Fármacos para el tratamiento de la obesidad: ¿Qué tan seguros son?.
El poster tiene como tema central la obesidad, la cual es un importante problema de salud a nivel mundial. Aunque la dieta y la actividad física son cruciales en el tratamiento de la obesidad, la tasa de éxito a largo plazo es baja. Por lo tanto, los fármacos para el tratamiento de la obesidad son d...
- Autores:
-
Barbosa Melyn. ( Quinto Semestre - Asignatura de Farmacología)
Escobar Zoreibany. (Quinto Semestre - Asignatura de Farmacología)
Jiménez Delturney. (Quinto Semestre - Asignatura de Farmacología)
Ricardo Valeria. (Quinto Semestre - Asignatura de Farmacología)
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18476
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/18476
- Palabra clave:
- Imagen
Farmacia - Investigaciones
investigación educativa
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados, Universidad de Cartagena.
Summary: | El poster tiene como tema central la obesidad, la cual es un importante problema de salud a nivel mundial. Aunque la dieta y la actividad física son cruciales en el tratamiento de la obesidad, la tasa de éxito a largo plazo es baja. Por lo tanto, los fármacos para el tratamiento de la obesidad son de gran interés, especialmente cuando la modificación del estilo de vida ha fracasado. Los fármacos contra la obesidad que se han desarrollado hasta ahora tienen eficacia limitada y efectos adversos considerables que afectan la tolerabilidad y la seguridad.Los fármacos para el tratamiento de la obesidad pueden resultar efectivos y seguros para muchos pacientes, sin embargo, su seguridad varía según el perfil específico de cada fármaco y de las características del paciente, considerando las comorbilidades, posibles interacciones medicamentosas, y el perfil de efectos secundarios. Los datos han demostrado que fármacos como la Fentermina produce insuficiencia y daño renal, cáncer y eventos cardiovasculares, mientras que otros como el Orlistat presenta menos efectos adversos siendo estos náuseas, vómitos y mareos. Todo lo anterior indica que se necesita mantener una vigilancia estricta cuando se hace uso de estos medicamentos. |
---|