Las “reinas del hogar” : mujeres ante el espejo publicitario en la prensa cartagenera 1940-1950.
- Autores:
-
Castrillón Castro, Carlos Mario
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/14185
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/14185
https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.16-num.16-2016-1430
- Palabra clave:
- Women
Household queens
Advertising
Representation
Press
Mujeres
Reinas del hogar
Publicidad
Representación
Prensa
- Rights
- openAccess
- License
- Revista Palobra, "palabra que obra" - 2016
id |
UCART2_a5a02a20bd389795d4a44ef024754779 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/14185 |
network_acronym_str |
UCART2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Cartagena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las “reinas del hogar” : mujeres ante el espejo publicitario en la prensa cartagenera 1940-1950. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The “queen of home” : women in the advertising mirror in the press of Cartagena 1940-1950. |
title |
Las “reinas del hogar” : mujeres ante el espejo publicitario en la prensa cartagenera 1940-1950. |
spellingShingle |
Las “reinas del hogar” : mujeres ante el espejo publicitario en la prensa cartagenera 1940-1950. Women Household queens Advertising Representation Press Mujeres Reinas del hogar Publicidad Representación Prensa |
title_short |
Las “reinas del hogar” : mujeres ante el espejo publicitario en la prensa cartagenera 1940-1950. |
title_full |
Las “reinas del hogar” : mujeres ante el espejo publicitario en la prensa cartagenera 1940-1950. |
title_fullStr |
Las “reinas del hogar” : mujeres ante el espejo publicitario en la prensa cartagenera 1940-1950. |
title_full_unstemmed |
Las “reinas del hogar” : mujeres ante el espejo publicitario en la prensa cartagenera 1940-1950. |
title_sort |
Las “reinas del hogar” : mujeres ante el espejo publicitario en la prensa cartagenera 1940-1950. |
dc.creator.fl_str_mv |
Castrillón Castro, Carlos Mario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castrillón Castro, Carlos Mario |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Women Household queens Advertising Representation Press |
topic |
Women Household queens Advertising Representation Press Mujeres Reinas del hogar Publicidad Representación Prensa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mujeres Reinas del hogar Publicidad Representación Prensa |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-01 00:00:00 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-01 00:00:00 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-08-01 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-0111 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11227/14185 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.32997/2346-2884-vol.16-num.16-2016-1430 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2346-2884 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.16-num.16-2016-1430 |
identifier_str_mv |
1657-0111 10.32997/2346-2884-vol.16-num.16-2016-1430 2346-2884 |
url |
https://hdl.handle.net/11227/14185 https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.16-num.16-2016-1430 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Palobra, "palabra que obra" |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/1430/1316 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 16 , Año 2016 : Revista Palobra ED.16 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
126 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
16 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
110 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
16 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
¿Qué es una maternidad? (Viernes 17 de marzo de 1944). El Fígaro, 22. Dos tipos de mujeres. (Miércoles 13 de agosto de 1941). El Fígaro, 18. Importancia de la cocina en la vida de las mujeres. (Sábado 5 de octubre de 1940). El Fígaro, 13. La edad dorada de la mujer. (Sábado 18 de enero de 1941). El Fígaro, 14. Las temibles consecuencias de ciertos males. (Viernes 5 de septiembre de 1941). Él Fígaro, 29. Los mandamientos de abuelita. (Sábado 5 de octubre de 1940). El Fígaro. Qué es el encanto femenino. (Sábado 5 de octubre de 1940). El Fígaro, 13. Bermúdez , S. (1992). Hijas, esposas y amantes . Bogotá: Ediciones Uniandes. Bonilla Vélez, G. (2003). Mujer y prensa en Cartagena de Indias 1900-1930. Unicarta, 100. Bonilla Vélez, G. (2005). La maternidad como objeto de estudio de la historia social . Unicarta, 103. Cera Ochoa, R. A. (2012). El papel de las mujeres frente a la pobreza y la insalubridad pública, Cartagena 1925-1930. Tesis pregrado en Historia, Universidad de Cartagena, Cartagena. Domínguez , E. (1995). El espíritu de las modas femeninas en el siglo XX (compiladora) . Tomo III. En M. Velásquez Toro, Las mujeres en la historia de Colombia. Bogotá, Colombia: Norma. Herrera, M. C. (1995). Las mujeres en la historia de la educación. En M. Velásquez Toro, Las mujeres en la historia de Colombia. (Vol. II). Bogotá, Colombia: Editorial Norma. Hidalgo-Marí, T. (2015). El resurgir de la mujer fatal en la publicidad: la reinvención de un mito. Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia (10), 394-418. https://doi.org/10.18002/cg.v0i10.1519 Jaramillo, M. & Osorio de Negret, B. (1995). Escritoras colombianas del Siglo XX. En M. Velásquez, Las mujeres en la historia de Colombia (Vol. III). Bogotá, Colombia: Norma. Jiménez Pablo, R. (2005). Retratos de familia, una manera de hacer historia: imágenes visuales del entramado social. Bogotá: Biblioteca Virtual del Banco de la República. Londoño Vélez , S. (1995). Imágenes de mujeres en el arte Colombiano III. En M. Velásquez, Las mujeres en la historia de Colombia. Bogotá, Colombia: Norma. Perrot, M. (2004). Mujeres en la ciudad. Santiago de Chile: Andrés Bello. Ramos Pérez, R. (15 de febrero de 2016). El arte de la belleza. Obtenido de Biblioteca Nacional de España. http://www.bne.es/es/Micrositios/Exposiciones/Arte_Belleza/documentos/belleza_estudios_03.pdf Rivera Reynaldo, L. (2007). La construcción del “deber ser” femenino y los periódicos para mujeres en México durante la primera mitad del siglo XIX. Ciencia Nicolaita, 48, 5-18. Viveros Vigoya, M. (1995). Saberes y dolores secretos: mujeres, salud e identidad. En L. Arango, M. León, & M. Viveros Vigoya, Género e identidad: ensayo sobre lo femenino y lo masculino (págs. 149-167). Bogotá: Ediciones Uniandes. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Revista Palobra, "palabra que obra" - 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Revista Palobra, "palabra que obra" - 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/1430 |
institution |
Universidad de Cartagena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/75c8ed5b-bdb6-48b6-acbc-7b735a685eb3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c62780740f95960948050056cf3ded6a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de Cartagena |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818153135416279040 |
spelling |
Castrillón Castro, Carlos Mario2016-08-01 00:00:002016-08-01 00:00:002016-08-011657-0111https://hdl.handle.net/11227/1418510.32997/2346-2884-vol.16-num.16-2016-14302346-2884https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.16-num.16-2016-1430application/pdfspaUniversidad de CartagenaRevista Palobra, "palabra que obra"https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/1430/1316Núm. 16 , Año 2016 : Revista Palobra ED.161261611016¿Qué es una maternidad? (Viernes 17 de marzo de 1944). El Fígaro, 22.Dos tipos de mujeres. (Miércoles 13 de agosto de 1941). El Fígaro, 18.Importancia de la cocina en la vida de las mujeres. (Sábado 5 de octubre de 1940). El Fígaro, 13.La edad dorada de la mujer. (Sábado 18 de enero de 1941). El Fígaro, 14.Las temibles consecuencias de ciertos males. (Viernes 5 de septiembre de 1941). Él Fígaro, 29.Los mandamientos de abuelita. (Sábado 5 de octubre de 1940). El Fígaro.Qué es el encanto femenino. (Sábado 5 de octubre de 1940). El Fígaro, 13.Bermúdez , S. (1992). Hijas, esposas y amantes . Bogotá: Ediciones Uniandes.Bonilla Vélez, G. (2003). Mujer y prensa en Cartagena de Indias 1900-1930. Unicarta, 100.Bonilla Vélez, G. (2005). La maternidad como objeto de estudio de la historia social . Unicarta, 103.Cera Ochoa, R. A. (2012). El papel de las mujeres frente a la pobreza y la insalubridad pública, Cartagena 1925-1930. Tesis pregrado en Historia, Universidad de Cartagena, Cartagena.Domínguez , E. (1995). El espíritu de las modas femeninas en el siglo XX (compiladora) . Tomo III. En M. Velásquez Toro, Las mujeres en la historia de Colombia. Bogotá, Colombia: Norma.Herrera, M. C. (1995). Las mujeres en la historia de la educación. En M. Velásquez Toro, Las mujeres en la historia de Colombia. (Vol. II). Bogotá, Colombia: Editorial Norma.Hidalgo-Marí, T. (2015). El resurgir de la mujer fatal en la publicidad: la reinvención de un mito. Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia (10), 394-418. https://doi.org/10.18002/cg.v0i10.1519Jaramillo, M. & Osorio de Negret, B. (1995). Escritoras colombianas del Siglo XX. En M. Velásquez, Las mujeres en la historia de Colombia (Vol. III). Bogotá, Colombia: Norma.Jiménez Pablo, R. (2005). Retratos de familia, una manera de hacer historia: imágenes visuales del entramado social. Bogotá: Biblioteca Virtual del Banco de la República.Londoño Vélez , S. (1995). Imágenes de mujeres en el arte Colombiano III. En M. Velásquez, Las mujeres en la historia de Colombia. Bogotá, Colombia: Norma.Perrot, M. (2004). Mujeres en la ciudad. Santiago de Chile: Andrés Bello.Ramos Pérez, R. (15 de febrero de 2016). El arte de la belleza. Obtenido de Biblioteca Nacional de España. http://www.bne.es/es/Micrositios/Exposiciones/Arte_Belleza/documentos/belleza_estudios_03.pdfRivera Reynaldo, L. (2007). La construcción del “deber ser” femenino y los periódicos para mujeres en México durante la primera mitad del siglo XIX. Ciencia Nicolaita, 48, 5-18.Viveros Vigoya, M. (1995). Saberes y dolores secretos: mujeres, salud e identidad. En L. Arango, M. León, & M. Viveros Vigoya, Género e identidad: ensayo sobre lo femenino y lo masculino (págs. 149-167). Bogotá: Ediciones Uniandes.Revista Palobra, "palabra que obra" - 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/1430WomenHousehold queensAdvertisingRepresentationPressMujeresReinas del hogarPublicidadRepresentaciónPrensaLas “reinas del hogar” : mujeres ante el espejo publicitario en la prensa cartagenera 1940-1950.The “queen of home” : women in the advertising mirror in the press of Cartagena 1940-1950.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlePublicationOREORE.xmltext/xml2590https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/75c8ed5b-bdb6-48b6-acbc-7b735a685eb3/downloadc62780740f95960948050056cf3ded6aMD5111227/14185oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/141852024-09-05 15:40:27.739https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0Revista Palobra, "palabra que obra" - 2016metadata.onlyhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com |