Conflicto Y Paz En Colombia: Una Perspectiva Desde Los Indicadores Sociales
El presente estudio pretende elaborar un análisis cualitativo acerca de las variables que afectarán un eventual proceso de paz en términos de sostenibilidad. Para efectos del análisis se aborda la dinámica intrafamiliar (afrontamiento familiar) como variable interna y los indicadores sociales en Col...
- Autores:
-
Mendoza Ramos, Liliana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Cartagena
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Cartagena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/7777
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11227/7777
- Palabra clave:
- Afrontamiento familiar; conflicto, paz; reinserción; sostenibilidad; variables socialesl;
- Rights
- License
- openAccess
Summary: | El presente estudio pretende elaborar un análisis cualitativo acerca de las variables que afectarán un eventual proceso de paz en términos de sostenibilidad. Para efectos del análisis se aborda la dinámica intrafamiliar (afrontamiento familiar) como variable interna y los indicadores sociales en Colombia (calidad de vida y pobreza), como variables externas al individuo. Inicia con un recorrido de investigaciones preliminares, en busca de una explicación histórico-social del contexto, basado en el comportamiento de los indicadores seleccionados. Se concluye que un cambio de “Estado en conflicto” a “Estado de paz”, reposa sobre la convergencia de indicadores que van más allá de un acuerdo político en La Habana que signifique una reestructuración económica y política institucionales y que por tanto su sostenibilidad depende de la comprensión de la dinámica familiar, la instauración de una nueva cultura política, y el aseguramiento de procesos de reinserción equitativos y dignos. |
---|