El dogma de la calidad en la educación superior. Implicaciones constitucionales y fundamentación normativa en el ordenamiento jurídico colombiano.

Autores:
Aragón, Mauricio
Osorio, José Luis
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de Cartagena
Repositorio:
Repositorio Universidad de Cartagena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/12739
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11227/12739
https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.6-num.11-2014-2017
Palabra clave:
Higher education
quality
university
human capital
university autonomy
Educación Superior
calidad
universidad
capital humano
autonomía universitaria
Rights
openAccess
License
Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2014
id UCART2_9eb02bced44f3de0d3b239a10e6e0954
oai_identifier_str oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/12739
network_acronym_str UCART2
network_name_str Repositorio Universidad de Cartagena
repository_id_str
spelling Aragón, MauricioOsorio, José Luis2014-01-15 00:00:002014-01-15 00:00:002014-01-152145-6054https://hdl.handle.net/11227/1273910.32997/2256-2796-vol.6-num.11-2014-20172256-2796https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.6-num.11-2014-2017application/pdfspaUniversidad de CartagenaRevista Jurídica Mario Alario D´Filippohttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/2017/1652Núm. 11 , Año 20142211106BIANCHETTI, G. (2009) “Educación de calidad: uno de los dilemas fundamentales para las políticas educativas que se propongan demostrar, que 'otro mundo es posible'”.CASSASUS, J. (2009) “Lenguaje, poder y calidad de la educación”. Boletín 50, diciembre 1999 / Proyecto principal de educación.CENTRO INTERUNIVERSITARIO DE DESARROLLO (CINDA) “Informe de Educación Superior en Iberoamérica para el 2011”.CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN (CNA) 2006.CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CESU) (2014) “Borrador de la Segunda Versión de la propuesta ACUERDO POR LO SUPERIOR”.DE SOUSA, B. (2005) “La universidad en el siglo XXI. Para una reforma democrática y emancipadora de la universidad”. Revista UmbralesHONRUBIA, P. (2009) “Neoliberalismo y desarrollo, la historia de un fracaso anunciado”.HOYOS, G. (2009) “Educación para un nuevo humanismo”. Magis Revista Internacional de investigación en Educación, 2, 425-433.LAGO, D., y LÓPEZ, E., MUNICIO, P., OSPINA, R., VERGARA, G. (2013) “La calidad de la educación superior: ¿un reto o una utopía?” Ecoe ediciones: Universidad de Cartagena.MELO, J. (1989) “Educación y ciencia”. En Educación y ciencia: Luchas de la mujer. Vida diaria (Ed) Nueva Historia de Colombia Tomo. IV (5-7) Bogotá, Colombia: Planeta Colombiana Editorial. 1989.SALMI, J. (2013) “La Urgencia de Ir Adelante: Perspectivas desde la Experiencia Internacional para la Transformación de la Educación Superior en Colombia”.SANTOS, M. (1999) “Las Trampas de la Calidad” Revista Acción pedagógica a, vol. 8, no. 2 / 1999.SILVIO, J. (2006) “Hacia una educación virtual de calidad, pero con equidad y pertinencia”. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento Vol. 3 - N. º 1 / Abril de 2006.SMITH, R. (2006) “Abstracción y finitud: Educación, azar y democracia”. Revista Devenires VII, Vol. 13 p. 112-131.VIÑAO, A. (2001) “El concepto neoliberal de calidad de la enseñanza: Su aplicación en España (1996-1999)” D.L. MU 783-2001 ISSN 1577-7995.Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2014https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/2017Higher educationqualityuniversityhuman capitaluniversity autonomyEducación Superiorcalidaduniversidadcapital humanoautonomía universitariaEl dogma de la calidad en la educación superior. Implicaciones constitucionales y fundamentación normativa en el ordenamiento jurídico colombiano.The Dogma of Quality in High Education. Constitutional Implications and Normative Fundamentation in the Colombian Legal SystemArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlePublicationOREORE.xmltext/xml2734https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/8efc007d-fc8d-4236-9305-dd9654de0fa4/download8179adb4033524b08c493b9890c2eba1MD5111227/12739oai:repositorio.unicartagena.edu.co:11227/127392024-09-05 16:03:27.558https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2014metadata.onlyhttps://repositorio.unicartagena.edu.coBiblioteca Digital Universidad de Cartagenabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv El dogma de la calidad en la educación superior. Implicaciones constitucionales y fundamentación normativa en el ordenamiento jurídico colombiano.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The Dogma of Quality in High Education. Constitutional Implications and Normative Fundamentation in the Colombian Legal System
title El dogma de la calidad en la educación superior. Implicaciones constitucionales y fundamentación normativa en el ordenamiento jurídico colombiano.
spellingShingle El dogma de la calidad en la educación superior. Implicaciones constitucionales y fundamentación normativa en el ordenamiento jurídico colombiano.
Higher education
quality
university
human capital
university autonomy
Educación Superior
calidad
universidad
capital humano
autonomía universitaria
title_short El dogma de la calidad en la educación superior. Implicaciones constitucionales y fundamentación normativa en el ordenamiento jurídico colombiano.
title_full El dogma de la calidad en la educación superior. Implicaciones constitucionales y fundamentación normativa en el ordenamiento jurídico colombiano.
title_fullStr El dogma de la calidad en la educación superior. Implicaciones constitucionales y fundamentación normativa en el ordenamiento jurídico colombiano.
title_full_unstemmed El dogma de la calidad en la educación superior. Implicaciones constitucionales y fundamentación normativa en el ordenamiento jurídico colombiano.
title_sort El dogma de la calidad en la educación superior. Implicaciones constitucionales y fundamentación normativa en el ordenamiento jurídico colombiano.
dc.creator.fl_str_mv Aragón, Mauricio
Osorio, José Luis
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Aragón, Mauricio
Osorio, José Luis
dc.subject.eng.fl_str_mv Higher education
quality
university
human capital
university autonomy

topic Higher education
quality
university
human capital
university autonomy
Educación Superior
calidad
universidad
capital humano
autonomía universitaria
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación Superior
calidad
universidad
capital humano
autonomía universitaria

publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-01-15 00:00:00
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-01-15 00:00:00
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-01-15
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2145-6054
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11227/12739
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.32997/2256-2796-vol.6-num.11-2014-2017
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2256-2796
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.6-num.11-2014-2017
identifier_str_mv 2145-6054
10.32997/2256-2796-vol.6-num.11-2014-2017
2256-2796
url https://hdl.handle.net/11227/12739
https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.6-num.11-2014-2017
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/2017/1652
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 11 , Año 2014
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 22
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 11
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 10
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 6
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BIANCHETTI, G. (2009) “Educación de calidad: uno de los dilemas fundamentales para las políticas educativas que se propongan demostrar, que 'otro mundo es posible'”.
CASSASUS, J. (2009) “Lenguaje, poder y calidad de la educación”. Boletín 50, diciembre 1999 / Proyecto principal de educación.
CENTRO INTERUNIVERSITARIO DE DESARROLLO (CINDA) “Informe de Educación Superior en Iberoamérica para el 2011”.
CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN (CNA) 2006.
CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CESU) (2014) “Borrador de la Segunda Versión de la propuesta ACUERDO POR LO SUPERIOR”.
DE SOUSA, B. (2005) “La universidad en el siglo XXI. Para una reforma democrática y emancipadora de la universidad”. Revista Umbrales
HONRUBIA, P. (2009) “Neoliberalismo y desarrollo, la historia de un fracaso anunciado”.
HOYOS, G. (2009) “Educación para un nuevo humanismo”. Magis Revista Internacional de investigación en Educación, 2, 425-433.
LAGO, D., y LÓPEZ, E., MUNICIO, P., OSPINA, R., VERGARA, G. (2013) “La calidad de la educación superior: ¿un reto o una utopía?” Ecoe ediciones: Universidad de Cartagena.
MELO, J. (1989) “Educación y ciencia”. En Educación y ciencia: Luchas de la mujer. Vida diaria (Ed) Nueva Historia de Colombia Tomo. IV (5-7) Bogotá, Colombia: Planeta Colombiana Editorial. 1989.
SALMI, J. (2013) “La Urgencia de Ir Adelante: Perspectivas desde la Experiencia Internacional para la Transformación de la Educación Superior en Colombia”.
SANTOS, M. (1999) “Las Trampas de la Calidad” Revista Acción pedagógica a, vol. 8, no. 2 / 1999.
SILVIO, J. (2006) “Hacia una educación virtual de calidad, pero con equidad y pertinencia”. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento Vol. 3 - N. º 1 / Abril de 2006.
SMITH, R. (2006) “Abstracción y finitud: Educación, azar y democracia”. Revista Devenires VII, Vol. 13 p. 112-131.
VIÑAO, A. (2001) “El concepto neoliberal de calidad de la enseñanza: Su aplicación en España (1996-1999)” D.L. MU 783-2001 ISSN 1577-7995.
dc.rights.spa.fl_str_mv Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2014
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2014
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de Cartagena
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/2017
institution Universidad de Cartagena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstreams/8efc007d-fc8d-4236-9305-dd9654de0fa4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8179adb4033524b08c493b9890c2eba1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de Cartagena
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818153300137082880