Relacionamiento entre empresas y comunidades étnicas en el marco del derecho a la consulta previa: un análisis a partir de la regresión logística multinomial
El artículo tiene por objetivo presentar el uso de la técnica de análisis cuantitativo regresión logística multinomial para la identificación de los principales factores que inciden en la optimización del relacionamiento entre empresas y comunidades étnicas en escenarios de procesos de licenciamient...
- Autores:
-
Bustillo, María Cristina
De la Espriella, Yesid
Flórez Muñoz, Daniel Eduardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/18336
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/18336
https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.16-num.32-2024-4759
- Palabra clave:
- Multinomial logistic regression
social license
prior consultation
company-community relationships
Regresión logística multinacional
licencia social
consulta previa
relacionamiento empresa y comunidad
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Summary: | El artículo tiene por objetivo presentar el uso de la técnica de análisis cuantitativo regresión logística multinomial para la identificación de los principales factores que inciden en la optimización del relacionamiento entre empresas y comunidades étnicas en escenarios de procesos de licenciamiento social y responsabilidad social empresarial (RSE). A partir del uso de la regresión logística multinomial se explicarán los principales factores que inciden en la optimización de los escenarios de diálogo, reconocimiento y construcción de consensos entre empresas y comunidades étnicas. El caso analizado se refiere a una compañía de inversión, la cual ha debido tramitar una serie de licencias sociales frente a comunidades étnicas a través de la consulta previa en la ciudad de Cartagena de Indias, lo anterior para poder dar inicio a proyectos de intervención en sus territorios. Se obtiene como resultado que el éxito en la gestión del relacionamiento de la empresa con la comunidad se basa en la confianza que logre generar al interior de esta última y en su involucramiento activo en los procesos orientados al desarrollo, fortaleciendo el tejido social a través de la comunicación, el diálogo y la implicación. Dentro de las principales conclusiones se destaca que la regresión logística multinomial es una técnica de análisis de enorme utilidad para analizar el relacionamiento de una empresa con una comunidad étnica en el marco de una consulta previa, así mismo constituye método confiable para la toma de decisiones informadas y responsables en este tipo de escenarios. |
---|