Del empleo y su estabilidad
La falta de estabilidad laboral puede constituir un fuerte detonador de estrés e insatisfacción en el trabajo, ya que con ella se fomenta seguridad y compromiso. Entendemos por estabilidad laboral la garantía o seguridad de permanencia en el puesto de trabajo, lo cual implica que el profesional no p...
- Autores:
-
Rafael Florez william
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1977
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18875
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/18875
- Palabra clave:
- Investigación educativa
Estabilidad laboral
Empleo temporal
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
Summary: | La falta de estabilidad laboral puede constituir un fuerte detonador de estrés e insatisfacción en el trabajo, ya que con ella se fomenta seguridad y compromiso. Entendemos por estabilidad laboral la garantía o seguridad de permanencia en el puesto de trabajo, lo cual implica que el profesional no puede ser despedido sin causa justa y legal. La estabilidad laboral puede estar contemplada en el contrato de trabajo, protegida por la legislación vigente o condicionada a situaciones específicas (embarazos, enfermedades, intervención gubernamental). Si bien los detractores de este tipo de garantías laborales argumentan que su aplicación genera cierta dejadez, la realidad es que (en la mayoría de los casos) los trabajadores estables son una más valía para las empresas.Esta será la temática a tratar en este proyecto. |
---|