Variación estacional y multianual de la comunidad de foraminíferos bentónicos asociados a arrecifes coralinos mesofóticos en el Parque Nacional Natural Corales de Profundidad, Caribe Colombiano
Este estudio se centró en caracterizar la comunidad de fitoplancton asociada a MCE en el Parque Nacional Natural Corales de Profundidad, Caribe colombiano. Las muestras se obtuvieron en las formaciones arrecifales del Bajo Frijol entre 30 y 45 m de profundidad, utilizando un dispositivo de succión q...
- Autores:
-
Manjarres Hernández, Yeri Luz
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18563
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/18563
- Palabra clave:
- 570 - Biología
Foraminíferos Bentónicos
corales mesofóticos
Ecosistema mesofótico
- Rights
- closedAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | Este estudio se centró en caracterizar la comunidad de fitoplancton asociada a MCE en el Parque Nacional Natural Corales de Profundidad, Caribe colombiano. Las muestras se obtuvieron en las formaciones arrecifales del Bajo Frijol entre 30 y 45 m de profundidad, utilizando un dispositivo de succión que filtró 100 L de agua por muestra. Se determinó la composición taxonómica y abundancia de cada taxón. Las diatomeas presentaron la mayor riqueza y abundancia taxonómica; los dinoflagelados fueron el segundo grupo más diverso y el tercero más abundante; mientras que las cianobacterias fueron el segundo grupo más abundante y el tercero con mayor número de especies. Destaca la presencia de clorofitas exclusivas de agua dulce, lo que indica un importante aporte de las aguas continentales. |
---|