncer de colon - Estudio
Covid-19
Rights
openAccess
License
Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
Description
Summary:Determinar el impacto de la pandemia por COVID-19 en el número de nuevos diagnósticos de CCR en un centro patológico de la ciudad de Cartagena, Bolívar. El carcinoma colorrectal representa alrededor de un 10% del total las muertes relacionadas con tumores. Durante la pandemia por COVID-19 el diagnóstico de cáncer colorrectal (CCR) se vio impactado significativamente por las diferentes medidas de bioseguridad optadas por los diferentes gobiernos. En la actualidad, aún se desconoce el impacto real de la pandemia por COVID-19 en el diagnóstico de CCR. El periodo post-COVID delimitado en el estudio correspondió al periodo con mayor número de diagnósticos de CCR en comparación a los periodos pre-COVID y COVID. Lo cual atribuimos posiblemente a las diferentes limitaciones del sistema de salud durante el periodo pandémico, lo que pudo impactar en el desarrollo de los diferentes métodos diagnósticos y de tamizaje de CCR.